Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged futuro

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

María Moreno García

¿Qué hacemos con las bibliotecas escolares? - 0 views

  • taller o un espacio de producción integrada de conocimiento
  •  
    Joaquín Rodríguez, autor del blog Los futuros del libro reflexiona sobre el futuro de la bibliotecas escolares y, de paso, también sobre el papel de los docentes.  
Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Juan López

Las webs del futuro (artículo de la revista PC Actual) - 0 views

  •  
    Se trata de un interesante artículo sobre cómo serán las webs del futuro, teniendo en cuenta la sobrecarga de información que existe en la red en la actualidad.
Sylvia Fojo

Unidad 6:Encuentro virtual realizado promovido por #eduPLEmooc con el fin de ... - 5 views

Encuentro virtual realizado promovido por #eduPLEmooc con el fin de intercambiar ideas sobre la Educación. Los participantes decidimos: * Elección de la modalidad de Hangout en vivo. * Creación del...

# eduPLEmooc ##MOOCaféLATAM

started by Sylvia Fojo on 23 Feb 14 no follow-up yet
Delia Portillo

"Educontent curator": ¿profesión de futuro para un Maestro? - Sitio Personal ... - 2 views

  •  
    ¿somo ya educontent curator? debate abierto
eduPLEmooc [marcadores]

Revista Digital El Recreo: "Educontent curator": ¿profesión de futuro para un... - 4 views

  •  
    Vivimos en una compleja y sobrecargada época de la información. Nos encontramos inmersos en un mundo en el que los contenidos fluyen de forma continuada, a través de ríos de tinta electrónica en miles de sitios Web, redes sociales, grupos de usuarios, gurús tecnológicos y educativos...
christian palafox

sobreabundancia de información Archivos - EScomunicación - 1 views

  • El problema ya no es llegar al público, es conseguir que te encuentren
  • En resumen, cada vez hay más gente conectada y cada vez es más fácil llegar a ella.
  • El problema ahora ya no es llegar al público, sino conseguir que el público te encuentre
  • ...3 more annotations...
  • . Ante la sobreabundancia de información,
  • hay que buscar la forma de conseguir llegar a la audiencia, y eso se consigue con periodismo contrastado y trabajado
  • información
  •  
    Hace unos días que terminé el informe El periodista en la encrucijada , del que ya hablé aquí, y puedo decir que me ha dejado con sensaciones contrapuestas. Por un lado, es un excelente estudio, en el que se ha entrevistado a varios periodistas de prensa, radio, televisión e internet y se han conseguido unos datos estadísticos muy valiosos, además de una gran cantidad de agudas reflexiones sobre el futuro del periodismo.
  • ...4 more comments...
  •  
    Hace unos días que terminé el informe El periodista en la encrucijada , del que ya hablé aquí, y puedo decir que me ha dejado con sensaciones contrapuestas. Por un lado, es un excelente estudio, en el que se ha entrevistado a varios periodistas de prensa, radio, televisión e internet y se han conseguido unos datos estadísticos muy valiosos, además de una gran cantidad de agudas reflexiones sobre el futuro del periodismo.
  •  
    HOLA A TOD@S, AQUI DEJO MI TRABAJO, ESPERO Y SEA VALIOSO MI APORTE, A CONTINUACION DOY LOS ENLACES: 1. http://www.escomunicacion.es/tag/sobreabundancia-de-informacion/ 2. www.virtualeduca.org/documentos/yanez.pdf‎
  •  
    Cómo organizar y gestionar tus fuentes de información, además de otros artículos relacionados con la abundancia de la información
  •  
    Además de hablar sobre este tema, tiene varios artículos relacionados con la abundancia de la información y cómo nos afecta
  •  
    El texto plantea como el exceso de información va en detrimento de las noticiad periodisticas. El hecho de politizar la información de los mass-media hace q las personas busquen otros caminos para conocer lo q pasa. EScomunicación Textos y reflexiones sobre periodismo, tecnología y la relación entre ambos Causas y consecuencias de la pérdida de valor de la información periodística Deja tu comentario Uno de los fenómenos por los que la industria del periodismo se encuentra en su actual crisis es por la pérdida de valor de la información periodística. Ya hemos hablado alguna vez de ello, por ejemplo aquí o aquí, y es que cada vez hay menos gente dispuesta a pagar por las noticias, al menos en esta primera fase del cambio de paradigma hacia la red. Sobre este asunto, queremos destacar el excelente estudio publicado hace poco en ThinkEPI La pérdida de valor de la información periodística: causas y consecuencias, realizado por Andreu Casero-Ripollés, profesor titular del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Jaume I de Castellón, donde, además, es vicedecano y director de la titulación de Comunicación Audiovisual. Entre las causas de la pérdida de valor de la información periodística, Casero-Ripollés destaca: Pérdida de calidad de la información periodística. Fragilidad de las empresas periodísticas en términos de negocio Acentuación de la concentración de las audiencias en las marcas periodísticas más fuertes. Debilitación de la profesión periodística Acentuación de la concentración de las audiencias en las marcas periodísticas más fuertes.Aquí, Casero-Ripollés nos explica la paradoja de que la sobreabundancia de información está favoreciendo la concentración de medios, antes que la diversificación, como parecería lógico. Debilitación de la profesión periodística. Ser periodista es hoy en día más complicado que nunca. Abandono de algunas de las funciones sociales y democráticas del p
  •  
    sobreabundancia de información 
Cristian Cañavera

El telón informativo que viene en la sobreabundancia de información - 0 views

  •  
    Sobrecarga de información es un simpático término al que hacemos poco caso estos días. Sí, reconocemos que existe y que empieza a ser molesto, pero lo tomamos como un problema individual al que todos nos enfrentamos en la intimidad de nuestras herramientas de filtrado o si atesoramos la simple capacidad para desconectar, aquellos afortunados que aún la conserven.
  •  
    "La sobrecarga informativa va a ser el entorno en que se muevan el marketing y la comunicación del futuro"
  •  
    "Aquellos que deseen ser eficaces en la comunicación tendrán que comprender profundamente cómo funciona la sobrecarga informativa y cómo respetarla: la sobrecarga informativa va a ser el entorno en que se muevan el marketing y la comunicación del futuro. Y cuanto antes lo comprendamos y conozcamos, mayor ventaja tendremos."
César Grau

El telón informativo que viene de la sobreabundancia de información - 1 views

http://www.tinkle.es/blog/el-telon-informativo-que-viene-en-la-sobreabundancia-de-informacion/ Este artículo pone de manifiesto la importancia de la sobreabundancia de información y el problema qu...

eduPLEmooc Content Curator infoxicación información

started by César Grau on 08 Feb 14 no follow-up yet
blogsociais

Sobrecarga informativa. Competencia informacional y competencia digital. - 0 views

Aquí dejo el enlace al artículo publicado en el blog: pletamar.blogspot.com http://pletamar.blogspot.com.es/2014/02/sobrecarga-informativa-competencia.html Corroborando a Joaquín Gairín el crecimie...

eduPLEmooc Información Infoxicación content curator aprendizaje

started by blogsociais on 12 Feb 14 no follow-up yet
José Loyola

Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una perspectiva #IBERTIC. Fernando... - 0 views

  •  
    Propiedades de los PLEs. Aprendizaje mejorado por las tecnologías (TEL). Definiciones de PLE y PLN. Tipos. Futuro.
Cesar Catunta

#MOOCafeTacnaPeru (with tweets) · ccatunta · Storify - 1 views

  •  
    "Encuentro de docentes para debatir y reflexionar sobre el futuro de la educación, en el siglo XXI."
christian palafox

Tres herramientas para procesar, compartir y archivar información - EScomunic... - 0 views

  • Tres herramientas para procesar, compartir y archivar información
  • Google Reader
  • para compartir y archivar aquellos items informativos que me parecen de especial interés: Hootsuite y Spundge.
  • ...3 more annotations...
  • una herramienta con mucho futuro a poco que empiece a extenderse su uso entre los periodista
  • Spundge
  • rocesar información, compartir información y archivar información. No sólo los periodistas del futuro tendran que saber cómo hacerlo, cualquier profesional deberá tener esas habilidades digitales si quiere prosperar en la era de la sobreabundancia de información, y Google Reader, Hootsuite y Spundge son tres herramientas que te permitirán hacerlo.
  •  
    sobreabundancia de información 
1 - 20 of 52 Next › Last »
Showing 20 items per page