Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Actividad Unidad 3: La sobrecarga informativa nos afecta a todos
María Dolores Gálvez

Actividad Unidad 3: La sobrecarga informativa nos afecta a todos - 1 views

sobrecarga informativa eduPLEmooc recursos información

started by María Dolores Gálvez on 31 Jan 14
  • María Dolores Gálvez
     
    La sobrecarga informativa nos afecta a todos, sin lugar a dudas.
    Damos información, recibimos información, seleccionamos información, producimos información…
    Pero, ¿está nuestro cerebro preparado para esa sobrecarga?
    Según el artículo que Cristina Reyes cuelga en su scoopit http://www.scoop.it/u/cristina-reyes
    procedente de http://goo.gl/3A6aYB , realmente no.
    Lo primero que nos dice el artículo es que constatemos cuántas ventanas tenemos abiertas en el ordenador. Yo, en el momento de escribir este artículo, tengo ocho, además de tener mi móvil a mi lado e ir escuchando que me están llegando whatsapps porque es viernes y mi entorno está muy activo comentando cosas.
    Si leemos el estudio que os presento, vemos las consecuencias que esa sobrecarga puede tener para nuestro cerebro que no estaba preparado para este tipo de incorporación masiva de medios. Según el mismo, la sobrecarga de información puede incluso atrofiar nuestra materia gris y hacernos perder concentración, memoria y capacidad de tomar decisiones.
    Creo interesante leerlo y recapacitar un poco sobre lo que nos dice.
    El otro artículo que he seleccionado, procede de : http://elrincondesisifo.es/2011/01/31/cinco-estrategias-para-evitar-la-infoxicacion/
    No es científico, pero nos da pautas para manejar el exceso de información, algunas de ellas recomendándonos herramientas en la red que nos permiten seleccionar la información que recibimos y guardarla para poder revisarla en momentos más adecuados. Hace referencia a https://evernote.com/intl/es/ ,por ejemplo, y nos recomienda que nos planteemos el tiempo dedicado a informarnos en la red y el que dedicamos a nuestro ocio y aprendamos a gestionarlo.
    En cuanto a estas herramientas, yo uso habitualmente "evernote" con ese fin y también "Pocket" y, la verdad, sí me permiten gestionar con más efectividad la información que creo relevante para mi.
    La cuestión es esa: no podemos prescindir de la información que necesitamos para nuestro trabajo, para nuestra vida extra profesional, pero sí debemos ser conscientes de las consecuencias que tiene no gestionar bien el tiempo y la cantidad de información que recibimos.

To Top

Start a New Topic » « Back to the eduPLEmooc group