Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged lavado de manos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Lavado de Manos Quirúrgico. - 0 views

  • Está indicado en la realización de técnicas quirúrgicas o instrumentales específicas. Se utilizan antisépticos, siendo los más utilizados la clorhexidina, y en algunos centros aún se usa la povidona yodada. Se lavará hasta los codos manteniendo las manos siempre en alto para que el agua siempre fluya hacia abajo (de las manos a los codos). El secado será con compresas estériles y haciendo movimientos circulares empezando por las manos y acabando por los codos.
Editorial Editex

Lavado de Manos Quirúrgico. - 0 views

  • Está indicado en la realización de técnicas quirúrgicas o instrumentales específicas. Se utilizan antisépticos, siendo los más utilizados la clorhexidina, y en algunos centros aún se usa la povidona yodada. Se lavará hasta los codos manteniendo las manos siempre en alto para que el agua siempre fluya hacia abajo (de las manos a los codos). El secado será con compresas estériles y haciendo movimientos circulares empezando por las manos y acabando por los codos.
Editorial Editex

Pasos para realizar el Lavado de Manos Ordinario o clínico. - 0 views

  • La técnica de lavado de manos es fundamental en el trabajo diario de los profesionales sanitarios, para evitar así la propagación de enfermedades; está demostrado que el lavado de manos evita en un 100% la transmisión de enfermedades cruzadas a nivel nosocomial. El proceso debe ser minucioso, realizarse con rigor tanto a la entrada como a la salida del lugar de trabajo, después de comer, fumar, acudir al W.C e incluso entre técnicas y como no entre cuidados y entre paciente y paciente
Editorial Editex

Lavado de manos quirúrgico. - 0 views

  • Está indicado en la realización de técnicas quirúrgicas o instrumentales específicas. Se utilizan antisépticos, siendo los más utilizados la clorhexidina, y en algunos centros aún se usa la povidona yodada. Se lavará hasta los codos manteniendo las manos siempre en alto para que el agua siempre fluya hacia abajo (de las manos a los codos). El secado será con compresas estériles y haciendo movimientos circulares empezando por las manos y acabando por los codos.
Editorial Editex

Vídeo: Lavado de Manos Clínico u Ordinario. - 0 views

  • Es fundamental en el trabajo diario de los profesionales sanitarios, para evitar así la propagación de las enfermedades. La realización de dicho lavado evita en un 100% la transmisión de las enfermedades nosocomiales.
Editorial Editex

Video sobre el Lavado quirúrgico de manos. - 0 views

  •  
    En el siguiente video se explica como se debe realizar un lavado quirúrgico.
  •  
    En el siguiente video se explica como se debe realizar un lavado quirúrgico.
Editorial Editex

Instrumental de Enfermería: Guantes; Tipos y usos - 0 views

  •  
    La utilización de guantes es el método de protección de barrera más importante para prevenir la contaminación de las manos cuando existe contacto con material biológico potencialmente infeccioso (como sangre, fluidos corporales, secreciones, membranas mucosas y piel no intacta de los pacientes).
  •  
    La utilización de guantes es el método de protección de barrera más importante para prevenir la contaminación de las manos cuando existe contacto con material biológico potencialmente infeccioso (como sangre, fluidos corporales, secreciones, membranas mucosas y piel no intacta de los pacientes).
Editorial Editex

Protocolo: Lavado de Manos. - 0 views

  • Definición:  Es la limpieza activa química y mecánica de las manos con agua y jabón para eliminar algunos microorganismos y suciedad. Objetivos: Evitar propagación de enfermedades Fomentar hábitos de higiene
Editorial Editex

Higiene corporal: cómo asearse de forma adecuada. - 0 views

  • Imagen: William Stadler El aseo diario del cuerpo se ha convertido en una sana costumbre para prevenir infecciones, entre otros problemas de salud, siempre que se realice de forma adecuada. La higiene puede ser un arma de doble filo, enemiga de la salud si los hábitos de aseo son incorrectos. En este caso, puede disminuir las defensas del organismo y hacerlo más vulnerable frente a ciertas enfermedades. "¡A la ducha!" o "¡lávate las manos!" son algunas órdenes relacionadas con la higiene que se reciben desde la infancia. Pero, ¿cómo deben llevarse a la práctica? En la actualidad, algunos hábitos higiénicos y la ducha diaria se consideran indispensables para eliminar el mal olor corporal, evitar infecciones y desarrollar otros problemas de salud. Sin embargo, hay que saber cómo asearse de forma adecuada
Editorial Editex

El uso de los guantes - 0 views

  • Utilizar guantes en el hospital ayuda a prevenir la propagación de microbios. Esto sirve para proteger de infecciones tanto a los pacientes como a los trabajadores de la salud.
  • Los guantes se denominan equipos de protección personal (EPP). Otros tipos de EPP son las batas, las mascarillas y las cubiertas para la cabeza y los zapatos.
Editorial Editex

Cuidados higiénicos. - 0 views

  • El mantenimiento de una correcta higiene personal puede ser fundamental tanto para el mantenimiento de un satisfactorio nivel de salud, como para el mantenimiento de unas satisfactorias relaciones sociales y familiares.La higiene es una forma de mantenerse sano, a través de la atención a los cambios corporales, al sudor, y a los olores que puede emitir el cuerpo.Con el mantenimiento de un correcto nivel de higiene, mantendremos el control de los gérmenes que normalmente conviven con nosotros en toda la superficie de la piel y de las mucosas. Con el lavado periódico de las zonas de mayor contacto con el entorno y de las zonas que con mayor frecuencia pueden ser origen de olores o incluso de infecciones, mantendremos el equilibrio de la capa de protección de la piel y los gérmenes que en ella viven.
Editorial Editex

Higiene Personal - 0 views

  • Higiene de las manos Las manos son nuestro principal instrumento de trabajo y se mancharán con muy diversas sustancias, a la vez que son fuente de contaminación de todo lo que toquemos, pues en ellas, sobre todo alrededor de las uñas, se acumulan múltiples gérmenes. Por ello es necesario que las lavemos frecuentemente con agua y jabón, utilizando el cepillo para la limpieza de las uñas, y siempre antes de comer y después de ir al retrete.
Editorial Editex

Aislamiento Estricto. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} Es utilizado para prevenir la transmisión de infecciones muy contagiosas que pueden contagiarse a través del aire o del contacto físico con el paciente que padece dicha infección. Para evitar la transmisión de las infecciones a través del contacto físico tomaremos las siguientes medidas:
Editorial Editex

Aislamiento Protector o Inverso. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} Se utiliza para proteger a pacientes inmunodeprimidos como pueden ser los transplantados, paciente que reciben grandes dosis de medicació inmunodepresora ( tratamiento contra tumores), pacientes con leucemia,  o las personas con leucopenia.
Editorial Editex

Aislamiento respitatorio. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} El aislamiento respitatorio se lleva a cabo con aquellos pacientes que puedan transmitir enfermedades infecciosas principalmente a través del aire a corta distancia. La transmisión se realiza por gotas de pflugee. Que son microscópicas y que forman aerosoles disiminandose en el aire.
Editorial Editex

Vacunas: ¿cuándo, dónde y por qué? - 0 views

  • Las vacunas son el segundo avance, tras el lavado de manos, en la historia de la Medicina, que más vidas ha salvado. Son un tratamiento preventivo que fortalece el sistema inmunitario para prevenir enfermedades infecciosas potencialmente graves o mortales, en algunos casos.
Editorial Editex

Aislamiento Entérico. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} El aislamiento entérico está diseñado para prevenir las infecciones que son transmisibles por contacto directo o indirecto con las heces Este aislamiento también está indicado para la hepatitis "A".
1 - 20 of 20
Showing 20 items per page