Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged mis

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Elisa Lozano

Actividad 2, Unidad 3: ¡ No estoy infoxicada! - 2 views

Compañeros , leyendo vuestros análisis sobre sobrecarga informativa en el foro de debate creo que puedo exclamar con gran entusiasmo ¡ AÚN NO ESTOY INFOXICADA! Resulta raro el poder escribir esto ,...

#eduPLEmooc #infoxicacion tiempo calidad cantidad real virtual

started by Elisa Lozano on 16 Feb 14 no follow-up yet
Maria Rinessi

Unidad 3: Sobrecarga de Información - 1 views

    • Maria Rinessi
       
      Unidad 3:El concepto de  sobrecarga de información  también conocida como infomanía, infotoxicación e infoxicación  surge en los años 70 a partir de la obra Future Shock de Alvin Toffler, quien acuñó la expresión información overload. En este sentido se refiere no a la sobrecarga  de sistemas informáticos sino a la exposición extrema de medios de comunicación, bombardeos publicitarios, etc., que experimentamos hoy por hoy en el mundo cotidiano, sobre todo a raíz de la conexión continuada  a internet en general, pero sobre todo a las redes sociales.          Mi reflexión al respecto es la siguiente: como docente en permanente perfeccionamiento he tenido la oportunidad de acceder al conocimiento de la existencia de diferentes filtros y de  curadores de contenidos los cuales aprendí a utilizarlos algunos con más facilidad que  otros como por ejemplo: con  http://www.scoop.it/t/educacion-psicologica-y-artistica uno puede elegir diferentes tópicos y agregar etiquetas específicas del tema de interés y la selección de información irá en ese sentido; del mismo modo con   uno puede recibir, acceder y compartir todo tipo de recursos fidedignos. http://www.pinterest.com/?e_t_s=logo&e_t=d0e7251435a94306b98592cbe557c7cd&utm_source=sendgrid.com&utm_medium=email&utm_campaign=activity_follow_user_pins; con el Facebook creamos grupos por temas e intereses y la información siempre que recopilamos viene de especialistas o profesionales y es reducida a nuestras necesidades https://www.facebook.com/groups/postituloespecializacioneneducytic/ con twitter  seleccionando a quien seguir y a mis seguidores  estos en función de  mis intereses  educativos .  Todo esto surgió ante la sobrecarga de información que nos apabullaba y nos hacía perder tiempo seleccionando y buscando fuentes confiables.  Las competencias digitales que requieren desarrollar los docentes en este sentido son extensas y hoy por hoy es clave la utilización d
  •  
    Unidad 3:El concepto de  sobrecarga de información  también conocida como infomanía, infotoxicación e infoxicación  surge en los años 70 a partir de la obra Future Shock de Alvin Toffler, quien acuñó la expresión información overload. En este sentido se refiere no a la sobrecarga  de sistemas informáticos sino a la exposición extrema de medios de comunicación, bombardeos publicitarios, etc., que experimentamos hoy por hoy en el mundo cotidiano, sobre todo a raíz de la conexión continuada  a internet en general, pero sobre todo a las redes sociales.          Mi reflexión al respecto es la siguiente: como docente en permanente perfeccionamiento he tenido la oportunidad de acceder al conocimiento de la existencia de diferentes filtros y de  curadores de contenidos los cuales aprendí a utilizarlos algunos con más facilidad que  otros como por ejemplo: con  http://www.scoop.it/t/educacion-psicologica-y-artistica uno puede elegir diferentes tópicos y agregar etiquetas específicas del tema de interés y la selección de información irá en ese sentido; del mismo modo con   uno puede recibir, acceder y compartir todo tipo de recursos fidedignos. http://www.pinterest.com/?e_t_s=logo&e_t=d0e7251435a94306b98592cbe557c7cd&utm_source=sendgrid.com&utm_medium=email&utm_campaign=activity_follow_user_pins; con el Facebook creamos grupos por temas e intereses y la información siempre que recopilamos viene de especialistas o profesionales y es reducida a nuestras necesidades https://www.facebook.com/groups/postituloespecializacioneneducytic/ con twitter  seleccionando a quien seguir y a mis seguidores  estos en función de  mis intereses  educativos .  Todo esto surgió ante la sobrecarga de información que nos apabullaba y nos hacía perder tiempo seleccionando y buscando fuentes confiables.  Las competencias digitales que requieren desarrollar los docentes en este sentido son extensas y hoy por hoy es clave la utilización d
Miguel de León

Symbaloo - Tus favoritos accesibles desde cualquier parte del mundo - 14 views

    • GJL
       
      My Symbaloo
    • Teresa Garcia
       
      Actualizacion de mi PLE
    • Fco. Javier Lastra
       
      Mis enlaces
    • Javier Novelle
       
      Escritorio Symbaloo
  •  
    Mi primer Symbaloo relacionado con la educación.
  • ...13 more comments...
  •  
    Las herramientas que utilizo / he utilizado
  •  
    Mis sugerencias TIC's
  •  
    Interesante. Mucho y curioso
  •  
    Mi PLEMOLT
  •  
    Creando mi escritorio, con mis sitios y lo que me gusta leer.
  •  
    Mi escritorio personalizado en constante evolución como mi PLE
  •  
    Mis herramientas en Symbaloo
  •  
    mi ple
  •  
    Mi PLE como profe de alemán en symbaloo
  •  
    My symbaloo
  •  
    Escritorio con symbaloo con recursos utilizados en el curso.
  •  
    My escritorio
  •  
    Ya era hora
  •  
    Mi escritorio personalizado
  •  
    Aquí dejo mi Symbaloo sobre educación Física
Gema Noreña

Reflexión: Infoxicación y gestión de la información - 5 views

Es cierto que tener a nuestro alcance demasiada información sobre cualquier tema que nos interese, en ocasiones incluso que no, puede llegar a producirnos cierto malestar al no poder procesarlo tod...

eduPLEmooc #PLE_INTEF #PLE Educación información PLE Aprendizaje recursos Content Curator PLE_INTEF

started by Gema Noreña on 31 Jan 14 no follow-up yet
Ana Morey

Abundancia de información, informémonos sobre su gestión. - 1 views

Reflexionar, es importante, te detienes y observas detenidamente tu objeto de análisis para proceder a extraer, mínimamente, unas conclusiones. La temática es la INFOXICACIÓN. Vivimos en un mundo c...

reflexión eduPLEmooc content curator sobrecargadeinformación i

started by Ana Morey on 26 Jan 14 no follow-up yet
Manuel Vial

#Mooccafevirtualmexico - 1 views

  •  
    Compartiendo mi artículo en mi blog acerca de Infoxicación en las sociedades de la información y conocimiento y cómo podemos ayudar a nuestros alumnos a no caer en esta situación y cómo ayudarles a ser críticos y selectivos con la información. Blog: http://profevial.wordpress.com/mooc-ple/
  • ...1 more comment...
  •  
    Ha sido todo un aprendizaje, cada una de las tareas y ésta,sobre las comunidades de aprendizaje, no podía ser la excepción. Ciertamente es todo un reto personal y profesional, adquirir las habilidades y competencias que nos demanda esta sociedad de la información en vías hacia una del conocimiento. Más he confirmado mi compromiso por ayudar a mis alumnos y colegas, a crear sus propios entornos de aprendizaje personal. Les invito a leer mi reflexión en mi Blog: http://profevial.wordpress.com/mooc-ple/
  •  
    Compañeros en la aventura del aprendizaje permanente, social y autónomo les comparto mi primera infografía con el tema de la unidad 5: curando contenidos. Les invito a leer mi reflexión en mi Blog: http://profevial.wordpress.com/mooc-ple/ Saludos
  •  
    Una experiencia fantástica la del encuentro virtual, la comparto con ustedes en mi Blog: Mi espacio...Tú espacio: http://profevial.wordpress.com/mooc-ple/
José Pérez Martínez

Artículo en mi blog sobre el #moocafeValencia. Unidad 6 - 1 views

  •  
    Artículo en mi blog sobre mi participación en el #moocafeValencia. Para la Unidad 6
  •  
    Artículo en mi blog sobre mi participación en el #moocafeValencia. Para la Unidad 6
  •  
    Artículo en mi blog sobre mi participación en el #moocafeValencia. Para la Unidad 6
Omar Miratia

Mi paso por el excelente curso #eduPLEmooc en mejora de mi SPA/PLE. Una hermosa experie... - 6 views

  •  
    Del trabajo realizado, obtuvimos el Prototipo-Reto. AFANIA y la Realidad Aumentada (PDF). Con estos dos trabajos; el Storify y el Prototipo-Reto, cumplo con las últimas asignaciones del curso. Aquí les dejo la historia de mi PLE/SPA, utilizando Storify, en mi paso por #eduPLEmooc. También puede visualizarse en: http://profnanotic.wordpress.com/2014/03/22/mi-paso-por-el-excelente-curso-eduplemooc-en-mejora-de-mi-spaple-storify/
  •  
    Reflexiones a manera de cierre Como complemento al artículo anterior (Parte I), a continuación, haré una narración de los aspectos positivos (fortalezas), los elementos de mejora (debilidades) y sugerencias de cómo podrían mejorarse: También puede visualizarse en: http://profnanotic.wordpress.com/2014/03/24/mi-paso-por-el-excelente-curso-eduplemooc-en-mejora-de-mi-plespa-una-hermosa-experiencia-de-aprendizaje-colectivo-cooperativo-colaborativo-constructivista-y-conectivista-parte-ii/
Virginia Valonso

http://miidentidadeducativa.blogspot.com.es/2014/01/unidad-3la-informacion-bien-canaliz... - 1 views

Esta vez, me ha terminado pillado el toro y se me echo encima el tiempo y la semana, por la propia intoxificación que estos días se vive en los centros educativos. " La Jornada Escolar del Día de L...

eduPLEmooc educación información aprendizaje recursos PLE infoxicación

started by Virginia Valonso on 31 Jan 14 no follow-up yet
José Ramón Megías

Pasad a mi escritorio: Mis extensiones de Google Chrome - 3 views

  •  
    Para el desarrollo de mi Entorno Personal de Aprendizaje, utilizo con frecuencia creciente las aplicaciones de Google Chrome. Todas las aplicaciones en Red de Google son ya un verdadero sistema operativo que puedo utilizar en cualquier equipo. Por tanto, no es de extrañar que me centre en algunas de las que utilizo habitualmente en mis equipos de trabajo del Centro y que, insisto, conjugan a la perfección las necesidades funcionales de un PLE con la preocupación pedagógica de la que he hablado.
Elena Fernández

Mi sistema de trabajo como content curator. Fases, herramientas y ejemplos | Los Conten... - 15 views

  •  
    Un sistema de trabajo con las plataformas más usadas...
  • ...2 more comments...
  •  
    Un esquema comentado de mi sistema habitual de trabajo como content curator es algo que tenía intención de hacer desde que leí hace semanas el post de Enrique Dans Sobre mi forma de trabajar , que comenté en su día en Lecturas recomendadas de curation .
  •  
    Un esquema comentado de mi sistema habitual de trabajo como content curator es algo que tenía intención de hacer desde que leí hace semanas el post de Enrique Dans Sobre mi forma de trabajar , que comenté en su día en Lecturas recomendadas de curation .
  •  
    Un esquema comentado de mi sistema habitual de trabajo como content curator es algo que tenía intención de hacer desde que leí hace semanas el post de Enrique Dans Sobre mi forma de trabajar , que comenté en su día en Lecturas recomendadas de curation .
  •  
    Interesante artículo de Javier Guallar en el que se explica paso a paso el trabajo del curador de contenidos.  
Pilar Garcia Mur

Reflexión sobre la intoxicación, curación de contenidos por Pilar Garcia Mur - 3 views

Empiezo dando las gracias a los organizadores de este curso por poner a mi disposición tantos medios para facilitar mi aprendizaje y especialmente por abrirme los ojos, como ya he citado en otro po...

comentarios intoxicación saturación informativa curación contenidos

started by Pilar Garcia Mur on 29 Jan 14 no follow-up yet
Pilar Garcia Mur

Reflexión sobre la intoxicación, curación de contenidos por Pilar Garcia Mur - 1 views

Empiezo dando las gracias a los organizadores de este curso por poner a mi disposición tantos medios para facilitar mi aprendizaje y especialmente por abrirme los ojos, como ya he citado en otro po...

comentarios intoxicación saturación informativa curación contenidos

started by Pilar Garcia Mur on 29 Jan 14 no follow-up yet
Victoria Gtz

Reflexión sobre la sobrecarga de información. - 3 views

La sobrecarga de información que tenemos como usuarios de la red es demasiada y no sabemos que hacer con toda esa información, cómo organizar, filtrar los sitios webs, blogs, etc. que son de nuestr...

eduPLEmooc información PLE aprendizaje

started by Victoria Gtz on 03 Feb 14 no follow-up yet
Aurora Perez

'information overload' o sobrecarga informativa - 1 views

Reconozco que me vicia buscar en la red, hay tantas cosas maravillosas. Acabo de encontrar una web estupenda¡¡ jugueteando un rato mientras me decidía a escribir mi reflexión sobre la sobrecarga in...

eduPLEmooc infoxicación PLE #PLE educación información

started by Aurora Perez on 05 Feb 14 no follow-up yet
Ale Mon

Mi portfolio EduPLEMooc: Mi comunidad de trabajo y enlaces de recursos educativos - 0 views

  •  
    Mi entrada en Blog sobre la elección de mi grupo de trabajo (Recursos Educativos EE AT a la Diversidad) y enlaces educativos para profesores de primaria y, en especial, de educación especial.
1 - 20 of 1757 Next › Last »
Showing 20 items per page