Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

Crup (aparato respiratorio). - 0 views

  • Sobre el crup El crup es una afección que cursa con inflamación de las vías respiratorias altas, que engloban la laringe (de la voz) y la tráquea. Suele conllevar la aparición de tos seca, similar al ladrido de un perro, o ronquera, particularmente durante el llanto.
Editorial Editex

Respiración sibilante o jadeante y asma en bebés. - 0 views

  • El asma es una enfermedad pulmonar crónica que provoca que las vías respiratorias se inflamen, se estrechen y produzcan un exceso de mucosidad. Puede ser difícil de diagnosticar en niños de menos de 5 años, sobre todo en bebés, porque existen otros trastornos que tienen síntomas similares.
Editorial Editex

Intercambio gaseoso. - 0 views

  • Hematosis    Una fase importante de la respiración es el intercanbio de gases (oxígeno que ingresa y dióxido de carbono que se elimina) y tiene lugar en los pulmones, a nivel de los alvéolos pulmonares. Una red de capilares sanguíneos irriga los alvéolos y permite el pasaje de las moléculas de gases.     El intercambio tiene lugar por un simple proceso de difusión, fenómeno físico por el cual toda sustancia tiende naturalmente a moverse desde el lugar donde se encuentra en mayor concentración hacia los lugares donde se halla en menos cantidad. Todo este proceso de intercanbio gaseoso producido entre los alvéolos pulmonares y la sangre circundante recibe el nombre de hematosis.     Al produsirse la hematosis, la sangre, ahora rica en oxígeno, es llevada al corazón para que desde allí se distribuya hacia todas las células del cuerpo.
Editorial Editex

Mecánica respiratoria. - 0 views

  • Mecánica Respiratoria: Inspiración y Espiración El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la traquea. A la mitad de la altura del pecho, la traquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez , en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos. Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre. Al inspirar y espirar realizamos ligeros movimientos que hacen que los pulmones se expandan y el aire entre en ellos mediante el tracto respiratorio. El diafragma hace que el tórax aumente su tamaño, y es ahí cuando los pulmones se inflan realmente. En este momento, las costillas se levantan y se separan entre sí. En la espiración, el diafragma sube, presionando los pulmones y haciéndoles expulsar el aire por las vías respiratorias. Es cuando las costillas descienden y quedan menos separadas entre sí y el volumen del tórax disminuye.
Editorial Editex

Anatomía del Aparato respiratorio. - 0 views

  • El sistema respiratorio de los seres humanos está formado por: Las vías respiratorias: son las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquíolos.  La boca también es, un órgano por donde entra y sale el aire durante la respiración. Las fosas nasales son dos cavidades situadas encima de la boca.  Se abren al exterior por los orificios de la nariz (donde reside el sentido del olfato) y se comunican con la faringe por la parte posterior.  En el interior de las fosas nasales se encuentra la membrana pituitaria, que calienta y humedece el aire que inspiramos. De este modo, se evita que el aire reseque la garganta, o que llegue muy frío hasta los pulmones, lo que podría producir enfermedades. No confundir esta membrana pituitaria con la glándula pituitaria o hipófisis.
Editorial Editex

Video: El funcionamiento del sistema respiratorio. - 0 views

  • El funcionamiento del sistema circulatorio compromete a las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones. Ellos son los responsables del intercambio de gases que ocurre durante la respiración, esencial para lograr la oxidación completa de los alimentos y obtener energía para el resto de los procesos corporales.
Editorial Editex

El aparato respiratorio y la respiración. - 0 views

  • El aparato respiratorio humano está constituido por las fosas nasales, la faringe, la laringe la tráquea, los dos bronquios y los dos pulmones. El pulmón derecho tiene tres lóbulos y el izquierdo dos. Cada lóbulo pulmonar presenta centenares de lóbulos secundarios o lobulillos. Los bronquios al entrar en los pulmones se ramifican apareciendo los bronquiolos, que se vuelven a ramificar entrando cada uno en un lobulillo, dónde al ramificarse de nuevo forman los capilares bronquiales que acaban en los sáculos pulmonares, las paredes de los cuales presentan expansiones globoses llamadas alvéolos pulmonares.
Editorial Editex

Anatomía del corazón y del aparato circulatorio. - 0 views

  • El corazón y el aparato circulatorio componen el aparato cardiovascular. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por esas células. La sangre es transportada desde el corazón al resto del cuerpo por medio de una red compleja de arterias, arteriolas y capilares y regresa al corazón por las vénulas y venas. Si se unieran todos los vasos de esta extensa red y se colocaran en línea recta, cubrirían una distancia de 60.000 millas (más de 96.500 kilómetros), lo suficiente como para circundar el Mundo más de dos veces.
Editorial Editex

Malformaciones cardiacas CIA/FOP. - 0 views

  • Una Comunicación Inter Auricular (ASD por sus siglas en inglés) es un defecto cardiaco congénito común que consiste en un orificio en el septum entre las dos cámaras receptivas del corazón, las aurículas. Cuando la presión sanguínea en la parte izquierda del corazón es mucho más alta que la presión sanguínea en la parte derecha, la sangre fluye por ese orifico de manera continua hacia la parte derecha. Por consiguiente la parte derecha se agranda y tiene que esforzarse más de lo normal.Muchos niños que son diagnosticados con CIA no muestran ningún síntoma y aparentan estar en buenas condiciones. De cualquier forma, si Usted tiene una CIA grande la parte derecha del corazón se distenderá, el ventrículo derecho realizará trabajo adicional, los pulmones se agobiarán y finalmente pueden darse los siguientes síntomas: Cardiacos• Soplo del corazón• Palpitaciones del corazón o latidos omitidosPulmonares• Dificultades respiratorias, especialmente al hacer ejercicio• Respiración rápida• Infecciones pulmonares frecuentesEn general• Crecimiento deficiente• Menoscabo en la capacidad para hacer ejercicio• Fatiga• Sudoración
Editorial Editex

Anatomía del corazón. - 0 views

  • Constituido por: 1.- Corazón. 2.- Circulación Pulmonar. 3.- Circulación Sistemica.
  • Está ubicado en el centro y un poco a la izquierda de la caja torácica, dentro de la cavidad llamada mediastino.
Editorial Editex

Anatomía del corazón: estructuras e ilustraciones anatómicas, modelos tridime... - 0 views

  • Este atlas interactivo de la anatomía del corazón humano se basa en ilustraciones médicas y fotografía de cadáveres.El usuario puede decidir mostrar o no mostrar las etiquetas anatómicas que proporcionan una herramienta útil para crear ilustraciones perfectamente adaptadas para la enseñanza.  Anatomía del corazón: estructuras e ilustraciones anatómicas, modelos tridimensionales y fotografías de disecciones
Editorial Editex

Anatomía y Fisiología del Corazón: ¿Cómo funciona el corazón? - 0 views

  •  El corazón bombea sangre oxigenada a todo el cuerpo a través del vaso principal que se llama aorta, que se divide en muchas ramas que alimentan los diferentes órganos y sistemas del cuerpo.  El retorno de la sangre, ahora rica en CO2 (bióxido de carbono) y pobre en O2 (oxígeno) proveniente de todo el organismo, regresa al corazón a través de las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha, ventrículo derecho y pulmón donde se reoxigena, retornando al corazón por las venas pulmonares, a la aurícula izquierda, ventrículo izquierdo, y nuevamente a la aorta reiniciando nuevamente el ciclo.
Editorial Editex

Anatomía del corazón humano en 3D. - 0 views

  • El corazón del ser humano late entre 50 y 100 veces por minuto. Piensa por un momento lo que supone mantener este ritmo de frecuencia cardiaca a lo largo de toda una vida. Cuesta imaginar una máquina más perfecta, ¿verdad? En esta animación te mostramos con todo detalle las partes que integran el órgano motor de nuestro cuerpo y las claves del funcionamiento del flujo sanguíneo. Entra aquí y observa el movimiento de las venas, las arterias, las aurículas y las válvulas. ¡La anatomía del corazón como nunca la habías visto hasta ahora! Corazón 3D: Anatomía del corazón humano en multimedia
Editorial Editex

Anatomía cardiaca y funcionamiento del corazón: Actividad cardiaca. - 0 views

  • El número de las pulsaciones por minuto (frecuencia) varía de organismo en distintas condiciones de desarrollo o funcionales. La frecuencia, como la fuerza de la sístole cardíaca, varía según las necesidades del organismo. El funcionamiento del corazón se compara al de una bomba que aspira y expele (preferentemente expele). La sangre llega al corazón a la aurícula derecha a través de las dos venas cavas superior e inferior (de la circulación general), y del seno coronario (de la circulación propiamente cardíaca); en la aurícula izquierda las cuatro venas pulmonares que llevan la sangre oxigenada después del paso por la circulación pulmonar.
Editorial Editex

Características anatómicas del corazón. - 0 views

  • Nuestra "bomba de la vida" tiene una increíble resistencia si se tiene en cuenta su modesto tamaño que a duras penas sobrepasa el tamaño del puño. Este órgano hueco y de forma básicamente cónica pesa entre 250 y 350 gramos y descansa cómodamente dentro del mediastemo, la cavidad media del tórax. Se extiende de forma oblicua unos 12-14 cm desde la segunda costilla hasta el quinto espacio intercostal y yace anterior a la columna vertebral y posterior al esternón. Descansa sobre la superficie superior del diafragma con los pulmones lateralmente y parcialmente oculto por estos. Aproximadamente las dos terceras partes de su masa están del lado izquierdo de la linea central del cuerpo y el resto de la masa se proyecta a la derecha. Su amplia base plana de unos 9 cm de ancho está dirigida al hombro derecho mientras el ápice apunta inferiormente hacia el muslo izquierdo.
Editorial Editex

Anatomía del corazón. - 0 views

  • La aurícula izquierda recibe la sangre oxigenada desde los pulmones por cuatro venas. La sangre pasa al ventrículo a través de la válvula mitral y del ventrículo a la arteria aorta a través de la válvula aórtica. La aorta distribuye la sangre oxigenada por todo el cuerpo.
  • El corazón consta de cuatro cavidades: dos situadas a la derecha y dos a la izquierda. Las cavidades derechas e izquierdas se encuentran separadas por un tabique.
  • La aurícula derecha recibe la sangre venosa del cuerpo a través de la válvula tricúspide. La sangre pasa al ventrículo derecho y a través de la válvula pulmonar llega a su vez a la arteria pulmonar y a los pulmones.
  • ...1 more annotation...
  • El miocardio o músculo cardíaco se irriga por las arterias coronarias. Cada una de ellas lleva sangre oxigenada a una zona determinada del ventrículo izquierdo. El corazón posee un generador de impulsos eléctricos, sistema de conducción que hace que se contraigan las aurículas y los ventrículos, marcando el ritmo cardíaco.
Editorial Editex

Breve historia del corazón y de los conocimientos cardiológicos. - 0 views

  •  
    Abrir un libro sobre el corazón es distinto a abrir cualquier otro libro de medicina. Antes de que se interese o se preocupe por temas relativos a lo cardiológico, el lector de tal texto habrá hecho uso de lo cardial en innumerables campos de su expresividad verbal, sentimental o religiosa. ¿Qué es lo que hace del corazón un órgano tan especial para que tenga vigencia hablar hoy de él en términos similares a como lo hacíamos en la Edad Media? ¿Por qué el lenguaje cotidiano está plagado de expresiones que tienen que ver con él? ¿A qué se debe que el primer trasplante de corazón se viviera colectivamente, junto con la llegada del ser humano a la Luna, como uno de los mayores acontecimientos científicos y sociales del siglo xx? ¿Por qué se percibe socialmente que, frente a otras áreas de la medicina, ha sido en el tratamiento de las enfermedades cardíacas donde se han producido los mayores avances?
« First ‹ Previous 1281 - 1300 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page