Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged neumonia

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Mononucleosis: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • La mononucleosis es una enfermedad provocada por un virus de la familia de los herpes. También conocida como la enfermedad del beso, causa fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos, signo que suele producirse en el cuello. Esta patología se relaciona con el virus Epstein-Barr (VEB) y en ocasiones reducidas puede verse causado por otros como el citomegalovirus (CMV).  La mononucleosis es una enfermedad que afecta en mayor medida a escolares, adolescentes y adultos jóvenes. Es menos frecuente en niños preescolares (en la mayoría de las ocasiones, si están infectados carecen de síntomas visibles) y es muy inusual que se produzca en el primer año de vida. El periodo de mayor frecuencia en el que se producen estos casos es entre los 15 y los 17 años de edad.
Editorial Editex

Rubéola: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • La rubéola es una infección vírica contagiosa que afecta, principalmente, a niños y a adultos jóvenes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la rubéola puede ser grave para las mujeres embarazadas, debido al denominado síndrome de rubéola congénita (SRC). Una mujer infectada durante las primeras 16 semanas (sobre todo las primeras 8 o 10 semanas) del embarazo puede abortar, dar a luz un bebé muerto o que éste nazca con defectos congénitos. Las epidemias ocurren en intervalos irregulares durante la primavera. Las mayores epidemias ocurren cada 6 o 9 años. En los países desarrollados actualmente el número de casos es cada vez menor. 
Editorial Editex

Coronavirus: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • Se trata de una familia de virus que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen es todavía desconocido. Sus variantes provocan diferentes enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Gran parte de los coronavirus no son peligrosos y se puede tratar de forma eficaz: de hecho, la mayoría de las personas contraen en algún momento de su vida el virus, generalmente durante su infancia. Aunque son más frecuentes en otoño o invierno, se puede contraer en cualquier época del año. El coronavirus debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo. Se trata de un virus presente tanto en humanos como en animales.
Editorial Editex

Escarlatina: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • También conocida como fiebre escarlata, es una infección bacteriana provocada por un estreptococo del grupo A. La escarlatina hace que aparezca una erupción roja junto a fiebre y, en ocasiones, amigdalitis y faringitis. Afecta especialmente a los niños con edades comprendidas entre los 5 y 12 años, pero puede afectar a cualquier persona. Es una enfermedad que no es grave, pero requiere de un tratamiento para evitar que sus consecuencias se agraven con el tiempo. Precisa de tratamiento con antibióticos.
Editorial Editex

Listeriosis: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • La listeriosis es la infección que puede producirse cuando una persona ingiere alimentos que han sido contaminados por la bacteria  Listeria monocytogenes, presente en animales salvajes y domésticos, también en el agua y en los suelos. La leche o los productos hechos de ella pueden portar estas bacterias.
Editorial Editex

Sida: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • El acrónimo sida (AIDS en inglés) significa síndrome de inmunodeficiencia humana. Los primeros casos de sida se detectaron en 1981 en Estados Unidos, aunque probablemente existiera en otras partes del mundo en fechas anteriores. Los científicos establecieron en 1984, que el sida es la enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH; en ingles HIV), un virus indestructible, hasta el momento, que se transmite de una persona a otra, a través de la sangre, o por contacto sexual.
Editorial Editex

¿Qué es la sepsis? - 0 views

  • En la sepsis, se presenta una caída de la presión arterial, ocasionando shock. Los sistemas corporales y órganos principales, incluidos los riñones, el hígado, los pulmones y el sistema nervioso central, dejan de funcionar apropiadamente debido a una circulación insuficiente.
Editorial Editex

Vacunación antigripal. - 0 views

  • La gripe es una enfermedad aguda del aparato respiratorio, causada por la infección del virus de la gripe. La enfermedad afecta a las vías respiratorias superiores, a las inferiores o a ambas y, con gran frecuencia, se acompaña de síntomas generales como fiebre, dolor de cabeza, dolor de músculos y articulaciones y debilidad
Editorial Editex

Cultivo rutinario de esputo. - 0 views

  • Es un examen de las secreciones provenientes de los pulmones y los bronquios (conductos que llevan el aire al pulmón) para buscar organismos que causan infección.
Editorial Editex

Tipos y riesgos de infecciones nosocomiales. - 0 views

  • Los tipos más comunes de infecciones nosocomiales son las infecciones del tracto urinario (UTI, por sus siglas en inglés) neumonía e infecciones en el sitio de incisión quirúrgica. Las UTIs son causadas por el uso de catéteres durante la hospitalización, la neumonía es transmitida de persona a persona y facilitada por la inactividad del paciente, ya que el movimiento ayuda a la eliminación de líquidos de los pulmones. La principal preocupación con las infecciones nosocomiales, dejando de lado el tipo, es que tienden a ser resistentes a los antibióticos y causar enfermedades más severas.
Editorial Editex

Enfermedades causadas por bacterias. Streptococcus pneumoniae. - 0 views

  • Streptococcus pneumoniae, es un microorganismo patógeno capaz de causar diversas infecciones y procesos invasivos severos. Se trata de una bacteria Gram. Positiva que presenta una forma oval y el extremo distal lanceolado. Es inmóvil, no forma endosporas, y es un miembro alfa hemolítico del género Streptococcus.
Editorial Editex

La Gripe (estacional). OMS. - 0 views

  • Datos y cifras La gripe es una infección vírica aguda que se transmite fácilmente de una persona a otra. Los virus de la gripe circulan por todo el mundo y pueden afectar a cualquier persona de cualquier edad. La gripe causa epidemias anuales que en las regiones templadas alcanzan su auge durante el invierno. La gripe es un problema grave de salud pública que puede ser causa de enfermedad grave y muerte en poblaciones de alto riesgo.
Editorial Editex

Legionelosis. - 0 views

  • La legionelosis es una enfermedad bacteriana que presenta dos formas clínicas diferenciadas: La infección pulmonar o “Enfermedad del legionario” caracterizada por neumonía con fiebre alta, cefalea y mialgias, que presenta un período de incubación de 2 a 10 días. Forma no neumónica o “Fiebre de Pontiac” que se manifiesta como un síndrome febril agudo y autolimitado, con un período de incubación de 5 a 66 horas.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page