Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged principios

Rss Feed Group items tagged

davesalazar

Conductismo, apuntes para un seminario - 0 views

  •  
    LA PSICOLOGÍA COMO UNA CIENCIA DE LA CONDUCTA .- La psicología es una parte de la ciencia natural cuya materia de estudio lo es la actividad y la conducta humana. Mediante la observación sistemática y la experimentación, intenta formular las leyes y los principios que subyacen a las reacciones humanas. Todos estamos de acuerdo en que la actividad humana está determinada por algo y que, ya sea que se actúe en forma ordenada o no, hay suficiente sustento para que esa actuación sea así, si se descubrieran sus bases. Con objeto de formular tales leyes, debemos estudiar al hombre actuando (sus adaptaciones ante las situaciones de la vida diaria y ante los sucesos inesperados que tenga que confrontar). Cuando se haya trabajado lo suficiente, los principios así obtenidos, nos llevarán a dos implicaciones: (1) a predecir la actividad humana con una certeza razonable y (2) a formular leyes y principios, que permitirán que las acciones humanas puedan ser controladas por la sociedad organizada.
iacobus

MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES - 2 views

  • n la Pedagogía Desarrolladora pueden ubicarse varias propuestas pedagógicas de carácter renovador como el proyecto Reconstruccionalista de José A. Huergo, denominado  también Pedagogía de la Emancipación, la
  • Pedagogía Insurgente de Enrique Pérez Luna, o la Pedagogía de la Liberación de Paulo Freyre.Lo que se debate actualmente es el paso de la "Pedagogía del Saber" (expresión de la concepción tradicionalista) hacia la "Pedagogía del Ser", que constituiría el resumen de la mejor tradición humanista en el campo de la educación y la enseñanza.Dicha Pedagogía del ser tiene como objetivo la felicidad del hombre,su educación para la vida  plena, su integración armónica al contexto social desde una perspectiva personal y creadora,en oposición a una Pedagogía del saber aún dominante, que se preocupa por asegurar la repetición de las normas creadas, de los saberes acuñados por otros, de la enajenación del sujeto individual en función de supuestos intereses sociales o grupales que no siempre tienen igual significación para los individuos, puesto que, en última instancia no han sido elaborados por ellos mismos. http://www.monografias.com/traba
    • sofiagomezh
       
      al parecer se decodificó el texto :)
    • eduardo oliva
       
      Hola buenos días, les recomiendo no utilizar estas ligas es.scribd.com/...MODELOS-PEDAGOGICOS-ACTUALES, generalmente encontramos post de otros usuarios que tienen poca seriedad, además de que las descargas son un tanto cuanto problemáticas. Así mismo las que pertenecen a los espacios como El rincón del vago, también aquellas que pertenecen a presentaciones de congresos, seminarios u conferencias, el material que consignan son poco sustanciosas, quizá lo único que sirva es la parte de la bibliografía. Saludos Cordiales.
  •  
    Checar principios de modelos pedagógicos con respecto a educación preescolar.
  •  
    Modelos pedagogicos 002
nacho figueroa

Redalyc- Artículo: Origen de la Escuela Normal Superior de México - Revista H... - 0 views

  •  
    En este texto se pretende analizar el origen universitario de la Escuela Normal Superior de México, en el marco del período denominado "porfiriato", el cual, pese a haberse converitdo en una dictadura, enarboló los principios de la ideología liberal, los que unidos al pensamiento positivista cotidiano, posibilitaron el desarrollo económico y social y particularmete, educativo, a través de la creación de instituciones y de programas que potenciaron la conformación de un discurso pedagógico moderno.
lodega

El naturalismo pedagógico y su influencia en el movimiento de la escuela nuev... - 0 views

  •  
    El naturalismo pedagógico es un poderoso principio que sirvió de fundamento al surgimiento de la Escuela Nueva o Activa; junto con la libertad del niño, la autoactividad, el laicismo y la coeducación, entre otros, abrió nuevos cauces con base en los desarrollos de la biología y la psicología en las primeras décadas del siglo XX. Tanto en su crítica como en su elaboración teórica, el naturalismo pedagógico halló en la obra de John Dewey su elaboración más elevada.
davesalazar

EL AMBIENTE Y LA DISCIPLINA ESCOLAR EN EL CONDUCTISMO Y EL CONSTRUCTIVISMO. - 0 views

  •  
    El propósito del presente artículo es realizar un análisis comparativo entre algunos elementos del conductismo y el constructivismo. Es necesario demostrar la inconmensurabilidad paradigmática y desmentir las posiciones eclécticas como los supuestos filosóficos de la actual Política Educativa en Costa Rica (1995), las cuales consideran que los docentes en el ambiente y en el manejo de la disciplina escolar deben utilizar, simultáneamente, tanto el conductismo como el constructivismo. Desde las preguntas básicas de la educación, qué, cómo y para qué, surge una serie de supuestos de reflexión, con la finalidad de realizar una comparación entre ambas concepciones: ¾ El papel del ambiente. ¾ El manejo de la disciplina. En el reglamento de conducta vigente, cuando un estudiante comete una falta, se le aplican automáticamente acciones correctivas y se le hace un rebajo de puntos en tal calificación. Por lo que se pretende demostrar con el presente artículo que esto representa un resabio del conductismo clásico. En el constructivismo, la disciplina escolar se va construyendo por medio de la reflexión, el diálogo y los principios de que son los propios estudiantes quienes deben asumir sus responsabilidades consigo mismos y con los demás miembros de la comunidad estudiantil.
jessicapaez

Innovación Educativa, Constructivismo e intervención educativa - 2 views

  •  
    Administración: como proceso de jerarquización permite principios constructivistas como instrumento de indagación y análisis, mediante la Psicología se crea el cambio de la concepción constructivista del aprendizaje y la enseñanza
  •  
    Buen artículo, sobretodo en los temas que veremos en la sesión de mañana. Enfoques dentro de los modelos pedagógicos, vale la pena checar la producción de César Coll. Salu2, u_U
  •  
    Le agradezco su sugerencia. César Coll menciona, el enfoque dominante de las competencias y como ha sido adoptado progresivamente, por entidades educativas e instancias internacionales, orientadas a formular recomendaciones curriculares y a promover evaluaciones de rendimiento en una perspectiva comparada. Este concepto es un planteamiento educativo en la evolución de las ideas y de los planteamientos pedagógicos. http://aula.grao.com/revistas/aula/161-lengua-y-expresion-plastica--las-competencias-en-la-educacion-escolar/las-competencias-en-la-educacion-escolar-algo-mas-que-una-moda-y-mucho-menos-que-un-remedio
sofiagomezh

La Docencia como Recreación y Construcción del Conocimiento. Sentido Pedagógi... - 0 views

  •  
    Porfirio Morán Oviedo publica en la revista científica Perfiles un ensayo que, en un principio hace una compilación de experiencias y observaciones personales derivados de su trayectoria como catedrático de la UNAM en torno al ejercicio de su profesión y consecuentemente a la participación en proyectos de formación docente e investigación educativa; Después ahonda en problematizar el panorama general del docente desde su función, condiciones y poibilidades. Por lo anterior, defiende que hay una relación directa entre docencia e investigación que permite construir conocimiento.
tazito_erika

5.- Los Modelos pedagógicos de la educación de la primera infancia - 2 views

  •  
    A ver si así lo puedes visualizar meja (Arriba)
  • ...1 more comment...
  •  
    los fundamentos pedagógicos de este modelo se pueden reunir en un conjunto de conceptos, principios y objetivos esenciales, entre los fundamentales el concebir al niño como un "germen vital que aspira a su entero desarrollo", por lo que se pretende que crezca "sano, robusto, ordenado, inteligente, civilizado y bueno".
  •  
    Bien el contenido, pero no cumple con lo que se solicitó de buscar artículos. Esta lectura puede servir de introducción. Así mismo, buscar una que no tenga tanto error gráfico, es muy pesado leer así, la idea es ganar tiempo en la lectura. Saludos cordiales, :-)
  •  
    se oye demasiado maravilloso para ser verdad, es decir, poder formar al niño integralmente, pero como misión o ideal está perfecto!!!
silviabarragan

comprensión y construcción del quehacer docente a través del significado del ... - 0 views

  •  
    La práctica pedagógica es la concreción de un sistema de ideas, conceptos principios y proposiciones que se generan de un proceso de acciones cuyo objetivo fundamental sigue siendo la formación y educación del hombre que requiere la sociedad donde se lleva a cabo el fenómeno de la enseñanza y aprendizaje
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page