Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged buscar

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1299 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 480 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Gerardo Pérez

Los 18 consejos y trucos más útiles para buscar en Google - 0 views

  •  
    Tal vez se salga de la idea de actividad, pero encuentro muy necesario el aprender a buscar adecuadamente, además de ver algunos trucos extras de google
victor manuel blanco gijon

Atentos a todo... y a nada | Sociedad | EL PAÍS - 1 views

  • información nos bombardeé
  • instantáneo
  • hiperconectada
  • ...33 more annotations...
  • estrés, la ansiedad informativa, la confusión, la superficialidad o la falta de atención
  • Alfons Cornellá
  • Infonomía
  • la información recibida es mucho mayor que la que somos capaces de procesar
  • no tratar ninguna información en profundidad
  • todos pasamos a ser productores de información
  • David de Ugarte
  • Cada vez pasamos más tiempo en este mundo de los unos y ceros y menos en el de la carne y los huesos
  • José Antonio Redondo
  • David Lewis
  • cansa a la mente
  • "La avalancha de información que se puede gestionar mejor si establecemos prioridades
  • parálisis de la capacidad analítica, ansiedad y dudas, y conduce a malas decisiones y conclusiones erróneas
  • "El exceso es más perjudicial que provechoso
  • Jorge Franganillo
  • Fatiga Informativa,
  • Amir Khaki
  • .Muchas cosas pasan desapercibidas, miradas sin ser vista
  • Roberto Balaguer
  • superficialidad
  • Nicholas Carr
  • "Internet nos incita a buscar lo breve y lo rápido y nos aleja de la posibilidad de concentrarnos en una sola cosa"
  • nos aleja de formas de pensamiento que requieren reflexión y contemplación
  • menos capaces para profundizar en esa información
  • en exceso es asfixiante y resulta difícil de procesar
  • La causa: su actividad multitarea, atento a la vez a la web, el Twitter, el teléfono, el Skype, el Facebook... "Internet nos incita a buscar lo breve y lo rápido y nos aleja de la posibilidad de concentrarnos en una sola cosa"
  • Cada vez somos más multitarea y esto es irreversible. "Son las habilidades que, por otro lado, cada vez valora más el mercado laboral: empleados que tengan esa habilidad de gestionar en contextos de saturación de información
  • : apagar el ordenador, la televisión, silenciar el teléfono.
  • tener claro qué temas nos interesan, centrar la atención en pocas áreas y procurar que sean lo bastante concretas.
  • Desconectándonos un rato
  • No dedicarse a leer y contestar el correo en cualquier momento, sino solo a determinadas horas de la jornada labora
  • Atentos a todo... y a nada
  • 'E-mails', redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La 'infoxicación' empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas
  •  
    "Recuerden cuando el mundo era (un poco) más tranquilo. Solo había un par de canales de televisión. Las cartas postales cuidadosamente manuscritas tardaban días o semanas en ir de una mano a otra. Los periódicos contaban lo que había pasado ayer. Y a los amigos los veíamos de tarde en tarde alrededor de la mesa de algún bar" Publicado por El País.
  • ...12 more comments...
  •  
    Tal y como explica el artículo de El País, considero que es bueno dejar a un lado el móvil, no contestar al momento, o dedicar un momento específico al día para consultar el correo...estas pequeñas estrategias permitirán no estar ausentes en conversaciones mientras estás en sociedad, tomar un café tranquilo con una conversación real y no virtual...opto por entregar tarjetas de regalo que pongan "dedícame unas horas sin conexión", pienso que las relaciones volverían a ser más sanas y nos desinfoxicaríamos un poco de tanta sobreinformación que nos rodea y que a veces no te permite relajarte.
  •  
    SERGIO FANJUL publicado el 12 MAY 2011 El fenómeno se desboca cuando todos pasamos a ser productores de información, y cuando los instrumentos para producirla son mejores que los instrumentos para organizarla y buscarla. Todos sabemos usar un procesador de texto, pero pocos saben buscar información de calidad con criterio". "Hay que escoger muy bien las fuentes de información. Dedicar parte del mejor tiempo del día a la información de calidad. Cuanta más de esta manejas, más capaz eres de discriminar que lo que tienes delante es pura basura. La buena información, la relevante, desinfoxica".
  •  
    SERGIO FANJUL 12 MAY 2011 Atentos a todo... y a nada. E-mails , redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La infoxicación empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas. El fenómeno se desboca cuando todos pasamos a ser productores de información, y cuando los instrumentos para producirla son mejores que los instrumentos para organizarla y buscarla. Todos sabemos usar un procesador de texto, pero pocos saben buscar información de calidad con criterio
  •  
    Atentos a todo... y a nada. E-mails , redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La infoxicación empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas.
  •  
    Artículo publicado el 12/5/2011 en El País sobre la infoxicación, sobredosis de información imposible de procesar.
  •  
    Artículo de opinión sobre "infoxicación" del periodista Sergio Fanjul, publicado en el diario El País el12/5/2013.
  •  
    Artículo sobre la infoxicación, la fatiga informativa y como la tecnología está produciendo un cambio cognitivo importante
  •  
    Artículo sobre la infoxicación, la fatiga informativa y como la tecnología está produciendo un cambio cognitivo importante
  •  
    Atentos a todo... y a nada. E-mails , redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La infoxicación empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas.
  •  
    El País, 12 Mayo 2011
  •  
    Interesantísima reflexión. Convertir el exceso de información en algo positivo.
  •  
    Interesante el título de este artículo que refleja mi estado cuando me enfrento a este MOOC...se me va de las manos toda la información que está produciendo
  •  
    Artículo muy interesante sobre la infoxicación publicado en el diario El País por Fanjul en el año 2007
  •  
    Artículo donde se hace una revisión del concepto de la infoxicación desde un punto de vista científíco y sociológico
Albert Parrilla

Actividad 3.3: La importancia de saber buscar « Portafolios PLE - 0 views

  •  
    La importancia de saber buscar, la competencia digital como herramientas + estrategias, varios motores de búsqueda y "A Google A Day"
Mari Carmen

Artículo Unidad 3. PLE - 0 views

  •  
    ACTIVIDAD Y PRODUCTO FINAL DE LA UNIDAD 3. PLE Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Vivimos en una época en la que todo ha cambiado: la sociedad red. La gran cantidad de contenidos que nos llega a través de Internet, infoxicación informativa, hace que debamos adquirir nueva competencias para la curación de contenidos, o sea, para seleccionar aquellos que cubran nuestras necesidades e intereses. Reflexionando más profundamente, podemos decir que, la "infoxicación informativa" o sobrecarga de información es sin dudas un dolor de cabezas, y cómo remedio, debemos de generar un "proceso de curación de los contenidos". La curación de contenidos consiste en buscar, encontrar y seleccionar contenidos e informaciones relevantes para distribuirlos de forma segmentada en una organización o colectivo. O sea, crear un sistema que recopile y almacene información no efímera sobre un tema, que tenga validez en el tiempo. En definitiva curar contenidos consiste en filtrar información con un contenido claro y bien
  •  
    ACTIVIDAD Y PRODUCTO FINAL DE LA UNIDAD 3. PLE Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Vivimos en una época en la que todo ha cambiado: la sociedad red. La gran cantidad de contenidos que nos llega a través de Internet, infoxicación informativa, hace que debamos adquirir nueva competencias para la curación de contenidos, o sea, para seleccionar aquellos que cubran nuestras necesidades e intereses. Reflexionando más profundamente, podemos decir que, la "infoxicación informativa" o sobrecarga de información es sin dudas un dolor de cabezas, y cómo remedio, debemos de generar un "proceso de curación de los contenidos". La curación de contenidos consiste en buscar, encontrar y seleccionar contenidos e informaciones relevantes para distribuirlos de forma segmentada en una organización o colectivo. O sea, crear un sistema que recopile y almacene información no efímera sobre un tema, que tenga validez en el tiempo. En definitiva curar contenidos consiste en filtrar información con un contenido claro y bien
Chema González

CUARTA ACTIVIDAD: MOBILE LEARNING | TIC CEIP GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA - 0 views

  •  
    Esta semana en el curso de Educalab MOOC la tarea es buscar 3 referentes dentro del tema elegido por mi "Mobile Learning" y al menos dos fuentes de información relevante. En cuanto a los 3 referent...
  •  
    Esta semana en el curso de Educalab MOOC la tarea es buscar 3 referentes dentro del tema elegido por mi "Mobile Learning" y al menos dos fuentes de información relevante. En cuanto a los 3 referent...
blogsociais

Sobrecarga informativa. Competencia informacional y competencia digital. - 0 views

Aquí dejo el enlace al artículo publicado en el blog: pletamar.blogspot.com http://pletamar.blogspot.com.es/2014/02/sobrecarga-informativa-competencia.html Corroborando a Joaquín Gairín el crecimie...

eduPLEmooc Información Infoxicación content curator aprendizaje

started by blogsociais on 12 Feb 14 no follow-up yet
Anna Pérez

Buscar y compartir información no es curación de contenidos - 5 views

  •  
    Repito lo dicho en el título: buscar y compartir información no es curación de contenidos. De hecho, hemos convertido la acción de compartir información en una acción tan inconsciente y habitual que no aporta ningún valor. LLevo cerca de 15 años trabajando con la información de Internet.
  •  
    Artículo de Ramón Archanco sobre qué es y qué no es curación de contenidos.
christian palafox

Sobrecarga de información - 4 views

Sobrecarga de información: Como mencionan en el sitio web http://www.apunteseideas.com/?p=2079 la siguiente cita de Umberto Eco "Todo nace en Internet sin jerarquía. La inmensa cantidad de cosas qu...

sobrecarga de información Infoxicación information overload serendipia exceso info

started by christian palafox on 05 Mar 14 no follow-up yet
Yolanda A.

curación de contenidos - 28 views

  •  
    Curación de contenidos. Proceso y Herramientas.
  • ...13 more comments...
  •  
    Muy interesante, ;)
  •  
    INTERESANTE ARTÍCULO COBRE LA CURACIÓN DE CONTENIDOS REALIZADO POR NUESTRO COMPAÑERO FERNANDO BOLADO.
  •  
    Detallada información sobre herramientas de Internet que facilitan mucho la elaboración de las infografías.
  •  
    Fantástica aportación sobre el Content Curator. Comparto la idea del alumno como Content Curator y no sólo como receptor de la curación de contenido realizada por el profesor.
  •  
    La entrada en el blog de Fernando B. es excelente, me aprece estupendo que la pongas en Diigo, Miguel. Gracias!
  •  
    La curación de contenidos, hace referencia al proceso de buscar, filtrar, organizar, mezclar, y editar y compartir la información mediante nuevos contenidos, más complejos y de más valor para la comunidad a la que se dirigen El curador de contenidos pasa a ser un dinamizador del flujo de información, seleccionando la mejor, aportando valor a la misma a través de la agregación, y por último compartiéndola a su comunidad.
  •  
    Comparto
  •  
    La curación de contenidos, hace referencia al proceso de buscar, filtrar, organizar, mezclar, y editar y compartir la información mediante nuevos contenidos, más complejos y de más valor para la comunidad a la que se dirigen El curador de contenidos pasa a ser un dinamizador del flujo de información, seleccionando la mejor, aportando valor a la misma a través de la agregación, y por último compartiéndola a su comunidad.
  •  
    Gran aporte de Fernando Bolado sobre la Curación de Contenidos y las Infografías.
  •  
    Una explicación de curación de contenidos completo e interesante!!! Gracias Fernando!
  •  
    Me ha parecido muy clara tu infografía. Gracias por compartirla.
  •  
    Gran explicación sobre los content curator.
  •  
    Un gran blog con importante información sobre la curación de contenidos. Esencial
  •  
    Muy claro.
  •  
    La curación de contenidos, hace referencia al proceso de buscar, filtrar, organizar, mezclar, y editar y compartir la información mediante nuevos contenidos, más complejos y de más valor para la comunidad a la que se dirigen El curador de contenidos pasa a ser un dinamizador del flujo de información, seleccionando la mejor, aportando valor a la misma a través de la agregación, y por último compartiéndola a su comunidad.
Carlos Urueña Izquierdo

PLE-PLN: Navegando con el PLE - 1 views

  •  
    Indica cuatro extensiones que se pueden añadir a Chrome para facilitar la tarea de gestión de tu PLE: buscar información, etiquetarla, generar información y compartirla
Margarita Prieto Hevia

Mi Blog PLE: ACTIVIDAD FINAL. - 0 views

  •  
    1.- Buscar en la red imágenes y precios de los accesorios necesarios para una instalación en tubería multicapa de un cuarto de baño. 2.- Descargar catálogos de sistemas multicapa. 3.- Buscar videos del montaje. 4.- Suscribirse a páginas de interés del sistema escogido. 5.- Organizar y gestionar la información encontrada.
Miguel Barrera

Kit Básico de Habilidades Digitales | RocaSalvatella - 7 views

  •  
    Habilidades digitales: Saber buscar, saber leer y saber guardar
Valentín Sánchez de Movellán

Aprendiendo con vosotros: #PLE Añadiendo funcionalidades a Google Chrome - 7 views

  •  
    Extensiones que utilizo de Google Chrome para buscar, filtrar, organizar, etiquetar, producir, publicar, comunicar y difundir los contenidos de mi PLE.
Victoria Gtz

Reflexión sobre la sobrecarga de información. - 3 views

La sobrecarga de información que tenemos como usuarios de la red es demasiada y no sabemos que hacer con toda esa información, cómo organizar, filtrar los sitios webs, blogs, etc. que son de nuestr...

eduPLEmooc información PLE aprendizaje

started by Victoria Gtz on 03 Feb 14 no follow-up yet
Juan López

Cómo buscar con Google (artículo de la revista PC actual) - 0 views

  •  
    Se trata de un artículo muy sencillo, pero también muy útil. Te enseña una serie de trucos o recomendaciones para realizar búsquedas más fructíferas usando Google.
Maria Jesus Sánchez

Artículo sobre infoxicación (II) - 1 views

  •  
    Acabamos aquí, por fin, la serie de artículos que os hemos ido publicando acerca de la gestión de la información en la inagotable fuente de noticias que es internet. Os hemos dado consejos para elegir y cribar vuestras RSS, para gestionar correctamente vuestros emails e incluso cómo eliminar "ruido" de vuestras redes sociales .
  • ...2 more comments...
  •  
    Algunos consejos para superar la saturación de información
  •  
    Se trata de priorizar, establecer métodos, buscar...
  •  
    Se trata de priorizar, establecer métodos, buscar, seleccionar fuentes...
  •  
    Artículo que da pautas sobre cómo gestionar la sobrecarga informativa. Este artículo ya fue comentado por otra compañera pero me pareció interesante y por eso lo repito.
1 - 20 of 129 Next › Last »
Showing 20 items per page