Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged meato

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Video: funcionamiento aparato urinario. - 0 views

  • Anatomía, Histología y fisiología del Sistema Urinario.
Editorial Editex

Anatomía del aparato reproductor femenino. - 0 views

  • Órganos genitales internos de la mujer Los órganos genitales internos del aparato reproductor femenino son: Vagina Es un tubo muscular elástico que hace que se comunique el útero con el exterior. Está entre la uretra y el recto y termina en un orificio alrededor de los labios mayores. Es un conducto que une la vulva con los órganos genitales internos. Útero Es un órgano musculoso y hueco que está en la parte inferior del vientre. El útero, tiene tres capas que son el endometrio, músculos lisos y tejido elástico. El útero también es conocido como matriz, es el órgano de la gestación y está situado entre la vagina y las trompas de Falopio. Trompas de Falopio Las trompas de Falopio conectan el útero con los ovarios. Su estructura es similar a los tubos que comunican el útero con la parte interior del abdomen. Su función es guiar al óvulo desde el ovario hasta el útero. Ovarios Los ovarios son las gónadas femeninas, del tamaño de las almendras. Están en la zona de la pelvis (uno a cada lado del útero). Su función es producir un óvulo cada 28 días (dependiendo del ciclo de la menstruación).
Editorial Editex

La reproducción humana. - 0 views

  • El aparato reproductor femenino tiene como función formar el gameto femenino, el óvulo, que es la célula sexual que aporta la parte correspondiente del ADN de la madre a la formación del nuevo individuo y además permitir el desarrollo del embrión y el parto.
Editorial Editex

La Eyaculación femenina. - 0 views

  • La eyaculación femenina existe, aunque muchas mujeres lo puedan confundir con pérdidas de orina. Suele ocurrir durante la excitación y el orgasmo. Las responsables de la eyaculación femenina son las Glándulas de Skene que forman parte de la próstata femenina, situada a lo largo de la uretra y que producen un líquido expulsado a través de esta. Este líquido, denominado líquido prostático,  está compuesto por una enzima llamada fosfatasa ácida prostática (FAP), una proteína denominada PSA, glucosa, fructosa y creatinina. El orificio está situado justo debajo de la Uretra y se comunica con ésta, de ahí su denominación de para-uretrales y su confusión con el meato urinario. Estas “pérdidas de orina” no son tales sino que se corresponden con la eyaculación femenina. Son consecuencia de la secreción del líquido prostático, expulsado mediante las contracciones del orgasmo o también cuando las glándulas están llenas (este último caso es muy poco frecuente). 


1 - 6 of 6
Showing 20 items per page