Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged Consecuencias

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

sandra godoy

Infoxicación - 1 views

  • Domingo 01 de agosto de 2010 | Publicado en edición impresa
  • Infoxicación
  • Los especialistas ya hacen su diagnóstico: intoxicación de información, el gran síntoma de estos tiempos
  • ...29 more annotations...
  • Padecen el síndrome de ansiedad del e-mail (e-mail anxiety), un mal que se agrava por el uso masivo de dispositivos móviles.
  • los crackberries
  • el exceso de estímulos informativos genera estrés y aturdimiento
  • revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences,
  • cuanto más hay para leer, menos se lee.
  • Gracias a una enorme batería de recursos on-line, tenemos una sensación de omnipresencia divina que nos permite estar "todo el tiempo en todos lados". Pero la realidad es que nunca estamos completamente en ninguno.
  • según Rescue Time, el 28% del día laboral en las empresas se malgasta en interrupciones que no son urgentes ni importantes y en retomar el hilo de lo que se estaba haciendo.
  • un informe de IORG (Information Overload Research Group)
  • "luego de cada interrupción puede tomar hasta 25 minutos en retomar el hilo de lo que se estaba haciendo".
  • se comprobó que el 40% de las veces la tarea inicial queda olvidada por el trabajador, que es arrastrado por una oleada de nuevas tareas.
  • Menos de la mitad de la información digital acerca de una persona (la "huella digital") es creada en forma activa por cada individuo.
  • Esta parte de la información personal en el ciberespacio, denominada "sombra digital", es la que más rápidamente crece y menos control tiene por parte de los individuos.
  • La superabundancia y disponibilidad de la información han convertido lo que era un recurso escaso y valioso en un commodity, cuando no directamente en basura. Hoy lo que realmente escasea es la atención.
  • el bombardeo de mensajes que hoy se multiplica a través de las redes sociales anula la capacidad de empatía y de discernimiento moral que requieren las decisiones humanas.
  • Jacob Nielsen.
  • , de la Universidad de California del Sur, los jóvenes de hoy (nativos digitales) tienen una estructura de pensamiento fragmentada, menos profunda pero más creativa, ya que están acostumbrados a saltar de un tema a otro, como al navegar por Internet a través de hiperlinks o hacer zapping.
  • Manuel Castells
  • Para tomar cualquier decisión, la información disponible satura e inmoviliza.
  • multitasking
  • IORG,
  • La paradoja de la sociedad de la información es que, de tan abundante, terminamos desinformados.
  • los navegantes incautos corren el riesgo de quedar atontados en un mar de datos y bits, incapaces de discriminar lo importante de lo superfluo.
  • Internet es incapaz de olvidar
  • Viktor Mayer-Schönberger, especialista de Harvard en temas de privacidad y protección de datos: él es partidario de que la información volcada a la Web tenga fecha de vencimiento,
  • propone que los usuarios establezcan un plazo de validez de sus archivos digitales, de modo tal que se borren automáticamente una vez caducado.
  • Guardamos textos, fotos, archivos en general, por si nos resultan útiles en el futuro.
  • Del blog: infomania.com
    • Analía Galardo
       
      combatir la sobrecarga diaria
  • Por María Gabriela Ensinck revista@lanacion.com.ar
  •  
    En un artículo bien sencillo y entendible, un diario argentino nos cuenta què es la infoxicaciòn , còmo se usa la info disponible en la red
  • ...5 more comments...
  •  
    He aquí mi primer artículo sobre infoxicación. Realmente interesante y preocupante al sentirte identificadx con alguna de las nuevas adicciones 2.0.
  •  
    Comparto Articulo de lanacion.com del 2010
  •  
    ¿eres un crackberrie? Son los que no pueden dejar de contestar llamadas, o enviar y recibir mensajes desde sus aparatitos sin importar el momento y el lugar: lo hacen en medio de una reunión, una conferencia, en el cine y hasta en el baño. INFOXICACIÓN!!
  •  
    Mi recomendación!!!!
  •  
    Artículo sobre las consecuencias de la expansión de información digital. Infomanía;  Disfunción Narcotizante; Interrupciones; Escasa Atención.  
  •  
    Consecuencias de la expansión de la a Información Digital. Relevancia de nuestra huella digital. Propuesta de Caducidad de nuestros archivos.
  •  
    Consecuencias de la expansión de la Información Digital. Relevancia de ser conscientes de nuestras huellas digitales.
Laura S. García

El Malpensante.com - ¡Saturados! - 0 views

  •  
    Artículo sobre la saturación informativa, sus causas, consecuencias y estrategias para afrontarlas. Orientado al periodismo, pero extrapolable a otros ámbitos, como la Educación.
  •  
    Artículo sobre la saturación informativa, sus causas, consecuencias y estrategias para afrontarlas. Orientado al periodismo, pero extrapolable a otros ámbitos, como la Educación.
Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Gladys Güiza Lemos

Bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa - 1 views

    • MARTA LOUGEDO
       
      Sobrecarga informativa
  • Socializar
  • ausan problemas mentales y problemas de rendimiento
  • ...19 more annotations...
  • no se han creado herramientas de buenas prácticas para evitar las peores consecuencias de mantener nuestra atención constantemente fragmentada, a la vez que abruman las enormes cantidades de información. Bloqueo temporal, ansiedad, estrés, depresión en última instancia.
  • el cansancio mental no parece ser tenido en cuenta
  • prácticas sencillas bastan para combatir
  • "pirámide de la mente saludable
  • carecemos de información simple y clara sobre hábitos mentales saludables. Poca gente sabe cuánto cuesta tener una salud mental óptima, ni las implicaciones de haberla perdido
  • 7 actividades para lograr bienestar mental
  • Concentrarse:
  • Recreo
  • Crece la epidemia de la saturación mental,
  • Ejercicio físico:
  • Mirarse al interior de uno mismo
  • Relajarse:
  • Dormir:
  • anterior a la Revolución Industrial y los profundos cambios en la organización del trabajo experimentados por la clase media urbana
  • la sensación del individuo de que, haga lo que haga, no podrá consultar toda la información a su alcance.
  • ya había signos del fenómeno en los textos manuscritos de culturas pre-modernas, mientras que la invención de la imprenta en el siglo XV lo aceleraron
  • minar nuestra confianza y frescura mental
  • consulta constante (¿compulsiva?) de medios sociales, correo electrónico o mensajería instantáne
  • que su trabajo es interrumpido necesitan entre 5 y 15 minutos para recuperar su concentració
  •  
    Artículo con consejos para mejorar el bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa
  • ...2 more comments...
  •  
    Articulo sobre como lograr el bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa
  •  
    Tras llegar a este punto en el que hay que reflexionar sobre el concepto de "information overload" o sobrecarga de información a la que estamos sometidos casi a diario aquell@s que seguimos aprendiendo e intentamos estar al día, he estado buscando en la fuente de recursos....y ¿qué encontré? Pues bien, tengo que comentaros que este artículo al que hago referencia en el enunciado del post...es simplemente muy bueno. Sólo unas cuantas reflexiones de las que me gustaría apoderme, "literalmente hablando": Medimos el cansancio físico y no el mental . Hoy en día, y en nuestra profesión como docentes, estamos cansados de escuchar y oir decir a un gran número de la población...¡qué bien viven los maestros! Pero, ¿alguien se ha parado a pensar y medir nuestro cansancio mental? ¿el nivel de estrés al que estamos sometidos a diario? Un docente tiene que estar al 100% física y mentalmente dentro de un aula, es un escenario muy exigente, ya que si el público detecta tu debilidad, no tienes nada que hacer... Un equivalente de la pirámide de la alimentación para el bienestar mental . No había oído hablar de esta pirámide, pero desde luego, mañana mismo la coloco en mi aula... image description Sin directrices sobre hábitos mentales saludables 7 actividades para lograr bienestar mental El cerebro puede mejorar o atrofiarse Siguiendo el esquema diseñado para esta actividad,se nos solicita nuestra opinión sobre la capacidad para gestionar esa sobrecarga. Bajo mi punto de vista, y teniendo en cuenta todo lo aprendido hasta ahora, el propio sistema, en este caso, internet, también ofrece herramientas para poder filtrar y gestionar la información que produce, de lo contrario, sería imposible poder manejar un volumen tan ingente de información a diario. Enlazando con la última pregunta que se nos hace, herramientas como DIIGO, facilitan muy mucho esa discriminación y separación de información a la que tenemos acceso y que -bajo ningún concepto
  •  
    Bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa. Me he animado a colgar este artículo porque el enfoque me ha parecido interesante. Comenta cómo puede afectar el exceso de información a nuestra mente, por ello considera que la filtración de la información es una necesidad no solo para nuestra eficacia a la hora de recoger datos sobre el tema en cuestión, si no porque puede ser insalubre para nuestra mente. Incluso nos propone siete actividades mentales para evitar las consecuencias de la sobrecarga informativa. Por último hace un breve comentario histórico sobre la sobrecarga informativa que actualmente nos puede resultar hasta divertido. Comenta cómo ya Séneca se quejaba de la abundancia de libros o en el siglo XIII un monje benedictino escribió un libro donde resumía lo esencial del saber ya que quería evitar a otras personas el problema que suponía "la multitud de libros, la falta de tiempo y el carácter escurridizo de la memoria". Algo diferente e interesante a la vez. Espero que os guste
  •  
    La sobrecarga informativa causa problemas mentales y problemas de rendimiento.
María Dolores Gálvez

La sobrecarga informativa nos afecta a todos - 1 views

La sobrecarga informativa nos afecta a todos, sin lugar a dudas. Estamos rodeados de información desde que nos levantamos hasta que nos dormimos. Damos información, recibimos información, seleccion...

#eduPLEmooc #sobrecarga informativa #competencia digital #PLE #aprendizaje

started by María Dolores Gálvez on 31 Jan 14 no follow-up yet
Cecilia Hernández

La pérdida de valor de la información periodística: causas y consecuencias | ... - 0 views

  •  
    La información periodística está perdiendo su valor de cambio. Es decir, se está configurando como una mercancía por la que los consumidores están, cada vez, menos dispuestos a pagar, especialmente en el entorno digital.
  •  
    El periodismo es uno de los principales afectados por esta sobrecarga de información que hay en Internet. El entorno digital está, en su gran mayoría, disponible en la red. Por tanto, la gente prefiere no gastar dinero, y cada vez más personas, en acceder a recursos como periódicos, enciclopedias, etc., puesto que puede acceder a ellos de un modo totalmente gratuito. La prensa es uno de los elementos que más afectados por esta sobrecarga. Es más, en muchas ocasiones, nos limitamos a leer los aspectos más principales de las noticias, sin preocuparnos ni detenernos en leer los pequeños detalles que están inmersos en la redacción de cada una de ellas. Esto nos ha llevado a ser menos exigentes de cara al periodismo. Ya no se tiene en cuenta la calidad de la información, sino solamente la presencia de los aspectos más principales y característicos de la misma.
christian palafox

sobreabundancia de información Archivos - EScomunicación - 1 views

  • El problema ya no es llegar al público, es conseguir que te encuentren
  • En resumen, cada vez hay más gente conectada y cada vez es más fácil llegar a ella.
  • El problema ahora ya no es llegar al público, sino conseguir que el público te encuentre
  • ...3 more annotations...
  • . Ante la sobreabundancia de información,
  • hay que buscar la forma de conseguir llegar a la audiencia, y eso se consigue con periodismo contrastado y trabajado
  • información
  •  
    Hace unos días que terminé el informe El periodista en la encrucijada , del que ya hablé aquí, y puedo decir que me ha dejado con sensaciones contrapuestas. Por un lado, es un excelente estudio, en el que se ha entrevistado a varios periodistas de prensa, radio, televisión e internet y se han conseguido unos datos estadísticos muy valiosos, además de una gran cantidad de agudas reflexiones sobre el futuro del periodismo.
  • ...4 more comments...
  •  
    Hace unos días que terminé el informe El periodista en la encrucijada , del que ya hablé aquí, y puedo decir que me ha dejado con sensaciones contrapuestas. Por un lado, es un excelente estudio, en el que se ha entrevistado a varios periodistas de prensa, radio, televisión e internet y se han conseguido unos datos estadísticos muy valiosos, además de una gran cantidad de agudas reflexiones sobre el futuro del periodismo.
  •  
    HOLA A TOD@S, AQUI DEJO MI TRABAJO, ESPERO Y SEA VALIOSO MI APORTE, A CONTINUACION DOY LOS ENLACES: 1. http://www.escomunicacion.es/tag/sobreabundancia-de-informacion/ 2. www.virtualeduca.org/documentos/yanez.pdf‎
  •  
    Cómo organizar y gestionar tus fuentes de información, además de otros artículos relacionados con la abundancia de la información
  •  
    Además de hablar sobre este tema, tiene varios artículos relacionados con la abundancia de la información y cómo nos afecta
  •  
    El texto plantea como el exceso de información va en detrimento de las noticiad periodisticas. El hecho de politizar la información de los mass-media hace q las personas busquen otros caminos para conocer lo q pasa. EScomunicación Textos y reflexiones sobre periodismo, tecnología y la relación entre ambos Causas y consecuencias de la pérdida de valor de la información periodística Deja tu comentario Uno de los fenómenos por los que la industria del periodismo se encuentra en su actual crisis es por la pérdida de valor de la información periodística. Ya hemos hablado alguna vez de ello, por ejemplo aquí o aquí, y es que cada vez hay menos gente dispuesta a pagar por las noticias, al menos en esta primera fase del cambio de paradigma hacia la red. Sobre este asunto, queremos destacar el excelente estudio publicado hace poco en ThinkEPI La pérdida de valor de la información periodística: causas y consecuencias, realizado por Andreu Casero-Ripollés, profesor titular del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Jaume I de Castellón, donde, además, es vicedecano y director de la titulación de Comunicación Audiovisual. Entre las causas de la pérdida de valor de la información periodística, Casero-Ripollés destaca: Pérdida de calidad de la información periodística. Fragilidad de las empresas periodísticas en términos de negocio Acentuación de la concentración de las audiencias en las marcas periodísticas más fuertes. Debilitación de la profesión periodística Acentuación de la concentración de las audiencias en las marcas periodísticas más fuertes.Aquí, Casero-Ripollés nos explica la paradoja de que la sobreabundancia de información está favoreciendo la concentración de medios, antes que la diversificación, como parecería lógico. Debilitación de la profesión periodística. Ser periodista es hoy en día más complicado que nunca. Abandono de algunas de las funciones sociales y democráticas del p
  •  
    sobreabundancia de información 
Angela González

El exceso de información, una nueva forma de contaminación - 0 views

  •  
    Infoxicación es un término que utiliza para referirse al exceso de información recibida en relación a un tema, y a la dificultad de gestionarla. David Lewis se refiere a la expresión Information Fatigue Syndrome (IFS), Síndrome de Fatiga por Exceso de Información, cuyas consecuencias derivan en estrés. Para prevenir esta enfermedad, el primer paso es conocer en qué consiste y sus previsibles consecuencias. Esto permitirá hacerle frente antes de que se manifieste por completo y así evitar daños para la salud. El segundo paso es hacer uso de filtros y herramientas adecuadas que permitan la gestión de la información de forma óptima. Y este es el objetivo de la unidad del curso en la que estamos.
anonymous

Un nuevo concepto de texto - 1 views

Como licenciada en filosofía, no voy a poder evitar hacer una comparativa de esta transformación que estamos sufriendo en la manera de concebir el texto con otros momentos históricos en los que por...

gestion metodología educación TIC

started by anonymous on 05 Feb 14 no follow-up yet
María Dolores Gálvez

Actividad Unidad 3: La sobrecarga informativa nos afecta a todos - 1 views

La sobrecarga informativa nos afecta a todos, sin lugar a dudas. Damos información, recibimos información, seleccionamos información, producimos información… Pero, ¿está nuestro cerebro preparado p...

sobrecarga informativa eduPLEmooc recursos información

started by María Dolores Gálvez on 31 Jan 14 no follow-up yet
Cecilia Hernández

Sobrecarga de información en Internet: Principal enemiga del Periodismo. - 2 views

El periodismo es uno de los principales afectados por esta sobrecarga de información que hay en Internet. El entorno digital está, en su gran mayoría, disponible en la red. Por tanto, la gente pref...

eduPLEmooc educación recursos periodismo sobrecarga información causas actualidad internet Unidad3

started by Cecilia Hernández on 27 Jan 14 no follow-up yet
Andrea Santacreu-Fernández

Information Abundance and Its Implications for Education - 0 views

  •  
    Buen artículo 8en inglés con definiciones, efectos y orientación que debería darse a los alumnos a la hora de seleccionar la información, necesitando dar una orientación para que cada uno se forme su PLE
  •  
    Artículo de Jackie Gerstein sobre la abundancia de información y sus implicaciones en la educación. Incluye un interesante Prezi sobre PLNs
  •  
    Artículo en inglés muy interesante sobre el exceso de información y las consecuencias para la educación
Noelia Solano

Información en demasía - 1 views

http://www.thinkepi.net/la-perdida-de-valor-de-la-informacion-periodistica-causas-y-consecuencias http://www.apunteseideas.com/?p=2079

eduPLEmooc #PLE #PLE_INTEF

started by Noelia Solano on 27 Jan 14 no follow-up yet
María Amada Patiño

Sobrevivir a la infoxicación, o cómo gestionar tus feeds | ocubom's blog - 0 views

  •  
    Hace siete años que descubrí los blogs. Como consecuencia, casi inherente, empecé a seguir otros blogs visitándolos diariamente para leer las actualizaciones. El número se incrementaba día a día hasta que, por evolución natural, migré a la subscripción de contenidos. Lo reconozco, me encanta la sindicación a contenidos.
marilyngonzal5

Actividad No 3 Sobrecarga informativa - 1 views

Quiero compartir con ustedes dos publicaciones referidas al tema sobrecarga informativa, uno de ellos se relaciona con la situación del periodismo frente a esta situación y el segundo es la aprecia...

Sobrecarga informativa periodismo Umberto eco

started by marilyngonzal5 on 05 Feb 14 no follow-up yet
Gema Noreña

1er Artículo:"INFOXICACIÓN" ALFONS CORNELLA. - 1 views

"INFOXICACIÓN"http://www.infonomia.com/articulo/ideas/7150 ALFONS CORNELLA. CONCEPTO:"Infoxicación" es la situación de exceso informacional, de intoxicación informaciona...

eduPLEmooc #PLE_INTEF #PLE Educación información PLE Aprendizaje recursos Content Curator PLE_INTEF

started by Gema Noreña on 31 Jan 14 no follow-up yet
Adriana Montiel

Portafolio de PLE - 0 views

  •  
    La nueva forma de vida hiperconectada e instantánea, tiene ventajas, claro esta, pero también desventajas: estrés, ansiedad informativa, confusión, superficialidad o falta de atención. "Infoxicación" lo llama el físico Alfons Cornellá, fundador de la consultora sobre nuevas tendencias Infonomía, neologismo que mezcla la información y la intoxicación y que se produce cuando la información recibida es mucho mayor que la que somos capaces de procesar, con consecuencias negativas.
1 - 20 of 41 Next › Last »
Showing 20 items per page