Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged error

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Anticonceptivos reversibles. - 0 views

  •  
    La píldora anticonceptiva, la forma más común de anticoncepción en muchos países, se debe tomar a la misma hora cada día para obtener mejores resultados. Sin embargo, no todo el mundo se acuerda de eso. Somos humanos y todos cometemos errores. Esos errores reducen la eficacia de la píldora en un 9 por ciento, en promedio. En los adolescentes, la tasa de fracaso de la píldora es de un 13 por ciento, según el estudio. Otras opciones a corto plazo de control de natalidad incluyen el parche anticonceptivo, el anillo vaginal y una inyección de hormonas que trabaja unos tres meses.
Editorial Editex

Accesorios de una Cama Hospitalaria. - 0 views

  • También se conocen como arco de cama, loro o potenciador de cama. Se utiliza para que el enfermo pueda hacer fuerza para ayudar en la movilización.
  • .fullpost{display:inline;} 1- Introducción. 2- Accesorios. 2-1. Colchones. 2-2. Otros tipos de colchones. 2-3. Almohadas. 2-4. Soporte de suero o medicación. 2-5. Trapecio de cama. 2-6. Barandillas de seguridad. 2-7. Arco de cama. 2-8. Altillo o Banco. 2-9. Comodo o banco.
  • .fullpost{display:inline;} 1- Introducción. 2- Accesorios. 2-1. Colchones. 2-2. Otros tipos de colchones. 2-3. Almohadas. 2-4. Soporte de suero o medicación. 2-5. Trapecio de cama. 2-6. Barandillas de seguridad. 2-7. Arco de cama. 2-8. Altillo o Banco. 2-9. Comodo o banco.
Editorial Editex

Alzheimer. - 0 views

  • La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurológica progresiva y degenerativa del cerebro que no tiene curación y que conduce a la muerte del paciente. Lentamente, la enfermedad ataca las células nerviosas de la corteza cerebral y de algunas estructuras circundantes, deteriorando así las capacidades de la persona de controlar las emociones, reconocer los errores y los patrones, coordinar los movimientos y recordar.
Editorial Editex

Accidentes en el agua. - 0 views

  • Causas de ahogamiento en el medio acuático En ocasiones se suele pensar que una persona solamente se puede ahogar porque no sabe nadar, pero esta situación se da muy pocas veces. En la mayoría de ocasiones suele haber una causa principal, por lo que se deben conocer para imaginar las posibles situaciones que se puedan encontrar a la hora de abordar el salvamento de la víctima: Hidrocución (corte de digestión): el shock por hidrocución se produce al entrar en contacto con agua muy fría y provocar un desajuste térmico que el cuerpo no puede compensar y la víctima, entre otras cosas, pierde la consciencia y se hunde. Alcoholismo: la embriaguez provoca falta de concentración y escaso control de los movimientos. Enfermedades: una persona previamente enferma (epilepsia, enfermedades cardíacas o respiratorias, etcétera) puede sufrir una crisis cuando está dentro del agua y ahogarse. Traumatismos: sobre todo con los juegos, las zambullidas son una de las principales causas de lesión medular en piscinas. Imprudencias: el error de sobrevalorar las capacidades personales hace que se cometan imprudencias, como introducirse en el agua en condiciones peligrosas, como en caso de fuerte oleaje o corrientes intensas. Desconocimiento: en ocasiones, el no conocer la zona donde nos estamos bañando es lo que la hace más peligrosa
Editorial Editex

Negligencias médicas, cómo actuar paso a paso. - 0 views

  • Denominamos negligencia médica cuando toma lugar, por parte del personal sanitario, un acto impropio de los parámetros médicos establecidos, provocando en el paciente un daño físico o mental.
Editorial Editex

Eyaculación precoz, qué es y grados de gravedad. - 0 views

  • La eyaculación precoz es el problema sexual más frecuente en los hombres, sin embargo, son muy pocos los que lo confiesan al médico. Craso error, ya que, con la ayuda de un profesional y los siguientes consejos tiene solución.
Editorial Editex

Causas y consecuencias del retraso en el parto. - 0 views

  • ¿Cuáles son las causas? La experta subraya que la datación incorrecta de la edad gestacional es la causa más frecuente que lleva a considerar un embarazo como post-término. No obstante, salvo el error de la fecha de la última regla (FUR), las causas no son bien conocidas.
  • Sin embargo, en el 20 o 30 por ciento de los casos, la placenta mantiene su nivel funcional e incluso por encima de la semana 42 y el neonato puede llegar a pesar más de 4.500 gramos, acentúa.
Editorial Editex

Osteoporosis: ¿Un déficit de Calcio? - 0 views

  • ¿O no? En cuántas ocasiones hemos oído, leído o nos han prescrito calcio para evitar o tratar la osteoporosis o la osteopenia. Al ser humano actual le gusta simplificar y quizás lo hace en exceso. Este exceso puede que incluso sea un error hacerlo, y en este caso lo es de forma contundente. ¿Qué sabemos de la fisiología del hueso? ¿Por qué hay una desmineralización del hueso? Y lo más preocupante, ¿por qué cada vez hay más diagnósticos de osteopenia/osteoporosis? Veamos, de forma muy resumida y muy divulgativa, algunos de los factores que influyen en el metabolismo del hueso. Si todo va bien, el equilibrio entre la formación de hueso y su destrucción estará en un estado óptimo para la salud.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page