Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged cambiar

Rss Feed Group items tagged

christian palafox

Curso mooc: MOOCafé - 0 views

  •  
    MOOCafé MOOCafé http://sfy.co/geH1 #storify http://sfy.co/geH1 #storify http://storify.com/ChristianTICRSE/moocafe?utm_medium=sfy.co-twitter&utm_campaign=&utm_source=t.co&utm_content=storify-pingback&awesm=sfy.co_geH1 https://www.youtube.com/watch?v=tmq9M_xRB5Q https://www.youtube.com/watch?v=ePOnn0H9GMY https://www.youtube.com/watch?v=I8hKSzv_rRw https://www.youtube.com/watch?v=iQWvc6qhTds https://www.youtube.com/watch?v=4a7NbUIr_iQ Reflexión: Me gustaría que la escuela fuese un lugar más práctico y entretenido para aprender, sobre todo utilizando las nuevas tecnologías. La educación en el Siglo XXI debería ser más flexible y autodidacta, tendrían que cambiar las rúbricas de evaluación y la forma de pensar de los docentes, es decir, volverse más innovadores. La misma escuela debería de realizar actividades prácticas, teniendo contacto con las comunidades y llevando a los alumnos a realizar sus prácticas en las mismas, además de mostrarles una forma más llamativa de cómo se puede adquirir conocimiento. El sistema educativo actual debe cambiar, las mentes de los docentes deben estar abiertas a todo tipo de posibilidades, sobre todo a la evolución tecnológica. La gran disposición que actualmente tienen la mayoría de los docentes por cambiar sus formas de enseñanza es una gran ventaja, además es recomendable apoyarse en los docentes que dominan este tipo de tecnologías y con los que dominan los conocimientos, es indispensable estar unidos y aprender los unos de los otros.
prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Sylvia Fojo

Unidad 6:Encuentro virtual realizado promovido por #eduPLEmooc con el fin de ... - 5 views

Encuentro virtual realizado promovido por #eduPLEmooc con el fin de intercambiar ideas sobre la Educación. Los participantes decidimos: * Elección de la modalidad de Hangout en vivo. * Creación del...

# eduPLEmooc ##MOOCaféLATAM

started by Sylvia Fojo on 23 Feb 14 no follow-up yet
Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Gisela Leo Peraza

Lo positivo de la sobreinformación: patrones y publicidad subliminal. - 0 views

  • “La sobrecarga de información es una oportunidad para el reconocimiento de patrones, aumentando nuestra habilidad para reconocer lo que está pasando y nuestras habilidades para responder a ello.”
  • “El aprendizaje lineal, secuencial, intencional, es típico del pasado. Es el aprendizaje no lineal, visual, activo, el aprendizaje o la forma más eficiente de aprender en el futuro.”
  • “Debemos abordar la sobreinformación en un sentido positivo, basándonos en la metáfora, adoptando una actitud de flujo/percepción más que de colección/consumo.”
  • ...5 more annotations...
  • lectores RSS
  • No hay información basura sin lector poco formado
  • los lectores RSS expandirían nuestro radio de visión subliminal de la información
  • gestionar la sobrecarga informativa sería, ya no limitarla, sinó potenciarla, proporcionando herramientas adecuadas para seguir su flujo, captar de este modo parcialmente inconsciente sus patrones y mejorar así la capacidad de adaptación al entorno de los agentes de conocimiento.
  • Quizás lo que hagamos al acercarnos de este modo a la información es asimilarla en ambos hemisferios, percibirla, reflejarla como nubes de etiquetas, patrones visuales en nuestro inconsciente que ayudarán a contextualizar, conectar, entender, a asimilar lo que realmente decidamos leer.
  •  
    La sobreinformación en su lado bueno. Oportunidad para cambiar y progresar
  • ...1 more comment...
  •  
    El segundo artículo que me ha parecido interesante es el de El caparazón en el que plantea la parte positiva de la sobreinformación
  •  
    Y aquí va el segundo artículo.
  •  
    Otro punto de vista: la sobreinformación como algo positivo; nos lleva a pensar el desarrollo de las competencias de aprender y reconocer patrones del entorno y responder a ellos. cambiar totalmente los paradigmas tradicionales de aprendizaje y pensar el proceso dinámico, creativo y con mayor flujo de información.
José Antonio

Filtrado de la abundante información - 0 views

  •  
    Reflexionamos sobre el papel de la escuela ante la abundancia de información. El papel del docente, las tareas, la metodología, las actitudes, deben cambiar.
María Elena López

Awesome Timeline On The History of Classroom Technology ~ Educational Technology and Mo... - 0 views

  •  
    Si la tecnología siempre estuvo presente qué debe cambiar
carmen cañabate

David McCandless: La belleza de la visualización de datos | Video on TED.com - 0 views

  •  
    David McCandless convierte series de datos complejos, como el gasto militar mundial, la cobertura mediática, las actualizaciones en los perfiles de Facebook, entre otros, en los diagramas más preciosos y simples. Propone el diseño de información como herramienta para navegar a través de la superabundancia de la información actual, buscando patrones y conexiones únicas que pueden lograr cambiar la forma de ver el mundo.
angelepg

Están invitados a nuestra tertulia MOOCaféHermosillo - YouTube - 1 views

  •  
    Desafortunadamente la asistencia fue muy reducida y la conectividad que ofreció el hotel donde se realizó el evento se interrumpía por lo que los compañeros que me acompañarían virtualmente no pudieron hacerlo, sin embargo se logró cumplir con el propósito de la reunión. Esta convocatoria está relacionada con las actividades del MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente", pero está abierta a la participación de cualquier docente, no es necesario estar registrado o haber participado en el curso. La presente invitación está abierta a cualquier docente que pueda estar interesado en compartir ideas y experiencias con el resto de participantes. Invita a familias, alumnado y otros miembros de la comunidad educativa o del entorno donde desarrollas tu trabajo y propón el debate a partir de estas preguntas: * ¿Cómo te gustaría que fuese tu Escuela o centro educativo? Me gustaría que terminara la apatía o la falta de interés por trabajar, Sería maravilloso contar con aulas bien equipadas y seguras, considerando equipadas aquellas que cuenten con lo necesario para atender las necesidades educativas de vanguardia como puede ser: al menos un equipo de cómputo, para el docente, conectividad efectiva, referentes y láminas para reforzar el aprendizaje, mesas de trabajo ensamblables, Sillas confortables, buena iluminación, etc…. * ¿Cómo debería ser la Educación del siglo XXI? Debería ser basada en un proyecto de vida, donde los padres de familia y alumnos estructuren metas en asociación con su maestro y juntos convenir en la mejor manera de consolidar el aprendizaje. Apoyarse en el uso de las nuevas tecnologías y que las redes sociales sean una extensión educativa y no una puerta de escape de la realidad. * ¿En qué tendría que cambiar? Los padres deben recibir capacitación para conducir a sus hijos desde el hogar, mientras que el docente y el alumno deben asumir sus roles ya que muchos e
Fernando Ayuso

Tutorial HTML básico para bloggers con una pizca de SEO - 6 views

  •  
    Para introducirnos en los aspectos básicos de blogger: como agrandar o reducir el tamaño de los videos que insertamos, introducir tablas, cambiar colores, negritas, etc..
Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Luis López

Producto unidad 3-Docentes que dejan su huella digital - 0 views

  •  
    En un mundo masificado mis alumnos son producto de ese mismo donde la información está al alcance de la mano. Como docentes debemos cambiar la forma de comunícanos y evaluar el trabajo de manera activa. En el entorno guatemalteco los ámbitos son diversos. Mi labor la dedico a alumnas desde edades 16 a 19 años.
anonymous

MIS REFLEXIONES Y EXPERIENCIAS - 1 views

Pues obviamente, a poco que incorpores internet a tu trabajo te das cuenta de que necesitas herramientas que te permitan optimizar tu tiempo y organizar y rentabilizar los recursos y la información...

Unidad3 infoxicación

started by anonymous on 31 Jan 14 no follow-up yet
Tere Plana

Del revés todo está mucho más claro - 1 views

  •  
    He elegido darle la vuelta a la clase, si hay que cambiar (Afania se lo merece) cambiemos, nuestro grupo se propone el RETO de mejorar gracias a la implementación de la FLIPPED CLASS, una estratégia más a aplicar para alcanzar el éxito. Podremos gracias a la formación que nos darán, a los medios con que contaremos, a nuestro trabajajo e ilusión, nos ayudará la sociedad toda (sin ella no podemos). No dejaremos hueco para el fracaso. ¡Alcanzaremos las cotas soñadas! Yo ya he empezado a aprender algo, seguimos planeando. Saludos, Tere Plana
Natalia Barreno

Los 3 tipos de herramientas para gestionar la información en Internet - 2 views

  • Clase#-1: Los agregadores o lectores de canales RSS:
  • Clase#-2: Las aplicaciones de curación de contenidos:
  • Clase#-3: Las plataformas de vigilancia e inteligencia competitiva:
  • ...12 more annotations...
  • Criterios básicos para elegir la mejor herramienta para gestionar la información en Internet
  • La intensidad y volumen de la información a gestionarEl tamaño de nuestra de organizaciónY por último de nuestro presupuesto
  • Cuando hablamos de información en Interne
  • Desde inspirar nuestra creatividad y configurar innovaciones a localizar y tratar información relevante
  • Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional:
  • lase#-1: Los agregadores o lectores de canales RSS:
  • Feedly
  • Las aplicaciones de curación de contenidos:
  • permiten a sus usuarios crear y compartir nuevos contenidos.
  • Spundge y Scoop.it
  • Las plataformas de vigilancia e inteligencia competitiva:
  • Estas plataformas incorporan no solo el estándar RSS sino módulos programables de fuentes y bases de datos para recuperar la información
  •  
    Tipos de herramientas, pros y contras de cada una.
  • ...10 more comments...
  •  
    Introducción a las herramientas de gestión de la información y ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Enfoque empresarial
  •  
    Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional.
  •  
    Artículo sobre la gestión de la información
  •  
    Otro artículo para el Tema 3
  •  
    Cuando hablamos de información en Internet casi nunca pensamos que esta se puede utilizar como un recurso más a nuestro favor para multitud de aplicaciones
  •  
    Cuando hablamos de información en Internet casi nunca pensamos que esta se puede utilizar como un recurso más a nuestro favor para multitud de aplicaciones
  •  
    Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional - .
  •  
    Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional - .
  •  
    Es un análisis interesante y serio, aporta conocimiento.
  •  
    "Vencer el exceso de información y tener acceso a la información relevante de forma rápida puede ser una gran diferencia entre hacer bien las cosas o fracasar."
  •  
    Mi reflexión sobre este tema pasa por reflexionar sobre mi propia circunstancia, es decir, entiendo y lo he sufrido en multitud de ocasiones, que encontrar algo "bueno, bonito y barato" en terminos de búsqueda de información en la red, es complicado. Si es verdad que a lo mejor no he filtrado como debiera mi información pero también encuentro que mi manera de aprender debe de cambiar porque me da la sensación de que se me escapa información y que no puedo controlarla. Es por lo que digo que mentalmente también me supone un cambio, además de que mecanicamente use filtros y logre encontrar lo que busco. saludos
  •  
    Aplicado a la empresa nos facilita una serie de consejos y herramientas para organizar contenidos e información, perfectamente aplicables a lo personal y a la educación.
anonymous

¿Estamos intoxicados de información? ¿ Acabará Internet volviéndonos idiotas?... - 1 views

  •  
    Artículo sobre la temática de la sobreabundancia informativa pero también algo polémico sobre los opiniones que plantea. Ahí os lo dejo!!!!!!!
Miguel Ángel Alijas

EL PAPEL DE LOS DOCENTES EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA TIC Y DE GESTIÓN ... - 2 views

Si tenemos que valorar el papel de los docentes en el desarrollo de la competencia de gestión de la información de los alumnos, podemos decir que debe ser decisivo. Y digo decisivo, si tenemos en c...

docentes aprendizaje gestión información

started by Miguel Ángel Alijas on 26 Jan 14 no follow-up yet
herman vargas

HermanLandia, la docencia es un apostolado - 0 views

  •  
    ‎Facilitador de aprendizajes, Docente, Ingeniero, Publicista. Creo en la educación como forma de cambiar a las personas que cambian al mundo.
1 - 20 of 32 Next ›
Showing 20 items per page