Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged urinario

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Video: funcionamiento aparato urinario. - 0 views

  • Anatomía, Histología y fisiología del Sistema Urinario.
Editorial Editex

El Aparato Urinario. - 0 views

  • Los riñones son órganos que están situados en la parte posterior de la cavidad abdominal, situado uno en cada lado de la columna vertebral. Son de color rojo – oscuro y tienen el formato similar a una judía y aproximadamente del tamaño de un puño.
Editorial Editex

Guía de Práctica Clínica sobre Infección del Tracto Urinario en la Población ... - 0 views

  • El objetivo de esta guía de práctica clínica (GPC) es servir de instrumento para mejorar el manejo clínico de los niños y niñas con infección del tracto urinario (ITU). Estos pacientes son atendidos en diversos servicios —atención primaria, urgencias de centros hospitalarios y atención especializada hospitalaria—, con la implicación de múltiples y diversos profesionales: enfermería, pediatría general, nefrología pediátrica, urología pediátrica, radiodiagnóstico, microbiología, etc. El objetivo por lo tanto es facilitar información relevante, que sea homogénea, a fin de que disminuya la variabilidad asistencial que existe en la actualidad.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Aparato genitourinario. - 0 views

  • RiñónCon el paso del tiempo también se producen transformaciones de los órganos y sistemas que forman el aparato urinario y genital y que se consideran propias de las personas mayores, sin ser patológicas.
Editorial Editex

Video: La micción. - 0 views

  • El aparato urinario es el encargado de la eliminación de desechos nitrogenados por medio de la orina.Generalmente considerado un sistema de segunda categoría, veremos que su papel y sus alteraciones son más importantes de lo que parece a simple vista.
Editorial Editex

Video: El aparato urinario. - 0 views

  • El equilibrio del medio ambiente intracelular está relacionado intimamente con la función renal, este sistema consta de un serie de tubos macroscópicos y microscópicos que controlan nuestra existencia
Editorial Editex

¿Dolor de estómago?: Posibles causas. - 0 views

  • Son múltiples las estructuras, órganos y sistemas alojados en el abdomen: aparato digestivo, aparato urinario, aparato genital femenino, vasos sanguíneos, ganglios linfáticos, etc. Y los médicos tenemos muchas veces que analizar despacio los síntomas y signos, realizar una buena exploración física y, a menudo, recurrir a pruebas diagnósticas complementarias para intentar llegar a un diagnóstico certero.
Editorial Editex

Dolor abdominal en mujeres. - 0 views

  • En muchos casos resulta difícil identificar la causa del dolor, pero constatar determinados signos ayudará a la paciente y al médico a llegar a un diagnóstico bastante probable. Las causas más comunes son: Una alteración del aparato urinario, como problemas de la vejiga de la orina o de los riñones Un trastorno intestinal Un proceso relacionado con el aparato reproductor: útero, trompas de Falopio u ovarios.
Editorial Editex

¿Cómo se hace una cistoscopia? ¿Duele? - 0 views

  • La vejiga es un órgano hueco que se localiza en el abdomen inferior. Su función principal es la de almacenar la orina procedente de los riñones para ser posteriormente eliminada a través de la uretra. Internamente, un tracto urinario sano tiene un aspecto rosado y liso pero algunos problemas médicos pueden cambiar este aspecto o causar sangrado.
Editorial Editex

Cálculos renales (piedras en el riñón, litiasis renal, nefrolitiasis). - 0 views

  • En la mayoría de las ocasiones las causas de los cálculos renales no llegan a esclarecerse. En 1 de cada 5 casos, aproximadamente, los factores genéticos, la alimentación, la cantidad de líquido ingerida, las infecciones de las vías urinarias y diversas enfermedades metabólicas participan en su aparición.
Editorial Editex

Cistitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Síntomas de la cistitis Los síntomas más habituales que puedes tener si tienes cistitis son: - Necesidad imperiosa de orinar y cuando se va a orinar solo se elimina una cantidad muy pequeña, se produce una micción incompleta o dificultosa. - Se suele tener una necesidad constante y urgente de orinar. - Se puede producir dolor o ardor al orinar. - Dolor cuando se mantienen relaciones sexuales. - La orina tiene un color turbio o diferente. - Si se produce un dolor en el costado puede ser que exista una infección en los riñones. - Puede aparecer fiebre, nauseas o vómitos. - Puede aparecer sangre en la orina, etc.
Editorial Editex

¿Qué es la balanitis? ¿Y cuáles son sus causas? - 0 views

  • Se denomina balanitis a una inflamación de la piel que recubre la cabeza (glande) del pene.
  • Suele estar asociada a un prepucio que no puede retraerse bien; a esto se le llama fimosis. La fimosis provoca una higiene deficiente y un contacto persistente de la orina y el esmegma con la mucosa del glande. Los casos poco complicados suelen responder al tratamiento con antibióticos en pomada, y a medidas higiénicas.
Editorial Editex

¿Qué es un Cólico nefrítico? ¿Cuáles son sus causas? ¿A quién afecta? ¿Y cuál... - 0 views

  • ¿Qué es un cólico nefrítico? El cólico nefrítico se caracteriza por la aparición de un dolor en un lado del abdomen o de la región lumbar, de inicio brusco, que produce una sensación de pinchazo o quemazón, de tipo cólico, es decir, que aparece y desaparece, con exacerbaciones y remisiones, que se irradia a los genitales y a la parte baja de la espalda y que puede acompañarse de agitación, inquietud, náuseas, vómitos, sudoración y, en ocasiones, molestias urinarias como necesidad de orinar muchas veces en pequeña cantidad, quedarse con ganas de orinar inmediatamente después de ir al aseo y sensación de escozor durante la micción.
Editorial Editex

Piedras en el riñón: un fármaco para facilitar la expulsión. - 0 views

  • Las piedras, o cálculos, renales pueden provocar rápidamente un dolor extremo, y expulsar esos cálculos es el objetivo inmediato de los pacientes. Es el llamado cólico nefrítico.
  • Un estudio reciente muestra que el fármaco tamsulosina puede mejorar la expulsión de un cálculo renal grande, aunque no de los pequeños.
Editorial Editex

Enfermedad de Wilson. - 0 views

  • La enfermedad de Wilson se produce por la acumulación excesiva de cobre en el organismo. Hace falta que la alimentación contenga una pequeña cantidad de cobre para que el organismo mantenga en funcionamiento sus células, pero una cantidad excesiva puede resultar tóxica y lesionar los órganos.
1 - 20 of 50 Next › Last »
Showing 20 items per page