Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged actividad-unidad-3

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Rosa Falcó

http://www.synthaxia.com/sobreinformacion-problema-oportunidad-2/ - 0 views

  •  
    Primer artículo de la actividad 1 de la unidad 3
  • ...1 more comment...
  •  
    Primer artículo de la actividad 1 de la unidad 3
  •  
    Primer artículo de la actividad 1 de la unidad 3
  •  
    Primer artículo de la actividad 1 de la unidad 3
Mª Santos Pliego

UNIDAD 3 : ACTIVIDAD 3 Y PRODUCTO FINAL - 0 views

  •  
    Artículo en mi blog creado para el curso eduPLEmooc UNIDAD 3:ACTIVIDAD 3 http://msanplimer.blogspot.com.es/2014/02/unidad-3-actividad-3-y-producto-final.html
transito villar

ACTIVIDAD UNIDAD 3/ PLE en MOOC DESARROLLO DEL PLE EN LA ESCUELA GESTIÓN DE ... - 1 views

  •  
    Actividad Unidad 3. DESARROLLO DEL PLE EN LA ESCUELA. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Guillermo Correa

Actividad y Producto de la Unidad 3. PLE y gestión de la información. | pleta... - 0 views

  •  
    Actividad de la unidad 3. Curso eduplemooc.  Blog de PLE+tallerguillermoplastica.
Marisa de Soto Pérez

Unidad 3. Actividad 2. Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 2 views

  •  
    Aquí dejo la entrada a mi blog sobre la Unidad 3. Actividad 2. Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa Espero que os resulte interesante
christian palafox

Sobrecarga de Información Unidad#3 - 1 views

Julio Ernesto Gómez Mendoza

UNIDAD 06. APRENDIZAJE PERMANENTE - 1 views

  •  
    Trabajo de la unidad 3.
  • ...2 more comments...
  •  
    En mi Blog se encuentra el trabajo de la unidad 04
  •  
    Trabajo de la unidad 05.
  •  
    MI TRABAJO DE LA UNIDAD 06. MI HANGOUT
  •  
    En mi Blog se encuentra la actividad de la unidad 06. Mi HANGOUT
Mari Carmen

Artículo Unidad 3. PLE - 0 views

  •  
    ACTIVIDAD Y PRODUCTO FINAL DE LA UNIDAD 3. PLE Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Vivimos en una época en la que todo ha cambiado: la sociedad red. La gran cantidad de contenidos que nos llega a través de Internet, infoxicación informativa, hace que debamos adquirir nueva competencias para la curación de contenidos, o sea, para seleccionar aquellos que cubran nuestras necesidades e intereses. Reflexionando más profundamente, podemos decir que, la "infoxicación informativa" o sobrecarga de información es sin dudas un dolor de cabezas, y cómo remedio, debemos de generar un "proceso de curación de los contenidos". La curación de contenidos consiste en buscar, encontrar y seleccionar contenidos e informaciones relevantes para distribuirlos de forma segmentada en una organización o colectivo. O sea, crear un sistema que recopile y almacene información no efímera sobre un tema, que tenga validez en el tiempo. En definitiva curar contenidos consiste en filtrar información con un contenido claro y bien
  •  
    ACTIVIDAD Y PRODUCTO FINAL DE LA UNIDAD 3. PLE Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Vivimos en una época en la que todo ha cambiado: la sociedad red. La gran cantidad de contenidos que nos llega a través de Internet, infoxicación informativa, hace que debamos adquirir nueva competencias para la curación de contenidos, o sea, para seleccionar aquellos que cubran nuestras necesidades e intereses. Reflexionando más profundamente, podemos decir que, la "infoxicación informativa" o sobrecarga de información es sin dudas un dolor de cabezas, y cómo remedio, debemos de generar un "proceso de curación de los contenidos". La curación de contenidos consiste en buscar, encontrar y seleccionar contenidos e informaciones relevantes para distribuirlos de forma segmentada en una organización o colectivo. O sea, crear un sistema que recopile y almacene información no efímera sobre un tema, que tenga validez en el tiempo. En definitiva curar contenidos consiste en filtrar información con un contenido claro y bien
fcp martin

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa | Diig... - 0 views

  • Hola. La infoxicación es habitual entre mis alumnos. Las tareas o actividades de búsqueda en internet utilizan la primera fuente de información que encuentran, porqué hay demasiadas y no saben cual elegir, navegan sin rumbo, no analizan las fuentes, no contrastan las informaciones, dan crédito a todo lo que leen en internet, etc... Creo que por los artículos que he seleccionado y lo que he leido de mis compañeros de mooc lo principal para solucionar este problema es seleccionar fuentes, filtrar contenidos, organizar contenidos y redes sociales a los intereses personales y elegir herramientas que me permitan realizar todo lo anterior. En este curso estoy aprendiendo a seleccionar con Twitter, Diigo Freedly y Netvibes todos estos contenidos e informaciones y organizarlos de forma más adecuada. Más adelante cuando vaya asimilando tantas herramientas nuevas podré ponderar cual de todas ellas me da más rendimiento. Ahora estoy un poco infoxicado aprendiendo tantas herramientas en tan poco tiempo. No puedo estar todo el día conectado al ordenador. Un saludo
  •  
    Actividad Mooc
  •  
    Actividad Mooc
Marisa de Soto Pérez

Unidad 3. Actividad 3. PLE y gestión de la información - 1 views

  •  
    Aquí dejo la entrada a mi blog sobre la Unidad 3. Actividad 3. PLE y gestión de la información. Espero que os resulte interesante.
Cecilia Stipanicic

Unidad 3- Actividad final Sobreinformación y como gestionarla. - Education an... - 0 views

  •  
    Trabajo final unidad 3 Cecilia Stipanicic
Diego A Torres

Actividad N° 3 - Unidad 3: Gestión de la Información - 0 views

  •  
    En #eduPLEmooc, en su tercera unidad, nos han solicitado como Actividad N° 3 una valoración sobre el desarrollo de la competencia de gestión de la información del alumnado y el papel que han de jugar los docentes en el desarrollo de esta competencia, así como una propuesta de al menos dos herramientas para mejorar la gestión de la información y cómo la utilizaría en el aula.
Ana Isabel

Entrega Unidad 3 - Aportación - 1 views

Hola, procedo a la entrega de la unidad 3 y a hacer las aportaciones que han supuesto para mi esta actividad. El documento elaborado para esta unidad, se ha trabajado primeramente en comprender el...

started by Ana Isabel on 03 Mar 14 no follow-up yet
Reme Garcia

ACTIVIDAD UNIDAD 3. PLE Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN - 0 views

  •  
    Por fin entrego la actividad final de la unidad 3. Espero que la reflexión que hago en el artículo os resulte interesante.
Alina Anaya

La revolución cognitiva en la sociedad actual: nuevos retos educativos. - 2 views

  • ...9 more comments...
  •  
    aqui también dejo el link de mi actividad en el blog http://hdt-caale-4.blogspot.mx/2014/01/competencias-para-la-gestion-de-la.html
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    gestión de la sobrecarga de información en internet
  •  
    Nuevos retos educativos y cambios cognitivos ante el nuevo paradigma de distribución de laninformación.
  •  
    ACTIVIDAD 1: Unidad 3. PLE y gestión de la información. Artículo donde se analiza el impacto de Internet en el campo educativo.
  •  
    muy buen articulo relacionada con la revolución cognitiva mediante el uso de tic y gestión de información
  •  
    A pesar de los inconvenientes que presenta Internet en cuanto memoria auxiliar, las posibilidades informacionales que ofrece son suficientemente relevantes como para reflexionar en torno a un conjunto de habilidades esenciales, que capaciten a los sujetos y puedan equilibrar todas estas limitaciones.
  •  
    Comparto información sobre intoxicación
1 - 20 of 224 Next › Last »
Showing 20 items per page