Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Contents contributed and discussions participated by Cecilia Hernández

Contents contributed and discussions participated by Cecilia Hernández

Cecilia Hernández

CONTENT CURATION - 0 views

  •  
    Aquí adjunto mi tablero de Scoop.it! sobre las Redes Sociales en el aula. Aun está en proceso, pero ya he adjuntado diversos contenidos. Espero que les guste!
Cecilia Hernández

ACTIVIDAD UNIDAD 4: ARTÍCULO - RETO - 0 views

eduPLEmooc educación recursos redessociales aulas comunidadvirtual
started by Cecilia Hernández on 03 Feb 14 no follow-up yet
eduPLEmooc [marcadores]

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload
  • Cecilia Hernández
     
    Es verdad que, cada vez más, nos estamos viendo obligados a ampliar nuestros recursos y nuestras herramientas en la red, es decir, a mejorar nuestra huella digital. Y esto es algo que va a ir a más cada día. Como bien dije en dos reflexiones que hice en este mismo grupo de debate, en las cuales adjunté un par de enlaces a unos documentos que hablan sobre esta sobrecarga de información y cómo afecta a varias ramas, por ejemplo el Periodismo, debemos aprender a gestionar toda la información que se nos ofrece, y tenemos que adaptarnos e intentar manejar todas las herramientas que podamos, así como conocer distintos recursos útiles y válidos disponibles en Red. Toda esta información excesiva sobre todos los temas que imaginemos puede verse como algo caótico y desesperante, pero tenemos que hacer que juegue a nuestro favor. Y para ello, tenemos que formarnos, aprender, investigar, organizar la información y dedicarle mucha paciencia.
    Organizar toda la información que nos interesa y que necesitamos es una tarea que tiende a verse como algo difícil, aunque para nada es así, puesto que disponemos de los Marcadores Sociales, que se nos ofrecen en todos los motores de búsqueda y que nos permiten localizar, almacenar, etiquetar y anotar recursos para que podamos usarlo en el momento que necesitemos y desde cualquier ordenador o dispositivo. Se asemejan a la barra de "favoritos" de los buscadores, con la diferencia de que estos marcadores pueden verse desde cualquier ordenador, mientras que los favoritos sólo son visibles desde el buscado habitual de nuestro ordenador.

    Por tanto, vemos que el verdadero problema no es la existencia de esta sobrecarga informativa, sino la ausencia de herramientas y filtros que nos permitan gestionarla. A lo que se suma, además, nuestro gran desconocimiento sobre los recursos y herramientas ya existentes para tal fin.
  • Cecilia Hernández
     
    Aquí dejo el resultado final de la Unidad 3: http://cecihb792.wordpress.com/
Cecilia Hernández

Infoxicación como forma de vida en la Red. - 1 views

eduPLEmooc educación aprendizaje infoxicacion gestion información red internet Unidad3
started by Cecilia Hernández on 27 Jan 14 no follow-up yet
  • Cecilia Hernández
     
    Uno de los principales aspectos que debemos tener muy en cuenta, como bien refleja el posterior documento que adjuntaré, para conseguir un buen desarrollo de la productividad personal debemos aprender a manejar todo el exceso de información con la que nos encontramos en la red. Actualmente, vivimos en una sociedad en la que si queremos buscar información sobre un determinado tema, nuestro buscador lo hace y, además, muestra el tiempo en que lo consigue. Esto es para hacernos una idea de cómo está avanzando, cada día más, la tecnología. Hace unos años era inconcebible pensar que en tan sólo décimas de segundo, gracias a un buscador, encontrarías mil páginas, artículos, blogs, apuntes, etc., con la información que necesitas. Pero, igual esto nos está llevando a tener demasiada dependencia de la tecnología. Antiguamente, de pequeños, nos enseñaban a aprender a buscar por las enciclopedias y los diccionarios. Hoy en día, si nos faltara la tecnología durante unos días, la mayoría de los jóvenes no sabría encontrar la información que precisa.
    Por otro lado, toda esta "infoxicación" nos lleva a algo muy importante, que es aprender a organizar la información que buscamos. Aprender a ordenarla, a trabajarla y a volverla un poco más atractiva. Aprender a evitar ese "copia y pega". Hablo desde el punto de vista académico principalmente.
    Hoy en día es casi imposible parar esta sobrecarga de información. Es imposible porque, día a día, esto va aumentando. Pero aunque esto no pueda pararse, podemos hacer que juegue a nuestro favor en un futuro. Podemos, como he dicho anteriormente, aprender a gestionar la información que se nos ofrece en la Red. Hacer que esta sobrecarga de información sea uno de nuestros puntos fuertes. Aunque, también hay que decir, que esto no es una tarea fácil. Puesto que, en la mayoría de las ocasiones, nadie dispone de tiempo para gestionar y organizar toda la información. Y es algo que requiere un gran esfuerzo.

    Finalmente, para terminar mi opinión personal respecto a esta infoxicación, os dejo el enlace a una transcripción de una conferencia de Alfons Cornella sobre cómo sobrevivir a la infoxicación. Es muy recomendable.
    http://www.infonomia.com/img/pdf/sobrevivir_infoxicacion.pdf
Cecilia Hernández

Sobrecarga de información en Internet: Principal enemiga del Periodismo. - 2 views

eduPLEmooc educación recursos periodismo sobrecarga información causas actualidad internet Unidad3
started by Cecilia Hernández on 27 Jan 14 no follow-up yet
  • Cecilia Hernández
     
    El periodismo es uno de los principales afectados por esta sobrecarga de información que hay en Internet. El entorno digital está, en su gran mayoría, disponible en la red. Por tanto, la gente prefiere no gastar dinero en acceder a recursos como periódicos, puesto que puede acceder a ellos de un modo totalmente gratuito a través de la red. La prensa es uno de los elementos más afectados por esta sobrecarga. Es más, en muchas ocasiones, nos limitamos a leer los aspectos más principales de las noticias, sin preocuparnos ni detenernos en leer los pequeños detalles que están inmersos en la redacción de cada una de ellas. Esto nos ha llevado a ser menos exigentes de cara al periodismo. Ya no se tiene en cuenta la calidad de la información, sino solamente la presencia de los aspectos más principales y característicos de la misma.
    Estamos convirtiéndonos en una sociedad que, en su gran parte, sólo valora los aspectos más principales de las cosas, de las noticias, de los artículos, de los libros, etc., sin detenernos ni siquiera en analizar los pequeños detalles que marcan la diferencia y que, en muchas ocasiones, nos ayudan a comprender mejor la realidad que no están contando.
    Algunas de las causas de esta pérdida de valor que está sufriendo la información periodística, y las consiguientes consecuencias, podemos verlas reflejadas en el siguiente artículo:
    http://www.thinkepi.net/la-perdida-de-valor-de-la-informacion-periodistica-causas-y-consecuencias
Cecilia Hernández

La pérdida de valor de la información periodística: causas y consecuencias | ... - 0 views

  •  
    El periodismo es uno de los principales afectados por esta sobrecarga de información que hay en Internet. El entorno digital está, en su gran mayoría, disponible en la red. Por tanto, la gente prefiere no gastar dinero, y cada vez más personas, en acceder a recursos como periódicos, enciclopedias, etc., puesto que puede acceder a ellos de un modo totalmente gratuito. La prensa es uno de los elementos que más afectados por esta sobrecarga. Es más, en muchas ocasiones, nos limitamos a leer los aspectos más principales de las noticias, sin preocuparnos ni detenernos en leer los pequeños detalles que están inmersos en la redacción de cada una de ellas. Esto nos ha llevado a ser menos exigentes de cara al periodismo. Ya no se tiene en cuenta la calidad de la información, sino solamente la presencia de los aspectos más principales y característicos de la misma.
Cecilia Hernández

Artículo Unidad 4 - 0 views

  •  
    Aquí dejo mi primer marcador, directo a mi blog personal para el curso!
1 - 0 of 0
Showing 20 items per page