Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged al

Rss Feed Group items tagged

lodega

Redalyc. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y ... - 0 views

  •  
    Esta reflexión de Naturaleza documental HACE UN APORTE a las Instituciones formadoras del docente en Este Siglo XXI, ante el apremio de HACER frente a Nuevos Retos, asímismo, es viable de como una alternativa al requisito de diseñar la ONU Perfil Complejo que parta de la Construcción, Manejo Difusión de saberes y haceres y vinculados al USO de las TIC
lodega

Hacia Una concepción Integrada de la Mente - 1 views

  •  
    El estudio de la mente se puede efectuar desde múltiples puntos de vista, siendo variadas las teorías existentes al respecto que intentan explicar su conformación y funcionamiento. En este trabajo se hará una breve mención al enfoque computacional y se presentarán los principales aspectos del enfoque socio-cultural. Se considerarán los principales conceptos del enfoque de la mente como artefacto computacional, el lenguaje como artefacto del conocimiento, la men- te socio-cultural según Vygotski y seguidores y la conciliación entre la mente socio-cultural y la mente computacional.
cokito

DE LA PEDAGOGÍA HOSPITALARIA A LA PEDAGOGÍA DE LA SALUD LA CONCRECIÓN DE LA I... - 0 views

  •  
    A través del tiempo las investigaciones en Pedagogía han venido abarcando espacios contiguos al mundo hospitalario en todos sus niveles,  orientando las nuevas formas de abordar la diversidad humana desde el accionar educativo en diversos escenarios anónimos y complejos.   Trascender sobre el ecosistema Pedagógico, fuera de su espacio escolar, físico y previamente establecido, es una tarea que a primera vista podría parecer poco relevante, al considerarse que difícilmente aportaría soluciones a las dificultades de los  problemas educativos y de salud, tan complejos como los establecidos en ambientes hospitalarios. Hacer una primera aproximación desde el objeto de la pedagogía (la educación),  estableciendo acciones educativas que ordenen la construcción de la humanización del ser,  justifica la existencia de un quehacer profesional que responda a las imperantes necesidades de  Educandos Pediátricos Hospitalarios (EPH), para seguir viviendo con calidad de vida.  
cokito

De la Filosofía de la Educación al campo pedagógico hospitalario, en atención... - 0 views

  •  
    Las transformaciones que se generan en educación, han de estar de acuerdo con el conocimiento adecuado del ser humano como educando, definiendo paralelamente el asentamiento de toda una cultura de cambio que responda a las necesidades generales e individuales de una sociedad,  que requiere atender a la diversidad desde la educación inclusiva y/o la inclusión educativa, estableciendo la naturaleza y las características de la didáctica de la  pedagogía y de ramas fundamentales que de ella nacen, como la didáctica de la  Pedagogía  en salud.           Establecer esta cultura requiere del apoyo fundamental teórico y práctico de otras ciencias como la Filosofía y la Antropología de la educación,  que  aportan al quehacer y a los procesos educativos.  La Filosofía de la Educación ha de tener su punto de partida en los interrogantes que obedecen a una necesidad educativa descansando su mayor potencial en el desarrollo y fortalecimiento de una ética, filosofía social, teoría del conocimiento y filosofía de lo mental particularmente.
Víctor Hugo Galván Sánchez

Falacias y pensamiento multidimensional.pdf - Google Drive - 0 views

  •  
    En este artículo se muestra que la Filosofía para niños supone una concepción de las falacias diferente de la usual: no las considera, simplemente, errores de razonamiento o al relacionar un conjunto de premisas con una conclusión sino como violaciones a los criterios del pensamiento multidimensional, esto es, del pensamiento que es al mismo tiempo crítico, creativo y cuidante, pues, en el fondo, las falacias suponen e implican maneras inadecuadas de tratar a las personas. Para ilustrar lo anterior se ofrecen ejemplos tomados de la novela El descubrimiento de Harry Stottlemeier y del manual docente Investigación filosófica que la acompaña.
iacobus

MODELOS - 0 views

  • El Modelo Pedagógico Instruccional, corresponde a la práctica de la Pedagogía Tradicional. Se identifica por ser la escuela de la obediencia, la puntualidad y el trabajo mecánico y repetitivo, su finalidad consiste en enseñar conocimientos específicos y las normas aceptadas socialmente. En su Fundamento Psicológico, el niño es considerado como una tábula rasa sobre la que se van imprimiendo desde el exterior saberes específicos. Como exponentes y defensores se hallan Durkheim (1912) y Alain.
  • la cual se caracteriza por la humanización de la enseñanza, al reconocer en el niño sus derechos, capacidades e intereses propios.
  • Su fundamento psicológico se haya en las teorías de James, Freud y Binet; su fundamento pedagógico en Comenius (Didáctica Magna) y Pestalozzi (escuelas tutoriales). Los principales exponentes de esta escuela son Dewey en Estados Unidos, Claperéde y Ferriere en Suiza, Freinet en Francia, Decroly en Bélgica, Montesory en Italia y Agustin Nieto Caballero en Colombia.
  • ...4 more annotations...
  • las estructura cognitiva, permitiendo el desarrollo de conceptos y aumentándose la capacidad de resolución de problemas en las diferentes áreas.
  • La teoría del aprendizaje significativo determina ante todo una estrategia metodológica pero no los demás elementos de un modelo pedagógico, aportando entre otros a las prácticas educativas los mapas conceptuales ideados por Novak, para usos en la representación, asimilación y evaluación de las relaciones entre los conceptos.
  • En su teoría Piaget, explica como conocemos el mundo y cómo cambian esos conocimientos, acudiendo a los conceptos de asimilación, acomodación y equilibrio. La asimilación se refiere a la integración de los elementos exteriores a las estructuras ya existentes, de tal manera que cada individuo toma en forma diferente una misma realidad. Por su parte, la acomodación complementa la asimilación, modificando los esquemas mentales y llevando al logro de la representación real.
  • Todo modelo pedagógico adopta una postura frente al currículo, en cuanto a sus propósitos, contenidos y secuencias.
  •  
    MODELOS PEDAGOGICOS 001 diferentes tipos y clases de pedagogia, conceptos.
leonardo rodriguez

Pibes Chorros - La colorada - YouTube - 1 views

  •  
    Como elimino este registro que alguien subió desde mi cuenta y me parece una falta de respeto al grupo que se creó y que lo hayan subido abusando de la confianza al obtener mi cuenta de acceso personal.
  •  
    Fuí yo, Leo una disculpa pero el día que te di de alta al grupo lo hicimos desde mi computadora, y se quedó con esa cuanta cuando subí el vídeo, lo puedes borrar tú desde tu cuenta
iacobus

MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES - 2 views

  • n la Pedagogía Desarrolladora pueden ubicarse varias propuestas pedagógicas de carácter renovador como el proyecto Reconstruccionalista de José A. Huergo, denominado  también Pedagogía de la Emancipación, la
  • Pedagogía Insurgente de Enrique Pérez Luna, o la Pedagogía de la Liberación de Paulo Freyre.Lo que se debate actualmente es el paso de la "Pedagogía del Saber" (expresión de la concepción tradicionalista) hacia la "Pedagogía del Ser", que constituiría el resumen de la mejor tradición humanista en el campo de la educación y la enseñanza.Dicha Pedagogía del ser tiene como objetivo la felicidad del hombre,su educación para la vida  plena, su integración armónica al contexto social desde una perspectiva personal y creadora,en oposición a una Pedagogía del saber aún dominante, que se preocupa por asegurar la repetición de las normas creadas, de los saberes acuñados por otros, de la enajenación del sujeto individual en función de supuestos intereses sociales o grupales que no siempre tienen igual significación para los individuos, puesto que, en última instancia no han sido elaborados por ellos mismos. http://www.monografias.com/traba
    • sofiagomezh
       
      al parecer se decodificó el texto :)
    • eduardo oliva
       
      Hola buenos días, les recomiendo no utilizar estas ligas es.scribd.com/...MODELOS-PEDAGOGICOS-ACTUALES, generalmente encontramos post de otros usuarios que tienen poca seriedad, además de que las descargas son un tanto cuanto problemáticas. Así mismo las que pertenecen a los espacios como El rincón del vago, también aquellas que pertenecen a presentaciones de congresos, seminarios u conferencias, el material que consignan son poco sustanciosas, quizá lo único que sirva es la parte de la bibliografía. Saludos Cordiales.
  •  
    Checar principios de modelos pedagógicos con respecto a educación preescolar.
  •  
    Modelos pedagogicos 002
iacobus

El reto de los nuevos modelos educativos - 1 views

  • Propiciar el aprendizaje no solo conocimientos sino también de valores y buenos hábitos.
  • Evitar las clases rutinarias donde el maestro solo expone, o peor, dicta, y cree que enseñar solo significa “dar” información.
  • El papel de nosotros como maestros es poner al alcance del alumno la oportunidad de vivir el mayor número y diversidad de experiencias significativas que lo lleven a cambios positivos de su conducta, dentro del contexto de la asignatura que impartimos.
  • ...3 more annotations...
  • el maestro tiene el reto de despertar el interés del alumno es preciso que sea un “promotor” o “facilitador” del aprendizaje. Su papel es coordinar, organizar y seleccionar diferentes medios que pueden ser utilizados para proporcionar información y seleccionar el método, las actividades y los materiales de enseñanza, como parte de la estrategia del proceso de instrucción.
  • motivar al alumno para que él sea quien busque y seleccione aquellas experiencias que sean altamente significativas para el y su grupo.
  • O sea que el alumno aprenda a aprender y lo más importante: que tenga la actitud de seguir aprendiendo.
  •  
    el reto de los modelos educativos .6
nacho figueroa

Redalyc- Artículo: Educación tecnología y cultura: propuesta de investigación... - 3 views

  •  
    El tópico circunda las relaciones entre las tecnologías de información y los usos que de ella se están haciendo en la sociedad. El conocimiento exploratorio de esta relación -específicamente cultural- es estratégico frente al despliegue de las diferentes formas de relación, uso y apropiación que los profesores del sistema educativo nacional y específicamente los mentores involucrados todos los días en el ejercicio de los proyectos y las acciones sustantivas.
  •  
    Hola: Igual se tiene un error en la dirección de este post, checarlo pues no se puede acceder. Saludos Cordiales, :-P
  •  
    Profe, la única explicación que encontré para este problema es la siguiente: http://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=10150540670582653&id=125488597652
nacho figueroa

LA CONSTRUCCION DE SIGNIFICADOS PEDAGOGICOS EN LOS GRUPOS PROFESIONALES DE TR... - 1 views

  •  
    Este artículo presenta una interpretación de los Grupos Profesionales de Trabajo, en relación con los significados que los sujetos le atribuyen en sus prácticas cotidianas al interior de liceos municipales y con distintos tipos de organización.
  •  
    Buen post, sigue siendo fuentes para la construcción-comprensión de modelos educativos, quizá sirva también cuando lleven currículum, en la parte de fuentes del currículum. Procuren registrarlo, para tenerlo presente, así como el anterior post de Nacho, sobretodo, re-cu-pe-ren-lo. Buen día. Saludos :-)
sofiagomezh

Modelos Educativos y Entornos Virtuales de Enseñanza - 2 views

  •  
    Este documento expone cómo la tecnología ha tenido la capacidad de influir en la manera de enseñar académicamente a nivel superior al promover un cambio del modelo tradicional de enseñanza a un modelo innovador considerando al alumno un ser cognitivo. Ante tal panorama típico del siglo XXI, el rol característico del docente como del alumno se difumina dando paso a una relación dinámica y horizontal entre ambos, resultado que promueve la virtualización de la enseñanza.
  •  
    Bien este documento. Sal2
iacobus

Primer ciclo - 3 views

  • personal de varias obras de la literatura española, de las que algunas podrán ser aragonesas, adecuadas a la edad, y observación en las mismas de los rasgos estructurales del género al que pertenecen, de las características relevantes del estilo y de la relación de la obra con la propia experiencia. - Lectura comentada y recitado de poemas, prestando atención al valor simból
  •  
    estrategias aplicadas a analizar sobre ejercicios de lectura y análisis sobre la literatura. 
  •  
    Bien para temas específicos y personales, con esto puedes ir construyendo tu ensayo, pero la idea es ir localizando artículos que permita consultar información, más consistente con respecto a los modelos pedagógicos. Saludos Cordiales, :-)
  •  
    Profesor, buenos días, no ha checado mi material de estudio y quisiera saber si es practico o no, estoy preocupada, saludos a todos.
iacobus

Modelos Educativos > Alexander Bain | Educación infantil en México | Organiza... - 1 views

  • Existen tres enfoques para la estructuración de un modelo educativo que a su vez muestran las motivaciones de cada uno. El primero, es el enfoque que entiende la educación como un proceso de preparación para el mundo y las necesidades, especialmente las económicas.  En este tipo de educación se busca capacitar al individuo para pueda actuar y vivir adecuadamente en la sociedad que le rodea. Generalmente se trata de sentar las bases de lo que será las profesiones a desempeñar en un futuro de modo que cubran las necesidades presentes y futuras de la sociedad. El segundo enfoque, es el modelo educativo que considera a la educación como la reproducción de conocimientos o saberes que la sociedad estima importantes. Este esquema hace énfasis en los aspectos intelectuales. Lo que se busca es que la persona aprenda más y mejor lo que se le enseña. Procura afirmar el conocimiento como base para que el individuo pueda desarrollar conocimiento nuevo y tenga curiosidad por el saber.   Y el tercer enfoque, considera la educación como la formación de un sujeto. En este modelo educativo se busca que el individuo posea desarrollo moral y social pleno para convertirlo en un miembro maduro en la sociedad en la que vive.
    • eduardo oliva
       
      Hola: Esto es un post, sirve únicamente como orientación al tema, considerenlo como referencia, lo que se está solicitando son artículos de revistas digitales. En los blogs generalmente encontramos referencias a otros especios, espero y no se inunden de blogs. Saludos Cordiales, :-)
  •  
    algunos objetivos de los modelos educativos 19
  •  
    Jacobo, por favor trata de organizar de alguna manera tus "artículos". No tienen el orden que deberían y pones demasiadas cosas dentro de las descripciones de los mismos. Encuentro pertinente que revises la mayoría de las cosas que has subido pues no creo que se apeguen a lo que hemos acordado en clase como válido para este momento.
  •  
    Por favor hacer una revisión del material y sobretodo que se apegue a lo que se pidio, sino también este espacio se vera saturado de información que no nos puede ser de utilidad, nos conflictue y bueno, seleccionar bien. Saludos :-P
iacobus

Nuevo modelo educativo: sin reprobados; que todos aprenden | Excélsior - 2 views

  • CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio.- Fernando González, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó al Senado el nuevo modelo educativo que operará en las primarias y secundarias del país a partir de 2013, en el cual el Inglés se convertirá en el segundo idioma; desaparecerán las boletas de calificaciones anuales y el concepto de aprobados y reprobados; además, la evaluación de los menores será por trienio
    • eduardo oliva
       
      Jacobo: Así mismo, los post de periodicos no nos son de mucha utilidad para el curso. :-P
  • Detalló que se trata de un nuevo esquema educativo que a partir de agosto; es decir, en el ciclo escolar 2011-2012, comenzará a aplicarse como plan piloto en seis mil aulas de enseñanza básica, cinco mil de ellas en primaria y mil en secundaria; una vez superada la llamada prueba aula, en la cual se contará con la observación de expertos en educación tanto nacionales como extranjeros, este modelo educativo se aplicará en todos los planteles del país en dos años más.
    • eduardo oliva
       
      Valido si estas haciendo una investigación sobre las tendencias en educación en nuestro país, en este momento no es el momento. Saludos :-P
  • De igual forma, se eliminará el concepto de aprobado y reprobado, para sustituirlo por el concepto de “promovido al siguiente grado”.
  •  
    noticia 2011 excelsior, modelo educativo SEP SNTE14
iacobus

TimeRime.com - Modelos educativos en Mexico Linea de tiempo - 1 views

  •  
    linea del tiempo del 20 al 60 en donde se caracteriza el mod educativo en Mexico12
iacobus

Modelo educativo - 1 views

  • El modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de México busca satisfacer la demanda de educación superior de la sociedad mexicana mediante un plan de estudios flexible. En el centro del modelo se encuentra el estudiante, pues es la persona que busca y administra el propio proceso de aprendizaje.
  • Principales características del modelo educativo: Centrado en el estudiante: Coloca al estudiante como el centro del quehacer educativo, al concebirlo como el actor principal del mismo. Flexible: el estudiante organiza y decide su ritmo de estudio; además que tienen la libertad de elegir el grado académico que quiera alcanzar o el que más se acomode a sus necesidades personales. Inclusivo: Ha sido diseñado para atender a personas con algún tipo de discapacidad motriz, auditiva y visual, atiende a jóvenes recién egresados del nivel medio superior y a personas que llevan mucho tiempo fuera del ámbito escolar. Utiliza tecnología de vanguardia: el programa ha sido dotado de infraestructura tecnológica con equipo de vanguardia, con la finalidad de crear las condiciones que optimicen todos los procesos educativos, académicos y administrativos Accesible: los estudiantes pueden realizar sus actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento. Interactivo: la interactividad del modelos está garantizada, no sólo por la posibilidad de que el estudiante interactúe con el facilitador del aprendizaje o su tutor, sino también por la incorporación del aprendizaje colaborativo con miras a promover la formación de redes de conocimiento entre los mismos estudiantes.
  •  
    breves comentarios acerca del modelo educativo de la Universidad Abierta  11
tazito_erika

5.- Los Modelos pedagógicos de la educación de la primera infancia - 2 views

  •  
    A ver si así lo puedes visualizar meja (Arriba)
  • ...1 more comment...
  •  
    los fundamentos pedagógicos de este modelo se pueden reunir en un conjunto de conceptos, principios y objetivos esenciales, entre los fundamentales el concebir al niño como un "germen vital que aspira a su entero desarrollo", por lo que se pretende que crezca "sano, robusto, ordenado, inteligente, civilizado y bueno".
  •  
    Bien el contenido, pero no cumple con lo que se solicitó de buscar artículos. Esta lectura puede servir de introducción. Así mismo, buscar una que no tenga tanto error gráfico, es muy pesado leer así, la idea es ganar tiempo en la lectura. Saludos cordiales, :-)
  •  
    se oye demasiado maravilloso para ser verdad, es decir, poder formar al niño integralmente, pero como misión o ideal está perfecto!!!
nacho figueroa

Redalyc- Artículo: Origen de la Escuela Normal Superior de México - Revista H... - 0 views

  •  
    En este texto se pretende analizar el origen universitario de la Escuela Normal Superior de México, en el marco del período denominado "porfiriato", el cual, pese a haberse converitdo en una dictadura, enarboló los principios de la ideología liberal, los que unidos al pensamiento positivista cotidiano, posibilitaron el desarrollo económico y social y particularmete, educativo, a través de la creación de instituciones y de programas que potenciaron la conformación de un discurso pedagógico moderno.
davesalazar

Evaluación holística del modelo pedagógico del Centro Universitario de los V... - 0 views

  •  
    Tesis doctoral Universidad de Valladolid a cargo de Maria Isabel Arreola Caro: evaluación holistica de los modelos pedagógicos del Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara PDF no. 12
  •  
    La Educación Superior en el mundo vive un proceso de universalización, lo que significa que los procesos de reforma, la necesidad de generar modelos innovadores, centrados en el estudiante, la utilización de las tecnologías de la información, fomentar la autogestión, la formación integral y el aprendizaje a lo largo de la vida, no son elementos distintivos de un continente, o de un país, y por lo tanto, tampoco de una universidad, lo que si es distintivo y diferente es la experiencia de cada centro educativo, de cada docente y dicente en esos procesos. El modelo pedagógico del Centro Universitario de los Valles representa la respuesta más congruente de la Universidad de Guadalajara al modelo educativo del Siglo XXI de esta universidad pública.
1 - 20 of 61 Next › Last »
Showing 20 items per page