La dimensión espacial del suicidio y su vinculo con el mercado laboral mexica... - 8 views
-
nathaliacriveros on 14 Feb 18Rosalba Jasso Vargas (2013) Es importante reconocer porque en el sector laboral se presenta suicidio. Conozcamos y aprendamos!
- ...1 more comment...
-
lvivianagarcia on 11 Mar 18El presente artículo cuantitativo, busca comprobar si las tasas de suicidio son una respuesta a malas condiciones laborales. Partiendo de una perspectiva espacial, donde se evidencio el comportamiento heterogéneo del fenómeno del suicidio a través del territorio mexicano, verifico la existencia de "regiones" en el espacio de tasas de suicidio y comprobar si las tasas de suicidio son una respuesta a las características económicas, demográficas y sociales de los municipios de la República Mexicana en particular a las laborales. Se encuentra que no existen las evidencias estadísticas suficientes para probar que malas condiciones laborales estén provocando un incremento en la incidencia del suicidio. El suicidio se da por diferentes factores como el desempleo, al trabajo "precario", al hecho de no tener prestaciones ni estabilidad económica y contar con redes familiares y sociales escasas. Las dos variables de la dimensión de la integración social (el porcentaje de la población que no estudia ni trabaja y el porcentaje de hogares unipersonales) presentaron una relación negativa con la incidencia del suicidio, contrario a lo que se había encontrado en la revisión bibliográfica. Por tanto, sería mejor contar con indicadores de los adherentes religiosos y la integración social que puedan incluirse en el modelo ya que tienen un vínculo destacado con el suicidio.
-
angelicajls on 14 Mar 18hola compañera, del articulo presentado se puede señalar que el suicidio siempre se a dado por condiciones una de las mayores preocupaciones en salud mental y es que muy poca gente acude a tiempo a un profesional para prevenirlo pero las condiciones de trabajo, el que el individuo tenga un trabajo o no y la situación económica de la persona siempre a sido un factor de riego para el estrés, la deprecion y en los casos mas graves el suicidio, por ello creo que la hipótesis de este articulo es algo que se puede aplicar en general a la población mundial por lo cual es muy importante un seguimiento de esto en los proceso de intervención y en pyp desde terapia ocupacional, muy buen articulo te felicito