Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged alergias

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Existe la alergia a la ropa? - 0 views

  • ¿Has oído hablar de la alergia a la ropa? En el siguiente artículo te presentamos algunos datos interesantes sobre este tipo de alergia. Sigue leyendo para descubrir si existe la alergia a la ropa y algunos datos interesantes respecto a este tipo de dolencia tan poco conocida.
Editorial Editex

Alergia al Polen: qué es, causas, síntomas y tratamientos. - 0 views

  • Los pólenes son granos minúsculos que contienen células espermáticas. Son producidos por el aparato reproductor masculino de las flores y transportan las células espermáticas al aparato reproductor femenino para fecundarlas. Una sola planta puede producir miles de granos de polen, que se ve como polvo amarillo en las flores pero que no puede verse cuando está disperso en el aire. El polen debe distinguirse de las semillas con pelosidades (pelusillas blancas) que producen los chopos y otras plantas en primavera.
Editorial Editex

¿Por qué es importante utilizar repelentes de insectos? - 0 views

  • los repelentes deben usarse cuando vayamos a estar al aire libre, en zonas donde haya una gran proliferación de insectos y, sobre todo, en aquellas personas que presentan alergias. Asimismo, es indispensable utilizarlos siempre que se realicen viajes a zonas tropicales y subtropicales para evitar las picaduras o las enfermedades que pueden transmitir.
Editorial Editex

La lejía y la salud. - 0 views

  • Previene las alergias comunes, ya que la limpieza frecuente de sábanas, cortinas, fundas de cojines, etc, resulta imprescindible para eliminar las sustancias que desencadenan las reacciones alérgicas al polen y los ácaros del polvo. Las esporas del moho pueden provocar brotes de asma y otras enfermedades respiratorias, sobre todo en los niños. Por eso se recomienda usar lejía para acabar con este enemigo, siempre que se combine con buenas prácticas de ventilación de los espacios cerrados. Otra ventaja es su inocuidad para el medio ambiente: tras ser utilizada, se convierte en sal común. Una vez desechada en el sistema de alcantarillado, su vida media es de pocos minutos. De hecho, la Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de lejía para la desinfección del agua de bebida en países del Tercer Mundo
Editorial Editex

El anisakis puede portar más de 120 alérgenos. - 0 views

  • Cada vez hay más anisakis. En los últimos años, la infección por anisakis en las costas españolas se ha incrementado.
Editorial Editex

Dermatitis seborreica: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y e... - 0 views

  • Esta inflamación en forma de escamas de grasa afecta sobre todo a zonas de la piel con numerosas glándulas sebáceas. Una secreción excesiva de las glándulas sebáceas provoca que la piel desarrolle una característica película de grasa.En algunos casos, los síntomas de la dermatitis seborreica no están muy claros, ya que otros tipos de eccema (por ejemplo, el eccema alérgico o el atópico) o la psoriasis pueden causar un cuadro dermatológico similar. Una prueba de alergias y un examen microscópico de las escamas en la piel asegurarían el diagnóstico
Editorial Editex

Tatuaje, micropigmentación y piercings. - 0 views

  • La aplicación de las técnicas de decoración corporal “TATUAJE, MICROPIGMENTACIÓN Y/O PIERCINGS” lleva unos riesgos asociados como son la transmisión de enfermedades (hepatitis, sida...), aparición de focos infecciosos o reacciones alérgicas, así como en las posibles intoxicaciones por cesión de sustancias tóxicas del material utilizado.
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page