Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged texto

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

lopsoros

No al plagio: compruebe si el texto es una copia - 4 views

  •  
    "atuita en línea que ayuda a detectar cuando hay plagio en algún documento. Se ingresa al sitio web, copia el fragmento del texto o la URL de la procedencia del artículo, da clic en "submit" y en caso de que el artículo sea plagiado o cont"
claracb

5 motivos para publicar tu propio libro de texto en Liberdocs.com | Blog de ScolarTIC - 0 views

  •  
    Crear nuestro propio libro de texto adaptado al aula
Miguel Ángel Alijas

EL PAPEL DE LOS DOCENTES EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA TIC Y DE GESTIÓN ... - 2 views

Si tenemos que valorar el papel de los docentes en el desarrollo de la competencia de gestión de la información de los alumnos, podemos decir que debe ser decisivo. Y digo decisivo, si tenemos en c...

docentes aprendizaje gestión información

started by Miguel Ángel Alijas on 26 Jan 14 no follow-up yet
JV Profe

Rúbrica de evaluación para UD Procesadores de Texto - 1 views

  •  
    Rúbrica de evaluación para UD Procesadores de Texto
Ricardo Sánchez

http://www.infonomia.com/pdf/Mas_alla_de_Google_2008.pdf - 1 views

  •  
    Infonomía comparte este libro en el que se habla del principio de infoxicación y se recogen herramientas para la gestión de la información a partir de una experiencia de crowdsourcing
  • ...2 more comments...
  •  
    Libro construido de forma colaborativa es un buen ejemplo de red de aprendizaje. Una lectura amena, escrito de forma sencilla nos pone al día en relación no solo en la concepción de la información como la sustancia del mundo -tal como se señala en el texto-, la sobrecarga informativa y entre líneas podemos extraer estrategias que podrían seguirse.
  •  
    Libro construido de forma colaborativa es un buen ejemplo de red de aprendizaje. Una lectura amena, escrito de forma sencilla nos pone al día en relación no solo en la concepción de la información como la sustancia del mundo -tal como se señala en el texto-, la sobrecarga informativa y entre líneas podemos extraer estrategias que podrían seguirse.
  •  
    Libro construido de forma colaborativa es un buen ejemplo de red de aprendizaje. Una lectura amena, escrito de forma sencilla nos pone al día en relación no solo en la concepción de la información como la sustancia del mundo -tal como se señala en el texto-, la sobrecarga informativa y entre líneas podemos extraer estrategias que podrían seguirse.
  •  
    El artículo propone enfrentarse a la infoxicación desde dos perspectivas diferentes, la del soporte y la del uso cultural y hace hincapié en la importancia de tener una dieta informativa saludable.
Max Souza

Para onde caminha o ensino? - 0 views

Com as mudanças na sociedade, as formas de ensinar também sofreram alterações, tantos os professores como os alunos percebem que muitas aulas convencionais estão ultrapassadas. As mudanças na educa...

aprendizaje

started by Max Souza on 19 Feb 14 no follow-up yet
siemprevivo

elmaestrocuentacuentos - 1 views

  •  
    Wiki de cuentos. Texto, podcast y música
  •  
    Wiki de cuentos. Texto, podcast y música
Raúl Hidalgo

pelee: Complementos do Firefox - 1 views

  •  
    Complementos probados: SimilarWeb, FVD Speed Dial with Full Online sync, SimpleWebCapture, Texto a voz
Aida Tecno

Rúbrica y PLE - 0 views

  •  
    Rúbrica de evaluación para una actividad de tecnología sobre hardware y software, introduciendo el PLE del alumno Rúbrica de evaluación para UD Procesadores de Texto
matilde cabello

ACTIVIDAD 3 - 2 views

COMPARTIR ARTÍCULOS SOBREABUNDANCIA DE INFORMACIÓN QUE OFRECE INTERNET. La sobrecarga informativa o infobesidad[1] es un concepto generalmente usado en conjunto con varias formas de comunicación po...

started by matilde cabello on 31 Jan 14 no follow-up yet
christian palafox

sobreabundancia de información Archivos - EScomunicación - 1 views

  • El problema ya no es llegar al público, es conseguir que te encuentren
  • En resumen, cada vez hay más gente conectada y cada vez es más fácil llegar a ella.
  • El problema ahora ya no es llegar al público, sino conseguir que el público te encuentre
  • ...3 more annotations...
  • . Ante la sobreabundancia de información,
  • hay que buscar la forma de conseguir llegar a la audiencia, y eso se consigue con periodismo contrastado y trabajado
  • información
  •  
    Hace unos días que terminé el informe El periodista en la encrucijada , del que ya hablé aquí, y puedo decir que me ha dejado con sensaciones contrapuestas. Por un lado, es un excelente estudio, en el que se ha entrevistado a varios periodistas de prensa, radio, televisión e internet y se han conseguido unos datos estadísticos muy valiosos, además de una gran cantidad de agudas reflexiones sobre el futuro del periodismo.
  • ...4 more comments...
  •  
    Hace unos días que terminé el informe El periodista en la encrucijada , del que ya hablé aquí, y puedo decir que me ha dejado con sensaciones contrapuestas. Por un lado, es un excelente estudio, en el que se ha entrevistado a varios periodistas de prensa, radio, televisión e internet y se han conseguido unos datos estadísticos muy valiosos, además de una gran cantidad de agudas reflexiones sobre el futuro del periodismo.
  •  
    HOLA A TOD@S, AQUI DEJO MI TRABAJO, ESPERO Y SEA VALIOSO MI APORTE, A CONTINUACION DOY LOS ENLACES: 1. http://www.escomunicacion.es/tag/sobreabundancia-de-informacion/ 2. www.virtualeduca.org/documentos/yanez.pdf‎
  •  
    Cómo organizar y gestionar tus fuentes de información, además de otros artículos relacionados con la abundancia de la información
  •  
    Además de hablar sobre este tema, tiene varios artículos relacionados con la abundancia de la información y cómo nos afecta
  •  
    El texto plantea como el exceso de información va en detrimento de las noticiad periodisticas. El hecho de politizar la información de los mass-media hace q las personas busquen otros caminos para conocer lo q pasa. EScomunicación Textos y reflexiones sobre periodismo, tecnología y la relación entre ambos Causas y consecuencias de la pérdida de valor de la información periodística Deja tu comentario Uno de los fenómenos por los que la industria del periodismo se encuentra en su actual crisis es por la pérdida de valor de la información periodística. Ya hemos hablado alguna vez de ello, por ejemplo aquí o aquí, y es que cada vez hay menos gente dispuesta a pagar por las noticias, al menos en esta primera fase del cambio de paradigma hacia la red. Sobre este asunto, queremos destacar el excelente estudio publicado hace poco en ThinkEPI La pérdida de valor de la información periodística: causas y consecuencias, realizado por Andreu Casero-Ripollés, profesor titular del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Jaume I de Castellón, donde, además, es vicedecano y director de la titulación de Comunicación Audiovisual. Entre las causas de la pérdida de valor de la información periodística, Casero-Ripollés destaca: Pérdida de calidad de la información periodística. Fragilidad de las empresas periodísticas en términos de negocio Acentuación de la concentración de las audiencias en las marcas periodísticas más fuertes. Debilitación de la profesión periodística Acentuación de la concentración de las audiencias en las marcas periodísticas más fuertes.Aquí, Casero-Ripollés nos explica la paradoja de que la sobreabundancia de información está favoreciendo la concentración de medios, antes que la diversificación, como parecería lógico. Debilitación de la profesión periodística. Ser periodista es hoy en día más complicado que nunca. Abandono de algunas de las funciones sociales y democráticas del p
  •  
    sobreabundancia de información 
victor manuel blanco gijon

Atentos a todo... y a nada | Sociedad | EL PAÍS - 1 views

  • información nos bombardeé
  • instantáneo
  • hiperconectada
  • ...33 more annotations...
  • estrés, la ansiedad informativa, la confusión, la superficialidad o la falta de atención
  • Alfons Cornellá
  • Infonomía
  • la información recibida es mucho mayor que la que somos capaces de procesar
  • no tratar ninguna información en profundidad
  • todos pasamos a ser productores de información
  • David de Ugarte
  • Cada vez pasamos más tiempo en este mundo de los unos y ceros y menos en el de la carne y los huesos
  • José Antonio Redondo
  • David Lewis
  • cansa a la mente
  • "La avalancha de información que se puede gestionar mejor si establecemos prioridades
  • parálisis de la capacidad analítica, ansiedad y dudas, y conduce a malas decisiones y conclusiones erróneas
  • "El exceso es más perjudicial que provechoso
  • Jorge Franganillo
  • Fatiga Informativa,
  • Amir Khaki
  • .Muchas cosas pasan desapercibidas, miradas sin ser vista
  • Roberto Balaguer
  • superficialidad
  • Nicholas Carr
  • "Internet nos incita a buscar lo breve y lo rápido y nos aleja de la posibilidad de concentrarnos en una sola cosa"
  • nos aleja de formas de pensamiento que requieren reflexión y contemplación
  • menos capaces para profundizar en esa información
  • en exceso es asfixiante y resulta difícil de procesar
  • La causa: su actividad multitarea, atento a la vez a la web, el Twitter, el teléfono, el Skype, el Facebook... "Internet nos incita a buscar lo breve y lo rápido y nos aleja de la posibilidad de concentrarnos en una sola cosa"
  • Cada vez somos más multitarea y esto es irreversible. "Son las habilidades que, por otro lado, cada vez valora más el mercado laboral: empleados que tengan esa habilidad de gestionar en contextos de saturación de información
  • : apagar el ordenador, la televisión, silenciar el teléfono.
  • tener claro qué temas nos interesan, centrar la atención en pocas áreas y procurar que sean lo bastante concretas.
  • Desconectándonos un rato
  • No dedicarse a leer y contestar el correo en cualquier momento, sino solo a determinadas horas de la jornada labora
  • Atentos a todo... y a nada
  • 'E-mails', redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La 'infoxicación' empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas
  •  
    "Recuerden cuando el mundo era (un poco) más tranquilo. Solo había un par de canales de televisión. Las cartas postales cuidadosamente manuscritas tardaban días o semanas en ir de una mano a otra. Los periódicos contaban lo que había pasado ayer. Y a los amigos los veíamos de tarde en tarde alrededor de la mesa de algún bar" Publicado por El País.
  • ...12 more comments...
  •  
    Tal y como explica el artículo de El País, considero que es bueno dejar a un lado el móvil, no contestar al momento, o dedicar un momento específico al día para consultar el correo...estas pequeñas estrategias permitirán no estar ausentes en conversaciones mientras estás en sociedad, tomar un café tranquilo con una conversación real y no virtual...opto por entregar tarjetas de regalo que pongan "dedícame unas horas sin conexión", pienso que las relaciones volverían a ser más sanas y nos desinfoxicaríamos un poco de tanta sobreinformación que nos rodea y que a veces no te permite relajarte.
  •  
    SERGIO FANJUL publicado el 12 MAY 2011 El fenómeno se desboca cuando todos pasamos a ser productores de información, y cuando los instrumentos para producirla son mejores que los instrumentos para organizarla y buscarla. Todos sabemos usar un procesador de texto, pero pocos saben buscar información de calidad con criterio". "Hay que escoger muy bien las fuentes de información. Dedicar parte del mejor tiempo del día a la información de calidad. Cuanta más de esta manejas, más capaz eres de discriminar que lo que tienes delante es pura basura. La buena información, la relevante, desinfoxica".
  •  
    SERGIO FANJUL 12 MAY 2011 Atentos a todo... y a nada. E-mails , redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La infoxicación empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas. El fenómeno se desboca cuando todos pasamos a ser productores de información, y cuando los instrumentos para producirla son mejores que los instrumentos para organizarla y buscarla. Todos sabemos usar un procesador de texto, pero pocos saben buscar información de calidad con criterio
  •  
    Atentos a todo... y a nada. E-mails , redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La infoxicación empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas.
  •  
    Artículo publicado el 12/5/2011 en El País sobre la infoxicación, sobredosis de información imposible de procesar.
  •  
    Artículo de opinión sobre "infoxicación" del periodista Sergio Fanjul, publicado en el diario El País el12/5/2013.
  •  
    Artículo sobre la infoxicación, la fatiga informativa y como la tecnología está produciendo un cambio cognitivo importante
  •  
    Artículo sobre la infoxicación, la fatiga informativa y como la tecnología está produciendo un cambio cognitivo importante
  •  
    Atentos a todo... y a nada. E-mails , redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La infoxicación empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas.
  •  
    El País, 12 Mayo 2011
  •  
    Interesantísima reflexión. Convertir el exceso de información en algo positivo.
  •  
    Interesante el título de este artículo que refleja mi estado cuando me enfrento a este MOOC...se me va de las manos toda la información que está produciendo
  •  
    Artículo muy interesante sobre la infoxicación publicado en el diario El País por Fanjul en el año 2007
  •  
    Artículo donde se hace una revisión del concepto de la infoxicación desde un punto de vista científíco y sociológico
Esther Torres

Actividadad 3.1. La problemática asociada a la gestión de la sobreabundancia ... - 1 views

Texto 1: http://ssociologos.com/2013/11/03/umberto-eco-el-exceso-de-informacion-es-malo/ El escritor italiano Umberto Eco sostuvo en una entrevista a una publicación brasileña que se debería crear...

eduPLEmooc UmbertoEco teoría-clasificación exceso-información sociedad-información competencia-cognitiva retos-educativos

started by Esther Torres on 29 Jan 14 no follow-up yet
anonymous

Un nuevo concepto de texto - 1 views

Como licenciada en filosofía, no voy a poder evitar hacer una comparativa de esta transformación que estamos sufriendo en la manera de concebir el texto con otros momentos históricos en los que por...

gestion metodología educación TIC

started by anonymous on 05 Feb 14 no follow-up yet
Seve Izquierdo Gutiérrez

Entrevista a Enrique Dans. Infoxicación: un mal necesario - 0 views

  •  
    Foto: Ilustración: Diego López García El hiperacceso a información, que a muchos enreda la vida, es una gran ventaja dice Enrique Dans. El ser humano está cercado: páginas web, blogs, redes sociales, correo electrónico, podcast, teléfonos inteligentes que no solo sirven para hacer llamadas, sino para estar en contacto permanente con las fuentes mencionadas antes; videos, audios, textos, televisión, radio, libros, revistas...
  • ...1 more comment...
  •  
    Foto: Ilustración: Diego López García El hiperacceso a información, que a muchos enreda la vida, es una gran ventaja dice Enrique Dans. El ser humano está cercado: páginas web, blogs, redes sociales, correo electrónico, podcast, teléfonos inteligentes que no solo sirven para hacer llamadas, sino para estar en contacto permanente con las fuentes mencionadas antes; videos, audios, textos, televisión, radio, libros, revistas...
  •  
    Es demasiado lo que nos rodea, parece que la información nos da poder y sin embargo es un desperdicio
  •  
    Entrevista a Enrique Dans que nos ofrece su visión y respuestas ante la sobrecarga informativa
1 - 20 of 81 Next › Last »
Showing 20 items per page