Estudio sobre la experiencia de hombres atendidos en centros residenciales de... - 15 views
-
jnysilva on 06 Sep 17Este articulo nos habla sobre una situación que se presenta en la ciudad de México debido a que los centros de atención ya no dan abasto con la cantidad de usuarios se están abriendo centros residenciales de ayuda mutua para la atención de las adiciones, el articulo pretende dar conocer las experiencias vividas de los usuarios de dichos centros ya que estas entidades atiende sin reglamentación federal para atención en salud y en muchas casos los usuarios se ven violentados como se confirma en la entrevista realizada a 15 usuarios de diferentes de estos centros residenciales de ayuda, de igual forma se analiza la calidad de servicios de estas entidades y si están violando los derechos humanos de los usuarios internados.
- ...8 more comments...
-
luisagalvis95 on 14 Sep 17Se evidencia como todos los días se ve la cantidad de personas que consumen sustancias psicoactivas llevándolo a un mundo diferente, haciéndoles perder sus ocupacionales, roles y rutinas, y como en este artículo se describe que la mayoría de personas almenos 1 ves han consumido alguna de estas sustancias quedando así en aquel circulo vicioso, y es donde nosotras como terapeutas ocupacionales intervenimos para incrementar y reentrenar a estas personas en sus AVD por medio de actividades significativas que les ayuden para sus habilidades y destrezas por medio de centros de rehabilitación donde se encuentre este servicio brindandoles una mejor calidad de vida y bienestar, por medio de grupos de apoyo entre familias y compañeros.
-
florezjessica on 14 Sep 17En este articulo y en la actualidad se ha evidenciado que el consumo de SPA afecta la calidad de vida de las personas como lo es tambien en sus Derechos Humanos, es por esto que se hace relevante comenzar con la desestigmatización de los llamados "anexos". Es por ello, que la propuesta de este articulo es llamarlos Centros Residenciales de Ayuda Mutua para la Atención de las Adicciones (CRAMAA), ya que con esto se esperaría no sólo buscar una reestructuración de fondo, sino también una resignificación de forma, en función de los significados que el colectivo tiene en referencia a estos centros.