Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged agujas

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Cómo se eliminan los residuos de hospitales? - 0 views

  • Los residuos biosanitarios especiales -clase III- son los patológicos, contagiosos o infecciosos, es decir, que pueden producir contagios de patologías producidas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o el virus de la hepatitis C (VHC), entre otros. Entre ellos se encuentran las agujas, las hojas de bisturí y los instrumentos cortantes y punzantes. Normalmente proceden de curas que se realizan a enfermos infecciosos, los laboratorios y servicios especiales, anatomía patológica, unidades de cuidados intensivos, quirófanos, urgencias y maternidad.
Editorial Editex

Hepatitis B: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • La hepatitis B es una infección hepática que está causada por el virus de la hepatitis B. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta patología supone un importante problema de salud a nivel mundial, ya que es el tipo más grave de hepatitis viral. La hepatitis B puede causar hepatopatía crónica y conlleva un alto riesgo de muerte por cirrosis y cáncer de hígado. El período medio de incubación de la hepatitis B es de 75 días, pero puede oscilar entre 30 y 180 días. El virus, que se puede detectar entre los 30 y los 60 días de la infección, persiste durante un período de tiempo variable.
Editorial Editex

Sida: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • El acrónimo sida (AIDS en inglés) significa síndrome de inmunodeficiencia humana. Los primeros casos de sida se detectaron en 1981 en Estados Unidos, aunque probablemente existiera en otras partes del mundo en fechas anteriores. Los científicos establecieron en 1984, que el sida es la enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH; en ingles HIV), un virus indestructible, hasta el momento, que se transmite de una persona a otra, a través de la sangre, o por contacto sexual.
Editorial Editex

Manejo de residuos solidos hospitalarios. - 0 views

  • La clasificación de los residuos sólidos generados en los establecimientos de salud, se basa principalmente en su naturaleza y en sus riesgos asociados, así como en los criterios establecidos por el Ministerio de Salud. Cualquier material del establecimiento de salud tiene que considerarse residuo desde el momento en que se rechaza, porque su utilidad o su manejo clínico se consideran acabados y sólo entonces puede empezar a hablarse de residuo que tiene un riesgo asociado.
Editorial Editex

Desechos de las actividades de atención sanitaria. - 0 views

  • De todos los desechos que generan las actividades de atención sanitaria, aproximadamente un 80% corresponde a desechos comunes. El restante 20% se considera material peligroso que puede ser infeccioso, tóxico o radioactivo. Se calcula que cada año se administran en el mundo 16 000 millones de inyecciones, pero no todas las agujas y jeringas se eliminan después correctamente. Los desechos de la atención sanitaria contienen microorganismos que pueden ser dañinos e infectar a pacientes de hospital, al personal sanitario y a la población en general.
Editorial Editex

Contenido Mínimo de una Caja de Curas. - 0 views

  • El material que está en el interior de la caja ha sido esterilizado previamente. Dicho material se utiliza en pequeñas intervenciones y en la cura de heridas. Por lo tanto no deberá faltar en cualquier consulta así como en el carro de curas convencional.
Editorial Editex

Prevención de riesgos laborales: Eliminación de Residuos. - 0 views

  • .fullpost{display:none;} Los residuos cortantes y punzantes se eliminarán siempre en recipientes plásticos antiperforantes y rígidos, según la normativa de gestión de Residuos. Nunca se reencapucharán las agujas, práctica habitual y no recomendada entre los sanitarios, es mejor utilizar ranuras que ya tienen estos recipientes adecuadas a tal fin.
Editorial Editex

¿Te puede matar un tatuaje? - 0 views

  • El Hospital Parkland Memorial en Dallas, Texas, ha sido el escenario de una notica que ha causado gran estupor: la muerte de un varón de 31 por las complicaciones surgidas tras realizarse un tatuaje. El hombre, que se había tatuado en una pierna el dibujo de unas en actitud de rezar, y la leyenda "Jesús me salva", ingresó con un cuadro de síntomas que indicaban que estaba sufriendo un choque séptico. La situación ya era tan grave que incluso, sus riñones estaban dañados. El paciente acabó perdiendo la conciencia y falleció unas semanas después.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page