Skip to main content

Home/ Groups/ Investigación en el aula TO en Salud Mental
angiecastro

Repercusión psicosocial y carga en el cuidador informal de personas con insuf... - 6 views

  •  
    en el articulo se evidencia la sobre carga que presenta los cuidadores de usuarios con enfermedades crónicas en este caso trata de pacientes con insuficiencia renal crónica terminal, conllevando al cuidador cambios en cuanto a la vida cotidiana que tenia antes de, la mayoría de estos cuidadores son cónyuges de ellos. en cuanto a este tema se ven deficiencias en la participación social del cuidador, predominando sentimientos negativos, culpabilidad, aislamiento, depresión; donde se prioriza el beneficio del usuario sin poder tener un balance entre la calidad de vida de juntos.
  •  
    este articulo sobresalta las dificultades tanto físicas que le surgían a las cuidadores que ne su mayoría eran mujeres que presentaban cuadros de depresión angustia nervios y a su vez fueron afectados su entornos físicos sociales su tiempo libre conllevando a problemas socio económicos y emocionales
Karen Segura

Improving Quality of Life for Persons With Alzheimer's Disease and Their Family Caregiv... - 11 views

  •  
    ESTE ARTICULO NOS REFIERE A LAS RECOMENDACIONES QUE EXISTEN DESDE TERAPIA OCUPACIONAL QUE HAY LA POSIBILIDAD DE AUMENTAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES QUE PRESENTAN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER QUE PARTICIPAN EN ACTIVIDADES EN UNA COMUNIDAD Y PARA DISMINUIR LA CARGA QUE SIENTEN LOS CUIDADORES.
  • ...3 more comments...
  •  
    Con las enfermedades de las personas llegan las angustias y las preocupaciones de la familia, de cómo debe ser ese proceso de cuidados y atenciones que se deben dar y recibir, incluye también los costos tan elevados que tiene una enfermedad para su tratamiento, en este caso la enfermedad de Alzheimer. Aquí es donde entramos a participar como Terapeutas Ocupacionales, que se encargan de alguna manera de la educación y capacitación de los cuidadores, adaptando el ambiente para generar la mayor independencia del usuario con enfermedad y así la cargas físicas y emocionales para sus cuidadores sea mucho menor. Las intervenciones son de gran importancia ya que los cuidadores con el ritmo y obligación que llevan con sus usuarios es muy grande, fácilmente pueden enfermar y poner en riesgo su salud, donde aparecen una serie de trastornos que pueden repercutir ampliamente en su desempeño, para evitar que esto ocurra debemos ofrecer el mas alto nivel de bienestar y calidad de vida para usuarios y cuidadores.
  •  
    este articulo habla como las recomendaciones que los terapeutas ocupacionales deben tener en cuenta en la rehabilitación de los usuario con alzhéimer, donde estos usuarios para su familia se vuelven una gran preocupación por que no saben la manera como pueden ayudar a sus familiares con trastornos mentales. los terapeutas ocupacionales buscan el bienestar y mejorar la calidad de vida de los usuarios para que ellos puedan ser mas independientes y se puedan adaptar en un entorno o contexto donde se encuentren.
  •  
    Este articulo nos muestra como el grupo familiar y de amigos mantiene la preocupación de las personas con alzheimer en su hogar, y quedan un gasto económico y social donde se encuentran ellos por esa razón los terapeutas ocupacionales que brinden como es la rehabilitación y educación. que se debe dar a los cuidadores para que no sientan tanto el desgate que realizan las pacientes que tienen esta enfermedad y como ellos deben de manejar su independencia y que sus cuidadores no lo hagan todo el tiempo si no por ellos mismos conociendo sus fortalezas y debilidades.
  •  
    este articulo nos muestra como la terapia ocupacional aumenta la calidad de vida de las personas con alzheimer y como la integracion con la comunidad puede ser un factor muy importante para la rehabilitacion del usuario y beneficiar los procesos en demencia con este tipo de usuario
  •  
    los cuidadores o las familias de la personas con demencia presentan depresión y bajo estado emocional por ver a su ser querido en un geriátrico o por la disminución de la participación en las actividades de la vida diaria. La intervención en terapia ocupacional aporta herramientas o estrategias que consiste en educación de los cuidadores y la adaptación ambiental para disminuir independencia funcional, la seguridad y el bienestar de la persona con la enfermedad de Alzheimer.
yoligonzalez

http://promocionsalud.ucaldas.edu.co/downloads/REVISTAS15%281%29_9.pdf - 3 views

  •  
    Este artículo nos presenta una reseña detallada de la promoción y prevención de la salud como una relación y fomentación sobre los estilos de vida y el mejoramiento a la calidad de vida. Nos habla de la promoción de la salud que es una estrategia para el logro y el desarrollo de habilidades personales que implican cambios en el comportamiento relacionados con la salud; logrando una disminución en el costo económico del proceso salud- enfermedad.
monimatc30

Salud mental en poblaciones indígenas. Una aproximación a la problemática de ... - 1 views

  •  
    El presente artículo nos habla acerca del vivir de la población indígena de nuestro país, según la reseña ellos son propietarios de al menos un tercio de hectárea de Colombia y por esta razón terminan siendo víctimas de problemas sociales como lo son el desplazamiento forzado, la discriminación, la exclusión, desigualdad y muchos conflictos lo cuales afectan su cultura, lo que hace que se desarrolle un problema no sólo de salud mental sin o que también de salud pública. Pero, ¿por qué se convierte esto en un problema de salud mental? Pues como ya lo mencioné anteriormente esta aparte de ser un a población numerosa también es muy vulnerable y propensa a grandes problemas de salud mental pues los indígneas son personas que como tienden a pasar por varias dificultades económicas y socioculturales lo que hace que entren en depresión, se vuelvan fármaco-dependendientes, y tiendan a tener trastornos alimenticios por desnutrición. El artículo además nos muestra un estudio que se llevó a cabo en ciertos países en los cuales los resultados arrojaron que gran parte de las comunidades indígenas de ciertos países presentaban algunas de las patologías descritas en el DSMIV tal como lo son la esquizofrenia, estrés post-traumático, fármaco dependencia ya que son personas que están en su mayoría sometidas a la violencia}
herrerayessica

descripcion de las necesidades ocupacionales de poblacion psicogeriatrica afectada en ... - 1 views

  •  
    este articulo nos habla de los trastornos afectivos involucrando las areas ocupacionales y actividades de la vida diaria se ven afectadas. el adulto mayo se ve muy afectado ya que entra en estados de donde se sienten solos. relacionan la terapia ocupacional con el fin de intervenir para mejorar la calidad de vida
garcipaoaleja17

Revista Facultad Nacional de Salud Pública - Epidemiología de los trastornos ... - 12 views

  •  
    Este articulo permite conocer los análisis epidemiológicos segun la OMS de trastornos mentales en América Latina y el Caribe, donde muestra mayor ocurrencia en las poblaciones con mayor vulnerabilidad como comunidades indígenas, niños, niñas, adolescentes y adulto mayores y grupos poblacionales afectados por desastres, los problemas de salud mental donde se de muestra que no se alcanza mayor al 1% el presupuesto para la atención en salud lo que muestra gran preocupación en la atención adecuada para trastornos mentales, Esta información da a conocer las deficiencias en atención de salud mental por lo que es un propulsor en investigaciones en la atención en patologías de salud mental.
  • ...4 more comments...
  •  
    Me gusto este articulo porque aporta como primera estancia la salud mental debe ser prioridad en la atención primaria, este estudio recoge información científica con grupos que presentan discapacidad intelectual, problemas de alcohol, personas vulnerables entre otros problemas específicos que deben ser atendidos como prioridad, dicho estudio se realizó en américa latina y muestra las estadísticas y resultados de cómo han incrementado patologías que han afectado la salud mental de las personas.
  •  
    Me parecio interesante este articulo porque nos da detalladamente una vision de la salud mental en todos los contextos y entornos y el grado de vulnerabilidad en las que se ven expuestos las personas que padecen trastornos mentales y las diferentes problematicas en la atencion primaria para este tipo de persona, en mi opinion este articulo es bueno porque me permite entender como se ven afectados poblaciones o individuos que padecen algun trastorno
  •  
    La salud mental como uno de los pilares importantes en la Terapia Ocupacional,debe estar orientada e incursionada en los sistemas sanitarios y los trastornos mentales deben emplearse a partir del ámbito de la atención primaria, por tanto se trata temas que son de mayor impacto en la población como lo son: epidemiología de los trastornos mentales de poblaciones con mayor vulnerabilidad, sin embargo, se debe dar uso a los servicios de salud para dicha población. Sé está a la espera de que se impulse nuevas políticas y planes nacionales de salud mental para todos los paises de America.
  •  
    El articulo nos habla acerca de la epidemicidad de los diferentes problemas que hay actualmente a nivel de la comunidad en general. Pienso que es muy importante conocer del tema puesto que desde terapia ocupacional podemos intervenir buscando siempre el bienestar y calidad de vida de las personas. Por esta razón problemas debemos conocer la epidemiologia de problemas como la drogadiccion, alcoholismo ect identificando las diferentes causas y consecuencias a los cuales puede llegar.
  •  
    Este articulo que esta basado en datos de la OMS nos indica que los problemas de salud mental, no es un problema de falta de especialistas si no una problemática de índole económico, que en la mayoría de los casos se ensaña en la población menos favorecida. Los esquemas de seguridad social en las américas destinan un porcentaje muy bajo para el seguimiento y la investigación de casos clínicos en salud mental.
  •  
    Esta es una reseña de un libro, por tanto no corresponde a los criterios sugeridos para el proceso de investigación en el aula. Y adicionalmente, cómo se relaciona con el tema asignado para tu grupo?
Karen Segura

Community based occupational therapy for patients with dementia and their care givers: ... - 4 views

  •  
    este articulo nos habla de como se determina la afectividad de terapia ocupacional que se basa en la comunidad con relación al funcionamiento de los pacientes con demencia y el sentido de la competencia de sus cuidadores. en el cual se realizaron intervenciones cognitivas y conductuales para la capacitación de los pacientes en el uso de la ayuda para la retribución de la disminución y la atención. esto llevo al mejoramiento del funcionamiento diario del pacientes y se evidencio la reducción de la carga de los cuidadores
  •  
    el articulo nos muestra que la terapia ocupacional en comunidad como las sesiones durante la semana da la mejoría al funcionamiento del diario que sufren demencia y disminuye la atención para mejorar la parte cognitiva de las personas que sufre demencia y mediante las actividades que realiza el terapeuta ocupacional.
  •  
    Karen, te refieres a la efectividad?, no me queda claro lo de la "afectividad".
garcipaoaleja17

Taylor & Francis Online :: The public health dogma of evidence-based mental disorders p... - 1 views

  •  
    No es posible acceder al documento completo porque requiere de una cuenta y de pago. Si tu pudiste acceder a este, por favor compártelo completo. Gracias!
herrerayessica

terapia por la pintura y psicoanalisis - 25 views

  •  
    en este articulo es muy interesante ya nos muestra y nos da a entender que el arte no solo es un modo de expresarnos si no también una herramienta terapéutica la cual puede ser implementada como tratamiento para crecimiento personal para diversas enfermedades, teniendo en cuanta que por medio de la pintura se puede expresar con palabras, la psicoterapia de mediación artística consiste en el uso de artes visuales con fines terapéuticos atreves de material plástico construyendo el significado de los conflictos favoreciendo su resolución, esta terapia es indicada para cualquier tipo de persona con enfermedad de salud mental pero se utiliza mas que todo en centros hospitalarios y hospitales dia.
  • ...15 more comments...
  •  
    Este articulo es muy interesante porque podemos conocer que el arte no solo es utilizado hoy en día sino que desde hace muchos años ha sido un medio por le cual podemos expresar miedos, sueños y emociones. Las pinturas como mencionan en este articulo son una herramienta para expresar todo lo que ocultamos y en la intervención con personas que presentan algún trastorno mental o enfermedad mental es muy importante porque podemos conocer a fondo sus sentimientos, percepciones y características sin juzgar por la enfermedad sino verlos de manera integral como personas del común. A través del arte estas personas que muy poco son incluidas en la sociedad encuentran una manera no solo de ocuparse sino también encuentran bienestar participando de actividades que son de su interés y su gusto, en donde puedan socializar con las demás personas aumentando su autoconfianza y autoestima.
  •  
    estoy de acuerdo con los comentarios de mis dos compañeras ya que el arte viene desde hace mucho tiempo queriendo tener un control en la persona ya que el arte es la mayor fuente de felicidad ayudándolos a olvidar y a contribuir indudablemente a la salud mental. Teniendo cambios positivos en la persona. así mismo disfrutando lo que hacen y poderse expresar libremente sin ser rechazados por la sociedad.
  •  
    se muestra que con el arte es una terapia para vincular a la persona y no ver su trastorno si no conocer sus habilidades mediante la pintura para descubrir los conflictos internos de cada uno y como se expresas y de herramienta ver lo que ellos quieren en ellos mismos y tener la facilidad de socializarse con otras personas y de este modo aumenta su confianza, tener interes y gustos para que amen lo que hacen y ellos mismos.
  •  
    Arte-terapia, se ha convertido en un método de expresión y crecimiento personal, fomentando motivación, participación y conductas adaptativas de acuerdo al desarrollo de intereses. Esta herramienta promueve a que la persona exteriorice los diversos padecimientos mentales a través de representaciones visuales, utilizando diferentes materiales. Encuentran una forma de interactuar con los demás exponiendo su obra creada, siendo escuchado y mostrándole interés hacia lo que dice. Empoderándolos y aumentando su autoestima a seguir y elaborar una vida con propósito.
  •  
    Este articulo es muy interesante y llama la atención ya que nos muestra el como la arte-terapia a llegado hacer un modo de expresión el cual le general a las personas con trastornos mentales motivación, participación donde se puede observar aquellos sentimientos, actitudes, habilidades que cada uno de ellos tiene. ademas de eso podemos observar el como el arte a sido un aporte terapéutico con fines significativos para los terapeutas ocupacionales y como por medio de las pinturas podremos realizar actividades propositivas con fines altamente terapeuticos.
  •  
    trata acerca de la importancia que a tomado el arte como medio terapéutico para aquellas personas con trastornos mentales, el cual es una herramienta que les permite a aquellas personas a participar activamente, desarrollando su habilidades, gustos e intereses de manera significativa.
  •  
    Me llama la atención como la pintura es el medio que permite expresar lo que no puedo expresar muchas veces con palabras. Posterior a ello, el arte en muchos casos se ha usado como herramienta de intervención terapéutica y a ayudado como método para ayudar al crecimiento personal.
  •  
    Este articulo muestra que un acto tan sencillo como lo es la arte-terapia en especifico la pintura puede hacer grandes avances en el tratamiento de la salud mental, todo gracias a una identificación de los intereses de cada persona y lo que quieren hacer más adelante en su vida con ayuda de un manejo terapéutico basado en motivar e inspirar a la persona por medio de las artes que son un medio de expresión artística que tiene cada individuo, el cual se puede explotar hasta tal punto de lograr cosas maravillosas.
  •  
    Este articulo es muy interesante ya que muestra la intervención desde sus inicios donde creían que este era una cura para aliviar el dolor y expresión de sentimientos. Es importante saber que este medio de intervención (arte y psicoanalisis) no es solo un modo de expresión, sino que también es una herramienta terapéutica que ha experimentado importantes desarrollos para poder comprender los diversos trastornos de diversas enfermedades. Un buen apunte que arroja este articulo, es que los padres deben involucrar a sus hijos con el arte para poder integrar la escritura, lectura y operaciones matemáticas, percepción, imaginación y pensamiento creativo.
  •  
    El arte no es solo una expresión, sino que ha sido utilizado como medio terapéutico. Por ende es importante tener en cuenta que la pintura es la manera de poder expresar todas aquellos sentimientos, experiencias o vivencias de una persona, esto permite que se pueda encontrar el significado a aquellos conflictos que son aptos para una posible solución. Aunque el usuario se siente confrontado es indispensable hacer debido acompañamiento.
  •  
    en este articulo nos muestran atraves del tiempo como se a relacionado desde un inicio el arte como la pintura y la religion sumando las creencias que se desataban en los pueblos, se establece que el arte no es únicamente un modo de expresión pues también se utiliza como un método terapéutico el cual ayuda al crecimiento personal por medio de la pintura , la psicoterapia la mediación artística las personas pueden expresar su malestar y su estado de salud sin necesidad de decirlo verbalmente
  •  
    Me parece que el arte si se podría llegar a convertir en una actividad con propósito para terapia ocupacional, puesto que muchas veces como dice el articulo el arte es un medio de mostrar los sentimientos, pensamientos mas profundos. Por esta razón se puede convertir como dice el articulo en un medio de comunicación con una persona con algún tipo de enfermedad mental. Ademas de esto si lo ponemos en practica como medio de intervención podemos lograr favorecer esos roles, areas ocupacionales que muchas veces se pierden debido a los síntomas de una enfermedad mental.
  •  
    Sin conocer las herramientas que nos brinda nuestra profesión como es el arte resulta un poco tormentoso la intervención, que según este articulo la terapia por medio del arte es una terapia propia de la terapia ocupacional que nos da luces de campos de aplicaciones y lineas de intervención y experiencias en Salud mental. esta terapéutica nos plantea pasos a seguir de la intervención, tales como: 1. por medio de arte creamos roles, compromiso contractual, respeto de horarios, pautas de comienzo de las tareas que vendría siendo desde el marco de trabajo de T.O patrones de ejecución. 2. La imaginación como faculta poderosa: el arte permite explorar imágenes internas facilitando su expresión como una vía para llegar a un auto conocimiento. Y 3. La socializacion que son formas concretas de aprender integrando lecturas, escritura y operaciones matemáticas. Es ahora donde debemos darle resignificacion al arte como ocupacional que puede llegar o desarrollan los individuos.
  •  
    este articulo es interesante por que describe el arte mas aya de una expresión de lo que no se puede decir con palabras si no que por medio del arte podemos observar diversidad de cosas de expresiones emocionales de como los profesionales en salud mental por lo menos tiene un estudio en arte o viceversa por medio de artes plásticas como tipo de comunicacion del usuario a l profesional podemos observar lo que nos quiere decir un usuario con algún tipo de enfermedad mental sus sentimientos sus miedos sus intereses entre otras características por medio de una pintura
  •  
    este articulo me parece de gran importancia ya que expresa varias formas de intervenir a los usuarios que están pasando por un problema de salud mental y como desde diferentes ámbitos o podemos abordar, también porque les brindamos a la comunidad en general la manera mas pro activa para expresar lo que sienten.
  •  
    este articulo me parece de gran importancia ya que nos da un abre bocas de otro método de intervención como es el arte, ya que este nos ayuda a complementar las terapias que normalmente se hacen ademas que nos ayuda a conocer un poco mas del usuario frente a situaciones que muchas veces no prefieren ser dichas de una manera verbal y que de alguna manera consiente o inconsciente pueden ser expresadas de manera artística.
  •  
    este articulo nos permite ver el arte terapia como una herramienta terapéutica ya que toma esto como un método para personas con trastornos mentales, esto puede potenciar las habilidades de estas personas en diferentes ámbitos. por medio de las obras estas personas pueden ser escuchadas y mejorar sus intereses, aumentando su autoestima .
sofiaferro20

http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v39n3/v39n3a02.pdf - 22 views

  •  
    En este articulo, sera de gran ayuda en el desarrollo de nuestra profesión en el área de promoción y prevención en salud mental, ya que muestra diversas técnicas para el llevar acabo las acciones que se presentan en la ley 100. Nos ayuda a ubicarnos para identificar en que área de la salud mental en donde podemos aplicar nuestros conocimientos.
  • ...7 more comments...
  •  
    en este articulo se refiere a la implementan desde la promoción de la salud y prevención de la enfermedad por medio de las distintas actividades que habla este articulo con relación a la salud mental. estas estrategias se dan desde la salud publica
  •  
    Este articulo, no es de gran importancia para mi, pues a pesar de que su titulo es llamativo su contenido es pobre. Esperaba encontrar estrategias de prevención y promoción que como terapeutas ocupacionales pudiéramos aplicar durante nuestra practica profesional.
  •  
    El articulo nos muestra si realizan promoción y prevención para afectación que el consumo de alcohol da un factor de mortalidad por medio de accidente de transito, suicidio y homicidio por alteraciones de la salud mental que afecta a las personas y el núcleo familiar por medio de actividades educativas como se puede prevenir y promover las estrategias de a salud publica y como se presenta en la lay 100 que nos muestra identificar cuales son las debilidades que asociación colombiana de psiquiatra debe tener buenas estrategias.
  •  
    Me parece que es un articulo al que le falta una estructura y un orden establecido puesto que no se evidencia resumen, palabras clave, introducción etc. pues por lo que logro identificar es de tipo cualitativo pero para el titulo y la problemática de la que habla pienso que le hace falta un poco mas puesto que el alcohol y la drogadiccion son una problemática de salud mental muy grande en donde ya se han hablado de métodos de prevención y el articulo no es tan claro en este aspecto.
  •  
    Lo que interesa de este artículo no es la cantidad de su contenido sino la calidad del mismo. Considero que el contenido va más allá de lo que se propone llegar; es decir, da a entender que como Terapeutas Ocupacionales debemos estar más preparados para apropiarnos de actividades que promuevan la promoción y prevención en el ámbito de salud mental y en las diversas problemáticas que ya están consideradas o que han llegado a formar paste actualmente como un ente en salud pública.
  •  
    De este articulo resalto la gran importancia para realizar la promoción y la prevención en cuanto a la salud mental, por que aparte de que somos profesionales de la salud y no ende no lo exige, considero que si lo realizamos disminuimos la problematica que hoy en día se presenta.
  •  
    este articulo es de gran importancia ya que nos resalta la promoción y prevención en la salud mental que es una de las problemáticas que se presentan y son de base para nosotros como terapeutas ocupacionales utilizarlas como filtro y poder resolver dichas problemáticas
  •  
    En Colombia existen dos problemáticas de gran preocupación: El consumo excesivo de alcohol y de tabaco. Pese a que existen propuestas políticas que pretenden disminuir dichas problematicas, nuestra cultura no ha aprendido a respetar las normas, lo que nos lleva a una desestructuración en la salud mental, por lo tanto desde la Terapia Ocupacional deberíamos crear estrategias de promoción y prevención, con el fin de generar una educación realista frente a estos riesgos y peligros
  •  
    Este documento expone dos problemáticas importantes que se presentan en nuestro país, y sobre como la ley actúa frente a estos casos. Sin embargo no hace claridad de como la promoción y la prevención en salud mental interviene en estas dos temáticas preocupantes para la sociedad.
dianamariano08

El juego en el espacio público y la participación comunitaria: una experienci... - 4 views

  •  
    Es importante tener en cuenta que ciertos sectores vulnerados presentan mas enfermedades de salud mental, las cuales son causadas por las condiciones en que viven, el juego y el esparcimiento como la participación comunitaria, la generación de vínculos solidarios, la redimensión del espacio público, la conformación de redes comunitarias e institucionales, con un único objetivo de mejorar la calidad de vida del barrio pienso que son excelentes actividades que generan esparcimiento y nuevas ideas que generen propósitos sanos en común de los participantes o la comunidad en general.
  •  
    Este articulo me parece de gran importancia ya que habla de aspectos relacionados con terapia ocupacional , la comunidad y el juego y la importancia que tienen para generar la promoción y prevención de la salud mental con una población vulnerable donde se pretende fortalecer recuperar el espacio publico y la participación fortaleciendo vínculos sociales y comunitarios y poder abordar diferentes temáticas de salud en la comunidad.
jessicacasallas

una exterienza terapeutica en salud mental - 16 views

  •  
    dentro de las actividades de ocio que se da en este centro de Día se organizó el uso terapéutico con las personas mediante el arte y teatro, para demostrar sus intereses, emociones y así poder desenvolverse en su vida diaria sin problema. Este artículo pretende mostrar el valor terapéutico en el área de salud mental con personas con trastorno mental grave. Mostrando como se desenvuelven en diferentes ámbitos del arte. Se usó el teatro para observar los componentes sociales cognitivo o emocional generando habilidades sociales y de comunicación que les genera en los usuarios con esta propuesta.
  • ...4 more comments...
  •  
    Es interesante el articulo ya que demuestra que la terapia ocupacional puede estar muy ligada con las artes y que por medio de ellas podemos hacer una debida rehabilitación y lograr que las personas con trastorno mental grave por medio del teatro puedan favorecer sus funciones a través de la ejecución de las áreas de la ocupación.
  •  
    este articulo me parece de gran interés ya que a partir de una expresión libre de sentimientos se ha logrado una experiencia positiva para poder modular sentimientos, ademas de romper barreras interpuestas por una sociedad sin conocimiento frente a una problemáticas desde la salud mental en donde estas personas son juzgadas y señaladas sin haberlas conocido. en donde Gracias a una técnica artística se pueden expresar sentimientos que muchas veces no puede ser de manera verbal. ademas de promover una inclusión y una integración activa frente aun grupo social.
  •  
    El arte es un medio de expresión en el que las personas realizan ya sea danza, pintura, escultura entre otras equilibrando sus emociones porque se expresa por medio del arte. de esta manera los usuarios realizan una actividad diferente a la que se acostumbra en un ambiente terapéutico, pudiéndose relacionar de una forma diferente y colectiva con los compañeros, ademas permite una resolución de diversas situaciones que son representadas en la vida real de forma diferente.
  •  
    Considero que una de las estregias de intervencion como el arte, el dibujo,el teatro son positivas para el tratamiento de personas con este tipo de dificultad mental puesto que por medio de ella permite desarrollar y potencializar destrezas emocionales y de comunicacion ya que en muchas ocasiones se ven afectadas por los trastornos, es muy importante reconocer la Importancia de este articulo porque nos sirve como medio de ayuda para nuestras intervenciones terapeuticas en salud mental
  •  
    Este articulo acerca de una experiencia en un hospital en Zaragosa nos permite ver como a través de actividades ludicas como el teatro aplicadas a pacientes con trastorno mental grabe se pueden lograr mejoras sustanciales en su tratamiento a nivel cognitivo, social y emocional.
  •  
    este articulo me parece de gran importancia ya que personas con dificultades como estas buscan la mejor manera para poderse expresar y es ahí cuando aparecemos los terapeutas ocupacionales para reforzar esas destrezas y características de dichos usuarios...
catacortes

Revista chilena de neuro-psiquiatría - La ocupación: ciencia y técnica de ter... - 17 views

  •  
    Este artículo me llamo la atención ya que la terapia ocupacional hace parte fundamental de este proceso con usuarios que presentan enfermedad mental y se enfatiza en los intereses y así tratar a estos usuarios de manera integral. La terapia ocupacional trabajo a estos usuarios acercándolo a sus ocupaciones e independencias con el fin de satisfacer sus necesidades básicas. Con una adecuada rehabilitación y trato para que se puedan desenvolver como seres ocupacionales independientes.
  • ...5 more comments...
  •  
    Es importante el articulo porque da a conocer que la información de los seres humanos debe tener un uso coherente en la sociedad, por ello el interés en la rehabilitación y desarrollo integral del usuario con enfermedad mental a partir de terapia ocupacional contribuye potencialidades en función de las necesidades contextuales contribuyendo a la población psicosocial afectada en base a la ciencia que en este caso son los marcos y modelos que permiten contribuir que como terapeutas ocupacionales tanto en formación como profesionales en el proceso de intervención de los usuarios.
  •  
    En este articulo se da la conocer la importancia de la intervención de terapia ocupacional en salud mental, teniendo en cuenta que como terapeutas ocupacionales tomamos a la persona como un todo, su entorno físico, social,cultural familiar, emocional, basándonos en unos marcos y modelos los cuales nos permiten basarnos para nuestro que hacer profesional.
  •  
    por medio de este articulo podemos reforzar las teorías biomedica y ecológica de donde empieza a surgir lo referentes teóricos de terapia ocupacional que en nuestra actualidad se emplean dentro de la intervención con los usuarios, adicional a esto encontramos estrategias que nos hablan del proceso a llevar a cabo en la intervención en sector salud mental y de esta manera brindar un proceso terapéutico integral, teniendo en cuenta el individuo y su entorno.
  •  
    Nos muestra este articulo que el conocimiento de la ocupación a tenido varias teorías en terapia ocupacional, para tener intereses y involucrando el saber y hacer dentro de la rehabilitación y desarrollo de la salud mental como una necesidad contextual que ayuda la terapia ocupacional para que las personas se brindan a general la ocupacion de nuevo es su diario vivir
  •  
    Este articulo me llamo bastante la atención ya que toca temas como el origen de la terapia ocupacional en salud mental dando a conocer el que hacer profesional en este campo y como una intervención desde terapia ocupacional trae tantos beneficios a una persona con enfermedad mental. Ademas de esto me llamo mucho la atención el lenguaje utilizado ya que me pareció muy filosofco específicamente en el pedaso en donde nos hablan del saber formal y saber hacer. en donde según entendí nos hablan acerca del concepto de ocupación y como este a trascendido dandole un significado y relacionandolo con terapia ocupacional.
  •  
    Me pareció muy interesante este articulo, ya que resalta el interés por la rehabilitación y el desarrollo integral de las personas con enfermedad mental; es decir analiza e interpreta las necesidades del mismo y del contexto teniendo en cuenta los diferentes medios terapéuticos que contribuyan a recuperar el factor psicosocial de dicha población afectada. Por ende, la Terapia Ocupacional adquiere un rol muy determinante en la manera en que con sus funciones da ajuste a los comportamientos desadaptativos, entrenamiento de las habilidades socio-laborales, evaluación de los niveles de discapacidad, integración de la familia y redes de apoyo que permitan la mayor incorporación de ciertas dificultades que representan un defecto psiquiátrico.
  •  
    este articulo es de gran interés por que describe el origen la historia de terapia ocupacional en salud mental caracterizando la forma de intervención en ese campo y sus beneficios para esta población sus adaptaciones a la familia social educativos laborales
garcipaoaleja17

Revista Gerencia y Políticas de Salud - Migración y salud mental: un problema... - 9 views

  •  
    Las migraciones sociales tiene gran impacto en la salud mental tanto en los trabajadores que migran como en las familias, para esto se realizó un estudio de la problemática que influye en salud mental las migraciones en México-Estados Unidos, que por causas de guerra o depresión resulta el desplazamiento poblacional, no solo la migración puede causar una alteración en la salud mental existen factores económicos como la falta de empleo, condiciones de calidad de vida o acontecimientos traumáticos que van causando angustia psicológica, por ello es importante brindar una atención integral que permita afrontar con fortaleza cambios radicales de contextos y culturas de los usuarios.
  • ...4 more comments...
  •  
    Me llamo la atención este articulo porque muestra el panorama de la salud mental en personas que viven en México y emigran a estados unidos. cuando hay migración es un duelo que se presenta y que es que es difícil salir de un lugar al que ya está acostumbrado e ir a compartir culturas y estilos de vida diferente sin tener un proyecto de vida, tan bien es importante resaltar que hay más circunstancias que alteran la salud mental de los seres humano y que pueden convertirse en un riesgo para la salud y familia. Como este duelo puede ser superado cuando al llegar a otro país solo encuentran exclusión, rechazo, maltrato, marginación y humillaciones? Es importante que siempre se vea al ser humano ese ser que siente como todos y que tiene derecho e igualdad de condiciones.
  •  
    En realidad no pensé que el tema de migración fuera considerado dentro del panorama actual como una problemática de salud mental que llegase a trascender los límites de desequilibrar o desestabilizar diversos puntos en el ser humano a nivel político, económico, cultural, social, emocional, etc.
  •  
    la problemática de las migraciones es un tema que a muchos toca,se puede dar tres aspectos :desplazados, refugiados y emigrantes en lo cual debemos tener en cuenta que esto se puede dar por aspectos económicos, sociales,afectivos que influyen en el comportamientos de cada individuo y que alteran su entorno e influyen en el ámbito de la salud mental, considero que el simple hecho de que las personas migren es para buscar nuevas oportunidades, pero en busca de esto muchas veces llegan a lugares donde simplemente los explotan, sufren violaciones entre otros. Es importante estar en el papel en el que ellos de encuentran y brindarles una atención amplia integrada donde mejoren las condiciones en las que se encuentran.
  •  
    Es importante la temática de este articulo ya que trata un problema social, político y de salud publica, surgido de las políticas neoliberales; Las condiciones económicas de los habitantes de los países del sur hace en la mayoría de los casos que los trabajadores cabeza de familia tengan que migrar a países con mejores económicas, ocasionando tanto en el empleado como en su familia daños en su salud mental a causa del alejamiento de unos con otros.
  •  
    es un vivo ejemplo de como las migraciones puede llegar a causar alteraciones en la Salud Mental de las personas, pues las personas que migran a otros lugares muchas veces no son por que ellos lo deseen si no por el contrario por temor a la desintegración familiar, a la muerte, a la desesperanza, la tristeza o simplemente por huir de una "guerra"
  •  
    es de gran importancia este articulo el cual destaca este tema de migración de miles de personas que con frecuencia ocurren diariamente de las consecuencias que conlleba a un cambio de todo tanto en lo social laboral y educación por lo general son familias o un solo individuo de ese nucleo familiar que deciden migrar a otros paises por varios factores como sociles económicos o violentos estos factores se ven diferenciados en que estas personas presente algún tipo de enfermedad mental
lorega

Cuando la salud mental se convierte en una prioridad... - 14 views

  •  
    Los desórdenes de salud mental en las mujeres son el mayor problema de salud en el territorio de gaza - palestina. Las mujeres asumen gran parte de las responsabilidades del hogar y la familia y por ello todavía carecen de igualdad de participación en la vida gubernamental. Al mismo tiempo, como efecto de los crecientes niveles de violencia en el hogar, perdida de los hijos y del esposo, la lucha política y del trabajo fuera del hogar, que tradicionalmente está reservado para el hombre; muchas mujeres experimentan un colapso psíquico debido a la alteración de los factores emocionales, de identidad e integridad (Javier charry, 1997). El resultado de esta investigación es que la solución a la problemática de salud mental de las mujeres de gaza está surgiendo de ellas mismas. WEP (Woman Empowrement Project), es un programa de mujeres que trabajan por el beneficio de ellas, en el que reciben atención psicológica, asesoría jurídica y terapia ocupacional, lo cual consiste en capacitar y dar herramientas necesarias para lograr independizarse económicamente. Argumentan que el tratamiento que reciben aumenta la autoestima y el respeto por ellas mismas.
  • ...3 more comments...
  •  
    Salud mental es un pilar fundamental en Terapia Ocupacional, indispensable para intervenir de manera continua y profunda para tratar aquellos problemas que desdibujan la ocupación del individuo y que no les permite ser entes de cambios en su comunidad.
  •  
    En palestina desde 1947 se han presentado conflictos políticos y socio-culturales. La lucha contra Israel han afectado la salud mental de las personas en especial la de la mujer ya que es la principal receptora de conflictos al asumir la perdida de sus hijos o esposos. Esto trae grandes consecuencias como lo afirma el psicólogo Javier charry en 1997"el rompimiento de un tejido social instituido a través de la violencia y la victimización, alterando factores emocionales de identidad social e individual, autoestima e integridad. Wep Woman Empowrement proyect es un programa de intervención virtual para las mujeres, allí trabaja en conjunto psicología, terapia ocupacional y un marco jurídico. Terapia ocupacional tiene un papel importante ya que brinda herramientas para la independencia económica.
  •  
    se establece como por medio de una investigacion socio-politica-antropologica en palestina se dan resultados de que las mujeres debido a la fuerte guerra y a la violencia han desatado mayores problemas de salud mental pues los problemas sociales y la perdida de sus seres queridos influyen en su vida y en tener un bienestar mental .
  •  
    Aun se siguen ocultando los problemas de la salud mental en instituciones que tratan de utilizar métodos anticuados y traumaticos. en la actualidad la Salud Mental no esta considerado como un problema de primer orden es claro que en los países subdesarrollados y aquellos en vía de desarrollo y no tener los recursos financieros se asignen menos dinero el sector salud desarrollando menos asignación de dinero a la salud mental. es interesante cuando plantean el hogar como el primer receptor de conflictos, donde la mujer es usada como "colchón" de amortigua todo tipo de problemas sin pensar en que ella también es persona y también sufre y a partir de ello su salud mental se pude ver deteriorada o afectada
  •  
    este articulo es interesante por que en el destaca una de las poblaciones mas sugestionadas por conflictos tantos políticos como de grupos armados donde constantemente viven en enfrentamientos como es en palestina Israel donde se ve afectada de manera grave la salud mental de esta población y por otro lado tan bien describe la población femenina que llevan una vida donde tiene que obedecer una leyes sociales o por lo contrario se les sera discriminada por su sociedad
garcipaoaleja17

http://www.scielo.org.co/pdf/pebi/v15n2/v15n2a08.pdf - 17 views

  •  
    Este estudio permite identificar como el aborto afecta la salud mental de las personas presentando así varios problemas mentales, no estoy de acuerdo cuando el documento refiere que Es una solución a los problemas psicológicos que se causa por un embarazo no deseado, me parece mal una autocrítica de esta magnitud ya que el ser humano que viene en camino tiene el mismo derecho a la vida como todos y no es el culpable de no ser deseado por lo tanto la persona que aborte esta consiente de lo que quiere y sabe los riesgos que pueden correr los dos, así que esta no es la mejor solución.
  • ...6 more comments...
  •  
    En este articulo se evidencia como la salud mental se ve afectada en mujeres embarazadas, no estoy de acuerdo con lo que refiere el autor de que se afectan mas las mujeres que tienen un embarazo no deseado a las que tienen un aborto por dificultades durante el embarazo ya que a mi manera de ver ambas se afectarian de la misma manera ya que primero lo asimilan pero después tienen un nivel de depresión elevado y sienten culpabilidad y arrepentimiento por lo ocurrido ademas de las implicaciones en salud que esto conlleva.
  •  
    Este articulo me llama la atencion porque creo el aborto hace parte de un problema de salud mental en trastornos como la depresion puesto que parte de una sintomatologia dada por el trastorno, en mi opinion segun mi compañera jessica creo que es indispensable tener encuenta que la toma de decisiones respecto a tener o no tener un hijo van de la mano con la condicion fisica y psicologica de la persona, sin dejar de un lado que la persona que viene en camino no es culpable de la condicion.
  •  
    Este articulo me parece muy interesante a pesar de su poco contenido, ya que como siempre el tema del aborto es una controversia total, es importante como en este texto de manera muy concreta se relaciona el aborto con salud mental, ya que este tema es poco abordado desde este contexto, en salud mental se hablan de patologías, consumo de SPA, pero pocas veces del aborto. aquí entro en controversia con mi compañera Jessica por que siempre he dicho que juzgar es fácil, pero ponerse en los zapatos de las demás personas si es complicado. nunca sabemos como se esta sintiendo esa persona que piensa en el aborto, en que condiciones se encuentra y que le puede ofrecer al ser humano concebido, por eso digo que no me siento capaz de juzgar a la persona que quiera abortar.
  •  
    El articulo nos muestra que las mujeres tiene un aborto afecta su salud mental y es problema de los trastornos mentales por que tiene el anhelo de ser madre y otras madres por que no los desean también afecta su salud mental y a de los niños por no fueron hijos deseado con amor y comienzan a involucrare en las sustancio psicoativas y al alcohol para aceptar que tiene hijos que les pueden brindar carillo sino que son una carga para estas madres, el tener un aborto pueden sufrir un riesgo de sufrir yn problema de salud mental
  •  
    Me parece que es un tema que como dice el articulo ha sido muy debatido socialmente. Pero creo que nunca nos hemos detenido a pensar que un aborto puede ser un problema de salud mental, puesto que muchas de las mujeres que lo hacen quedan con traumas a nivel psicológico y físico y que debido a esto se vea afectado su desempeño ocupacional. lo que quiere decir que se convertiría en un objeto de estudio para terapia ocupacional. Por esta razón el articulo me parece muy interesante porque es un tema que se puede tratar y abordar desde las distintas áreas de estudio. De esta forma se podría trabajar de forma disciplinarte con estas mujeres formando una cadena de prevención ante dicho problema de salud mental.
  •  
    este articulo me llamo la atención ya que trata de que las mujeres embarazadas que pasan por un aborto se ve afectada su salud mental su desempeño ocupacional en algunas áreas que sus vidas pasan a un segundo plano después de un aborto lo cual estas mujeres pueden padecer un alto psicológico
  •  
    es aparte muy bien definido y calor donde podemos extraer información concreta sobre la temática de aborto como factor de riesgo para padecer alguna alteración en la Salud mental. lo cual nos indica que las mujeres que deciden abortar tienen mas riesgos de sufrir problemas mentales en comparación a las que el embarazo no fue deseado, claramente en los casos el embarazo se produjo por un "error", pero al momento de llegar a pensar en el aborto se une elementos morales que nos pueden producir alteración en la Salud Mental de las mujeres.
  •  
    este articulo me parece interesante ya que destaca las consecuencias por las cuales pasa una mujer que aborto por diferentes motivos ya ubrera sido por un embarazo no deseado o de manera natural las consecuencias que el articulo describe son los altos indices de que esta población de mujeres que padecieron un aborto tiene un alto riesgo de presentar algún tipo de enfermedad mental
alejaortiz

http://www.redalyc.org/pdf/2814/281421939013.pdf - 14 views

  •  
    El rol del terapeuta ocupacional en la intervención en Centro de Atención en Drogas se orienta al desarrollo de actividades asistenciales y administrativas, mediante interacciones de tipo grupal con metodologías ludicas y de talleres con el fin de promover relaciones interpersonales y prevención de la enfermedad, dejando a un lado el desempeño ocupacional en las áreas de la ocupación que nos plantea el Marco de Trabajo de Terapia Ocupacional, realizando estas actividades otros profesionales de la salud como la Enfermería que realiza 100% apoyo en las actividades de auto-cuidado. En otras palabras en la actualidad la Terapia Ocupacional no tiene un papel coherente ante la intervención en este tipo de población, según lo plantea este artículo, es decir no se cumple con las funciones relacionadas con la rehabilitación y la inserción social que caracteriza la formación en Terapia Ocupacional
  • ...5 more comments...
  •  
    este articulo se refiere al rol del terapeuta ocupacional dentro de los centros de atención en drogas en ambulatorios de la cuidad de bogota es del 34% con relación al equipo multidisciplinario en el cual seria bueno implementar las funciones de rehabilitación que dentro de este articulo no se cumple con esta área que es la de mayor importancia en terapia ocupacional
  •  
    Me parece interesante este articulo porque corrobora mi opinion frente al desarrollo de intervencion desde terapia ocupacional en la rehabilitacion ya que las Metodologias que se implementan en este tipo de tratamiento no son claras para este tipo de personas. Aunque considero que nuestra labor desde terapia ocupacional en drogas va encaminada a los intereses, las metas y los roles que se pierden durante el consumo de sustancias psicofarmacologicas es por eso que me parece que la intervencion debe ser llevada segun las necesidades y dificultades de este tipo de personas
  •  
    La intervención para los usuario en salud mental se realiza por medio de un equipo interdisiplinar por eso es importante identificar los roles de cada profesional en este proceso terapéutico, en el caso del rol del terapeuta ocupacional orienta actividades asistenciales mediante interacciones lúdicas que promuevan las relaciones interpersonales y la prevención de la enfermedad, de esta manera se fomenta la calidad de vida para un mejor desenvolvimiento del usuario en la sociedad.
  •  
    Es interesante como este articulo se ve claramente la perdida del rol del terapeuta ocupacional ante la intervención de personas con consumo de SPA, pues son estos estudios los que nos sirven para resignificar el rol del T.O en dicha comunidad, como se evidencia en el articulo, otras disciplinas están realizando las labores que nos corresponden y esto a causa de que el profesional no realiza investigaciones y especializaciones luego de su posgrado que son importantes para proporcionar una intervención integral.
  •  
    Las drogas considerada una de las principales problemáticas en salud pública en Colombia y en Latino américa, que ha generado por largos años rupturas a nivel social, político y económico.Debido a su gran impacto, cabe destacar el minucioso estudio que ha implantado el apoyo continuo de la rehabilitación y los medios terapéuticos empleados a la hora de intervenir dicha población con ciertas características particulares. Aparece paulatinamente inquietud por los profesionales por dicho papel que desempeñan cuando están dando tratamiento o rehabilitación a algún paciente con manejo ilícito de drogas, ya que se evidencia escases en actividades encaminadas a la inserción social y laboral.
  •  
    De este articulo podemos inferir cuales la función del terapeuta ocupacional en los pacientes con drogo dependencia, observamos que la mayor parte de los profesionales en salud están ocupados en tareas administrativas dejando de lado el problema. La ciudad de Bogota por su tamaño puede ser usado como punto de partida para realizar una tarea de rehabilitación y inserción de dicha población a una laboral, social y estudiantil.
  •  
    este articulo destaca la intervención del terapeuta ocupacional referida a este tipo de población notable en la ciudad de bogota en familias en colegios escuelas universidades barrios entre otros sitios notables.se observa la participación de otros profesionales focalizados en salud publica centrando su atención a este tipo de poblacion
« First ‹ Previous 121 - 140 of 176 Next › Last »
Showing 20 items per page