Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged discurso

Rss Feed Group items tagged

Víctor Hugo Galván Sánchez

LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA - 0 views

  •  
    "Hablar o discutir acerca de "Aplicaciones didácticas" no es fácil, sobre todo cuando no es evidente si la cuestión de cómo enseñar filosofía es o no una pregunta filosófica genuina. Creo que tradicionalmente la diferencia entre saber algo y enseñarlo se ha venido planteando de este modo: una vez que nos hemos apropiado del saber, estamos en disposición de mostrarlo a otros, de cederlo, e incluso de venderlo. Todos sabemos lo importante que es el marketing en el ámbito comercial pero, en filosofía, hasta ahora no ha parecido necesario o no ha estado bien visto: la esencia de la actividad filosófica ha sido puesta en un logos originario cuya pureza no podía ser contaminada por las vicisitudes histórico-políticas. De ahí la idea de que cabe una "aplicación didáctica" de la filosofía que, por un lado, no afectaría retroactivamente a lo propio y específicamente filosófico y que, por otro lado, plantearía dificultades meramente técnicas que podrían ser resueltas sin problema por la misma filosofía. El discurso filosófico tradicionalmente ha excluido la cuestión de la institución filosófica, de modo que, desde ese discurso -dice Derrida- "los muros de la escuela son tan exteriores al acto de filosofar como la edición, la prensa, los media." (Du droit à la philosophie, París, Galilée, 1990, p. 43)."
iacobus

Web Cast de leer.es - 1 views

  •  
    enlace a videos sobre todo punto o video 3. leer criticamente, discurso de Daniel Cassany, uno de los pedagogos y analistas educativos mas importantes de las ultimas 2 decadas.
  •  
    Hola Iacobus, es un post de introducción, toma en cuenta que este tipo de publicación en línea nos debe motivar a buscar información más consistente sobre aquello que nos ocupa, los modelos pedagógicos. Saludos :-)
nacho figueroa

Redalyc- Artículo: Origen de la Escuela Normal Superior de México - Revista H... - 0 views

  •  
    En este texto se pretende analizar el origen universitario de la Escuela Normal Superior de México, en el marco del período denominado "porfiriato", el cual, pese a haberse converitdo en una dictadura, enarboló los principios de la ideología liberal, los que unidos al pensamiento positivista cotidiano, posibilitaron el desarrollo económico y social y particularmete, educativo, a través de la creación de instituciones y de programas que potenciaron la conformación de un discurso pedagógico moderno.
rosy22

http://www.ejournal.unam.mx/rxm/vol03-02/RXM003000208.pdf - 0 views

  •  
    El docente de primaria indígena frente a la diversidad sociocultural y lingüística en el aula. Autor: José Bastiani Gómez Resumen:  El siguiente artículo tiene la intención de explicar algunos referentes históricos y políticos que son importantes para la comprensión del pasado, del presente y del futuro de la educación mexicana. Y de manera particular, comprender los procesos de la educación indígena en el ámbito de las políticas educativas que enarbolan el discurso de la interculturalidad y su relación con las prácticas docentes...
sofiagomezh

Presencia de los Clásicos en la Producción Discursiva de Pedagogía en la Facu... - 1 views

  •  
    Ileana Rojas Moreno analiza las aportaciones de los autores clásicos más emblemáticos del pensamiento educativo occidental retomando obras que esten relacionadas con la instrucción del pedagogo egresado de la UNAM, así como también se adentra en conocer bajo que contexto surgió la teorización pedagógica y la evolución epistemológica conceptual dentro del ámbito de la pedagogía en México durante 1940 y 1960 por medio de la producción discursiva.
sofiagomezh

La Convivencia Positiva en los Centros Educativos. Reflexiones y Modelos de A... - 1 views

  •  
    Texto el cual afirma que los centros educativos asumen la responsabilidad de instruir lo mejor posible a su alumnado, aún siendo evidente su falta de contacto con la realidad social. El autor indica que dicha postura trae como consecuencia un discurso incongruente y fácil de refutar por parte de sus alumnos quedando en duda su filosofía educativa..
iacobus

→ Lectura Rápida y Lectura Veloz: Libro GRATIS "Dobla Tu Velocidad de Lectura... - 2 views

  •  
    pagina con varios articulos de lectura veloz. Como leer correctamente ligado a todos los niveles escolares.
  • ...2 more comments...
  •  
    Otro blog sobre lectura, considera los comentarios anteriores. Saludos
  •  
    Más que poder leer de forma rápida, primero tenemos que ser capaces de comprender lo que realmente nos quiere decir un texto, discurso, maestro, etc., pues, ¿De qué sirve tener una lectura veloz si ni siquiera es posible "digerir" el significado implícito del mensaje...? :)
  •  
    Esos son retos de maratón que pone la SEP, la verdad no le veo ningún valor cognitivo a ese tipo de lectura, pero así quieren evaluar cuantos libros ha leído un mexicano.
  •  
    Concuerdo con Sofi, creo que es importante la comprensión de lo que se lee. Analiza y revisa más tus búsquedas jacobo para que puedas hacer una selección y no salirte del tema :)
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page