Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged cognitivas

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Gema Noreña

2º Artículo:"IN...FORMACIÓN Y ABUNDANCIA COGNITIVA" IGNASI ALCALDE - 1 views

"IN...FORMACIÓN Y ABUNDANCIA COGNITIVA", http://www.ignasialcalde.es/informacion-y-abundancia-cognitiva/. IGNASI ALCALDE. Causas de la infoxicación: Recogemos más informaci&oa...

eduPLEmooc #PLE_INTEF #PLE Educación información PLE Aprendizaje recursos Content Curator PLE_INTEF

started by Gema Noreña on 31 Jan 14 no follow-up yet
Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

JUAN LUIS FERNÁNDEZ GAMERO

Sobrecarga cognitiva: tres reflexiones - 0 views

  •  
    Tiempo estimado de lectura: 2 minutos Hace unos días leía un artículo en el que se estimaba que la cantidad de información a nivel mundial se dobla cada 18 meses y los archivos corporativos cada 3-5 años. Las cifras son apabullantes y nos dejan entrever algunas cuestiones: Las nuevas tecnologías han precipitado que la información...
Alina Anaya

La revolución cognitiva en la sociedad actual: nuevos retos educativos. - 2 views

  • ...9 more comments...
  •  
    aqui también dejo el link de mi actividad en el blog http://hdt-caale-4.blogspot.mx/2014/01/competencias-para-la-gestion-de-la.html
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    gestión de la sobrecarga de información en internet
  •  
    Nuevos retos educativos y cambios cognitivos ante el nuevo paradigma de distribución de laninformación.
  •  
    ACTIVIDAD 1: Unidad 3. PLE y gestión de la información. Artículo donde se analiza el impacto de Internet en el campo educativo.
  •  
    muy buen articulo relacionada con la revolución cognitiva mediante el uso de tic y gestión de información
  •  
    A pesar de los inconvenientes que presenta Internet en cuanto memoria auxiliar, las posibilidades informacionales que ofrece son suficientemente relevantes como para reflexionar en torno a un conjunto de habilidades esenciales, que capaciten a los sujetos y puedan equilibrar todas estas limitaciones.
  •  
    Comparto información sobre intoxicación
Manuel Ángel Fernández San Millán

Actividad 1: la información y la revolución cognitiva - 1 views

¡Hola a todos! La revolución cognitiva es un articulo que remarca como influye este debate de sobreabundancia de información en la educación. El enlace es: http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/r...

eduPLEmooc Educación cognitivo revolución

started by Manuel Ángel Fernández San Millán on 28 Jan 14 no follow-up yet
Max Souza

Unidad 3. PLE y gestión de la información: Enlaces y blog. - 76 views

As ferramentas apresentadas quando utilizadas em conjunto possuem uma grande capacidade de gerenciamento do excesso de informações da internet. Além de permitir gerar bons conteúdos e fácil acessib...

Unidad3 eduplemooc #PLE Content Curator Infoxicación sobrecarga-informativa competencia-digital

Esther Torres

Actividadad 3.1. La problemática asociada a la gestión de la sobreabundancia ... - 1 views

Texto 1: http://ssociologos.com/2013/11/03/umberto-eco-el-exceso-de-informacion-es-malo/ El escritor italiano Umberto Eco sostuvo en una entrevista a una publicación brasileña que se debería crear...

eduPLEmooc UmbertoEco teoría-clasificación exceso-información sociedad-información competencia-cognitiva retos-educativos

started by Esther Torres on 29 Jan 14 no follow-up yet
Gabriel Nieto Gómez

Sobrecarga cognitiva 3 reflexiones - 0 views

  •  
    La cantidad de información a nivel mundial se dobla cada 18 meses y los archivos corporativos cada 3-5 años
CARMEN RAMIREZ PANTOJA

Información y abundancia cognitiva - 1 views

  •  
    Infoxicación y como gestionarla, Conexión con la PLE y la PLN
  • ...1 more comment...
  •  
    Infoxicación y como gestionarla
  •  
    Algunas razones de la sobrecarga informativa
  •  
    Personal de Aprendizaje o PLE [acrónimo de Personal Learning Environment] que es una expresión que se viene utilizando para referirse al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias. Aprender a través de un PLE nos permite dirigir nuestro propio aprendizaje, tal como ocurre con el aprendizaje informal, conectando información de diversas fuentes de información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa.
Gema Noreña

Reflexión: Infoxicación y gestión de la información - 5 views

Es cierto que tener a nuestro alcance demasiada información sobre cualquier tema que nos interese, en ocasiones incluso que no, puede llegar a producirnos cierto malestar al no poder procesarlo tod...

eduPLEmooc #PLE_INTEF #PLE Educación información PLE Aprendizaje recursos Content Curator PLE_INTEF

started by Gema Noreña on 31 Jan 14 no follow-up yet
Carmenza García

Sobrecarga? Infoxicación? Amenaza? Oportunidad? - 1 views

La clave manejar nuestras funciones cognitivas y operaciones de pensamiento con claridad y precisión. Son fundamentales la atención, las etiquetas verbales, el autocontrol y por supuesto el manejo ...

eduPLEmooc Infoxicación InformationOverload #PLE_INTEF PLE_INTEF

started by Carmenza García on 31 Jan 14 no follow-up yet
María Ángeles García Collado

Exceso de información y habilidades cognitivas - 0 views

Sobre el exceso de información, un interesante vídeo: http://www.rtve.es/alacarta/videos/tres14/tres14-curiosidades-cientificas-exceso-informacion-atrofia-intuicion/1330564/

eduPLEmooc información aprendizaje Content Curator

started by María Ángeles García Collado on 31 Jan 14 no follow-up yet
Ana Morey

Abundancia de información, informémonos sobre su gestión. - 1 views

Reflexionar, es importante, te detienes y observas detenidamente tu objeto de análisis para proceder a extraer, mínimamente, unas conclusiones. La temática es la INFOXICACIÓN. Vivimos en un mundo c...

reflexión eduPLEmooc content curator sobrecargadeinformación i

started by Ana Morey on 26 Jan 14 no follow-up yet
Manuel Ángel Fernández San Millán

Actividad 2 information overload - 0 views

¡¡¡Qué locura!!! ¡La infoxicación me ha tragado! Mis síntomas: angustia, ante la imposibilidad de controlar o procesar el volumen de información a mi alrededor, y ansiedad que me genera el sólo pen...

infoxicacion eduPLEmooc educación aprendizaje

started by Manuel Ángel Fernández San Millán on 02 Feb 14 no follow-up yet
Antonia Andrade

ACTIVIDAD 3 O CÓMO GESTIONAR NUESTRA PROPIA INFOXICACIÓN - 1 views

Menudo curre!!! Después de tanto lenguaje académico, me suelto un poco el pelo y espero haber realizado esto con dignidad... Os pongo las url de los dos post escritos para esta actividad. Saludos h...

Tecnologías de la y Comunicación información digital habilidades cognitivas educación competencias digitales infoxicación

started by Antonia Andrade on 30 Jan 14 no follow-up yet
Gabriel Nieto Gómez

¿Se leen mis entradas? - 1 views

Esta mañana cree dos entradas Filtrar información: una nueva destreza laboral y Sobrecarga cognitiva 3 reflexiones y tienen 0 views ¿alguien podría comentarme si se ven?

eduPLEmooc #PLE_INTEF #PLE

started by Gabriel Nieto Gómez on 02 Feb 14 no follow-up yet
1 - 20 of 25 Next ›
Showing 20 items per page