Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged salud

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

10 cambios para mejorar la salud. - 0 views

  •  
    Tener una dieta equilibrada, cuidar las emociones, corregir la postura... ayudarán a tener una vida más plena y saludable.
  •  
    Tener una dieta equilibrada, cuidar las emociones, corregir la postura... ayudarán a tener una vida más plena y saludable.
Editorial Editex

Higiene corporal: cómo asearse de forma adecuada. - 0 views

  • Imagen: William Stadler El aseo diario del cuerpo se ha convertido en una sana costumbre para prevenir infecciones, entre otros problemas de salud, siempre que se realice de forma adecuada. La higiene puede ser un arma de doble filo, enemiga de la salud si los hábitos de aseo son incorrectos. En este caso, puede disminuir las defensas del organismo y hacerlo más vulnerable frente a ciertas enfermedades. "¡A la ducha!" o "¡lávate las manos!" son algunas órdenes relacionadas con la higiene que se reciben desde la infancia. Pero, ¿cómo deben llevarse a la práctica? En la actualidad, algunos hábitos higiénicos y la ducha diaria se consideran indispensables para eliminar el mal olor corporal, evitar infecciones y desarrollar otros problemas de salud. Sin embargo, hay que saber cómo asearse de forma adecuada
Editorial Editex

¿Qué es la hepatitis? - 0 views

  • La hepatitis viral, un grupo de enfermedades infecciosas que comprende las hepatitis A, B, C, D y E, afecta a millones de personas en todo el mundo. Es la mayor causa de cáncer de hígado, lo que lleva a 1,34 millones de muertes cada año. La hepatitis B y C son infecciones crónicas que no muestran síntomas durante un período largo, que durar años o décadas. Al menos el 60% de los casos de cáncer hepático se deben a las pruebas tardías y al tratamiento de las hepatitis virales B y C. La hepatitis C se propaga al entrar en contacto con la sangre de otra persona. Si la sangre infectada de una persona entra en el torrente sanguíneo de la otra, esa persona puede infectarse.
Editorial Editex

¿Te limpias demasiado la cera de los oídos? Quizá no deberías. - 0 views

  • Parece contradictorio, cuando desde pequeñitos nos han dicho por activa y por pasiva que debemos limpiarnos bien los oídos y que no debe quedar ninguna pizca de cera a la vista. De hecho, en caso de no hacerlo, ha sido siempre relacionado con una inadecuada higiene personal. Pero como todo, si se hace en demasía, puede resultar perjudicial para nuestra salud.
Editorial Editex

Desechos sólidos hospitalarios. - 0 views

  • BIOSEGURIDAD SON LAS MEDIDAS DESTINADAS A ESTABLECER UN MECANISMO DE BARRERA QUE IMPIDA LA TRANSMISIÓN DE INFECCIONES EN TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA SALUD RESIDUO: CUALQUIER MATERIAL DEL CUAL SU GENERADOR SE DESPRENDA Y/O TENGA OBLIGACIÓN DE DESPRENDERSE
  • Objetivos sectoriales de la bioseguridad • Proteger la vida y salud humanas: (incluida la inocuidad de los alimentos) • Proteger la vida y salud de los animales (incluidos los peces) • Proteger la vida y salud de las plantas (incluidos los bosques) • Proteger el medio ambiente
Editorial Editex

Áreas y Funciones de Enfermería. - 0 views

  •  
    Dentro del equipo de salud, el/la enfermero/a desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades derivadas del proceso de salud, que se desarrollan en 4 grandes áreas de acción, las cuales son: -Atención directa. -Docencia. -Administración. -Investigación.
Editorial Editex

Los peligros de descuidar la salud bucal - 0 views

  • Recientes estudios demuestran que una dentadura sana aleja el fantasma de sufrir graves dolencias, desde diabetes hasta problemas de corazón.
Editorial Editex

Manejo de residuos solidos hospitalarios. - 0 views

  • La clasificación de los residuos sólidos generados en los establecimientos de salud, se basa principalmente en su naturaleza y en sus riesgos asociados, así como en los criterios establecidos por el Ministerio de Salud. Cualquier material del establecimiento de salud tiene que considerarse residuo desde el momento en que se rechaza, porque su utilidad o su manejo clínico se consideran acabados y sólo entonces puede empezar a hablarse de residuo que tiene un riesgo asociado.
Editorial Editex

Blog: Trabajador sanitario. - 0 views

  •  
    Este blog es muy interesante para cualquier profesional de la salud, ya que en él aparecen ofertas de empleo, material para la preparación de oposciones, concursos públicos...
  •  
    Este blog es muy interesante para cualquier profesional de la salud, ya que en él aparecen ofertas de empleo, material para la preparación de oposciones, concursos públicos...
Editorial Editex

La lejía y la salud. - 0 views

  • Previene las alergias comunes, ya que la limpieza frecuente de sábanas, cortinas, fundas de cojines, etc, resulta imprescindible para eliminar las sustancias que desencadenan las reacciones alérgicas al polen y los ácaros del polvo. Las esporas del moho pueden provocar brotes de asma y otras enfermedades respiratorias, sobre todo en los niños. Por eso se recomienda usar lejía para acabar con este enemigo, siempre que se combine con buenas prácticas de ventilación de los espacios cerrados. Otra ventaja es su inocuidad para el medio ambiente: tras ser utilizada, se convierte en sal común. Una vez desechada en el sistema de alcantarillado, su vida media es de pocos minutos. De hecho, la Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de lejía para la desinfección del agua de bebida en países del Tercer Mundo
Editorial Editex

Principios de higiene en el aseo. - 0 views

  •  
    -La piel intacta es la primera línea de defensa del organismo contra las infecciones y lesiones. -Las prácticas higiénicas varían según las normas culturales, creencias, valores morales y la capacidad de conservar hábitos adecuados de limpieza y arreglo personal. -La salud general afecta el estado de la piel y apéndices, dientes y boca y la capacidad del sujeto de cuidar su propia higiene. -Existen diferencias individuales en las características de la piel.
  •  
    -La piel intacta es la primera línea de defensa del organismo contra las infecciones y lesiones. -Las prácticas higiénicas varían según las normas culturales, creencias, valores morales y la capacidad de conservar hábitos adecuados de limpieza y arreglo personal. -La salud general afecta el estado de la piel y apéndices, dientes y boca y la capacidad del sujeto de cuidar su propia higiene. -Existen diferencias individuales en las características de la piel.
Editorial Editex

Cómo realizar los cuidados post-mortem. - 0 views

  •  
    El cuidado post-mortem es tal vez el aspecto laboral más difícil de un trabajador de la salud. Mientras que algunos optan por la atención médica como un medio para salvar vidas, se deben enfrentar con la realidad de la muerte también. Cuidar a un paciente una vez que ha fallecido es tan importante como su cuidado cuando está vivo.
  •  
    El cuidado post-mortem es tal vez el aspecto laboral más difícil de un trabajador de la salud. Mientras que algunos optan por la atención médica como un medio para salvar vidas, se deben enfrentar con la realidad de la muerte también. Cuidar a un paciente una vez que ha fallecido es tan importante como su cuidado cuando está vivo.
Editorial Editex

Confirmado el primer caso de ébola por transmisión sexual. - 0 views

  • Utilizando el análisis genómico, un equipo de investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud de Sierra Leona (África) y el Centro de Control de Enfermedades de EE.UU. ha descubierto que una mujer en Liberia contrajo el virus del ébola a principios de este año tras mantener relaciones sexuales con un hombre superviviente de la enfermedad.
Editorial Editex

Prueban en humanos un nuevo tipo de vacuna contra el sida. - 0 views

  • Han pasado más de 30 años desde que se identificó el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), y sin embargo seguimos sin tener una vacuna eficaz para prevenir su contagio. Y, aunque en países como el nuestro el sida parezca una enfermedad del pasado, no debemos olvidar que, según la Organización Mundial de la Salud, el VIH sigue siendo uno de los mayores problemas sanitarios a nivel mundial que se ha cobrado ya más de 35 millones de vidas.
Editorial Editex

¿Te puede matar un tatuaje? - 0 views

  • El Hospital Parkland Memorial en Dallas, Texas, ha sido el escenario de una notica que ha causado gran estupor: la muerte de un varón de 31 por las complicaciones surgidas tras realizarse un tatuaje. El hombre, que se había tatuado en una pierna el dibujo de unas en actitud de rezar, y la leyenda "Jesús me salva", ingresó con un cuadro de síntomas que indicaban que estaba sufriendo un choque séptico. La situación ya era tan grave que incluso, sus riñones estaban dañados. El paciente acabó perdiendo la conciencia y falleció unas semanas después.
Editorial Editex

Limpiar la casa es casi tan malo para los pulmones como fumar. - 0 views

  • Limpiar la casa es una tarea que casi todo el mundo realiza, e incluso hay personas (la mayoría mujeres) que se dedican a ello profesionalmente. Y, ahora, un estudio realizado por la Universidad de Bergen revela que esta actividad tiene efectos sobre la salud de quien la realiza.
Editorial Editex

Limpieza en la cocina para cuidar la salud. - 0 views

  • En primer lugar, además de reciclar, se debería tener en cuenta el reducir tanto como se pueda los residuos presentes en el hogar, tanto los que producimos al preparar la comida como cualquier otro tipo de suciedad.
  • Asimismo, en la cocina también resulta vital el realizar una correcta ventilación para eliminar todo tipo de olores fuertes. Recomendamos no acumular nunca basura y limpiar siempre la cocina después de preparar cada comida para evitar este tipo de problemas.
Editorial Editex

El secreto de la juventud podría estar en los microbios del intestino. - 0 views

  • Como cuenta el microbiólogo Ed Yong en su libro Yo contengo multitudes (Debate), el imaginario popular todavía tiende a relacionar la palabra “microbio” con enfermedad o infección, pero en realidad solo una pequeñísima fracción de los billones de criaturas microscópicas que nos colonizan –nuestro microbioma o microbiota– son potencialmente patógenas. Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de McGill, en Montreal (Canadá), reafirma la importancia para nuestro bienestar de ese zoo interior, afincado sobre todo en el sistema digestivo.
Editorial Editex

Todas las claves de Mosquirix, la nueva vacuna contra la malaria. - 0 views

  • Ahora, La organización Mundial de La salud, acaba de autorizar un ensayo para probar RTS,S, también conocida como Mosquirix, la vacuna más eficaz existente hasta la fecha, en tres países africanos. Así, entre 2018 y 2020 se vacunará a 360 mil niños de Ghana, Kenia y Malawi. Se tratará de la primera prueba a gran escala de este remedio que, se espera, salve decenas de miles de vidas.
1 - 20 of 134 Next › Last »
Showing 20 items per page