Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged tendencias

Rss Feed Group items tagged

nacho figueroa

Redalyc- Artículo: Tendencias epistemológicas de la investigación científica ... - 2 views

  •  
    En este documento se discuten las recientes tendencias de la epistemología (entendida como teoría de la ciencia y de la investigación), desde un punto de vista explicativo que las considera como variaciones observacionales que aparecen en un cierto lapso, pero que son generadas por los marcos subyacentes de carácter ahistórico y pretéorico llamados "enfoques epistemológicos", de modo isomórfico a las conocidas diferencias entre estructuras "superficial" y "profunda" o entre "type" y "token", etc.
  •  
    Buen documento, pero muy general para el tema que nos ocupa, puede servir para el contexto en el que debemos centrarnos, los modelos pedagógicos, o quizá el rescatar algunas obras señaladas en la bibliografía consultada. Pero si puede correrse el riesgo de perderse, es un tema muy especializado sobre epistemología. No olvidar el foco central, modelos pedagógicos y modelo educativo. Este artículo puede ser fuente para la construcción de los modelos pedagógicos, pero sobretodo de los modelos educativos. Saludos cordiales, :-)
Nayeli Salazar

Modelos pedagogicos en la formación de profesores. - 0 views

  •  
    Describe la formación de profesores en la educación básica y los modelos pedagógicos en los que va orientado. Este escrito, esencialmente, pretende aclarar el panorama del porqué el contenido de los modelos pedagógicos hace inscribirlos en una u otra de las tendencias dominantes la racionalista, la desarrollista y la crítica presentando al lector una tipología de siete modelos, que sin ser exhaustiva, da cuenta de elementos básicos de cada uno.
sofiagomezh

Desarrollo del Currículo e Innovación: Modelos e Investigación en los 90´s - 0 views

  •  
    La investigadora Frida Diaz Barriga publica en la revista Perfiles un artículo por medio del cual manifiesta una perspectiva general sobre las nuevas tendencias de enseñanza-aprendizaje, como también los paradigmas involucrados en la elaboración de los correspondientes planes de estudio, tomando como parámetro lo que se produjo en México en cuanto a conocimiento y/o ciencia a partir de la década de los noventa.
  •  
    Este es una memoria de un congreso, lo útil es la bibliografía que inclye en el texto la Dra. Díaz Barriga. Saludos Cordiales, :-)
davesalazar

MODELO EDUCATIVO INTEGRAL BASADO EN COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN DEL PSICÓLO... - 0 views

  •  
    La puesta en marcha de experiencias y reflexiones en torno al desafió que implica los procesos de globalización se van extendiendo mas allá de los cambios económicos y sociales que imponen serias transformaciones en el mundo del trabajo y en la vida laboral. Esta Institución Educativa adquiere el compromiso de estar a la vanguardia y hacer frente a los grandes retos que impone la sociedad actual, incorporando las tendencias de innovación con un Modelo Educativo Integral basado en Competencias en la formación del Psicólogo Organizacional.
Nayeli Salazar

TENDENCIAS EN EL DISEÑO EDUCATIVO PARA ENTORNOS DE APRENDIZAJE DIGITALES - 1 views

  •  
    Un ambiente educativo digital es modelado por quienes participan en él. A diferencia de la ambientación física y emocional en la educación convencional, estamos frente a otro tipo de acciones docentes y de los estudiantes, puesto que el espacio digital se va construyendo por la expresión a través de objetos digitales producidos por los actores. En el artículo se diferencian algunas tendencias sobre la gestión del ambiente y el diseño educativo, que implican diferencias en relación a las capacidades que se requieren en los actores.
jessicapaez

Cinco tendencias de la gestión educativa - 3 views

  •  
    Ejecutar las acciones necesarias pertinentes, desde la gestión educativa, para obtener los objetivos deseados. conexión de la gestión educativa con las teorías pedagógicas y del desarrollo humano y la vinculación de la gestión educativa en el marco de la trasformación de la sociedad.
  •  
    Esta información sirve para comprender lo que se debe construir o considerar dentro de un modelo educativo, recomendable su lectura, pero más recomendable localizar el documento directriz emanado de la UNESCO. ¡Bien! Saludos :-)
  •  
    Con respecto a este articulo de Carlos Alberto Botero Chica, menciona que la UNESCO a trazado una serie de directrices, que han sido adoptadas por algunas instituciones de educación superior y es lo que se conoce como la Universidad Proactiva; este termino surge para enfrentar la globalización y las políticas neoliberales, con una nueva visión y misión basándose, en los pilares de la educación "aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser". para tener mas conocimiento del tema agrego esta publicación de la revista mciego vol. 9 ,en el que aborda mas ampliamente, la perspectiva de la UNESCO. http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol9_02_03/educamed/em5_v9_0203.htm
iacobus

Nuevo modelo educativo: sin reprobados; que todos aprenden | Excélsior - 2 views

  • CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio.- Fernando González, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó al Senado el nuevo modelo educativo que operará en las primarias y secundarias del país a partir de 2013, en el cual el Inglés se convertirá en el segundo idioma; desaparecerán las boletas de calificaciones anuales y el concepto de aprobados y reprobados; además, la evaluación de los menores será por trienio
    • eduardo oliva
       
      Jacobo: Así mismo, los post de periodicos no nos son de mucha utilidad para el curso. :-P
  • Detalló que se trata de un nuevo esquema educativo que a partir de agosto; es decir, en el ciclo escolar 2011-2012, comenzará a aplicarse como plan piloto en seis mil aulas de enseñanza básica, cinco mil de ellas en primaria y mil en secundaria; una vez superada la llamada prueba aula, en la cual se contará con la observación de expertos en educación tanto nacionales como extranjeros, este modelo educativo se aplicará en todos los planteles del país en dos años más.
    • eduardo oliva
       
      Valido si estas haciendo una investigación sobre las tendencias en educación en nuestro país, en este momento no es el momento. Saludos :-P
  • De igual forma, se eliminará el concepto de aprobado y reprobado, para sustituirlo por el concepto de “promovido al siguiente grado”.
  •  
    noticia 2011 excelsior, modelo educativo SEP SNTE14
sofiagomezh

Una aproximación teórica a la cultura de la innovación en el contexto univers... - 0 views

  •  
    El presente documento expone que la tendencia a la innovación se debe abordar desde una perspectiva institucional de acuerdo a la necesidad emergente de transformar los viejos paradigmas educativos para abrir paso a una evolución dentro de la organización (Universidad del Zulia) y alcanzar una formación constructivista. En tal objetivo se recurrió a una metodologia descriptiva con un formato documental.
Nayeli Salazar

TENDENCIAS DE LA PEDAGOGÍA EN COLOMBIA - 0 views

  •  
    Explica como es la educación en un país latinoamericano y podremos darle una breve comparación con el de México.El trabajo presenta cuatro corrientes de pensamiento pedagógico, que han tenido impacto importante en las prácticas de enseñanza de los maestros a partir de los años 80 a 2006 porque alimentaron el llamado "Movimiento pedagógico" en Colombia.
Nayeli Salazar

TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA EL SIGLO XXI EDUCACION VIRTUAL , ONLINE Y @LEARNING ELEMEN... - 0 views

  •  
    El saber cambia el mundo, y nuestro mundo está cambiando con la prontitud de los saberes nuevos. Por eso apenas atinamos a decir que nuestra época es distinta: hablamos de "posmodernidad" en la cultura y de post guerra fría en la geopolítica. Es como otro big bang. El tiempo ahora es mas corto, el espacio es más pequeño: lo uno se denomina "aceleración de la historia", lo otro es la "aldea global".
Nayeli Salazar

LAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS ACTUALES Y LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA: UN PROBLE... - 0 views

  •  
    A finales de los '90 se realizó un experimento educativo en un colegio del norte de suecia con 250 alumnos: en él se pretendía construir la "educación del futuro" siguiendo al pie de la letra las recomendaciones del gobierno y con una potente inversión con la que preparar la futura vida laboral y permitir el acceso a las nuevas tecnologías. el primer paso que se dio fue la desaparición de las aulas; el segundo consistió en entregar a cada alumno un ordenador portátil con el que trabajar autónoma e individualmente, aplicando su propio método y dedicando a cada asignatura entre tres y cuatro semanas, al final de las cuales debían entregar un informe impreso. La experiencia fue evaluada por la universidad de Linköping, arrojando pésimos resultados, sobre todo en el caso de los alumnos con problemas. e
cokito

modelos pedagogicos - 1 views

  •  
    Los problemas teóricos acerca de los valores son todavía el centro de agudas discusiones, pues aún desde una misma plataforma ideológica, filósofos y pensadores se contraponen en cuanto la naturaleza y el papel de este fenómeno. De hecho, existen criterios en cuanto a la definición de valor, de su carácter y forma de manifestarse en el sujeto, lo que está en correspondencia con la particular concepción filosófica del mundo de los autores y la solución que se ofrezca al primer aspecto del problema fundamental de la filosofía. Estas reflexiones se encaminan a enriquecer la comprensión de los fundamentos pedagógicos para la formación de valores en la escuela como objetivo esencial de la labor de esta institución, con el fin de salvaguardar los mejores valores de la nación cubana. Para revelar estos elementos, se hace un análisis de algunas concepciones de bases filosóficas idealistas y materialistas acerca de la formación de valores, desde la Filosofía de la Educación. Se ofrece una valoración de aquellas tendencias en la educación contemporánea que se sustentan en estas posiciones filosóficas y que sirven de apoyo a la formación de valores en el proceso pedagógico, tales como la Educación Tradicional, la Educación Nueva y la Educación Progresista.
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page