Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Contents contributed and discussions participated by Nayeli Salazar

Contents contributed and discussions participated by Nayeli Salazar

Nayeli Salazar

Las corrinetes pedagogicas contemporáneas y sus implicaciones en la tarea del... - 0 views

  •  
    "Eldebateentornoalaescuela,abiertodesdehacetanto tiempo,siguesincerrarse.Laspreguntasrelativasaquées laescuelayquédebeser,a cuál es y cual deberíasersu papel,acuálessonlosobjetivosdelaeducaciónyporqué mediospuedeconseguirse;laspolémicasentornoalos métodosyloscontenidos,aladisciplinayalalibertad,las inquietudessobreelfuturodelaescuelayelpapelquedebe desempeñarenlasociedad,sonpreguntaspolémicase inquietudesquepermanecenabiertasdeparenpar". En esa óptica, se considera que las Corrientes Pedagógicas Contemporáneas son: I el Paradigma Ecológico, II las Pedagogías Críticas y III el Constructivismo
Nayeli Salazar

MANUAL DE ESTILOS DE APRENDIZAJE - 0 views

  •  
    El Programa Nacional de Educación menciona que "El nuevo entorno de la sociedad del conocimiento brinda oportunidades extraordinarias para innovaciones orientadas al desarrollo de nuevas modalidades educativas más adecuadas (…) dentro de una concepción de educación integral que abarque la formación de la afectividad, la expresión artística, la interacción social y el ejercicio de los diferentes tipos de inteligencia"1
Nayeli Salazar

La Praxis educativa.MODELO EDUCATIVO IDEAL PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL NIV... - 0 views

  •  
    El ser humano enfrenta grandes retos en el presente siglo XXI. Debe ser creativo, plantear soluciones, trabajar en equipo y grupos diversos, fortalecer sus actitudes ante el mundo y la vida. La educación básica (nivel primaria principalmente) presenta proyectos para hacer frente a las exigencias actuales y futuras. Las escuelas aceleradas al igual que las escuelas de tiempo completo dan a conocer propuestas pedagógicas que permita abatir la desigualdad educativa presente en nuestro país. Ambas buscan fortalecer las competencias y saberes de los estudiantes que les permita triunfar en la sociedad, consideran que la intervención de los padres de familia en el proceso educativo de los alumnos es fundamental para el logro de los objetivos establecidos
Nayeli Salazar

LAS PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR MEXICA... - 0 views

  •  
    Con motivo del cambio educativo que supone la reforma curricular de la educación preescolar mexicana, este artículo presenta un estudio de las prácticas de evaluación de competencias que implementa el profesorado en las aulas. Desde una perspectiva socioconstructivista y situada, se aplicó un modelo con cuatro dimensiones: enfoque evaluativo, programa de evaluación, situaciones de evaluación y tareas de evaluación, para analizar una secuencia didáctica de una profesora y 15 alumnos de preescolar III. Los resultados muestran tres núcleos de mejora -relacionados con las actividades y momentos evaluativos- para hacer frente a los retos de la evaluación de competencias en este nivel. Se concluye que para continuar impulsando el cambio educativo es necesario incidir en la formación continua del profesorado, considerando la interrelación entre el pensamiento docente y la práctica educativa implementada.
Nayeli Salazar

"Experiencias Exitosas en la Educación y Formación Docente en Finlandia" - 0 views

  •  
    Es un análisis de la estructura o mapa curricular así como sus resultado en la educación Filandesa.Inversión en Investigación y Desarrollo * Finlandia invierte 3,5% del PIB en la Investigación y Desarrollo. * Es uno de los países que más invierten en investigación en el mundo: la innovación tecnológica promueve el ambiente de la evolución permanente.
Nayeli Salazar

LAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS ACTUALES Y LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA: UN PROBLE... - 0 views

  •  
    A finales de los '90 se realizó un experimento educativo en un colegio del norte de suecia con 250 alumnos: en él se pretendía construir la "educación del futuro" siguiendo al pie de la letra las recomendaciones del gobierno y con una potente inversión con la que preparar la futura vida laboral y permitir el acceso a las nuevas tecnologías. el primer paso que se dio fue la desaparición de las aulas; el segundo consistió en entregar a cada alumno un ordenador portátil con el que trabajar autónoma e individualmente, aplicando su propio método y dedicando a cada asignatura entre tres y cuatro semanas, al final de las cuales debían entregar un informe impreso. La experiencia fue evaluada por la universidad de Linköping, arrojando pésimos resultados, sobre todo en el caso de los alumnos con problemas. e
Nayeli Salazar

Modelo curiicular de la formación de maestros. - 0 views

  •  
    Frente a los retos y desafíos educativos del México actual, la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) inició, recientemente, el proceso de reforma curricular de los planes de estudios para las licenciaturas en Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, cuya principal y estratégica iniciativa se enmarca en el Modelo Curricular para la Formación Profesional de Maestros de Educación Básica. Es extenso el documento, pero interesante, cada quién puede buscar en el índice lo que necesite recuperar a su tema de investigación.
Nayeli Salazar

Retos de la Educación Preescolar en México: Transformación de la supervisión ... - 0 views

  •  
    Forma parte de un proyecto de invetsigación enfocado en el analisis de la función supervisora, actividades, expectativas y necesidades de actualización de las mismas en el nivel preescolar.
Nayeli Salazar

DATOS MUNDIALES DE EDUCACIÓN. - 0 views

  •  
    Carcateristicas de la educación en México. Como se organiza la escuela en México ante la UNESCO.
Nayeli Salazar

EL PERSONAL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA: SITUACIÓN Y FORMACIÓN - 0 views

  •  
    Los maestros de educación preescolar, primaria y secundaria, y de educación física y especial realizan sus estudios en escuelas normales, públicas o privadas. Estos estudios son considerados de nivel superior, razón por la cual, al concluirlos satisfactoriamente, los alumnos reciben el título de licenciado.
Nayeli Salazar

TENDENCIAS DE LA PEDAGOGÍA EN COLOMBIA - 0 views

  •  
    Explica como es la educación en un país latinoamericano y podremos darle una breve comparación con el de México.El trabajo presenta cuatro corrientes de pensamiento pedagógico, que han tenido impacto importante en las prácticas de enseñanza de los maestros a partir de los años 80 a 2006 porque alimentaron el llamado "Movimiento pedagógico" en Colombia.
Nayeli Salazar

Programa Sectorial de Educación 2007 - 2012. - 1 views

  •  
    Establece los indicadores y problemas de fondo de la educación nacional.
Nayeli Salazar

La educación de México en el nuevo milenio. - 0 views

  •  
    Es un documento pesado, pero interesante
Nayeli Salazar

TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA EL SIGLO XXI EDUCACION VIRTUAL , ONLINE Y @LEARNING ELEMEN... - 0 views

  •  
    El saber cambia el mundo, y nuestro mundo está cambiando con la prontitud de los saberes nuevos. Por eso apenas atinamos a decir que nuestra época es distinta: hablamos de "posmodernidad" en la cultura y de post guerra fría en la geopolítica. Es como otro big bang. El tiempo ahora es mas corto, el espacio es más pequeño: lo uno se denomina "aceleración de la historia", lo otro es la "aldea global".
Nayeli Salazar

http://www.ateneonline.net/datos/04_3_Alberdi_Cristina_y_otros.pdf - 0 views

  •  
    El desarrollo de la modalidad virtual de educación a distancia genera procesos de transformación en el funcionamiento, organización y gestión de las universidades tradicionales. Estos cambios presentan aristas problemáticas y puntos críticos que es necesario identificar y analizar con el objeto de diseñar estrategias que posibiliten mejorar la calidad de esta oferta educativa.
Nayeli Salazar

Un modelo pedagógico para la autotransformación integral del estudiante unive... - 1 views

  •  
    El presente artículo intenta aportar una visión posible del problema formativo en las universidades y a partir de allí proponer algunas pautas que permitan una visión e instrumentación del proceso formativo con una mayor trascendencia axiológica. Es una pena que en la llamada "era del conocimiento" se conozca tan poco acerca de cómo podemos ser mejores, pero mediante lo que se aporte a la humanidad, no de acuerdo a lo que logre para sí mismo. Semuestran algunos resultados diagnósticos que evidencian algunas de las limitaciones que se manifiestan en la actividad educativa universitariay se argumentauna concepción que considera la autotransformación como una cualidad que emerge como síntesis de la autenticidad y la trascendencia.
Nayeli Salazar

TENDENCIAS EN EL DISEÑO EDUCATIVO PARA ENTORNOS DE APRENDIZAJE DIGITALES - 1 views

  •  
    Un ambiente educativo digital es modelado por quienes participan en él. A diferencia de la ambientación física y emocional en la educación convencional, estamos frente a otro tipo de acciones docentes y de los estudiantes, puesto que el espacio digital se va construyendo por la expresión a través de objetos digitales producidos por los actores. En el artículo se diferencian algunas tendencias sobre la gestión del ambiente y el diseño educativo, que implican diferencias en relación a las capacidades que se requieren en los actores.
Nayeli Salazar

Modelo Pedagogcio Integrador - 1 views

  •  
    La sociedad del conocimiento del S. XXI. Aprender a aprender. Es importante construir un modelo que permita identificar los parámetros con los cuales el docente pretende desarrollar su dinámica pedagógica, las teorías que lo fundamentan, los paradigmas que lo identifican y la proyección de elementos que lo conforman.
Nayeli Salazar

tres modelos pedagógicos. - 1 views

  •  
    Es una comparación de los modelos de Piaget, Vigotsky y Ausubel.
Nayeli Salazar

Experiencias Educativas. - 1 views

  •  
    El lenguaje, como visualizarlo en el modelo de Vogotsky.
1 - 20 of 31 Next ›
Showing 20 items per page