Impacto en las Áreas de Desempeño Ocupacional como Consecuencia de una Fobia... - 18 views

-
catica10 on 31 Aug 14LA ANSIEDAD PUEDE AFECTAR LA OCUPACIÓN YA QUE INTERFIERE CON LA RUTINA DIARIA, LAS PERSONAS QUE PADECE E ANSIEDAD TIENE FALENCIAS EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES SIENDO EVASIVOS O POR OTRO LADO CONSUMEN SUSTANCIAS PSICOACTIVAS PARA INHIBIR LOS SÍNTOMAS, SE EVIDENCIA QUE PUEDE SER POR EXPERIENCIAS EN SU NIÑEZ O ADOLECE TAMBIÉN SE LE ATRIBUYE A FALTA DE IMAGEN PATERNA O DE AUTORIDAD POR ABANDONO O MALTRATO. SU DESEMPEÑO SE VE AFECTADO POR QUE NO CULMINAN LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN POR TEMOR O SENTIRSE PRESIONADOS Y CONSIDERAN QUE SON INCAPACES PARA REAL IZARLAS , ELLOS PRESENTAS CONDUCTAS DE EVITACION.
- ...11 more comments...
-
maryeli on 09 Sep 14el articulo nos muestra los trastorno de ansiedad generan por fobias sociales y que su calidad de vida les disminuye su ocupación y desempeño es negativo también por las sustanciosas psicoactivas que toman los menores por que los padres no mantienen en sus casa solo están trabajando ellos.
-
yilianalfonso on 10 Sep 14este articulo muestra como un trastorno mental (fobia social) puede impactar las áreas de la ocupación, provocando un gran deterioro sobre las áreas del desempeño ocupacional, interfiriendo con rutinas, ocio y actividades productivas como el trabajo. Nosotros como terapeutas ocupacionales tenemos que aprovechar este campo de acción que ha sido olvidado y para hacer conocer nuestra profesión, generando bienestar en casa persona.