Social Relationships, Leisure Activity, and Health in Older Adults - 14 views
-
zulmunozc on 02 Sep 17El presente documento examina la influencia del ocio en los adultos mayores jubilados. El documento muestra como el ocio ha contribuido en la mejora de la salud, de la calidad de vida y como favorece la generación de relaciones sociales en los adultos mayores.
- ...6 more comments...
-
florezjessica on 04 Sep 17Me parece muy interesante este articulo ya que nos dice como el ocio influye en el vínculo entre las relaciones sociales y la salud en los adultos mayores, ya que ellos están propensos a sufrir de alguna enfermedad mental por el tiempo que tienen sin alguna ocupación.
-
andres961674 on 05 Sep 17Al revisar el articulo se puede evidenciar que la influencia que tiene el ocio y tiempo libre en una persona jubilada es de alto impacto ya que esto genera que las personas generen un vinculo personal y reconozcan sus habilidades para hacer una actividad , por otro lado este articulo brinda información al terapeuta ocupacional de como se debe hacer abordajes terapéuticos y de como un área ocupacional puede ayudar en la calidad de vida de una persona la cual cree tener las habilidades perdidas
-
karens_martinez on 06 Sep 17Es importante resaltar que la participación social les permite a su vez sentir esa motivación para participar de manera voluntaria, ya que se ha visto que cuando los adultos mayores son limitados y excluidos de sus actividades dan paso a la desocupación, evidenciándose un deterioro a nivel volitivo que lleva al deterioro de su salud mental lo que se encuentra soportado por el articulo que confirma la hipótesis de que los adultos con relaciones sociales más altas pueden estar motivados para participar en comportamientos que promueven la salud, como el ocio actividad y, a su vez, obtener más beneficios para la salud.
-
jnysilva on 06 Sep 17Me parece muy importante tu articulo dado que es evidente en nuestra sociedad que el adulto mayor muy rara vez se ocupa en labores aun o participa de actividades que generen bienestar, sin embargo los pocos adultos mayores que se encuentran realizando actividades de ocio como deportes, baile, actividades cotidianas que disfrutar realiza como el cuidado de las plantas o animales de granja, reuniones familiares y festejos suelen ser muy significativo a esta edad nos compete como terapeutas promover dichas actividades para la prevención de la enfermedad.
-
mayerlycangrejob on 09 Sep 17Cabe resaltar que el ocio y tiempo libre desde el marco de trabajo para la terapia ocupacional es fundamental, porque permite la participación social entre individuos, así mismo para el adulto mayor permite la exploración de sus intereses y habilidades para participar en una ocupación, esto es importante debido a que la mayoría de adultos mayores ocupacionalmente tienen deprivacion debido a factores como la jubilación o disfunciones físicas patológicas que impiden que se involucren en una actividad, es por eso que este articulo aporta una información de gran validez entorno a la ocupación en el adulto mayor y que a su vez esta área ocupacional aporta para su bienestar y salud.
-
gloria22vera on 13 Sep 17en este documento es muy importante ya que nos habla del ocio ya que para nosotros como terapeutas ocupacionales es muy importante que el adulto mayor tenga estos espacios de ocio ya que permite que su participación social sea activa, participe en diferentes tipos de actividades del hogar o con los amigos para ellos es muy gratificante que sus ocupaciones sean apreciadas y valoradas por los demás ya que es saludable que no pierdan sus gustos e intereses por cada ocupacion que realizan así se van a ver motivados para tener un mejor bienestar y puede prevenir patologías, cabe resaltar que la ocupación juega un papel muy importante para cada persona en especial para el adulto mayor
-
gloria22vera on 13 Sep 17este articulo es muy importante ya que nos habla del ocio que es muy importante para todas las personas en especial para el adulto mayor ya que a través del ocio puede aumentar la participación social, se involucran actividades con propósitos con familias amigos conocidos pueden ocuparse en cosas de su interés a si encontrar significado a cada ocupacion que realicen y sentirse útiles al momento de hacerlas y sentir motivacion al poder participar e involucrar las personas mas cercanas e importantes para ellos,para el terapeuta ocupacional es muy importante el ocio ya que involucra la participación social en el adulto mayor así puede generar seguridad en la persona bienestar y un mejor diario vivir.
-
vivianayala on 14 Sep 17Dentro de la profesión es importante resaltar que el terapeuta ocupacional busca promover una ocupación acorde a los interés que se encuentra en la persona. Para llevar a cabo una funcionalidad en el adulto mayor se requiere de actividades de esparcimiento que generen y promuevan un vinculo entre las relaciones y la salud con el fin generar una participación.