Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged articulo

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Maria José Galán

Sobrecarga de Información - 0 views

Aqui os dejo los articulos que he seleccionado para la actividad 2 que nos proponen en la unidad 3 de este curso. http://www.debatesic.es/2013/04/infoxicacion-problema-o-parte-del-proceso-informat...

eduplemooc educación informacion infoxicación aprendizaje PLE

started by Maria José Galán on 03 Feb 14 no follow-up yet
Concha Barceló

Marcadores Sociales: Mister Wong, Diigo y Delicious | Observatorio Tecnológico - 1 views

  •  
    Interesante artículo de cómo usar los marcadores sociales en el aula
  • ...2 more comments...
  •  
    Articulo muy completo u de calidad sobre los marcadores sociales y su utilidad el las escuelas.
  •  
    Los marcadores sociales permiten a los profesores localizar, almacenar, etiquetar y anotar recursos de Internet para reutilizarlos desde cualquier ordenador, y compartirlos con la comunidad educativa. Se asemejan a la opción de "favoritos" de nuestros navegadores, pero accesibles desde cualquier ordenador con conexión a Internet y con la posibilidad de poner a disposición de lectores potenciales las páginas que hemos marcado y etiquetado para facilitar su posterior localización.
  •  
    Los marcadores sociales permiten a los profesores localizar, almacenar, etiquetar y anotar recursos de Internet para reutilizarlos desde cualquier ordenador, y compartirlos con la comunidad educativa. Se asemejan a la opción de "favoritos" de nuestros navegadores, pero accesibles desde cualquier ordenador con conexión a Internet y con la posibilidad de poner a disposición de lectores potenciales las páginas que hemos marcado y etiquetado para facilitar su posterior localización.
  •  
    Articulo muy completo u de calidad sobre los marcadores sociales y su utilidad el las escuelas.
sergiotolosa92

La sociedad del conocimiento y los retos educativos - 0 views

  •  
    Dentro de este articulo pueden encontrar elementos a tomar en cuenta desde la mirada del docente hacia la sobrecarga de la información en la Red
Juan José Taboada

Nueva comunicación | Internet,Redes sociales,Plan estratégico,Marketind, | eC... - 2 views

  •  
    Unidad 3
Juan Ignacio Leo

John Pavley: Llévate tu propia tecnología al colegio... ¡y conviértete en 'ha... - 1 views

  •  
    Interesante articulo sobre el uso y dotación de tecnologias TIC en el aula
Antonio Soler

De compras por la Chrome Store | aPLEndeyconecta - 3 views

  •  
    Articulo donde explico los complementos de mi navegador web Chrome
Aurora Perez

"Infoglut" o infoxificación. - 6 views

Que puedo deciros que no sepáis sobre el exceso de información. Empiezo por el artículo de Javier Velilla, http://www.debatesic.es/tag/sobrecarga-informativa/ , me han hecho reflexionar sus obser...

eduPLEmooc infoxicación infoglut unidad3

started by Aurora Perez on 05 Feb 14 no follow-up yet
CARMEN RAMIREZ PANTOJA

Estrategias de gestión de la información en el aula - 1 views

  •  
    Con mayor o menor rigurosidad científica se ha difundido hace un tiempo una cifra muy ilustrativa: si quisiéramos leer todo el contenido existente en Internet, necesitaríamos 57.000 años de lectura ininterrumpida. La cuestión es clara, hay mucha -quizás demasiada- información publicada online.
  • ...10 more comments...
  •  
    Gestión de la información
  •  
    Estrategias: 1. Saber buscar la información y obtenerla.1.1 Conocer cómo funcionan los buscadores, hacer busquedas avanzadas,palabras clave.Ser críticos y descartar la información no relevante. 1.2. Conocer herramientas para recibir información: lectores RSS, alertas.1.3 Las redes sociales; 2 Saber almacenar y recuperar la información: marcadores sociales, el sistema de etiquetas;3. Otras herramientas: tomar notas, como con Evernote o la opción de Read It Later. Conclusión tenemos que desarrollar habilidades de gestión de la información en el aula y en el articulo te dan ideas.
  •  
    Recursos y aplicaciones para ayudar a nuestros alumnos a gestionar eficientemente la información
  •  
    Con mayor o menor rigurosidad científica se ha difundido hace un tiempo una cifra muy ilustrativa: si quisiéramos leer todo el contenido existente en Internet, necesitaríamos 57.000 años de lectura ininterrumpida. La cuestión es clara, hay mucha -quizás demasiada- información publicada online.
  •  
    gestión de la informacion en el aula
  •  
    Muy interesante para reflexionar sobre lo que podemos promover en el aula con nuestro alumnado.
  •  
    Gestión de información en el aula
  •  
    Este es el artículo mas interesante que he encontrado en la red para la gestión de la información. Está en el blog de Ana Laura Rossaro y trata de una forma clara la problemática de la sobresaturación informativa en la red y cómo tratarlo en el aula. Me parece un artículo muy útil por los consejos y el planteamiento práctico que hace del tema. Presenta tres puntos importantes: -Estrategias de gestión. -Saber almacenar y recuperar la información. -Cómo fomentar en el aula habilidades para la gestión de la información. Recomiendo la lectura del artículo, sobre todo a quienes estén interesados en tratar la infoxicación en el aula.
  •  
    Estrategias para la gestión de la información en el aula
  •  
    ACTIVIDAD 1. Estrategias para la gestión de la información en el aula
  •  
    comparto este articulo, sencillo y claro...
  •  
    Estrategias de gestión de la información en el aula
Pedro Campillo

El resumen como fuente de información y medio de comunicación - 0 views

  •  
    No solamente en la red se produce el exceso de información, en este articulo se habla de los resúmenes, necesarios para poder trabajar con tanta información
kornegay

"Flipped classroom" reto universitario - 0 views

  •  
    Mi articulo en blog sobre gestión de información en alumnos, de unidad 3. El articulo se basa en mi experiencia como profesor del curso "Gestión de la Información", en CESUN Universidad Tijuana, que incluye una unidad sobre PLE.
  •  
    Entrada en blog sobre proyecto de innovacion educativa en Afania, con base en "flipped classroom" y enlace al documento final.
ROCÍO DELGADO

Infoxicación - 3 views

  • El punto crítico está en comunicar más eficientemente. En sintetizar el mensaje, en presentarlo de forma atractiva, en combinar textos e imágenes y cualquier otro formato que le dé riqueza y facilite su comprensión. En explicar historias más que en dar datos. En sintonizar lo que quieres comunicar con el momento de atención del receptor; o sea, en saber encontrar cuándo éste está en el mejor estado de ánimo para poder digerir (metabolizar) la información que se le da. Presentar la información en una dieta informacional que sea útil y emocionante (es información lo que sorprende, no lo que ya sabemos). Porque la información que llega sin criterio o sin pasión es ruido. Y el ruido molesta.
  •  
    Va mi segundo artículo sobre infoxicación. Espero sea de su interés.
  • ...4 more comments...
  •  
    Alfons Cornella, fundador de Infonomía e "inventor" del término infoxicación nos habla sobre algunos aspectos de la misma.
  •  
    Artículo del autor que acuñó el término "Infoxicación"
  •  
    Artículo publicado el 25/3/2011 en www.infonomia.com en el que se describe el término "Infoxicación" y se perfilan algunas estrategias para evitarla.
  •  
    De Alfons Cornella
  •  
    He escogido este articulo de Alfons Cornella porque tal y como explica el video inicial, Alfons es quien ntroduce el termino y porque me gusta mucho la frase del conocimiento es poder pero la ingormación no...
  •  
    Alfons Cornella nos comenta en este artículo el término "Infoxicación" como una intoxicación de información que no podemos llegar a digerir y señala la urgencia que crear crear instrumentos para reducir el ruido informacional.
Gema Noreña

1er Artículo:"INFOXICACIÓN" ALFONS CORNELLA. - 1 views

"INFOXICACIÓN"http://www.infonomia.com/articulo/ideas/7150 ALFONS CORNELLA. CONCEPTO:"Infoxicación" es la situación de exceso informacional, de intoxicación informaciona...

eduPLEmooc #PLE_INTEF #PLE Educación información PLE Aprendizaje recursos Content Curator PLE_INTEF

started by Gema Noreña on 31 Jan 14 no follow-up yet
ana groba

Artículos en los que me baso para la actividad 3! Pronto mi reflexión (espero) - 1 views

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:VlCkgTDS7tkJ:arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/download/18/18+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaetican...

eduPLEmooc Educación Aprendizaje

started by ana groba on 31 Jan 14 no follow-up yet
Hernán Partida

El exceso o sobrecarga de información en la sociedad de la información - 1 views

  •  
    De R. Miñones Crespo
  • ...1 more comment...
  •  
    El desarrollo y la generalización del uso de la tecnología de la información han fomentado la consideración de la información como un recurso fundamental para la organización. En este proceso, en el que nos adentramos en la denominada Sociedad de la Información la gestión de la información ha generado nuevos desafíos. Entre éstos se encuentra la problemática generada por el exceso o sobrecarga de información, que se presenta como una amenaza en el ámbito de la toma de decisiones de la organización.
  •  
    Un articulo que me parece muy interesante para la discusión del exceso de información
  •  
    El artículo plantea como la sobrecarga de información puede dificultar la toma de decisiones y afecta la calidad del trabajo realizado. Impactando en el rendimientos de las personas, pérdida de productividad en las organizaciones, costes adicionales y pérdida de la utilidad de la información.
Natalia Barreno

Gestión de la información | Observatorio Tecnológico - 1 views

  •  
    Recomienda herramientas para organizar la información.
  • ...5 more comments...
  •  
    Recomienda herramientas para organizar la información.
  •  
    Otro articulo de calidad , con propuestas para controlar el exceso de información en internet
  •  
    En el informe " Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo milenio en los países de la OCDE " recoge de forma organizada y sistematizada las habilidades y competencias que deberían reunir los alumnos en cualquier centro de la OCDE y que deben ser desarrolladas en el ámbito educativo.
  •  
    gestión de la sobreinformación de internet
  •  
    Otro articulo de calidad , con propuestas para controlar el exceso de información en internet
  •  
    El artículo nos hace una pequeña reflexión sobre la dimensión de la información y su incremento exponencial, para finalizar dando unos pasos para la estructuración y modelaje de la información así como el de las propias ideas, facilitándonos unos softwares para que nuestros alumnos puedan organizarla.
  •  
    Aquí va un artículo de mi Unidad 3...atrasada, pero interesante.
Angel Lloret

Estrategias para mejorar esta gestión de la sobreabundancia de información qu... - 3 views

    • ana maria cabrera
       
      Gestion de la informacion
  •  
    Dentro del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje se presentan problemas como sobreabundancia, descontextualización e inespicificidad de la información. Por ello es necesario inculcarles competencias.
  • ...10 more comments...
  •  
    Competencia para la gestión del conocimiento y el aprendizaje.
  •  
    "Competencias para la gestión del conocimiento y el aprendizaje" artículo de Joaquín Gairín editado en "Cuadernos de pedagogía".
  •  
    "Competencias para la gestión del conocimiento y el aprendizaje" artículo de Joaquín Gairín editado en "Cuadernos de pedagogía".
  •  
    Este artículo esta muy bueno, habla de qué competencias utilizar y desarrollar para que tanto los docentes como los alumnos sepamos filtrar la información
  •  
    El crecimiento y cambio continuo de los conocimientos existentes, la sobreabundancia, descontextualización e inespecificidad de la información o la cambiante variedad de problemas que se plantean exigen una actualización permanente y hacen necesaria la potenciación del aprendizaje autónomo. Promover y desarrollar competencias referidas al tratamiento de la información y a la utilización del conocimiento es de particular interés para este propósito.
  •  
    El crecimiento y cambio continuo de los conocimientos existentes, la sobreabundancia, descontextualización e inespecificidad de la información o la cambiante variedad de problemas que se plantean exigen una actualización permanente y hacen necesaria la potenciación del aprendizaje autónomo. Promover y desarrollar competencias referidas al tratamiento de la información y a la utilización del conocimiento es de particular interés para este propósito.
  •  
    El crecimiento y cambio continuo de los conocimientos existentes, la sobreabundancia, descontextualización e inespecificidad de la información o la cambiante variedad de problemas que se plantean exigen una actualización permanente y hacen necesaria la potenciación del aprendizaje autónomo. Promover y desarrollar competencias referidas al tratamiento de la información y a la utilización del conocimiento es de particular interés para este propósito.
  •  
    La creación de un sistema propio de control que mejore las competencias.
  •  
    Un excelente artículo sobre la infoxicación y estrategias para solucionarla
  •  
    competencias para la gestión de informacion
  •  
    La interactividad es el eje sobre el que se construye el conocimiento, una construcción que debe vincularse a  situaciones problemáticas, en las que el alumnado busque información, estudie alternativas o experimente  soluciones. Así, la investigación es una forma de aprender que invita a cada uno a poner en marcha un aprendizaje  significativo y social.
  •  
    En este articulo, encontramos una tabla muy interesante que plantea una solución para la gestión de sobreabundante información en la red.
1 - 20 of 207 Next › Last »
Showing 20 items per page