Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Contents contributed and discussions participated by miluska rivas huertas

Contents contributed and discussions participated by miluska rivas huertas

miluska rivas huertas

CAFE MOOC - 0 views

eduPLEmooc
started by miluska rivas huertas on 25 Feb 14 no follow-up yet
  • miluska rivas huertas
     
    Puedo afirmar que la escuela del mañana es hoy , y debemos seguir trabajando con equidad y responsabilidad , trabajando los proyectos de alfabetización digital primeramente con los colegas y educar a los alumnos con conocimientos y habilidades del siglo XXI para que sean competitivos y enfrentarse a la nueva sociedad .Claro ejemplo tenemos de Filandia , Cuba, Brasil , España
    Y en este proceso insertar también a los padres de familia ya que ellos son los principales agentes educativos.
miluska rivas huertas

CURACION DE CONTENIDOS - 1 views

  •  
    La Curación de Contenido se entiende de como la capacidad de encontrar, organizador, filtrar y dotar de valor, relevancia, significatividad, en definitiva, de utilidad el Contenido de el tema de fuentes que procede de diversas medios digitales, Herramientas de Comunicación, y Redes Sociales
miluska rivas huertas

REDES SOCIALES - 0 views

  •  
    #retoredessociales
miluska rivas huertas

SOBREABUNDANCIA DE INFORMACIÓN - 0 views

#eduplemooc
started by miluska rivas huertas on 30 Jan 14 no follow-up yet
miluska rivas huertas

Actividad 3.1. La problemática asociada a la gestión de la sobreabundancia de... - 0 views

  •  
    La cambiante sociedad actual, a la que llamamos sociedad de la información, está caracterizada por los continuos avances científicos (bioingeniería, nuevos materiales, microelectrónica) y por la tendencia a la globalización económica y cultural (gran mercado mundial, pensamiento único neoliberal, apogeo tecnológico, convergencia digital de toda la información...). Cuenta con una difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos, a través de los cuales nos proporciona: nuevos canales de comunicación (redes) e inmensas fuentes de información; potentes instrumentos para el proceso de la información; el dinero electrónico, nuevos valores y pautas comportamiento social; nuevas simbologías, estructuras narrativas y formas de organizar la información... configurando así nuestras visiones del mundo en el que vivimos e influyendo por lo tanto en nuestros comportamientos.
  •  
    La cambiante sociedad actual, a la que llamamos sociedad de la información, está caracterizada por los continuos avances científicos (bioingeniería, nuevos materiales, microelectrónica) y por la tendencia a la globalización económica y cultural (gran mercado mundial, pensamiento único neoliberal, apogeo tecnológico, convergencia digital de toda la información...). Cuenta con una difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos, a través de los cuales nos proporciona: nuevos canales de comunicación (redes) e inmensas fuentes de información; potentes instrumentos para el proceso de la información; el dinero electrónico, nuevos valores y pautas comportamiento social; nuevas simbologías, estructuras narrativas y formas de organizar la información... configurando así nuestras visiones del mundo en el que vivimos e influyendo por lo tanto en nuestros comportamientos.
miluska rivas huertas

GESTOR DE LA INFORMACIÓN - 0 views

  •  
    Gestionar información es: ir en busca de nuevos significados, análisis, aplicar el principio de que el todo, es más que la suma de las partes. Es producir un impacto en el ambiente de cualquier organización. Es un proceso que debe estar presente en cada uno de los pasos de la organización, es un proceso y a la vez un subproceso. Requiere acción, decisión y evaluación. Mediante la gestión se proporcionan los recursos de información necesarios para una buena toma de decisiones, se desarrollan nuevos conocimientos que posibilitan calidad y eficiencia en los servicios y productos de las organizaciones.
  •  
    Gestionar información es: ir en busca de nuevos significados, análisis, aplicar el principio de que el todo, es más que la suma de las partes. Es producir un impacto en el ambiente de cualquier organización. Es un proceso que debe estar presente en cada uno de los pasos de la organización, es un proceso y a la vez un subproceso. Requiere acción, decisión y evaluación. Mediante la gestión se proporcionan los recursos de información necesarios para una buena toma de decisiones, se desarrollan nuevos conocimientos que posibilitan calidad y eficiencia en los servicios y productos de las organizaciones.
miluska rivas huertas

ESCRITORIO PERSONALIZADO - 1 views

educación eduPLEmooc
started by miluska rivas huertas on 27 Jan 14 no follow-up yet
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page