Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged melanoma

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Generalidades del cáncer de piel. - 0 views

  • Cáncer que se forma en los tejidos de la piel. Hay varios tipos de cáncer de piel. El cáncer de piel que se forma en los melanocitos (células de la piel que producen pigmento) se llama melanoma. El cáncer de piel que se forma en la parte interior de la epidermis (la capa más externa de la piel) se llama carcinoma de células basales. El cáncer de piel que se forma en las células escamosas (células planas que forman la superficie de la piel) se llama carcinoma de células escamosas. El cáncer de piel que se forma en las células neuroendocrinas (células que liberan hormonas en respuesta a una señal del sistema nervioso) se llama carcinoma neuroendocrino de la piel. La mayoría de los cánceres de la piel se forman en las partes del cuerpo expuestas al sol de las personas de edad avanzada o en personas con un sistema inmunitario debilitado. 
Editorial Editex

Tratamiento del cáncer de piel. - 0 views

  • Hay diferentes tipos de tratamiento disponibles para los pacientes con cáncer de piel no melanoma y queratosis actínica. Algunos tratamientos son estándar (el tratamiento actualmente en uso) y otros se encuentran en evaluación en ensayos clínicos. Un ensayo clínico de un tratamiento es un estudio de investigación que procura mejorar los tratamientos actuales u obtener información sobre tratamientos nuevos para pacientes de cáncer. Cuando los ensayos clínicos muestran que un nuevo tratamiento es mejor que el tratamiento estándar, el tratamiento nuevo se puede convertir en el tratamiento estándar. Los pacientes pueden querer pensar en participar en un ensayo clínico.
Editorial Editex

Bronceado artificial. - 0 views

  • Cada persona tiene un determinado tipo de piel y por lo tanto no responde de la misma manera frente a la radiación ultravioleta, una exposición inadecuada conlleva una serie de riesgos, como pueden ser: lesiones dermatológicas (fotoenvejecimiento, fotosensibilización), aumentar el riesgo de melanoma y de otros cánceres de piel, lesiones oftalmológicas (fotoqueratitis, fotoconjuntivitis, fotofobia)… Riesgos por los que se hace pertinente la puesta en marcha de medidas que protejan la salud, en nuestra comunidad autónoma se ha desarrollado una legislación específica para completar la legislación existente a nivel nacional.
Editorial Editex

Información general sobre el cáncer de piel. - 0 views

  • La piel es el órgano más grande del cuerpo. Protege contra el calor, la luz solar, las lesiones y las infecciones. Ayuda también a controlar la temperatura del cuerpo y almacena agua, grasa y vitamina D. La piel tiene varias capas, pero las dos principales son la epidermis (capa superior o externa) y la dermis (capa inferior o interna). El cáncer de piel comienza en la epidermis, que está compuesta por tres tipos de células: Células escamosas: células delgadas y planas que forman la capa superior de la epidermis.Células basales: células redondas debajo de las células escamosas.Melanocitos: células que elaboran melanina y se encuentran en la parte inferior de la epidermis. La melanina es el pigmento que da su color natural a la piel. Cuando la piel está expuesta al sol, los melanocitos fabrican más pigmento y hacen que la piel se oscurezca.
Editorial Editex

Estadios del cáncer de piel. - 0 views

  •  
    Resumen de información revisada por expertos acerca del tratamiento del cáncer de piel.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page