Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged resumen

Rss Feed Group items tagged

Angela Ibañez

[Resumen] ¡No te dejes aplastar por la infoxicación! - 0 views

  • En un día de 2007 se generó la misma cantidad de contenidos que en todo el año de 1983.
  • “Internet nos muestra lo que considera que queremos ver, pero no necesariamente lo que necesitamos ver o lo que queremos ver realmente”, para evitar esta situación hay que hacer uso de criterios relacionales, que nos conecta con el enfoque cultural.
  • dieta informativa saludable diversificar enfoques, filtrar a quienes hablan de cosas diferentes, usar diferentes códigos para diferentes necesidades, leer menos blogs y más libros
  • ...12 more annotations...
  • No te dejes aplastar por la infoxicación!
  • #debateSIC
  • infoxicación
  • “Low Cost Cultural”
  • luchar contra la infoxicación:
  • La educación
  • Respeto a los innovadores
  • encontrar nuestro sitio en la red
  • fenómeno de la infoxicación,
  • Socieda
  • Tecnología
  • Mercado
  •  
    Es un resumen muy bueno del cuarto #debateSIC, del 14 mayo 2014, organizado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, el Instituto de Prospección Tecnológica del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, y la sede de la UOC en Sevilla. Ponentes invitados: Antonio Manfredi, periodista y miembro de la Radio Televisión de Andalucía; y Javier Velilla, socio Director en @comuniza y docente.
  •  
    Resumen Debate #sic. 20 Mayo 2013
prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

aitor lop

#Moocafé y el resumen de #BilbokoMoocafé - Contruyendo mi PLE - 0 views

  •  
    Resumen de #Moocafé realizado en Bilbao #BilbokoMoocafé
Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Alex De Santos

Mi PLE | La Morla - 1 views

  •  
    Resumen visual de mi PLE
  •  
    Resumen visual de mi PLE
Esther Maestro

Resumen del curso de Content Curator - 0 views

  •  
    Interesante slideshare sobrela curación de contenidos.
Silvina Carraud

Mi comunidad de aprendizaje: Redes Sociales en el Aula - 0 views

  •  
    Resumen de las actividades y espacios en que trabajamos para la unidad 4. Tema del reto "Redes Sociales en el Aula"
Ana Garcia

FORMACIÓN DOCENTE (Fuera de horario): #MOOCaféCamas - 0 views

  •  
    Resumen con storify del encuentro #MooCafeCamas
anonymous

7 semanas en eduPLEmooc - 2 views

Breve resumen de mi experiencia en eduPLEmooc.

eduPLEmooc educacion #ple storify resumen

started by anonymous on 28 Feb 14 no follow-up yet
Miguel Barrera

Impact of e-portfolios on learning - 1 views

  •  
    Disponible resumen y versión cpleta del estudio en PDF/word
luicaval

Herramientas contra la infoxicación en los Social Media: los "Content Curator... - 7 views

  •  
    Sergio Mena Muñoz Universidad Camilo José Cela Universidad Nebrija menasergio@menasergio.es Resumen Cualquier usuario de la web 2.0 tiene potestad de surtir de contenidos, pero de entre los millones de emails, vídeos y tuits lanzados cada día, tan solo una pequeña parte son válidos, interesantes, pertinentes o útiles.
  • ...1 more comment...
  •  
    Sergio Mena Muñoz Universidad Camilo José Cela Universidad Nebrija menasergio@menasergio.es Resumen Cualquier usuario de la web 2.0 tiene potestad de surtir de contenidos, pero de entre los millones de emails, vídeos y tuits lanzados cada día, tan solo una pequeña parte son válidos, interesantes, pertinentes o útiles.
  •  
    Excelente aportación que clarifica términos relacionados con el exceso de información en la red y la necesidad de la figura del curador de contenidos.
  •  
    No hay mucho más que decir después de leer el post. Si aún no nos queda claro la necesidad de una figura como la del curator, es que aún no hemos entendido de qué va esto de aprender y únicamente nos dedicamos a pasar el rato.
Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Maria Calvo Fernández

Buscando Nada Nuevo - 14 views

    • Alberto G.
       
      Interesante: los inicios del PLE
  • Ganas e ilusión por apr
  • Ganas e ilusión por aprender
    • Ana Canto
       
      Descubri tu pasión lo cambia todo. "El elemento" Ken Robison
  •  
    Creativo, completo y conciso, María.
  • ...16 more comments...
  •  
    Entrada del Blog de María Calvo Fernández. Una entrada excelente!!!!
  •  
    La entrada es genial representado todos los aspectos del Content Curator. Fantastico.
  •  
    Gracias¡¡ me alegro que os guste¡¡¡
  •  
    Un gran artículo claro y muy gráfico. Enhorabuena
  •  
    Blog de María Calvo Fernández. Ligera, con imágenes
  •  
    Revisión del PLE
  •  
    Fantástico artículo sobre Content Curator
  •  
    ¡Excente artículo compañeros!
  •  
    Blog
  •  
    descripción gráfica de un content curator
  •  
    Me ha gustado mucho la presentación de las ideas, tanto en la forma como en el fondo. Buena autopercepción y buena organización de las ideas
  •  
    Muy interesante y amena exposición
  •  
    Esa entrada de la compañera, me ha gustado mucho
  •  
    Gracias a todos¡
  •  
    Un buen blog. Imágenes de resumen geniales
  •  
    A unsólo golpe de vista
  •  
    Me ha gustado mucho la presentación de las ideas, tanto en la forma como en el fondo. Buena autopercepción y buena organización de las ideas
  •  
    Para comenzar, me presento, soy María, educadora social en un Instituto de Secundaria, y antes era.... educadora social también, pero en otros ámbitos (prevención de drogodependencias e inserción social) #eduPLEmooc es mi segundo curso de PLE, entonces tenía perfil en About.me y nada más comenzar compruebo que hice bien en repetir porque ya estoy aprendiendo herramientas nuevas y conociendo gente, así que contenta de estar por aquí.
elsa velasco

e-aprendizaje - 11 views

  •  
    Somos muchos los que nos sentimos perdidos. El que no se consuela...
  • ...9 more comments...
  •  
    Creo que es cuestión de experiencia, nos hemos iniciado, pero hay mucho por descubrir.
  •  
    Hola Ana, acabas de encontrar a otro que se siente perdido. Pensaba que tenía un dominio aceptable de la red y cada día que pasa pienso que se menos. Nos toca aprender...
  •  
    Digital Content Curator
  •  
    Buen resumen para pasar a la acción.
  •  
    Excelente reflexión sobre Content Curator en la Comunidad Educativoa de Maria Eugenia García. Hacia la integración pedagógica de las diferentes herramientas en el aula como tarea.
  •  
    Muy interesante esta entrada del blog de Mª Eugenia
  •  
    Muy interesante
  •  
    Está muy completo y clarificador, el vídeo me ha gustado mucho. Estupendo!
  •  
    Uno de los blogs más creativos que he visto
  •  
    Página de María Eugenia García. Me ha resultado muy interesante su análisis
  •  
    Interesante esquema Digital Content Curator para consumir, organizar, compartir y producir información en la red.. #PLE_INTEF #PLE
Marina Onetti

Content curator - 6 views

  •  
    Angelica, tu artículo está genial. Me ha servido para ampliar información sobre lo que implica ser un Content Curator. La gráfica que has realizado es muy completa.
  •  
    Una reflexión muy interesante de nuestra compañera Janet. Por cierto la imagen (resumen visual) que ha incluido me parece acertadísima ;)
  •  
    Muy completa y muy clara, me ha gustado mucho
Pedro Campillo

El resumen como fuente de información y medio de comunicación - 0 views

  •  
    No solamente en la red se produce el exceso de información, en este articulo se habla de los resúmenes, necesarios para poder trabajar con tanta información
Juan Pablo Mora

The dark side of information: overload, anxiety and other paradoxes and pathologies - 0 views

  •  
    El primero de los artículos que he elegido. Excelente! The dark side of information: overload, anxiety and other paradoxes and pathologies David Bawden Department of Information Science, City University London, dbawden@soi.city.ac.uk Lyn Robinson Department of Information Science, City University London Abstract This review article identifies and discusses some of main issues and potential problems - paradoxes and pathologies - around the communication of recorded information, and points to some possible solutions. The article considers the changing contexts of information communication, with some caveats about the identification of `pathologies of information', and analyses the changes over time in the way in which issues of the quantity and quality of information available have been regarded. Two main classes of problems and issues are discussed. The first comprises issues relating to the quantity and diversity of information available: information overload, information anxiety, etc. The second comprises issues relating to the changing information environment with the advent of Web 2.0: loss of identity and authority, emphasis on micro-chunking and shallow novelty, and the impermanence of information. A final section proposes some means of solution of problems and of improvements to the situation. Impact Factor:1.238 | Ranking:26/84 in Information Science & Library Science | 46/132 in Computer Science, Information SystemsSource:2012 Journal Citation Reports® (Thomson Reuters, 2013) http://jis.sagepub.com/content/35/2/180.abstract Pronto en mi blog: jpmoragu.tumblr.com, resumen y comentario en español
1 - 20 of 47 Next › Last »
Showing 20 items per page