Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged pensar

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Juan Antonio Hijano Bandera

La clase bajo el árbol: Curación de contenidos - 26 views

  •  
    Buena entrada sobre curación de contenidos
  • ...11 more comments...
  •  
    Digno de destacar este artículo de Jesús Samper por la información que nos aporta sobre la Curación de Contenidos y las Infografías, pero sobre todo por la propia infografía que él nos presenta. Es muy visual, se comprende a un golpe de vista, además de proponer distintas herramientas con las que llevar a cabo la curación de contenidos.
  •  
    Un trabajo muy visual!
  •  
    Muy buena respuesta a planteamientos que todos nos hacemos. Muy ilustrativo.
  •  
    Aunque alguna vez había escuchado el término curación de contenidos no le presté atención e incluso llegué a pensar que se trataba de un nuevo anglicismo y que no tenía nada que ver con la educación. Este curso me está obligando a replantearme muchas cosas y entre ellas le ha tocado el turno a la curación de contenidos.
  •  
    Me parece un buena análisis y reflexión sobre la curación de contenidos.
  •  
    Aunque alguna vez había escuchado el término curación de contenidos no le presté atención e incluso llegué a pensar que se trataba de un nuevo anglicismo y que no tenía nada que ver con la educación. Este curso me está obligando a replantearme muchas cosas y entre ellas le ha tocado el turno a la curación de contenidos.
  •  
    La "curación de contenidos", como la actividad que realizamos continuamente el profesorado en nuestro día a día, es una nueva interpretación que da sentido a muchas cosas.
  •  
    Buena reflexión. Gracias por tu exposición
  •  
    Buena aportación. Me ha gustado especialmente la mención de la aplicación de la curación con los alumnos.Estoy totalmente de acuerdo en que es una buena herramienta de trabajo para ellos.
  •  
    Aunque alguna vez había escuchado el término curación de contenidos no le presté atención e incluso llegué a pensar que se trataba de un nuevo anglicismo y que no tenía nada que ver con la educación. Este curso me está obligando a replantearme muchas cosas y entre ellas le ha tocado el turno a la curación de contenidos.
  •  
    Como expresas, la curación de contenidos tienen un alto potencial como recurso para implantarlo en clase. Gracias.
  •  
    Hola, Elisa. Me añado a los comentarios positivos del resto de nuestros compañeros. Es curioso cómo hacemos cosas sin a veces ser conscientes. Me refiero a la curación de contenidos en nuestra profesión, especialmente pensando en los contenidos digitales. Seguimos
  •  
    Aunque alguna vez había escuchado el término curación de contenidos no le presté atención e incluso llegué a pensar que se trataba de un nuevo anglicismo y que no tenía nada que ver con la educación. Este curso me está obligando a replantearme muchas cosas y entre ellas le ha tocado el turno a la curación de contenidos.
Jonas Torres

Preguntas para una nueva educación - 0 views

Preguntas para una nueva educación William Ospina Cada cierto tiempo circula por las redacciones de los diarios una noticia según la cual muchos jóvenes ingleses no creen que Winston Churchill haya...

started by Jonas Torres on 27 Jan 14 no follow-up yet
Jonas Torres

Preguntas para una nueva educación - 0 views

Preguntas para una nueva educación William Ospina Cada cierto tiempo circula por las redacciones de los diarios una noticia según la cual muchos jóvenes ingleses no creen que Winston Churchill haya...

eduPLEmooc

started by Jonas Torres on 27 Jan 14 no follow-up yet
Jonas Torres

Preguntas para una nueva educación - 0 views

Preguntas para una nueva educación William Ospina Cada cierto tiempo circula por las redacciones de los diarios una noticia según la cual muchos jóvenes ingleses no creen que Winston Churchill haya...

eduPLEmooc

started by Jonas Torres on 27 Jan 14 no follow-up yet
Gisela Leo Peraza

Lo positivo de la sobreinformación: patrones y publicidad subliminal. - 0 views

  • “La sobrecarga de información es una oportunidad para el reconocimiento de patrones, aumentando nuestra habilidad para reconocer lo que está pasando y nuestras habilidades para responder a ello.”
  • “El aprendizaje lineal, secuencial, intencional, es típico del pasado. Es el aprendizaje no lineal, visual, activo, el aprendizaje o la forma más eficiente de aprender en el futuro.”
  • “Debemos abordar la sobreinformación en un sentido positivo, basándonos en la metáfora, adoptando una actitud de flujo/percepción más que de colección/consumo.”
  • ...5 more annotations...
  • lectores RSS
  • No hay información basura sin lector poco formado
  • los lectores RSS expandirían nuestro radio de visión subliminal de la información
  • gestionar la sobrecarga informativa sería, ya no limitarla, sinó potenciarla, proporcionando herramientas adecuadas para seguir su flujo, captar de este modo parcialmente inconsciente sus patrones y mejorar así la capacidad de adaptación al entorno de los agentes de conocimiento.
  • Quizás lo que hagamos al acercarnos de este modo a la información es asimilarla en ambos hemisferios, percibirla, reflejarla como nubes de etiquetas, patrones visuales en nuestro inconsciente que ayudarán a contextualizar, conectar, entender, a asimilar lo que realmente decidamos leer.
  •  
    La sobreinformación en su lado bueno. Oportunidad para cambiar y progresar
  • ...1 more comment...
  •  
    El segundo artículo que me ha parecido interesante es el de El caparazón en el que plantea la parte positiva de la sobreinformación
  •  
    Y aquí va el segundo artículo.
  •  
    Otro punto de vista: la sobreinformación como algo positivo; nos lleva a pensar el desarrollo de las competencias de aprender y reconocer patrones del entorno y responder a ellos. cambiar totalmente los paradigmas tradicionales de aprendizaje y pensar el proceso dinámico, creativo y con mayor flujo de información.
siemprevivo

PELÍCULAS PARA APRENDER, PENSAR, SENTIR Y REFLEXIONAR. | Técnicas de Estudio ... - 0 views

  •  
    Listado de películas para trabajar las ideas y las emociones. Interesantes las que se añaden también en comentarios.
  •  
    Listado de películas para trabajar las ideas y las emociones. Interesantes las que se añaden también en comentarios.
VERONICA TORRES Garduño

Praxis Docente: Internet está erosionando la capacidad de controlar nuestros ... - 0 views

  •  
    Sobre los peligros del exceso de información...
Mª Esther Resina Jiménez

Frases para cambiar vidas: 652.- "Educar a un joven no es hacerle aprender al... - 0 views

  •  
    Un educador no es un transmisor de conocimientos, sino un "vendedor" de herramientas para pensar.
christian palafox

Curso mooc: MOOCafé - 0 views

  •  
    MOOCafé MOOCafé http://sfy.co/geH1 #storify http://sfy.co/geH1 #storify http://storify.com/ChristianTICRSE/moocafe?utm_medium=sfy.co-twitter&utm_campaign=&utm_source=t.co&utm_content=storify-pingback&awesm=sfy.co_geH1 https://www.youtube.com/watch?v=tmq9M_xRB5Q https://www.youtube.com/watch?v=ePOnn0H9GMY https://www.youtube.com/watch?v=I8hKSzv_rRw https://www.youtube.com/watch?v=iQWvc6qhTds https://www.youtube.com/watch?v=4a7NbUIr_iQ Reflexión: Me gustaría que la escuela fuese un lugar más práctico y entretenido para aprender, sobre todo utilizando las nuevas tecnologías. La educación en el Siglo XXI debería ser más flexible y autodidacta, tendrían que cambiar las rúbricas de evaluación y la forma de pensar de los docentes, es decir, volverse más innovadores. La misma escuela debería de realizar actividades prácticas, teniendo contacto con las comunidades y llevando a los alumnos a realizar sus prácticas en las mismas, además de mostrarles una forma más llamativa de cómo se puede adquirir conocimiento. El sistema educativo actual debe cambiar, las mentes de los docentes deben estar abiertas a todo tipo de posibilidades, sobre todo a la evolución tecnológica. La gran disposición que actualmente tienen la mayoría de los docentes por cambiar sus formas de enseñanza es una gran ventaja, además es recomendable apoyarse en los docentes que dominan este tipo de tecnologías y con los que dominan los conocimientos, es indispensable estar unidos y aprender los unos de los otros.
benitohernandez

¿Por qué lo llaman 'content curator' cuando quieren decir documentalista? - 27 views

  • Según definición de la propia Reig, el content curator, también conocido como curador de contenidos o intermediario de conocimiento, “es un profesional, interno o externo, especialmente implicado con el conocimiento, y que asesorará sobre la información más relevante en el sector”. Podríamos decir que un content curator, es un “intermediario crítico del conocimiento”; es alguien que busca, agrupa y comparte de forma continua lo más relevante en su ámbito de especialización. Su objetivo fundamental es mantener la relevancia de la información que fluye libre o apoyada en herramientas concretas para la creación de entornos informacionales. En última instancia, su valor competitivo es mantener a la última a la empresa u organización para la que trabaja  en cuanto al conocimiento, que es vital para su supervivencia. El content curator es el profesional que se dedica a hacer una selección personalizada y de calidad del mejor contenido y de los mejores recursos sobre temas específicos; es el profesional que propicia un servicio tremendamente valioso para quienes buscan información de calidad online, según Reig.
  •  
    Interesante post sobre el nombre de "Content Curator"
  • ...21 more comments...
  •  
    Buena aportación al debate
  •  
    seremos documentalistas
  •  
    Creo que me gusta más el término Content Curator que documentalista.
  •  
    Esto me va a costar trabajo.
  •  
    Me ha hecho pensar, yo que Soy?
  •  
    A mi tambien me hace pensar mucho
  •  
    Interesante el debate en torno al nombre que debe recibir un content curarator o "contenta curaratosa" como he leido por ahí. Creo que esto es algo más que un documentalista
  •  
    ¿Es nueva esta actividad de selección y divulgación de contenidos, o es algo ya existente que realizan los documentalistas?
  •  
    ¿Cura, curilla, curandera?
  •  
    "contencuratesa " http://bit.ly/YOajTQ
  •  
    Indagando en el tema yo también me topé con este artículo y me pareció muy interesante!
  •  
    Articulo muy interesante de la UOC relacionando los conceptos content curator y documentalistas
  •  
    Interesante definición y reflexión
  •  
    Aquí os dejo un artículo para echar un vistazo y podamos comentar. ¿Todos tenemos parte de documentalistas?
  •  
    Este artículo es un "párate y piensa un poco"
  •  
    Muy útil el artículo!
  •  
    Este es el primer blog que consulté sobre content curator y me gustó la reflexión.
  •  
    Esta va dedicada a la fuente de información primaria por excelencia (la entrada numero 1 de google!!!)
  •  
    La polémica está servida. Muy interesante, especialmente para los documentalistas que nuestra función es idéntica a la del 'content curator'.
  •  
    Sandra Sanz (UOC) sobre denominaciones patanegra.
  •  
    Hola, bueno aquí estoy recién llegada. Voy un poco retrasada con las tareas, pero espero ponerme al día este fin de semana. Bien relación al Content Curator, me gustaría dejar aquí este enlace de un hangout que tuvo lugar la semana pasada, sobre este tema. Me gustó un enfoque en el que se trata de un mix, entre documentalista y periodísta, ya que ambos profesionales se sienten relacionados con esta nueva profesión. En content curator, recopila esa gran documentación que existe en la red, pero además, le da valor. Un documentalista la recopila, un periodista le da valor. El content curator, recopila y da valor a la información que encuentra en la red. http://www.hangouton.es/wp/hangouton/curacion-de-contenidos-concepto-profesional-fases-herramientas-y-toque-personal/ Un saludo,
  •  
    Totalmente de acuerdo con la autora del artículo. Siempre me he hecho la misma pregunta respecto a los "curadores de contenido" y ahora por fin encuentro a un "alma gemela" que comparte mis dudas.
  •  
    El "content curator", también conocido como curador de contenidos o intermediario de conocimiento,
Enrique Peidro

Un maestro enREDado: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR (Edward de Bono) - 1 views

  •  
    El último libro que he leído, comentado en mi blog
Oliva Sirgo

MI UNIDAD DIDÁCTICA - 0 views

  •  
    Me ha servido para pensar
  •  
    Compañeros, os envío mi Unidad diáctica desarrollando la competencia digital en el aula. se encuentra en mi blog. Saludos. María Oliva Sirgo Álvarez
Ana Vivas

Más content curator - 2 views

  •  
    Interesante por aspectos que la mayoría no señalamos, como: adaptarse a las necesidades del destinatario, pensar que no servirá para todos igual (diversidad), rediseñar y contextualizar los contenidos,... y compartir. Muy bien.
  •  
    Entrada muy interesante sobre las reflexiones content curator de la compañera Montserrat Riera.
  •  
    Estoy de acuerdo contigo, creo que lo de compartir es lo que nos falla y no sólo entre profes, sino abrirlo a toda la comunidad educativa.
Loreley Pereyra

Intoxicación Informativa. - 0 views

  •  
    Creo que ya se lo que es la Intoxicación Informativa, al menos lo que para mi significa en estos momentos. Hasta ahora había pensado que la intoxicación informativa era causa del exceso de información y era una sensación o idea que teníamos al pensar que había mucha información interesante que no éramos capaces de procesar.
  • ...1 more comment...
  •  
    Interesante opinión sobre la "intoxicación informativa y el exceso de información en la red.
  •  
    Artículo sobre las estrategias a implementar ante la sensación de intoxicación informativa.  Uso eficiente de las herramientas disponibles
  •  
    La sensación de no poder procesar la información. Manejar altos volúmenes de información. Seleccionar fuentes representativas. Buscadores especializados y filtros sociales. Aprovechar mejor las herramientas disponibles.
Naivy Irazema Ix Domínguez

Sobrecarga informativa - 0 views

La sobrecarga informativa en la red no es de ahora ha sido desde siempre, y es con lo que el usuraio interactúa cada día o como lo llaman en la red infobecidd, todo hace pensar que esto esta totalm...

información usuario sobrecarga ifoxicación

started by Naivy Irazema Ix Domínguez on 04 Feb 14 no follow-up yet
yola marco

Actividad unidad 3: sobrecarga informativa - 4 views

Totalmente de acuerdo, a veces pienso que el día no tiene suficientes horas para leer/ver/analizar/pensar todo lo que internet nos ofrece...mi marido ya me dice que soy una tablet a mujer pegada......

sobrecarga informativa

1 - 20 of 45 Next › Last »
Showing 20 items per page