Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged placa

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Fracturas a lo largo de una placa de crecimiento. - 0 views

  • La fractura en tallo verde es una fractura incompleta de un hueso largo de un niño que no ha terminado de crecer. Cuando en la fractura hay implicación de una placa de crecimiento (placa cartilaginosa ubicada cerca del extremo de un hueso de un niño en proceso de crecimiento, en donde se realiza el crecimiento) pueden presentarse trastornos del crecimiento del hueso, aún cuando la fractura sea tratada adecuadamente.
Editorial Editex

Algunos mayores con las placas cerebrales del Alzheimer conservan la memoria. - 0 views

  • Constituye un sorprendente hallazgo: las autopsias cerebrales realizadas a algunos mayores de 90 años que gozaban de excelente memoria antes de su fallecimiento mostraban signos inequívocos de Alzheimer. Los cerebros de todos ellos mostraban las placas de proteínas características de la temible enfermedad.PUBLICIDADinRead invented by TeadsNo está claro el significado y el alcance del descubrimiento. Los investigadores dudan de que los ancianos estuvieran en fases iniciales de la enfermedad y todo hace pensar que algo en su organismo -en su cerebro- podía haber evitado el desarrollo de los síntomas propios del Alzheimer.
Editorial Editex

La nueva droga contra el Alzheimer podría ser la mejor noticia sobre demencia... - 0 views

  • Se trata de un nuevo fármaco en desarrollo que podría prevenir la enfermedad de Alzheimer. El fármaco destruye las “pegajosas” placas de proteínas que se forman en el cerebro de los pacientes, según los científicos. Los autores afirman que el descubrimiento es extraordinariamente prometedor y podría jugar un papel crucial en los pacientes de demencia. El relativamente pequeño estudio, publicado en la revista Nature, sobre 165 pacientes se diseñó como test del Aducanumab, el nuevo fármaco dirigido contra la formación de la placa amiloidea.
Editorial Editex

¿Cómo se puede prevenir un infarto? - 0 views

  • La aterosclerosis (arteriosclerosis) es un proceso vascular generalizado en cuyo desarrollo intervienen múltiples factores, que ocasiona la formación y el depósito de placas en el interior de las arterias. Estas placas arterioscleróticas originan un déficit circulatorio total o parcial. En el caso de la circulación coronaria, el déficit circulatorio puede llegar repercutir sobre el músculo cardiaco o miocardio, produciendo lo que se denomina isquemia (que puede llegar a traducirse en una angina de pecho). Si el déficit circulatorio coronario progresa, paulatina o súbitamente, da lugar a una lesión del miocardio (infarto de miocardio).
Editorial Editex

La nueva droga contra el Alzheimer podría ser la mejor noticia sobre demencia... - 0 views

  • Un nuevo estudio ha provocado una cauta excitación entre los expertos en demencias. Se trata de un nuevo fármaco en desarrollo que podría prevenir la enfermedad de Alzheimer. El fármaco destruye las “pegajosas” placas de proteínas que se forman en el cerebro de los pacientes, según los científicos. Los autores afirman que el descubrimiento es extraordinariamente prometedor y podría jugar un papel crucial en los pacientes de demencia.
Editorial Editex

El problema de las encías sensibles. - 0 views

  • Tener encías sensibles es un problema bastante común en el mundo actual. A pesar de que esta afección le genere incomodidad y molestias a una gran cantidad de personas, lo cierto es que no debería ocurrir esto. Las encías sensibles suelen aparecer como producto de diferentes enfermedades dentales. Esta condición, por lo demás, es perfectamente prevenible haciendo uso de una correcta higiene bucal.
Editorial Editex

Dispositivos de fijación interna. - 0 views

  • Se puede utilizar un dispositivo de fijación interna para mantener los huesos fracturados estabilizados y alineados. Este aparato se inserta quirúrgicamente para asegurar que los huesos permanezcan en posición óptima durante y después del proceso de consolidación.
Editorial Editex

Historia del Alzheimer. - 0 views

  • En 1907, Alois Alzheimer, neuropsiquiatra alemán, describió el primer caso de la enfermedad que lleva su nombre. Se trataba de una mujer de 51 años con deterioro cognitivo, alucinaciones, delirios y síntomas focales, cuyo estudio cerebral post-mortem reveló la existencia de atrofia cortical, placas, ovillos y cambios arterioescleróticos. Otra aportación fundamental al conocimiento de las demencias es la efectuada por Arnold Pick, profesor de neuropsiquiatría en Praga, quien comenzó a describir en 1892 una serie de casos de demencia con atrofia cerebral localizada en los lóbulos frontales.
Editorial Editex

Alopecia areata. - 0 views

  • La alopecia areata aparece normalmente de forma concentrada y puede afectar a personas de cualquier edad. Se ha observado una mayor frecuencia de los casos hasta los 30 años de edad. Las placas calvas desaparecen espontáneamente, en casi la mitad de los afectados, en el transcurso de un año. En algunos casos se cae todo el vello del cuerpo, lo que los médicos denominan alopecia universal. La alopecia areata puede aparecer una y otra vez a intervalos regulares.
Editorial Editex

Hay otra importante razón para no saltarse el desayuno. - 0 views

  • investigó la asociación entre el desayuno y la aterosclerosis, que es la acumulación de placas de material graso en las paredes internas de las arterias. Encontraron que quienes no realizan la comida de la mañana estaban en etapas más avanzadas de la enfermedad, comparados con los que ingerían en el desayuno un 20% de la ingesta total de calorías de día.
Editorial Editex

Caries y embarazo: la importancia del control y la prevención. - 0 views

  • Las caries son la enfermedad que afecta con más frecuencia a la cavidad bucal, por lo que constituye uno de los problemas más estudiados por los especialistas en odontología, siendo durante el embarazo una patología común.
Editorial Editex

Riesgos en la reparación de las fractursa óseas. - 0 views

  • Reparación de fractura ósea es una cirugía para reparar un hueso roto, utilizando placas, tornillos o clavos. Se pueden utilizar injertos óseos para facilitar la cicatrización apropiada o para ayudar en dicho proceso.
  • Los riesgos de cualquier anestesia abarcan los siguientes:Reacciones a los medicamentosProblemas respiratoriosLos riesgos de la cirugía abarcan los siguientes:SangradoInfecciónLesiones a nervios, vasos y tendones
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page