Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged emocional

Rss Feed Group items tagged

siemprevivo

PELÍCULAS PARA APRENDER, PENSAR, SENTIR Y REFLEXIONAR. | Técnicas de Estudio ... - 0 views

  •  
    Listado de películas para trabajar las ideas y las emociones. Interesantes las que se añaden también en comentarios.
  •  
    Listado de películas para trabajar las ideas y las emociones. Interesantes las que se añaden también en comentarios.
elena aisa

Blog de Mi neurona se emociona - Escucha tu biología y desarróllate emocional... - 3 views

  •  
    Desarrollo emocional :)
Leticia Romeo

No basta estar informados, hay que transformar: Elsa Punset | Diario RotativoDiario Rot... - 0 views

  • “De la misma forma en que se trabaja el cuerpo, hay que trabajar la mente y transformar las emociones”, subrayó. En este primer día de actividades también se contó con el aporte de Jim Kwik, fundador de Kwik Learning, el famoso proceso de lectura, memoria y pensamiento Kwik utilizado durante décadas en más de setenta países. En su intervención destacó que a la fecha, la forma de aprender es la misma que se aplicó en el siglo XX, de manera que estamos creciendo con las técnicas del siglo pasado y ese es el desafío que tenemos todos porque el mundo ha cambiado en la última década. “Hoy hay mucha tensión, mucha presión, mucho estrés. Como primera técnica para que puedan aprender más rápido es mover el cuerpo, en la medida en que el cuerpo se mueva más, o más rápido, el cerebro se activa más”, comentó. Kwik también señaló que otra técnica para aprender más, y la cual pocos aplican en la vida diaria, es saber respirar para oxigenar el cerebro y todo el cuerpo. Finalmente, recomendó a los asistentes aplicar como ejercicio la asociación de nombres con cosas, a fin de agilizar la mente, retener más y aumentar la capacidad de memoria, desechar de la memoria lo que no sirve del ayer y recordar solo lo nuevo. Jim creó estos métodos de aprendizaje revolucionario, después de una vida de lucha académica y sobrecarga de información que, literalmente, lo dejaron en una cama de hospital. Jim Kwik es el fundador y curador de la conferencia anual de aprendizaje “Tú, superhéroe ? Cambia tu cerebro, cambia el mundo” (“Superhero You ? Change Your Brain, Change The World”). La Sexta Edición de la Ciudad de las Ideas se desarrolla en el auditorio del Complejo Cultural Universitario bajo el lema “Dagerous Ideas”, del 7 al 9 de noviembre. Nacionales - Comentarios: 0 var addthis_config = { "data_track_clickback":true, ui_language: "es" } × Los comentarios están cerrados. También le puede interesar: ESTADOS Presenta IBM soluciones para transformar organizaciones de Puebla DERECHOS HUMANOS No basta retiro de publicidad sexista, advierten a Tecate DEPORTES Aborda Eduardo Punset las redes sociales en “La oveja eléctrica” Opinión Basta de violencia OPINION Basta de Góngoras en México googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1360262363531-0'); }); googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1360262487283-0'); });
  • La información solo sirve cuando se logra transformarla en conocimiento
  • Somos la sociedad del saber, creativa, capaz de generar información y generarla en conciencia.
  • ...7 more annotations...
  • investiga la inteligencia emocional en la toma de decisiones y aprendizaje de niños y
  • “De la misma forma en que se trabaja el cuerpo, hay que trabajar la mente y transformar las emociones
  • Hoy hay mucha tensión, mucha presión, mucho estrés. Como primera técnica para que puedan
  • aprender más rápido es mover el cuerpo, en la medida en que el cuerpo se mueva más, o más rápido, el cerebro se activa más
  • recomendó a los asistentes aplicar como ejercicio la asociación de nombres con cosas, a fin de agilizar la mente, retener más y aumentar la capacidad de memoria, desechar de la memoria lo que no sirve del ayer y recordar solo lo nuevo.
    • Leticia Romeo
       
      Agregó recordar solo lo nuevo que nos permita generar conocimiento, para el contexto que estamos debatiendo.
  • Cambia tu
  • cerebro, cambia el mundo
prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Encarna Vallespi

l'educació del futur o del present ... - 0 views

  •  
    Blog creado para mostrar recursos diversos sobre educación.y todo lo que le envuelve: educación emocional, gestión, estrategias, ...
José Miguel Aparicio

sobreabundancia | Emociones y Aprendizajes - 0 views

  • Una de las tareas que se nos exige profesionalmente es aprender a gestionar la información, aprender a saber qué hacer con la información y a buscar las herramientas que nos facilita la nube y el desarrollo del conocimiento Un autor que sigo especialmente desde que asistí a una conferencia es Javier Celaya, del cual he aprendido muchas cosas acerca del mundo digital y del tratamiento de la información. Me parece interesante por la explicación que da del uso de los contenidos de Internet en las aulas para que ayuden a los alumnos a desarrollarse en esas competencias digitales
Alfon Toledo

Emociones y Aprendizajes - 0 views

  •  
    Una de las tareas que se nos exige profesionalmente es aprender a gestionar la información, aprender a saber qué hacer con la información y a buscar las herramientas que nos facilita la nube y el desarrollo del conocimiento Un autor que sigo especialmente desde que asistí a una conferencia es Javier Celaya, del cual he aprendido...
Ana León

Unidad 6: Compartiendo en Familia con Google Hangout en Directo - 0 views

  •  
    En el proceso del curso espero enriquecer mi blog.
  •  
    OPCIÓN VIRTUAL. Google Hangout en Directo, ha sido una experiencia muy enriquecedora, llena de incertidumbre y cargada de emociones en la conexión directa.
José María Pellicer

ES NECESARIO UN CONSUMO SALUDABLE DE LA SOBRECARGA DE INFORMACIÓN - 2 views

No tenemos el tiempo ni la capacidad para filtrar toda la información que nos "llueve". Este blog nos presenta determinadas herramientas y contiene decenas de post que nos pueden ayudar en caso de ...

content curator sobreabundancia información information overload content curation herramientas sobrecarga filtrado

started by José María Pellicer on 28 Jan 14 no follow-up yet
Víctor Fernández Jiménez

Un entorno de aprendizaje: TIC-TAC-TEP, bla, bla, bla, ... melódica sincronía... - 0 views

  • melódica sincronía asincrónica en #RadioMOOCafé
  • surgió una nueva modalidad de evento que me atrajo bastante,
  • escucha activa
  • ...11 more annotations...
  • pero estamos aquí para aprender a aprender, y por competencia digital ¿no? :) pues venga vamos a innovar ;-)
  • hacer un esfuerzo de explicitación
  • TICs en el aula
  • adaptación del docente que requiere un esfuerzo importante
  • agotamiento profesional si no se arropa este esfuerzo individual
  • escuchar-dialogar-actuar
  • base emocional del aprendizaje
  • me dejaré muchos aspectos relevantes, ¿me ayudas? o prefieres un café ;-)
  • De aquí proviene todo ;-)
  • No hay comentarios:
  • @vicferjim mi agradecimiento a todos
  •  
    La mancha de café que dejó RadioMOOCafé en mi blog ;-) sin duda toda una experiencia.
Max Souza

Para onde caminha o ensino? - 0 views

Com as mudanças na sociedade, as formas de ensinar também sofreram alterações, tantos os professores como os alunos percebem que muitas aulas convencionais estão ultrapassadas. As mudanças na educa...

aprendizaje

started by Max Souza on 19 Feb 14 no follow-up yet
Antoni Navarro

Teatre en l'educació - 0 views

  •  
    Aquest tema del que m'encarregue en scoop.it consisteix a divulgar les virtuts del taller de dramatització-teatre com a dinamitzador de les aules: aprendre fent, projectes de treball, aprenentatge significatiu, educació emocional, alfabetització visual, aprenentatge kinestèsic, etc. Compte! L'objectiu no és fer teatre, que també, sinó difondre les possibilitats didàctiques de la dramatització.
Tolentino Soriano Reyes

Mis huellas en eduPLEmooc - 2 views

  •  
    Inicié el curso Entornos Personales de Aprendizajes (PLE) para el Desarrollo Profesional Docente con emociones encontradas. Con gran entusiasmo, con una gran incertidumbre y con una verdadera nube de preguntas: ¿cómo serán las actividades a realizar?, ¿daré el ancho?, ¿saldré avante con lo poco que conozco de tecnologías?, ¿cuánto tiempo le dedicaré?, ¿qué tantas cosas habrá que hacer?, ...
Margaret Smith

Infografía: la sobrecarga informativa en los medios sociales < Artículos en B... - 24 views

    • Sara Campos
       
      muy sorprendida con el dato, no pensaba que serían tantas horas...
    • Sara Campos
       
      otra manera de describir la sobrecarga de información, es lo que yo sufro ahora mismo, un "lapso mental"
  •  
    Hola, me parece impactante el inicio del parrafo de tu enlace: "El usuario medio necesitaría 12 horas diarias para ver toda la información que le llega en los medios sociales", evidentemente que esto encaja perfectamente con eso que a veces decimos de que nuestros días deberían tener más de 24 horas, para invertir esas 12 mínimas, trabajar (8) y descansar?......nos sigue afectando la sobrecarga.
  • ...4 more comments...
  •  
    Importantísimo priorizar, establecer métodos, saber buscar ...
  •  
    Es importante enseñar al alumnado a entender que las redes sociales no sirven sólo como entretenimiento. Me preocupa un poco que tanta información haga que vayan saltando de una cosa a otra y no sean capaces de centrar la atención en una sola, sobre todo, a nivel emocional: una buena charla con los amigos, una película sin interrupciones... Por eso es tan importante que en la escuela se les enseñe y anime a optimizar su tiempo.
  •  
    No tenemos 12 horas para ver toda la información que hay en la red. Tenemos que elegir hasta que información vamos a llegar. Filtros de información como medida para conseguir lo mejor de la red.
  •  
    La infografía describe de una forma muy gráfica la sobrecarga informativa. El nivel de Autoaprendizaje en la red es tan potente, que yo por mas que filtre y seleccione, siempre tengo temas pendientes ya sean de mis aficiones viajes, fotografía, arte... como de mi trabajo. Pero...EN ELLO SIGO!!!
  •  
    alucinada con las cifras, me siento muy identificada con el hecho de que adquiero mucha información, pero nada en concreto ya que me entero de los hechos muy "en general". Me suenan muchas cosas pero no acabo de concretar en nada, tengo que mejorar mi concentración y mi sistema de filtrado.
  •  
    Infografía interesante sobre la carga de contenidos a la que nos enfrentamos a diario en los social media (Actividad 1 - Tema 3)
victor manuel blanco gijon

Entrada interesante blog A Corretinta: ¿Podemos ser felices ganando más dinero? - 4 views

  •  
    entrada muy interesante que condero que debéis leer
Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

1 - 18 of 18
Showing 20 items per page