Skip to main content

Home/ Investigación en el aula TO en Salud Mental/ Contents contributed and discussions participated by lorega

Contents contributed and discussions participated by lorega

lorega

Responsabilidades en el hogar y salud de la mujer trabajadora - 8 views

  •  
    No hay sociedad en que la mujer sea tratada igual que el hombre. La falta de equidad y el impacto en la salud mental por sus múltiples roles y responsabilidades que adquiere a lo largo de su vida se convierten en sobrecarga y vulnerabilidad para la mujer. En este artículo se realizó un estudio, con instrumento de cuestionarios a 125 participantes quienes desempeñan diferentes roles (laboral tiempo completo, relación con pareja y madre). En los resultados refirieron presencia de ansiedad, depresión y disminución de la autoestima asociados a la planificación y a la realización de las tareas del hogar. Este estudio hace paralelos con otras investigaciones que fueros realizadas por diferentes autores.
lorega

Cuando la salud mental se convierte en una prioridad... - 14 views

  •  
    Los desórdenes de salud mental en las mujeres son el mayor problema de salud en el territorio de gaza - palestina. Las mujeres asumen gran parte de las responsabilidades del hogar y la familia y por ello todavía carecen de igualdad de participación en la vida gubernamental. Al mismo tiempo, como efecto de los crecientes niveles de violencia en el hogar, perdida de los hijos y del esposo, la lucha política y del trabajo fuera del hogar, que tradicionalmente está reservado para el hombre; muchas mujeres experimentan un colapso psíquico debido a la alteración de los factores emocionales, de identidad e integridad (Javier charry, 1997). El resultado de esta investigación es que la solución a la problemática de salud mental de las mujeres de gaza está surgiendo de ellas mismas. WEP (Woman Empowrement Project), es un programa de mujeres que trabajan por el beneficio de ellas, en el que reciben atención psicológica, asesoría jurídica y terapia ocupacional, lo cual consiste en capacitar y dar herramientas necesarias para lograr independizarse económicamente. Argumentan que el tratamiento que reciben aumenta la autoestima y el respeto por ellas mismas.
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page