Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged relevante

Rss Feed Group items tagged

16More

¿Y qué es la curación de contenidos? - 11 views

  •  
    Publicado el 9 noviembre, 2013 La curación de contenidos es la labor realizada por alguien (el curador) que continuamente encuentra, agrupa, organiza, valora y comparte online el mejor y más relevante contenido de un tema concreto.
  • ...13 more comments...
  •  
    Publicado el 9 noviembre, 2013 La curación de contenidos es la labor realizada por alguien (el curador) que continuamente encuentra, agrupa, organiza, valora y comparte online el mejor y más relevante contenido de un tema concreto.
  •  
    Publicado el 9 noviembre, 2013 La curación de contenidos es la labor realizada por alguien (el curador) que continuamente encuentra, agrupa, organiza, valora y comparte online el mejor y más relevante contenido de un tema concreto.
  •  
    De forma desenfadada analizamos realmente qué es la curación de contenidos ¿alguna duda? ;-)
  •  
    De forma desenfadada analizamos realmente qué es la curación de contenidos ¿alguna duda? ;-)
  •  
    Publicado el 9 noviembre, 2013 La curación de contenidos es la labor realizada por alguien (el curador) que continuamente encuentra, agrupa, organiza, valora y comparte online el mejor y más relevante contenido de un tema concreto.
  •  
    La curación de contenidos es la labor realizada por alguien (el curador) que continuamente encuentra, agrupa, organiza, valora y comparte online el mejor y más relevante contenido de un tema concreto.
  •  
    Más claro el agua!!!!
  •  
    Publicado el 9 noviembre, 2013 La curación de contenidos es la labor realizada por alguien (el curador) que continuamente encuentra, agrupa, organiza, valora y comparte online el mejor y más relevante contenido de un tema concreto.
  •  
    Quizá te ayude de algo... es una infografía que he hecho sobre el content curator. Espero que te sirva! ;) http://monicaysuple.wordpress.com/2014/10/29/infografia-content-curator/
  •  
    Mónica Hernandez!!!! Menuda infografía!!!! Muy bueno
  •  
    De forma desenfadada analizamos realmente qué es la curación de contenidos ¿alguna duda? ;-)
  •  
    Me ha gustado mucho!! Creo que queda claro! !!!
  •  
    Muy buen artículo para clarificar el término, por cierto, genial la viñeta :P
  •  
    Este post, además de ser muy humorístico e irónico, sirve como introducción a la curación de contenidos, contando lo básico.
  •  
    Artículo interesante,muy ameno y en clave humorística sobre la curación de contenidos.

Sobrecarga informativa - 0 views

started by Ivonne Ramirez on 30 Jan 14 no follow-up yet

ACTIVIDAD UNIDAD 3 - 0 views

started by bloggeando adela,irene,marimar on 01 Feb 14 no follow-up yet
2More

Artículo Unidad 3. PLE - 0 views

  •  
    ACTIVIDAD Y PRODUCTO FINAL DE LA UNIDAD 3. PLE Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Vivimos en una época en la que todo ha cambiado: la sociedad red. La gran cantidad de contenidos que nos llega a través de Internet, infoxicación informativa, hace que debamos adquirir nueva competencias para la curación de contenidos, o sea, para seleccionar aquellos que cubran nuestras necesidades e intereses. Reflexionando más profundamente, podemos decir que, la "infoxicación informativa" o sobrecarga de información es sin dudas un dolor de cabezas, y cómo remedio, debemos de generar un "proceso de curación de los contenidos". La curación de contenidos consiste en buscar, encontrar y seleccionar contenidos e informaciones relevantes para distribuirlos de forma segmentada en una organización o colectivo. O sea, crear un sistema que recopile y almacene información no efímera sobre un tema, que tenga validez en el tiempo. En definitiva curar contenidos consiste en filtrar información con un contenido claro y bien
  •  
    ACTIVIDAD Y PRODUCTO FINAL DE LA UNIDAD 3. PLE Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Vivimos en una época en la que todo ha cambiado: la sociedad red. La gran cantidad de contenidos que nos llega a través de Internet, infoxicación informativa, hace que debamos adquirir nueva competencias para la curación de contenidos, o sea, para seleccionar aquellos que cubran nuestras necesidades e intereses. Reflexionando más profundamente, podemos decir que, la "infoxicación informativa" o sobrecarga de información es sin dudas un dolor de cabezas, y cómo remedio, debemos de generar un "proceso de curación de los contenidos". La curación de contenidos consiste en buscar, encontrar y seleccionar contenidos e informaciones relevantes para distribuirlos de forma segmentada en una organización o colectivo. O sea, crear un sistema que recopile y almacene información no efímera sobre un tema, que tenga validez en el tiempo. En definitiva curar contenidos consiste en filtrar información con un contenido claro y bien
2More

CUARTA ACTIVIDAD: MOBILE LEARNING | TIC CEIP GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA - 0 views

  •  
    Esta semana en el curso de Educalab MOOC la tarea es buscar 3 referentes dentro del tema elegido por mi "Mobile Learning" y al menos dos fuentes de información relevante. En cuanto a los 3 referent...
  •  
    Esta semana en el curso de Educalab MOOC la tarea es buscar 3 referentes dentro del tema elegido por mi "Mobile Learning" y al menos dos fuentes de información relevante. En cuanto a los 3 referent...
10More

El content curator o el profesional de la desinfoxicación - 12 views

  •  
    "content curator" "profesionales de la desinfoxicacion" "manifiesto content curator" "habilidades content curator" "funciones content curator"
  • ...7 more comments...
  •  
    "eduPLEmooc" "content curator" "profesionales de la desinfoxicacion" "manifiesto content curator" "habilidades content curator" "funciones content curator"
  •  
    Se puede decir que el content curator es una mezcla entre editor de contenidos, community manager y documentalista (con dotes de comunicación y marketing) cuyo cometido final es absorber la máxima información sobre un tema para luego darle a su comunidad de manera sencilla, e incluso ampliada o modificada, la información más relevante y pertinente según su criterio.
  •  
    Curador de contenidos, evolución.
  •  
    Se puede decir que el content curator es una mezcla entre editor de contenidos, community manager y documentalista (con dotes de comunicación y marketing) cuyo cometido final es absorber la máxima información sobre un tema para luego darle a su comunidad de manera sencilla, e incluso ampliada o modificada, la información más relevante y pertinente según su criterio.
  •  
    Se trata de una página web cuyo responsable es Julián Marquina, quien reflexiona sobre la figura del "content curator".
  •  
    Desde luego esta reflexión ayuda bastante para comprender la importancia que tienen estos programas para leer, clasificar y eliminar aquella información que nos interesa y desechar aquella otra que no valga, es como muy dice el autor es elemento muy eficaz para el filtrado.
  •  
    Es una buena reflexión teniendo en cuenta que no solo es importante como profesional que sabe presentar la información que se necesita en un determinado momento, sino también es importante para mejorar el posicionamiento de la organización, de la persona, marca o servicio.
  •  
    Es una buena reflexión teniendo en cuenta que no solo es importante como profesional que sabe presentar la información que se necesita en un determinado momento, sino también es importante para mejorar el posicionamiento de la organización, de la persona, marca o servicio.
  •  
    Se puede decir que el content curator es una mezcla entre editor de contenidos, community manager y documentalista (con dotes de comunicación y marketing) cuyo cometido final es absorber la máxima información sobre un tema para luego darle a su comunidad de manera sencilla, e incluso ampliada o modificada, la información más relevante y pertinente según su criterio.

ACTIVIDAD 3 - 2 views

started by matilde cabello on 31 Jan 14 no follow-up yet
1More

#eduPLEmooc Comunidad de aprendizaje: Todos tuvimos un comienzo - 0 views

  •  
    Artículo que identifica tres referentes en el tema Redes Sociales en el Aula y dos fuentes de información relevantes sobre el tema elegido para asumir el reto de la Unidad 4.
28More

Los 3 tipos de herramientas para gestionar la información en Internet - 2 views

  • Clase#-1: Los agregadores o lectores de canales RSS:
  • Clase#-2: Las aplicaciones de curación de contenidos:
  • Clase#-3: Las plataformas de vigilancia e inteligencia competitiva:
  • ...12 more annotations...
  • Criterios básicos para elegir la mejor herramienta para gestionar la información en Internet
  • La intensidad y volumen de la información a gestionarEl tamaño de nuestra de organizaciónY por último de nuestro presupuesto
  • Cuando hablamos de información en Interne
  • Desde inspirar nuestra creatividad y configurar innovaciones a localizar y tratar información relevante
  • Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional:
  • lase#-1: Los agregadores o lectores de canales RSS:
  • Feedly
  • Las aplicaciones de curación de contenidos:
  • permiten a sus usuarios crear y compartir nuevos contenidos.
  • Spundge y Scoop.it
  • Las plataformas de vigilancia e inteligencia competitiva:
  • Estas plataformas incorporan no solo el estándar RSS sino módulos programables de fuentes y bases de datos para recuperar la información
  •  
    Tipos de herramientas, pros y contras de cada una.
  • ...10 more comments...
  •  
    Introducción a las herramientas de gestión de la información y ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Enfoque empresarial
  •  
    Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional.
  •  
    Artículo sobre la gestión de la información
  •  
    Otro artículo para el Tema 3
  •  
    Cuando hablamos de información en Internet casi nunca pensamos que esta se puede utilizar como un recurso más a nuestro favor para multitud de aplicaciones
  •  
    Cuando hablamos de información en Internet casi nunca pensamos que esta se puede utilizar como un recurso más a nuestro favor para multitud de aplicaciones
  •  
    Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional - .
  •  
    Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional - .
  •  
    Es un análisis interesante y serio, aporta conocimiento.
  •  
    "Vencer el exceso de información y tener acceso a la información relevante de forma rápida puede ser una gran diferencia entre hacer bien las cosas o fracasar."
  •  
    Mi reflexión sobre este tema pasa por reflexionar sobre mi propia circunstancia, es decir, entiendo y lo he sufrido en multitud de ocasiones, que encontrar algo "bueno, bonito y barato" en terminos de búsqueda de información en la red, es complicado. Si es verdad que a lo mejor no he filtrado como debiera mi información pero también encuentro que mi manera de aprender debe de cambiar porque me da la sensación de que se me escapa información y que no puedo controlarla. Es por lo que digo que mentalmente también me supone un cambio, además de que mecanicamente use filtros y logre encontrar lo que busco. saludos
  •  
    Aplicado a la empresa nos facilita una serie de consejos y herramientas para organizar contenidos e información, perfectamente aplicables a lo personal y a la educación.
1More

Noris Cárdenas | Sobrecarga de información - 0 views

  •  
    En la era de la tecnología, tratar de absorber y asimilar la cantidad de conocimiento y de información que se genera en todo momento y desde todas partes del mundo, es una labor casi imposible. Nos puede hacer la vida más fácil, encontrando, filtrando, seleccionando, y organizando la información más relevante. Pero, ¿Por qué tenemos dificultad para procesar la cantidad de datos a los que estamos expuestos en la red?, ¿Por qué no utilizamos las herramientas adecuadas para organizar lo que es significativo para nuestro aprendizaje personal y profesional?
1More

LA BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN ONLINE: ANÁLISIS DE LAS ACCIONES ES... - 0 views

  •  
    Como actividad compleja y dinámica, la búsqueda y selección de información online precisa del desempeño estratégico para conseguir procesos y resultados eficaces y significativos. El objetivo de este trabajo es analizar si los estudiantes universitarios perciben o no que deben ser estratégicos, para qué acciones, en qué momentos, y qué tipo de valoración realizan sobre las acciones estratégicas más relevantes en el proceso de búsqueda y selección de información en Internet. Los resultados muestran diferencias entre los estudiantes según el curso, siendo los de los últimos cursos, que además han recibido formación, los que mejor predisposición muestran hacia las acciones estratégicas. También se han encontrado dos factores que explican esta predisposición en términos de acciones básicas y acciones complementarias
1More

En la brecha: Un aspecto relevante de la competencia digital: la gestión de l... - 1 views

  •  
    Actividad 3 para #eduPLEmooc
1More

Método TRAF de gestión de la información - 0 views

  •  
    "Una de las consecuencias de la sociedad de la información es la elevada cantidad de sobreinformación (infoxicación) existente. Por razones de efectividad se impone la necesidad de dotar de una estructura coherente (infoestructura) a aquella información relevante para nuestras actividades personales o laborales. Para ello es preciso contar con ciertas habilidades informacionales que nos permitan discernir entre lo realmente relevante y lo accesorio."
1More

Curación de contenidos en red - 2 views

  •  
    La palabra curación me provoca mucho ruido en el contexto de la red. Es un término que de entrada me traslada al ámbito clínico, inmediatamente la asocio como lo contrario de enfermedad. Quizá sí esté en lo cierto, dado que curación de contenido hace referencia de manera indirecta a la forma en que se enfrenta, se combate, o se pretende menguar la infoxicación, la infobesidad, la sobrecarga de información en la red. Umberto Eco alerta sobre este peligro. En general, la curación de contenido se entiende como un proceso que implica sumergirse en la red para localizar, seleccionar, organizar y compartir información relevante en torno a un tema concreto, con la particularidad de adicionar valor a la información original. Adicionar una marca personal para hacerla atractiva y significativa. La curación va más allá de la mera selección o simplemente la distribución de información. En la curación es clave aportar comentarios y perspectivas que contribuyan a añadir valor al contenido final, así como proporcionar contexto a cada elemento. El valor agregado es justamente lo que hace que el contenido original sea más interesante y relevante para el consumidor.
1 - 20 of 102 Next › Last »
Showing 20 items per page