Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged ciencias

Rss Feed Group items tagged

lodega

¿Una psicología de la educación? - 0 views

  •  
    En este artículo se discute la pertinencia de los distintos esfuerzos por hacer intervenir a las disciplinas psicológicas en el ámbito de la educación, de lo cual han derivado denominaciones como "psicopedagogía", "ciencia de la educación", "investigación pedagógica", "experimentación educativa". Se cuestiona esta intención de establecer un acercamiento científico de la infancia y de la educación. Para ello, se analizan y confrontan las reflexiones de Decroly donde se cruzan psicología y educación, ciencia y pedagogía, la obra "psicopedagógica" de A. Binet y algunas intervenciones "pedagógicas" de J. Piaget.
davesalazar

Conductismo, apuntes para un seminario - 0 views

  •  
    LA PSICOLOGÍA COMO UNA CIENCIA DE LA CONDUCTA .- La psicología es una parte de la ciencia natural cuya materia de estudio lo es la actividad y la conducta humana. Mediante la observación sistemática y la experimentación, intenta formular las leyes y los principios que subyacen a las reacciones humanas. Todos estamos de acuerdo en que la actividad humana está determinada por algo y que, ya sea que se actúe en forma ordenada o no, hay suficiente sustento para que esa actuación sea así, si se descubrieran sus bases. Con objeto de formular tales leyes, debemos estudiar al hombre actuando (sus adaptaciones ante las situaciones de la vida diaria y ante los sucesos inesperados que tenga que confrontar). Cuando se haya trabajado lo suficiente, los principios así obtenidos, nos llevarán a dos implicaciones: (1) a predecir la actividad humana con una certeza razonable y (2) a formular leyes y principios, que permitirán que las acciones humanas puedan ser controladas por la sociedad organizada.
sofiagomezh

Cambio de Paradigmas en la Ciencia: Nuevos Retos para la Enseñanza - 1 views

  •  
    La catedrática Venezolana Cecilia Mendoza plantea un análisis sobre los factores inmersos durante los cambios que se dan en la teoría del conocimiento que surgen dentro del ámbito científico, como también en el ambiente escolar al aplicar el proceso de enseñanza-aprendizaje de varias disciplinas.
leonardo rodriguez

Revista de Ciencias Sociales - La globalización económica y sus implicaciones... - 0 views

  •  
    Relación economía-cultura-educación como base para un modelo pedagógico. La globalización económica y sus implicaciones socio-culturales en América Latina Revista de Ciencias Sociales ISSN1315-9518 Mesino Rivero, Ledis
iacobus

MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES - 2 views

  • n la Pedagogía Desarrolladora pueden ubicarse varias propuestas pedagógicas de carácter renovador como el proyecto Reconstruccionalista de José A. Huergo, denominado  también Pedagogía de la Emancipación, la
  • Pedagogía Insurgente de Enrique Pérez Luna, o la Pedagogía de la Liberación de Paulo Freyre.Lo que se debate actualmente es el paso de la "Pedagogía del Saber" (expresión de la concepción tradicionalista) hacia la "Pedagogía del Ser", que constituiría el resumen de la mejor tradición humanista en el campo de la educación y la enseñanza.Dicha Pedagogía del ser tiene como objetivo la felicidad del hombre,su educación para la vida  plena, su integración armónica al contexto social desde una perspectiva personal y creadora,en oposición a una Pedagogía del saber aún dominante, que se preocupa por asegurar la repetición de las normas creadas, de los saberes acuñados por otros, de la enajenación del sujeto individual en función de supuestos intereses sociales o grupales que no siempre tienen igual significación para los individuos, puesto que, en última instancia no han sido elaborados por ellos mismos. http://www.monografias.com/traba
    • sofiagomezh
       
      al parecer se decodificó el texto :)
    • eduardo oliva
       
      Hola buenos días, les recomiendo no utilizar estas ligas es.scribd.com/...MODELOS-PEDAGOGICOS-ACTUALES, generalmente encontramos post de otros usuarios que tienen poca seriedad, además de que las descargas son un tanto cuanto problemáticas. Así mismo las que pertenecen a los espacios como El rincón del vago, también aquellas que pertenecen a presentaciones de congresos, seminarios u conferencias, el material que consignan son poco sustanciosas, quizá lo único que sirva es la parte de la bibliografía. Saludos Cordiales.
  •  
    Checar principios de modelos pedagógicos con respecto a educación preescolar.
  •  
    Modelos pedagogicos 002
sofiagomezh

Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos digitales: programas ... - 2 views

  •  
    El documento explica en qué consiste el programa educativo "Internet en el Aula" con el objetivo de brindar información específica del tema y a su vez indica los pasos a seguir para implementar las TIC´S en el ámbito escolar. En este sentido, se dá una línea de trabajo a seguir con el fin de hacer uso de una innovadora plataforma de aprendizaje sin costo en la cual el usuario tiene acceso a Objetos Educativos Digitales (OED´S) por parte del portal oficial del Ministerio de Educación y Ciencia.
  •  
    Otra visión sobre el fenómeno educativo. Buen post. Saludos Cordiales, :-) ps. este es un material para darnos idea de como es que se contruye una visión particular sobre eduación, sirve para la comprensión o incluso para la evaluación y/o construcción de modelos pedagógicos.
nacho figueroa

Redalyc- Artículo: Tendencias epistemológicas de la investigación científica ... - 2 views

  •  
    En este documento se discuten las recientes tendencias de la epistemología (entendida como teoría de la ciencia y de la investigación), desde un punto de vista explicativo que las considera como variaciones observacionales que aparecen en un cierto lapso, pero que son generadas por los marcos subyacentes de carácter ahistórico y pretéorico llamados "enfoques epistemológicos", de modo isomórfico a las conocidas diferencias entre estructuras "superficial" y "profunda" o entre "type" y "token", etc.
  •  
    Buen documento, pero muy general para el tema que nos ocupa, puede servir para el contexto en el que debemos centrarnos, los modelos pedagógicos, o quizá el rescatar algunas obras señaladas en la bibliografía consultada. Pero si puede correrse el riesgo de perderse, es un tema muy especializado sobre epistemología. No olvidar el foco central, modelos pedagógicos y modelo educativo. Este artículo puede ser fuente para la construcción de los modelos pedagógicos, pero sobretodo de los modelos educativos. Saludos cordiales, :-)
lodega

http://www.unlp.edu.ar/uploads/docs/ponencia_ead_elias__silvia_e__palma__nelida__b__chi... - 0 views

  •  
    Aprender a resolver problemas es un ingrediente esencial en la enseñanza de las ciencias experimentales. Considerando como eje central la etapa de COMPROBACIÓN, diseñamos una propuesta  didáctica basada en la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel.
cokito

De la Filosofía de la Educación al campo pedagógico hospitalario, en atención... - 0 views

  •  
    Las transformaciones que se generan en educación, han de estar de acuerdo con el conocimiento adecuado del ser humano como educando, definiendo paralelamente el asentamiento de toda una cultura de cambio que responda a las necesidades generales e individuales de una sociedad,  que requiere atender a la diversidad desde la educación inclusiva y/o la inclusión educativa, estableciendo la naturaleza y las características de la didáctica de la  pedagogía y de ramas fundamentales que de ella nacen, como la didáctica de la  Pedagogía  en salud.           Establecer esta cultura requiere del apoyo fundamental teórico y práctico de otras ciencias como la Filosofía y la Antropología de la educación,  que  aportan al quehacer y a los procesos educativos.  La Filosofía de la Educación ha de tener su punto de partida en los interrogantes que obedecen a una necesidad educativa descansando su mayor potencial en el desarrollo y fortalecimiento de una ética, filosofía social, teoría del conocimiento y filosofía de lo mental particularmente.
iacobus

Revista No. 29 - Ciencias Humanas - 2 views

  •  
    modelo tradicional y pedagogia contemporanea )II) por Miguel Angel Gomez Mendoza .8
  •  
    Artículo que puede apoyar el trabajo de reflexión de la asignatura. Saludos Cordiales, :-)
silviabarragan

modelo pedagogico uniandes - 4 views

  •  
    interesante vision de Modelos pedagogicos UNIANDES , Ecuador .7
  • ...2 more comments...
  •  
    Este documento sirve como ejemplo para lo que se esta revisando, pero no es un artículo. :-P
  •  
    El documento es un estudio de la universidad de los Andes donde describe como se da un modelo pedagógico constructiivista en un aula. Propone algunas formas de trabajo como proyecto o talleres basados en problemas y describe ese proceso de enseñanza aprendizaje entre los roles de alumnos y maestro.
  •  
    La formación de un hombre es el objetivo de la educacion, en su concepción mas amplia,y la pedagogía es la la ciencia general que estudia las regularidades y las particularidades del proceso educativo a través del cual se forma esa personalidad.
  •  
    aspectos a desarrollar para la formacion integral de todo ser humano
sofiagomezh

Presencia de los Clásicos en la Producción Discursiva de Pedagogía en la Facu... - 1 views

  •  
    Ileana Rojas Moreno analiza las aportaciones de los autores clásicos más emblemáticos del pensamiento educativo occidental retomando obras que esten relacionadas con la instrucción del pedagogo egresado de la UNAM, así como también se adentra en conocer bajo que contexto surgió la teorización pedagógica y la evolución epistemológica conceptual dentro del ámbito de la pedagogía en México durante 1940 y 1960 por medio de la producción discursiva.
sofiagomezh

Desarrollo del Currículo e Innovación: Modelos e Investigación en los 90´s - 0 views

  •  
    La investigadora Frida Diaz Barriga publica en la revista Perfiles un artículo por medio del cual manifiesta una perspectiva general sobre las nuevas tendencias de enseñanza-aprendizaje, como también los paradigmas involucrados en la elaboración de los correspondientes planes de estudio, tomando como parámetro lo que se produjo en México en cuanto a conocimiento y/o ciencia a partir de la década de los noventa.
  •  
    Este es una memoria de un congreso, lo útil es la bibliografía que inclye en el texto la Dra. Díaz Barriga. Saludos Cordiales, :-)
sofiagomezh

La Investigación en el Campo de la Didáctica. Modelos Históricos - 1 views

  •  
    Díaz Barriga promueve en el documento que los modelos de investigación padagógicos han ido evolucionando a lo largo del tiempo según las circunstancias de la época, empezando sus orígenes desde el siglo XVII al día de hoy. A sí mismo, busca identificar las diferentes concepciones epistemologicas que han sido representativas en cada época.
  •  
    Hola Sofía: Bien este artículo. Saludos Cordiales, :-)
sofiagomezh

Investigación Científica E Investigación Tecnológica Como Componentes Para La... - 1 views

  •  
    El presente artículo tiene por finalidad explicar las diferencias técnicas y metodológicas que existen entre investigación científica e investigación tecnológica, con el fin de proponer un modelo metodológico para la realización de proyectos de investigación en instituciones educativas.
lodega

Hacia Una concepción Integrada de la Mente - 1 views

  •  
    El estudio de la mente se puede efectuar desde múltiples puntos de vista, siendo variadas las teorías existentes al respecto que intentan explicar su conformación y funcionamiento. En este trabajo se hará una breve mención al enfoque computacional y se presentarán los principales aspectos del enfoque socio-cultural. Se considerarán los principales conceptos del enfoque de la mente como artefacto computacional, el lenguaje como artefacto del conocimiento, la men- te socio-cultural según Vygotski y seguidores y la conciliación entre la mente socio-cultural y la mente computacional.
cokito

La Pedagogia en las Escuelas - 0 views

  •  
    Las reflexiones que se presentan en el presente artículo, pretenden orientarnos a descubrir, si la Pedagogía está o no en las escuelas, y poder responder si hacemos prácticas pedagógicas o simplemente abordamos la educación con otro tipo de referentes ubicados en la nueva cultura del aprendizaje. Para ello, se hace una breve descripción de la Pedagogía, de las Ciencias de la Educación y de los modelos didácticos, con la finalidad de analizar y ubicar desde dónde estamos abordando nuestra práctica docente.
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page