“De la misma forma en que se trabaja el cuerpo, hay que trabajar la mente y transformar las emociones”, subrayó.
En este primer día de actividades también se contó con el aporte de Jim Kwik, fundador de Kwik Learning, el famoso proceso de lectura, memoria y pensamiento Kwik utilizado durante décadas en más de setenta países.
En su intervención destacó que a la fecha, la forma de aprender es la misma que se aplicó en el siglo XX, de manera que estamos creciendo con las técnicas del siglo pasado y ese es el desafío que tenemos todos porque el mundo ha cambiado en la última década.
“Hoy hay mucha tensión, mucha presión, mucho estrés. Como primera técnica para que puedan aprender más rápido es mover el cuerpo, en la medida en que el cuerpo se mueva más, o más rápido, el cerebro se activa más”, comentó.
Kwik también señaló que otra técnica para aprender más, y la cual pocos aplican en la vida diaria, es saber respirar para oxigenar el cerebro y todo el cuerpo.
Finalmente, recomendó a los asistentes aplicar como ejercicio la asociación de nombres con cosas, a fin de agilizar la mente, retener más y aumentar la capacidad de memoria, desechar de la memoria lo que no sirve del ayer y recordar solo lo nuevo.
Jim creó estos métodos de aprendizaje revolucionario, después de una vida de lucha académica y sobrecarga de información que, literalmente, lo dejaron en una cama de hospital.
Jim Kwik es el fundador y curador de la conferencia anual de aprendizaje “Tú, superhéroe ? Cambia tu cerebro, cambia el mundo” (“Superhero You ? Change Your Brain, Change The World”).
La Sexta Edición de la Ciudad de las Ideas se desarrolla en el auditorio del Complejo Cultural Universitario bajo el lema “Dagerous Ideas”, del 7 al 9 de noviembre.
Nacionales
- Comentarios: 0
var addthis_config = {
"data_track_clickback":true,
ui_language: "es"
}
×
Los comentarios están cerrados.
También le puede interesar:
ESTADOS Presenta IBM soluciones para transformar organizaciones de Puebla
DERECHOS HUMANOS No basta retiro de publicidad sexista, advierten a Tecate
DEPORTES Aborda Eduardo Punset las redes sociales en “La oveja eléctrica”
Opinión Basta de violencia
OPINION Basta de Góngoras en México
googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1360262363531-0'); });
googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1360262487283-0'); });