Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged futuro

Rss Feed Group items tagged

Tere G

Portal Todo FP Inicio - 1 views

shared by Tere G on 06 Apr 13 - No Cached
    • Tere G
       
      Para estar informados 
  •  
    La página que no puedes olvidar si estas dentro de la FP. La página que debes aconsejar a tus alumnos de secundaria como orientación hacia futuros estudios. La página que deben conocer todos los equipos directivos.
  •  
    Para estar informados
Serafina Molina

Mi Reflexión - 0 views

Las TICs han abierto las puertas a un nuevo mundo globalizado, facilitando el acceso a un gran volumen de información. El problema principal, es la sobrecarga de información que nos llega, por lo q...

#PLE educación aprendizaje recursos

started by Serafina Molina on 25 Jan 14 no follow-up yet
Mª del Carmen Ruiz

Infoxicación-infobesidad - 0 views

  •  
    Esta enfermedad fue identificada en 1970 por Alvin Toffler en su exitoso libro "El Shock del Futuro". Se llamó entonces "information overload" (es decir, sobrecarga o sobrepeso de información). Siento aportar poco con mi investigación.
Gema Noreña

2º Artículo:"IN...FORMACIÓN Y ABUNDANCIA COGNITIVA" IGNASI ALCALDE - 1 views

"IN...FORMACIÓN Y ABUNDANCIA COGNITIVA", http://www.ignasialcalde.es/informacion-y-abundancia-cognitiva/. IGNASI ALCALDE. Causas de la infoxicación: Recogemos más informaci&oa...

eduPLEmooc #PLE_INTEF #PLE Educación información PLE Aprendizaje recursos Content Curator PLE_INTEF

started by Gema Noreña on 31 Jan 14 no follow-up yet
ANTONIO JESÚS ALFONSO ARÁNEGA

sobreabundancia informativa, ¿¿un termino nuevo?? - 1 views

Es curioso que el termino sobreabundancia de la información parece nuevo, y sin embargo he encontrado un blog de 2006 donde ya se hablaba de este termino. http://benitocastro.com/2006/05/sobre-la-s...

@sobreabundancia_informativa eduPLEmooc Educación información #PLE

started by ANTONIO JESÚS ALFONSO ARÁNEGA on 31 Jan 14 no follow-up yet
Gisela Leo Peraza

Lo positivo de la sobreinformación: patrones y publicidad subliminal. - 0 views

  • “La sobrecarga de información es una oportunidad para el reconocimiento de patrones, aumentando nuestra habilidad para reconocer lo que está pasando y nuestras habilidades para responder a ello.”
  • “El aprendizaje lineal, secuencial, intencional, es típico del pasado. Es el aprendizaje no lineal, visual, activo, el aprendizaje o la forma más eficiente de aprender en el futuro.”
  • “Debemos abordar la sobreinformación en un sentido positivo, basándonos en la metáfora, adoptando una actitud de flujo/percepción más que de colección/consumo.”
  • ...5 more annotations...
  • lectores RSS
  • No hay información basura sin lector poco formado
  • los lectores RSS expandirían nuestro radio de visión subliminal de la información
  • gestionar la sobrecarga informativa sería, ya no limitarla, sinó potenciarla, proporcionando herramientas adecuadas para seguir su flujo, captar de este modo parcialmente inconsciente sus patrones y mejorar así la capacidad de adaptación al entorno de los agentes de conocimiento.
  • Quizás lo que hagamos al acercarnos de este modo a la información es asimilarla en ambos hemisferios, percibirla, reflejarla como nubes de etiquetas, patrones visuales en nuestro inconsciente que ayudarán a contextualizar, conectar, entender, a asimilar lo que realmente decidamos leer.
  •  
    La sobreinformación en su lado bueno. Oportunidad para cambiar y progresar
  • ...1 more comment...
  •  
    El segundo artículo que me ha parecido interesante es el de El caparazón en el que plantea la parte positiva de la sobreinformación
  •  
    Y aquí va el segundo artículo.
  •  
    Otro punto de vista: la sobreinformación como algo positivo; nos lleva a pensar el desarrollo de las competencias de aprender y reconocer patrones del entorno y responder a ellos. cambiar totalmente los paradigmas tradicionales de aprendizaje y pensar el proceso dinámico, creativo y con mayor flujo de información.
Esther Torres

Actividad 3.2.: REFLEXIÓN SOBRE LA SOBRECARGA INFORMATIVA - 2 views

Cuando comencé la carrera de maestra y empezamos con los trabajos sobre los diferentes temas educativos, nos mandaban buscar información, recursos y un largo etcétera en Internet. Yo, entre mis com...

eduPLEmooc sobrecarga-informativa competencia-digital servicios-web

started by Esther Torres on 30 Jan 14 no follow-up yet
Dolors Siles

http://territori.blogs.uoc.edu/es/2013/04/infoxicacion-problema-o-parte-del-proceso-inf... - 1 views

Un entretenido articulo que nos sugiere que la infoxicación es un paso más hacia la web 3.0 del futuro. La propuesta és elegir, filtrar i escoger un filtro.

infoxicación filtros

started by Dolors Siles on 31 Jan 14 no follow-up yet
Mireia Casas

Actividad 3: reflexión sobre la avalancha de información que recibios y como ... - 0 views

Hola a todos, Empiezo aquí mi reflexión sobre el problema de la infoxicación, problema que he padecido…y que me cuesta evitar. A mi entender, creo que algunos de los motivos por los que sufrimos "i...

#PLE eduPLEmooc educacion content curator información infoxicación

started by Mireia Casas on 29 Jan 14 no follow-up yet
Javier Paz

¿La información es mala? - 0 views

Si nos hacemos está pregunta creo que todos nosotros responderemos con un "no" rotundo, y es que la información no es mala, lo malo es el mal uso que se haga de ella. A la mayoría de l...

aprendizaje información educacion eduPLEmooc internet alumnado

started by Javier Paz on 29 Jan 14 no follow-up yet
sandra godoy

Infoxicación - 1 views

  • Domingo 01 de agosto de 2010 | Publicado en edición impresa
  • Infoxicación
  • Los especialistas ya hacen su diagnóstico: intoxicación de información, el gran síntoma de estos tiempos
  • ...29 more annotations...
  • Padecen el síndrome de ansiedad del e-mail (e-mail anxiety), un mal que se agrava por el uso masivo de dispositivos móviles.
  • los crackberries
  • el exceso de estímulos informativos genera estrés y aturdimiento
  • revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences,
  • cuanto más hay para leer, menos se lee.
  • Gracias a una enorme batería de recursos on-line, tenemos una sensación de omnipresencia divina que nos permite estar "todo el tiempo en todos lados". Pero la realidad es que nunca estamos completamente en ninguno.
  • según Rescue Time, el 28% del día laboral en las empresas se malgasta en interrupciones que no son urgentes ni importantes y en retomar el hilo de lo que se estaba haciendo.
  • un informe de IORG (Information Overload Research Group)
  • "luego de cada interrupción puede tomar hasta 25 minutos en retomar el hilo de lo que se estaba haciendo".
  • se comprobó que el 40% de las veces la tarea inicial queda olvidada por el trabajador, que es arrastrado por una oleada de nuevas tareas.
  • Menos de la mitad de la información digital acerca de una persona (la "huella digital") es creada en forma activa por cada individuo.
  • Esta parte de la información personal en el ciberespacio, denominada "sombra digital", es la que más rápidamente crece y menos control tiene por parte de los individuos.
  • La superabundancia y disponibilidad de la información han convertido lo que era un recurso escaso y valioso en un commodity, cuando no directamente en basura. Hoy lo que realmente escasea es la atención.
  • el bombardeo de mensajes que hoy se multiplica a través de las redes sociales anula la capacidad de empatía y de discernimiento moral que requieren las decisiones humanas.
  • Jacob Nielsen.
  • , de la Universidad de California del Sur, los jóvenes de hoy (nativos digitales) tienen una estructura de pensamiento fragmentada, menos profunda pero más creativa, ya que están acostumbrados a saltar de un tema a otro, como al navegar por Internet a través de hiperlinks o hacer zapping.
  • Manuel Castells
  • Para tomar cualquier decisión, la información disponible satura e inmoviliza.
  • multitasking
  • IORG,
  • La paradoja de la sociedad de la información es que, de tan abundante, terminamos desinformados.
  • los navegantes incautos corren el riesgo de quedar atontados en un mar de datos y bits, incapaces de discriminar lo importante de lo superfluo.
  • Internet es incapaz de olvidar
  • Viktor Mayer-Schönberger, especialista de Harvard en temas de privacidad y protección de datos: él es partidario de que la información volcada a la Web tenga fecha de vencimiento,
  • propone que los usuarios establezcan un plazo de validez de sus archivos digitales, de modo tal que se borren automáticamente una vez caducado.
  • Guardamos textos, fotos, archivos en general, por si nos resultan útiles en el futuro.
  • Del blog: infomania.com
    • Analía Galardo
       
      combatir la sobrecarga diaria
  • Por María Gabriela Ensinck revista@lanacion.com.ar
  •  
    En un artículo bien sencillo y entendible, un diario argentino nos cuenta què es la infoxicaciòn , còmo se usa la info disponible en la red
  • ...5 more comments...
  •  
    He aquí mi primer artículo sobre infoxicación. Realmente interesante y preocupante al sentirte identificadx con alguna de las nuevas adicciones 2.0.
  •  
    Comparto Articulo de lanacion.com del 2010
  •  
    ¿eres un crackberrie? Son los que no pueden dejar de contestar llamadas, o enviar y recibir mensajes desde sus aparatitos sin importar el momento y el lugar: lo hacen en medio de una reunión, una conferencia, en el cine y hasta en el baño. INFOXICACIÓN!!
  •  
    Mi recomendación!!!!
  •  
    Artículo sobre las consecuencias de la expansión de información digital. Infomanía;  Disfunción Narcotizante; Interrupciones; Escasa Atención.  
  •  
    Consecuencias de la expansión de la a Información Digital. Relevancia de nuestra huella digital. Propuesta de Caducidad de nuestros archivos.
  •  
    Consecuencias de la expansión de la Información Digital. Relevancia de ser conscientes de nuestras huellas digitales.
Lorena Casal

Unidad 3, Actividad 1: Curación de contenidos: concepto, profesional, fases, ... - 0 views

En scoop.it localizo información interesante sobre Curación de contenidos. Cuatro grandes especialistas: Javier Guallar, Javier Leiva, Mariano Torres y Mariana Fossatti hacen un repaso integral a t...

infoxicación curación herramientas-curación fases actualización docente

started by Lorena Casal on 28 Jan 14 no follow-up yet
Cecilia Hernández

Infoxicación como forma de vida en la Red. - 1 views

Uno de los principales aspectos que debemos tener muy en cuenta, como bien refleja el posterior documento que adjuntaré, para conseguir un buen desarrollo de la productividad personal debemos apren...

eduPLEmooc educación aprendizaje infoxicacion gestion información red internet Unidad3

started by Cecilia Hernández on 27 Jan 14 no follow-up yet
Stella Marclay

¿Será viable vivir en la nube? - 0 views

  •  
    Algunas controversias sobre nuestras selecciones digitales y su futuro en la web.
Omar Miratia

Realidad aumentada: combinar el mundo real con elementos del ámbito virtual. - 0 views

  •  
    Semana 5. . Preparado para Fundación telefónica y Educared. Debate. Tema 9 . Visión y tendencias educativas de futuro Realidad aumentada: combinar el mundo real con elementos del ámbito virtual.
ANA VELA RODRIGUEZ VELASQUEZ

10 maneras en las que el aprendizaje móvil cambiará la educación - 0 views

  •  
    el futuro de la educación.
missgelen

Narrariva digital o Storytelling - 0 views

  •  
    He realizado la curación de artículos interesantes sobre el Storytelling. Para ello he utilizado Scoop it.
edu lizarra

Sobre la sobreinformación... - 1 views

Después de todo lo que se ha escrito acerca de la sobreinformación resulta complicado añadir o aportar nuevas ideas o perspectivas sobre el tema. Si que me gustaría ofrecer mi propia valoraci...

sobreinformación escasez de tiempo herramientas #PLE_INTEF

started by edu lizarra on 12 Feb 14 no follow-up yet
Natalia C

unidad 6 producto final - 2 views

Una vez realizado el #MOOCafeBurgos con varios compañeros de este curso, me dispongo a realizar la unidad 6. La reunión tuvo lugar el jueves en una cafetería llamada agora donde disfrutamos y c...

eduPLEmooc educación #PLE_INTEF información Aprendizaje

started by Natalia C on 22 Feb 14 no follow-up yet
‹ Previous 21 - 40 of 52 Next ›
Showing 20 items per page