Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged instituto

Rss Feed Group items tagged

Mª Victoria Camacho

Publicaciones sobre el aprendizaje móvil | Organización de las Naciones Unida... - 0 views

  • Análisis del potencial de las tecnologías móviles para apoyar a los docentes y mejorar sus prácticas
  •  
    Sobre móviles y educación. ¿Llegará a nuestros institutos?
Elisa Lozano

Actividad 2, Unidad 3: ¡ No estoy infoxicada! - 2 views

Compañeros , leyendo vuestros análisis sobre sobrecarga informativa en el foro de debate creo que puedo exclamar con gran entusiasmo ¡ AÚN NO ESTOY INFOXICADA! Resulta raro el poder escribir esto ,...

#eduPLEmooc #infoxicacion tiempo calidad cantidad real virtual

started by Elisa Lozano on 16 Feb 14 no follow-up yet
prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Ildefonso Fernández

I.G.C. - Instituto GeoGebra de Cantabria - 0 views

  •  
    http://geogebra.es proyecto europeo de Geometría Dinámica.
Maria Calvo Fernández

Buscando Nada Nuevo - 14 views

    • Alberto G.
       
      Interesante: los inicios del PLE
  • Ganas e ilusión por apr
  • Ganas e ilusión por aprender
    • Ana Canto
       
      Descubri tu pasión lo cambia todo. "El elemento" Ken Robison
  •  
    Creativo, completo y conciso, María.
  • ...16 more comments...
  •  
    Entrada del Blog de María Calvo Fernández. Una entrada excelente!!!!
  •  
    La entrada es genial representado todos los aspectos del Content Curator. Fantastico.
  •  
    Gracias¡¡ me alegro que os guste¡¡¡
  •  
    Un gran artículo claro y muy gráfico. Enhorabuena
  •  
    Blog de María Calvo Fernández. Ligera, con imágenes
  •  
    Revisión del PLE
  •  
    Fantástico artículo sobre Content Curator
  •  
    ¡Excente artículo compañeros!
  •  
    Blog
  •  
    descripción gráfica de un content curator
  •  
    Me ha gustado mucho la presentación de las ideas, tanto en la forma como en el fondo. Buena autopercepción y buena organización de las ideas
  •  
    Muy interesante y amena exposición
  •  
    Esa entrada de la compañera, me ha gustado mucho
  •  
    Gracias a todos¡
  •  
    Un buen blog. Imágenes de resumen geniales
  •  
    A unsólo golpe de vista
  •  
    Me ha gustado mucho la presentación de las ideas, tanto en la forma como en el fondo. Buena autopercepción y buena organización de las ideas
  •  
    Para comenzar, me presento, soy María, educadora social en un Instituto de Secundaria, y antes era.... educadora social también, pero en otros ámbitos (prevención de drogodependencias e inserción social) #eduPLEmooc es mi segundo curso de PLE, entonces tenía perfil en About.me y nada más comenzar compruebo que hice bien en repetir porque ya estoy aprendiendo herramientas nuevas y conociendo gente, así que contenta de estar por aquí.
Ildefonso Fernández

Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado - 0 views

  •  
    proyecto europeo de Geometría
rosaliarte

El PLE de Rosa Liarte - 0 views

  •  
    Me llamo Rosa Liarte Alcaine y soy profesora de Geografía e Historia Bilingüe en el IES Las Lagunas, Mijas-Costa, instituto donde precisamente estudié. Mi vida siempre ha rondado alrededor del patinaje como entrenadora Nacional de Patinaje Artístico sobre Ruedas.
Maria José Galán

gamonalesPLE - 0 views

  •  
    Soy profesora de Servicios a la Comunidad, imparto clases en los ciclos de la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad en las modalidades presencial y on-line, en un instituto de Cáceres que se denomina Al-Qázeres, un centro lleno de personas innovadoras en todos los sentidos.
José Loyola

Tecnologías > Sociedad de la Información | Àmbit d'Investigació i Difusió Mar... - 0 views

  • con los años ha quedado en evidencia que la gran red no se ha centrado, precisamente, en el acceso y difusión de contenidos educativos o formativos y que, más aún, se ha llegado a un bombardeo informativo, en cortos períodos de tiempo, de difícil asimilación
  • Fernando Sáez Vacas, académico del Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos de la Universidad Politécnica de Madrid, en su trabajo Sociedad de la información, comunidades nootrópicas, nootecnología
  • Edgar Morin señala, sobre la «sobreabundancia de información», que la cuestión se centra en la escasa capacidad del ser humano para digerir y no acumular toda la información que esta sociedad pone hoy en día a su alcance.
  • ...1 more annotation...
  • Raúl Trejo Delarbre, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (México)
  •  
    Artículo que analiza el papel ejercido por la red en cuanto a la información y la dificultad de en algunos casos de obtener la información relevante para generar conocimiento Actividad unidad 3. #eduPLEmooc
ana robles

Actividad Unidad 3 (3): Competencia Digital para Gestionar la Sobrecarga Informativa. - 2 views

He seleccionado tres artículos: - El primero es un espacio de debate en La Vanguardia titulado : "desinformados por exceso de información. Sencillamente nos nuestra que el debate sobre el exceso y ...

eduPLEmooc #PLE infoxicación recursos

started by ana robles on 02 Feb 14 no follow-up yet
Angela Ibañez

[Resumen] ¡No te dejes aplastar por la infoxicación! - 0 views

  • En un día de 2007 se generó la misma cantidad de contenidos que en todo el año de 1983.
  • “Internet nos muestra lo que considera que queremos ver, pero no necesariamente lo que necesitamos ver o lo que queremos ver realmente”, para evitar esta situación hay que hacer uso de criterios relacionales, que nos conecta con el enfoque cultural.
  • dieta informativa saludable diversificar enfoques, filtrar a quienes hablan de cosas diferentes, usar diferentes códigos para diferentes necesidades, leer menos blogs y más libros
  • ...12 more annotations...
  • No te dejes aplastar por la infoxicación!
  • #debateSIC
  • infoxicación
  • “Low Cost Cultural”
  • luchar contra la infoxicación:
  • La educación
  • Respeto a los innovadores
  • encontrar nuestro sitio en la red
  • fenómeno de la infoxicación,
  • Socieda
  • Tecnología
  • Mercado
  •  
    Es un resumen muy bueno del cuarto #debateSIC, del 14 mayo 2014, organizado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, el Instituto de Prospección Tecnológica del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, y la sede de la UOC en Sevilla. Ponentes invitados: Antonio Manfredi, periodista y miembro de la Radio Televisión de Andalucía; y Javier Velilla, socio Director en @comuniza y docente.
  •  
    Resumen Debate #sic. 20 Mayo 2013
María Eugenia Pérez

APRENDIZAJE COOPERATIVO. - 1 views

He creado una lista sobre este interesantísimo tema. La idea es ir recopilando información y sobre todo, PROPUESTAS PRÁCTICAS REALIZADAS EN LAS AULAS. En mi instituto hace dos cursos que estamos tr...

aprendizaje recursos Aprendizaje cooperativo PLE

started by María Eugenia Pérez on 02 Feb 14 no follow-up yet
marga marga

Mi Educalab - 0 views

  •  
    Soy profesora de Matemáticas en un instituto de secundaria de Asturias. Actualmente estoy como asesora de formación en un centro de profesores. Mis áreas de interés son las Matemáticas, las Nuevas Tecnologías, la Pintura,...Del curso espero ponerme un poco al día en las nuevas formas de comunicación que la Red nos proporciona.
Juan Sánchez Martos

EDUmáTICas: La gestión de la información o cómo sobrevivir al diluvio que viene - 81 views

  •  
    Muy buena reflexión. Totalmente a favor de ese claustro tuitero. Al igual que avanzan las redes sociales, los institutos no deben quedarse al margen. Renovarse o morir!! todo son ventajas. En mi opinión es mejor la sobrecarga informativa a la falta de información o censura. Es cierto que la sobrecarga puede llegar a ser peligrosa provocando ansiedad o perdiendo demasiado tiempo en el análisis de toda esa información, pero para solucionar este inconveniente están las magníficas herramientas con las que estamos trabajando en esta unidad.
  • ...1 more comment...
  •  
    Es interesante que en el primer blog que me lancé a escribir y que empecé el 13 de diciembre de 2013 en la primera entrada uso como tú la viñeta de El Roto: http://linguisticsandeducation.blogspot.com.es/2013/12/el-futuro-que-ya-es-presente-de-la.html Me ha gustado mucho tu reflexión y lo positiva que es.
  •  
    Buen trabajo. Me gusta la claridad de la presentación. Parece que tienes todo la información organizada, seguro que así no padeces de los ataques de pánico que me viene a mí con cierta frecuencia.:)
  •  
    Leí tu artículo muy práctico de seguir me gusto mucho la metáfora de la imagen...
Jordi Taboada

Best content in eduPLEmooc | Diigo - Groups - 125 views

  • Las competencias del Content Curator
    • Carlos Urueña Izquierdo
       
      Es muy interesante reflexionar de forma autocrítica sobre nuestra propia práctica
    • Noelia Rodriguez
       
      Es necesario ser autocrítico para reconocer siempre la necesidad de mejorar. Esa parte yo siempre la fomenté, pero me faltaba darme cuenta de la necesidad tambien de compartir mi conocimiento de forma generosa. Supongo que este curso está siendo un acto de contricción.
  • Del caos al orden: encontrar, filtrar y coleccionar contenido educativo | Recursos TIC ...
    • Carlos Urueña Izquierdo
       
      Muy buena metáfora para describir el mundo líquido en el que nos desenvolvemos
    • Noelia Rodriguez
       
      Este curso me sigue sacando canas.....pero RESISTIREEEE
    • Nicanor Fernandez
       
      Cuanto más avanzo en el curso más percibo la sensación de estar flotando a la deriva en un maremágnum de incertidumbres. 
    • Antonio Manuel Randado Caballero
       
      A mí me ocurre que cuánto más canas me salen, más ganas tengo de seguir.... esto es un vicio!
    • Antonio Ventura
       
      Ayyyyyyyyyyyyyyyyy. No se por donde empezar.
    • Ana Vivas
       
      me encuentro más perdida que un burro en un garaje...
    • Mª Carmen Romero
       
      Este curso es como un enjambre de abejas, tiene muchos agujeritos donde poner la cabeza, y luego del trabajo también sale miel.
    • Ana Canto
       
      Nada, nada a echarle ganiiicas a esto
    • Rafael Oltra Vidal
       
      Cada dia que pasa estoy mas enganchado al curso per mucho mas agobiado
    • ALMUDENA MORENO
       
      Una herramienta un poco liosilla, pero espero utilizarla, parece útil
    • Sabela Fuertes
       
      Me resulta un poco complicada la herramienta, pero pienso que es útil una vez que conoces el funcionamiento...
    • Agustina Olcoz
       
      Me resulta muy interesante esta herramienta, son muchos recursos y voy poco a poco pero me resulta muy interesante
    • Lourdes Medina
       
      No conocía esta herramienta y por ahora no la controlo mucho. Espero sacarle provecho. Yo tengo todos mis favoritos organizados en carpetas en marcadores de Google.
    • Clara Ixquiactap
       
      Sí, ya somos dos. Es un curso interesante y muy importante, aunque algunas veces genere estrés.
    • cristina holgado
       
      Estoy literalmente perdida entre tanta herramienta nueva y tanta información... no sé si podré con ello. Hasta ahora estaba enganchada, me empiezo a desanimar
    • maria giulietti
       
      sinceramente estoy navegando a la deriva, creí que me había subido a un salvavidas pero estoy naufrageando nuevamente con DIIGO... no puedo con el inglés... espero resistir
    • Magdalena Pastor
       
      Este curso me está enseñando cosas que yo desconocía. Estoy utilizando las herramientas que nos están proponiendo. para compartir nuestras experiencias.,, creo que lo conseguiremos.
    • Marcela Spalvier
       
      Intentando interactuar en Diigo. Todo es aprendizaje!!!
    • Andres Sanchez
       
      Yo también estoy un poco superado por tanta información... Me parece todo tan interesante que la idea es seguir adelante.
    • Gloria Ramos
       
      Complicado , con muchísima información poco accesible para los que necesitamos mejorar. Gloria
    • Piedad Cabrera
       
      Necesito ayuda... ayer inclui mi comentario en la actividad y hoy no lo encuentro para recuperarlo. Alguien puede orientarme. HELP!!!!
    • Mª Santos Pliego
       
      Mucha información y poco tiempo. Mi forma de aprender es ensayo-error. Miedo!!! No puede haber errores... Se evalúan las pruebas,,,
    • Gemma Solá
       
      Me tranquiliza leer vuestros comentarios porque los comparto. Si el curso tiene una duración aproximada de 30 horas, yo ya los he superado hace tiempo. No doy abasto y estoy desbordada.
    • Leticia Romeo
       
      Estoy con ustedes también!! Mucha data no se puede estar en todos lados!!
    • Pepe Castillo
       
      Yo estoy igual con el tiempo y la cantidad de información, pero intentaré terminar
    • Montaña Mmpady
       
      Poquito a poco lo conseguiremos, aunque estoy totalmente de acuerdo con vosotros que es mucha información y poco tiempo, pues hay que preparar las clases, la casa, los niños, el curso ....... y eso que no llegue algún padre y ....... bueno que más decir. Animo y a por todas.
    • angelinesnievas tenor
       
      Dios míoo!!! yo ya no puedo tener abiertas más pestañas: correo, blog, mooc.educalab, foro del curso, twitter, blog del curso, google +, feedly...y ahora esto, me estoy volviendo loca. Y lo peor es que engancha.
    • sandra ruiz
       
      Es un curso muy interesante pero ayyyy que lio algunas veces, pero lo conseguiremos compañer@s!!
    • José Agustín Domínguez Castañón
       
      Me estoy limitando a seguir instrucciones de tutoriales pero no se donde dejo la información, ando muy perdido, se me escapa de mi alcance. Pero intentaremos llegar.
  • ...3 more annotations...
    • Gus Saez
       
      Muy interesante y enriquecedor
    • Margarita Prieto Hevia
       
      Cambié vacaciones de turismo en Madrid por hospital, perdí dinero, cultura y esta PLE tela..., retorno a ella con positividad y entre instituto y hospital intentaré acabarla antes de que ella acabe conmigo.
    • Juan Carlos Orta
       
      ¡Ánimo Margarita!
  • olgaexpo.info/wordpress
    • Eva de la Peña
       
      Un articulo realmente interesante...
    • Margarita Prieto Hevia
       
      vamos a realizar un sticky note para...
    • Ana Canto
       
      Aquí....
    • Rafael Oltra Vidal
       
      Hola a todos
    • Rafael Oltra Vidal
       
      HOLA
    • Antonio Gutiérrez
       
      Hola hay que comensar
    • Pilar Alonso
       
      Estoy un poco infoxicada. Saludos
    • Piedad Cabrera
       
      Hola... soy una de las estudiantes del curso novatas... aun sigo leyendo manuales para entender funcionalidades..
    • Ignacio Rodiño
       
      Cuanto retraso en la entrega de las actividades!!! Que estrés!!!
    • Mª Esther Resina Jiménez
       
      Hola, buenas noches. Estoy probando esta herramienta que desconocía e intentaré sarcarle partido a la funcionalidad que ofrece. Con paciencia y calma, claro.
    • Diego Augusto Bedoya Arcila
       
      hola para todos
    • Jesús Molina
       
      Por fin me estreno en este Grupo, después darme la paliza buscando, filtrando y organizando.
    • Luis Maroto
       
      Hola a todos. Espero ir interiorizando el uso de estas herramientas que ahora mismo me traen un poco por el camino de la amargura
    • José Agustín Domínguez Castañón
       
      Hola a todos.
    • Oskar Almazan
       
      hola que tal estais
  •  
    PLE: Aprendizaje Conectado en Red de Oliva Melendez!
  • ...12 more comments...
  •  
    vamos a salvar esto a ver qué pasa
  •  
    Ya veo que no solo a mi se me resisten estos temas.............
  •  
    Lo cierto es que con compañeros como algunos de vosotros, que vais muy adelantados, nos facilitais la vida a los que vamos mucho más retrasados en estos temas. Gracias
  •  
    jaja, cierto Teresa, muy cierto!
  •  
    Marcadores Sociales del curso masivo abierto en red del INTEF: Entornos Personales de Aprendizaje para el Desarrollo Profesional Docente
  •  
    Estoy aprendiendo a manejar herramientas q deseaba que existieran pero cuya presencia desconocia.
  •  
    Oportunidad de Aprendizaje Integrando TICs para desarrollar HABILIDADES de Pensamiento superior.
  •  
    Me encanta el término de intoxicación para denominar la saturación de la información que dificulta el aprendizaje autónomo. Bien captado en esta infografía.
  •  
    A mi también me pasa lo mismo, mucha información y muy poco tiempo. El curso me llega a generar un poco de ansiedad jejeje pero aquí seguimos!
  •  
    Opino como Nicanor. Cada vez me encuentro más perdido. Alguien me dice cual es el camino????
  •  
    Me parece muy claro la Exposición de Content Curator.
  •  
    Me parece muy acertada y bien resumida las descripciones de as diez herramientas de "Content Curator"
  •  
    blog sobre Content curator
  •  
    Es Una pequeña reflexión sobre la importancia que tiene él Curador contenido para filtrar todo la información que podemos obtener de la red, qué leer, que tenemos que clasificar, y eliminar toda aquella Información que vemos que no sirve. Es por ello es bueno utilizar una serie de herramientas Que nos ayude en estas labores.
marinapdl

Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo (Plan #... - 0 views

  •  
    Hola, estoy participando del NOOC Colabora y Organiza en Digital (2da.ed) y comparto la siguiente información: el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) presentó un vídeo introductorio sobre la Competencia Digital Educativa, compuesta por la competencia digital del alumnado, del docente y de la gestión en los centros educativos. También, podríamos pensar que el vídeo introduce el marco que justifica el uso de los PLE en Educación.
1 - 20 of 20
Showing 20 items per page