Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged Consultas

Rss Feed Group items tagged

Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Brenda Maldonado

Gestión de la Información - 0 views

En el caso en particular de la materia que imparto me parece imprescindible definir el tipo de fuentes de las que el alumno se puede auxiliar para el aprendizaje de la Historia, que una de las hab...

educación Información infoxicación aprendizaje recursos

started by Brenda Maldonado on 04 Mar 14 no follow-up yet
Mamen Jimenez Gil

Introducción a Entornos Personales de Aprendizaje para profesores y Asesores ... - 1 views

  •  
    Aprendemos continuamente, consultando a un compañero, preguntando en un foro o en una red social, hablando en el café o en la comida; el lugar o la situación no siempre es igual. Y, no siempre, se realiza este proceso de la misma forma; a veces es una reflexión, otras un comentario, una lectura, muchas veces es una consulta directa.
Marifé Bonneau

Twitter para el centro educativo - 3 views

    • Marifé Bonneau
       
      esto supone tiempo y ¿cómo se gestiona?
  • Se debe estar dispuesto a mantener un diálogo con los seguidores.
  • er lo que se está diciendo en Twitter sobre nuestro Centro Educativo.
  •  
    Me parece una gran idea que cada centro educativo tuviera presencia en las redes sociales.
Gladys Güiza Lemos

Bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa - 1 views

    • MARTA LOUGEDO
       
      Sobrecarga informativa
  • Socializar
  • ausan problemas mentales y problemas de rendimiento
  • ...19 more annotations...
  • no se han creado herramientas de buenas prácticas para evitar las peores consecuencias de mantener nuestra atención constantemente fragmentada, a la vez que abruman las enormes cantidades de información. Bloqueo temporal, ansiedad, estrés, depresión en última instancia.
  • el cansancio mental no parece ser tenido en cuenta
  • prácticas sencillas bastan para combatir
  • "pirámide de la mente saludable
  • carecemos de información simple y clara sobre hábitos mentales saludables. Poca gente sabe cuánto cuesta tener una salud mental óptima, ni las implicaciones de haberla perdido
  • 7 actividades para lograr bienestar mental
  • Concentrarse:
  • Recreo
  • Crece la epidemia de la saturación mental,
  • Ejercicio físico:
  • Mirarse al interior de uno mismo
  • Relajarse:
  • Dormir:
  • anterior a la Revolución Industrial y los profundos cambios en la organización del trabajo experimentados por la clase media urbana
  • la sensación del individuo de que, haga lo que haga, no podrá consultar toda la información a su alcance.
  • ya había signos del fenómeno en los textos manuscritos de culturas pre-modernas, mientras que la invención de la imprenta en el siglo XV lo aceleraron
  • minar nuestra confianza y frescura mental
  • consulta constante (¿compulsiva?) de medios sociales, correo electrónico o mensajería instantáne
  • que su trabajo es interrumpido necesitan entre 5 y 15 minutos para recuperar su concentració
  •  
    Artículo con consejos para mejorar el bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa
  • ...2 more comments...
  •  
    Articulo sobre como lograr el bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa
  •  
    Tras llegar a este punto en el que hay que reflexionar sobre el concepto de "information overload" o sobrecarga de información a la que estamos sometidos casi a diario aquell@s que seguimos aprendiendo e intentamos estar al día, he estado buscando en la fuente de recursos....y ¿qué encontré? Pues bien, tengo que comentaros que este artículo al que hago referencia en el enunciado del post...es simplemente muy bueno. Sólo unas cuantas reflexiones de las que me gustaría apoderme, "literalmente hablando": Medimos el cansancio físico y no el mental . Hoy en día, y en nuestra profesión como docentes, estamos cansados de escuchar y oir decir a un gran número de la población...¡qué bien viven los maestros! Pero, ¿alguien se ha parado a pensar y medir nuestro cansancio mental? ¿el nivel de estrés al que estamos sometidos a diario? Un docente tiene que estar al 100% física y mentalmente dentro de un aula, es un escenario muy exigente, ya que si el público detecta tu debilidad, no tienes nada que hacer... Un equivalente de la pirámide de la alimentación para el bienestar mental . No había oído hablar de esta pirámide, pero desde luego, mañana mismo la coloco en mi aula... image description Sin directrices sobre hábitos mentales saludables 7 actividades para lograr bienestar mental El cerebro puede mejorar o atrofiarse Siguiendo el esquema diseñado para esta actividad,se nos solicita nuestra opinión sobre la capacidad para gestionar esa sobrecarga. Bajo mi punto de vista, y teniendo en cuenta todo lo aprendido hasta ahora, el propio sistema, en este caso, internet, también ofrece herramientas para poder filtrar y gestionar la información que produce, de lo contrario, sería imposible poder manejar un volumen tan ingente de información a diario. Enlazando con la última pregunta que se nos hace, herramientas como DIIGO, facilitan muy mucho esa discriminación y separación de información a la que tenemos acceso y que -bajo ningún concepto
  •  
    Bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa. Me he animado a colgar este artículo porque el enfoque me ha parecido interesante. Comenta cómo puede afectar el exceso de información a nuestra mente, por ello considera que la filtración de la información es una necesidad no solo para nuestra eficacia a la hora de recoger datos sobre el tema en cuestión, si no porque puede ser insalubre para nuestra mente. Incluso nos propone siete actividades mentales para evitar las consecuencias de la sobrecarga informativa. Por último hace un breve comentario histórico sobre la sobrecarga informativa que actualmente nos puede resultar hasta divertido. Comenta cómo ya Séneca se quejaba de la abundancia de libros o en el siglo XIII un monje benedictino escribió un libro donde resumía lo esencial del saber ya que quería evitar a otras personas el problema que suponía "la multitud de libros, la falta de tiempo y el carácter escurridizo de la memoria". Algo diferente e interesante a la vez. Espero que os guste
  •  
    La sobrecarga informativa causa problemas mentales y problemas de rendimiento.
Ana Morey

Abundancia de información, informémonos sobre su gestión. - 1 views

Reflexionar, es importante, te detienes y observas detenidamente tu objeto de análisis para proceder a extraer, mínimamente, unas conclusiones. La temática es la INFOXICACIÓN. Vivimos en un mundo c...

reflexión eduPLEmooc content curator sobrecargadeinformación i

started by Ana Morey on 26 Jan 14 no follow-up yet
Juan Fran Soto

La brecha digital y el problema de la sobreinformación - 1 views

  • La red está sobresaturada de información. Contiene mucha información que a veces es inútil, errónea e incompleta. Por ello, la búsqueda de información es cada vez más dificultosa y hace imprescindible su posterior clasificación, selección y contraste, así como conocer la autoría y autoridad de la información, lo que supone un gran esfuerzo. (Consulta. Como encontrar información en internet)
  • La red está sobresaturada de información. Contiene mucha información que a veces es inútil, errónea e incompleta. Por ello, la búsqueda de información es cada vez más dificultosa y hace imprescindible su posterior clasificación, selección y contraste, así como conocer la autoría y autoridad de la información, lo que supone un gran esfuerzo
  •  
    "La brecha digital y el problema de la sobreinformación"
  •  
    "La brecha digital y el problema de la sobreinformación"
Alejandro Cambil

Síndrome “hiperinformacional” | La Sociedad de la Información y l... - 1 views

    • Maria Rinessi
       
      La Sociedad de la Información y la Gestión del Conocimiento Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante INICIO SÍNDROME "HIPERINFORMACIONAL"GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Síndrome "hiperinformacional" "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la tecnología espacial y la tecnología nuclear. (…) Es más, la distinción también debe hacerse en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación TIC, en las que a su vez pueden destacarse:  Tecnologías básicas (microelectrónica y comunicaciones ópticas) Informática (arquitectura de ordenadores, software, Inteligencia Artificial, e    Interfaces) Telecomunicaciones "   Joaquín Juan Albalate "Las disfuncionalidades del tecnocentrismo en el diseño de las   tecnologías" congreso   nacional de Tecnología y Sociedad, Septiembre 1998 Estas tecnologías permiten, el procesamiento, almacenamiento, recuperación y transmisión de información. Además, con Internet, lo hacen instantáneamente y sin limitaciones espaciales, lo que extiende la aplicación de tecnologías de información a todos los ámbitos y funciones de la sociedad. Por su inmediatez, presencia y potencialidad, la interacción con estas tecnologías produce una sensación subjetiva de asfixia, en un mar de datos, que algunos han dado en llamar Síndrome Informacional. ¿Pero realmente nos encontramos ante un exceso de datos, información o conocimiento?.  Realmente ¿tenemos más información de la que podemos manejar?, ¿tenemos la necesaria y suficiente para nuestros o
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que el axceso genera estos fenómenos
  • ...3 more comments...
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la...
  •  
    Y después Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante, con su artículo Síndrome "hiperinformacional" Gracias
  •  
    Hay veces que el exceso de información hace que no te fijes en las cosas importantes y que mucha de la información que se tiene hoy día es falsa. Pero por otro lado, el tener tanta información hace que uno sepa como va el mundo, que las novedades de formación, trabajo, y todo lo que surge en todos los aspectos, se sabe en el momento y eso está muy bien.
  •  
    De la era recolectora prehistórica a la agrícola ganadera con excedentes, pasando por la industrial donde el trabajo y su plusvalía origina el sistema capitalista, hasta llegar a la era del conocimiento. El que tiene la información y la controla, tiene el poder. Nuestro trabajo será democratizar el acceso al mismo, aunque por lo que voy leyendo, seguramente la sobrecarga informativa es otro medio para controlar y alienar a las masas.
  •  
    Artículo sobre la Gestión de la sobreabundancia de información
Loreley Pereyra

Espacio de Psicopedagogía Comunidad de Profesionales de la Educación y de la ... - 0 views

  •  
    Espacio para compartir experiencias, dudas, reflexiones, materiales,...
Adry Mabel

Unidad 3. Actividad 2. Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 0 views

Unidad 3. Actividad 2. Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa Primeramente definiré el concepto de Sobreabundancia Informativa, sobrecarga, infoxicacion o infobesidad. Según ...

unidad3 sobrecarga informativa infoxicacion

started by Adry Mabel on 31 Jan 14 no follow-up yet
Nuria Parra Macias

Infoxicación: intoxicación por exceso de información. También en sanidad - 0 views

  •  
    ¿Cómo combatir la infoxicación cuando se trata de consultas sanitarias? El uso de los filtros humanos como propuesta.
blogsociais

Sobrecarga informativa. Competencia informacional y competencia digital. - 0 views

Aquí dejo el enlace al artículo publicado en el blog: pletamar.blogspot.com http://pletamar.blogspot.com.es/2014/02/sobrecarga-informativa-competencia.html Corroborando a Joaquín Gairín el crecimie...

eduPLEmooc Información Infoxicación content curator aprendizaje

started by blogsociais on 12 Feb 14 no follow-up yet
serafin80 Rodriguez

LA INFOGRAFIA: Un recurso valioso para el aprendizaje - 1 views

  •  
    La sensación que siente uno cuando pasa varias horas buscando en la red alguna información es como si esta le "robará" el tiempo, pues, el mirar muchos títulos llamativos y leer algunos contenidos con similares ideas, se le van horas, y al momento de elegir, no sabe con cuales quedarse.
  •  
    Se resalta que las infografías favorecen desarrollar habilidades en los estudiantes como la consulta y la documentación de un tema; el diseño y la creación visual, ya sea con gráficos, viñetas, palabras
Lilia Karina Rojas Núñez

UNIDAD III - Actividad 2: Sobrecarga Informativa y la gestión de la información - 0 views

Reflexión sobre el concepto de sobrecarga informativa "Sobrecarga Informativa" o "Infobesidad" (Toffler, A. 1970), "Infoxicación" (Cornela , A. 1996), o Sobreabundancia de Información; son términ...

eduPLEmooc educación información aprendizaje infoxicación recursos #PLE

started by Lilia Karina Rojas Núñez on 10 Mar 14 no follow-up yet
Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

1 - 18 of 18
Showing 20 items per page