Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged sobreabundancia informativa

Rss Feed Group items tagged

jose antonio martinez

NO AGOBIARSE POR LO QUE DICEN LOS AGOREROS DE INTERNET - 2 views

Según García Aretio, el usuario debe dominar estrategias para la búsqueda, valoración, selección, procesamiento, integración y evaluación de la información del material fundamental con el que traba...

comentarios diigo feedly

started by jose antonio martinez on 27 Jan 14 no follow-up yet
Encarnación Espinosa Astillero

Sobreabundancia de información que ofrece Internet I - 0 views

Veo que todos estáis trabajando mucho y bien, seguir vuestras aportaciones ya es un buen ejemplo de sobreabundancia de información y exige tener claros los recursos para organizarla. Aquí os dejo l...

eduPLEmooc educación información aprendizaje

started by Encarnación Espinosa Astillero on 30 Jan 14 no follow-up yet
Jose Rovira

Chico Rico, Francisco (2008) "Retórica e hiperficción"e Tortosa V. Escrituras... - 0 views

  •  
    No centrándome específicamente en la sobreabundancia informativa, he querido aportar esta reflexión académica sobre la lectura hipertextual y la literatura digital. Desde la teoría de la literatura se han planteado la transformación de la lectura a través del hipertexto, una dinámica que puede ser tan complicada como la sobreabundancia porque cada uno puede elegir recorridos de lectura distintos
indira sánchez

Unidad 3 Reflexión sobre la sobreabundancia de informacion - 0 views

Hola a todos, aquí dejo el link de mi blog donde está mi reflexión. Saludos :) http://aridny02.tumblr.com/post/75279776657/reflexion-sobrecarga-o-sobreabundancia-informativa

eduPLEmooc overload reflexión gestión de información

started by indira sánchez on 01 Feb 14 no follow-up yet
Alejandro Cambil

Síndrome “hiperinformacional” | La Sociedad de la Información y l... - 1 views

    • Maria Rinessi
       
      La Sociedad de la Información y la Gestión del Conocimiento Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante INICIO SÍNDROME "HIPERINFORMACIONAL"GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Síndrome "hiperinformacional" "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la tecnología espacial y la tecnología nuclear. (…) Es más, la distinción también debe hacerse en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación TIC, en las que a su vez pueden destacarse:  Tecnologías básicas (microelectrónica y comunicaciones ópticas) Informática (arquitectura de ordenadores, software, Inteligencia Artificial, e    Interfaces) Telecomunicaciones "   Joaquín Juan Albalate "Las disfuncionalidades del tecnocentrismo en el diseño de las   tecnologías" congreso   nacional de Tecnología y Sociedad, Septiembre 1998 Estas tecnologías permiten, el procesamiento, almacenamiento, recuperación y transmisión de información. Además, con Internet, lo hacen instantáneamente y sin limitaciones espaciales, lo que extiende la aplicación de tecnologías de información a todos los ámbitos y funciones de la sociedad. Por su inmediatez, presencia y potencialidad, la interacción con estas tecnologías produce una sensación subjetiva de asfixia, en un mar de datos, que algunos han dado en llamar Síndrome Informacional. ¿Pero realmente nos encontramos ante un exceso de datos, información o conocimiento?.  Realmente ¿tenemos más información de la que podemos manejar?, ¿tenemos la necesaria y suficiente para nuestros o
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que el axceso genera estos fenómenos
  • ...3 more comments...
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la...
  •  
    Y después Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante, con su artículo Síndrome "hiperinformacional" Gracias
  •  
    Hay veces que el exceso de información hace que no te fijes en las cosas importantes y que mucha de la información que se tiene hoy día es falsa. Pero por otro lado, el tener tanta información hace que uno sepa como va el mundo, que las novedades de formación, trabajo, y todo lo que surge en todos los aspectos, se sabe en el momento y eso está muy bien.
  •  
    De la era recolectora prehistórica a la agrícola ganadera con excedentes, pasando por la industrial donde el trabajo y su plusvalía origina el sistema capitalista, hasta llegar a la era del conocimiento. El que tiene la información y la controla, tiene el poder. Nuestro trabajo será democratizar el acceso al mismo, aunque por lo que voy leyendo, seguramente la sobrecarga informativa es otro medio para controlar y alienar a las masas.
  •  
    Artículo sobre la Gestión de la sobreabundancia de información
lucia garrido

My Library - 0 views

  • nos hace imposible procesarlas y asimilarlas correctament
  • rutina
  • no te da tiempo para saber distinguir entre lo que vale la pena y la que no
  • ...5 more annotations...
  • la capacidad de descubrir lo que cuentan los medios grandes, sin quedarse en la apariencia (aunque teniéndola en cuanta) de cómo lo cuentan.
  • el tratamiento sensacionalista de temas serios
  • corrupción
  • ¿cómo vamos a explicar la diferencia de credibilidad informativa que hay por ejemplo, entre los datos comprobados, los indicios razonables o la mera sospecha?
  • salir de la rutina y buscar los modos en que nosotros empoderamos a nuestros receptores para avanzar en la consolidación de lectores y oyentes críticos.
  •  
    Segundo artículo de sobreabundancia de información: "LA SOBREINFORMACIÓN TAMBIÉN ES UNA FORMA DE CENSURA"
CARMEN RAMIREZ PANTOJA

Cómo sobrevivir a la infoxicación - 4 views

  •  
    Cuando nos sentimos agobiados por el eceso de información estamos padeciendo el Síndrome de Exceso de Información.
  • ...23 more comments...
  •  
    Es una conferencia pronunciada en el año 2000 pero ya adelanta lo que cada vez se está convirtiendo en un reto educativo.
  •  
    Este texto, de Alfons Cornella, aunque es antiguo (año 2001) es muy adecuado porque no solo aporta la visión de un especialista, sino que muestra la preocupación acerca de la sobreabundancia de la información en una época previa a la creación de las redes sociales y otras herramientas web que han permitido amplificar aun más el fenómeno
  •  
    Alfons Cornella Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000
  •  
    Alfons Cornella Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000
  •  
    Exceso de información y desarrollo de habilidades digitales. Un asunto más de cultura digital.
  •  
    "Cómo sobrevivir a la infoxicación" de Alfons Cornella
  •  
    Alfons Cornella.Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico1999-2000
  •  
    Cómo sobrevivir a la infoxicación
  •  
    pdf de alfons cornella
  •  
    Artículo muy interesante sobre la infoxicación y como sobrevivir a ella
  •  
    El concepto de productividad personal está muy ligado con algo que creo que va a ser muy importante, que es la idea de que tenemos un exceso de información y que para poder ser más productivos vamos a tener que poder manejar este exceso de información que un momento de especial locura mental denominé infoxicación.
  •  
    Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000
  •  
    Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico. 1999-2000. Alfons Comella
  •  
    artículo muy, pero que muy completo sobre problema del exceso de información
  •  
    Un artículo del creador del término "infoxicación", Alfons Cornellá
  •  
    Interesantes algunas estrategias que ofrece para la gestión de información, que más allá de estar centradas en el uso de herramientas para gestionarla hacen alusión y a la propia competencia para la gestión de la información.
  •  
    Los orígenes. Conferencia de Alfons Cornellá. 2000
  •  
    Trascripción de la conferencia de Alfons Cornella para el acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000
  •  
    Os comparto esta conferencia sobre la infoxicación de Alfons Cornellá. ¿Cómo sobrevivir a ella?
  •  
    Lo más interesante de este artículo es la voluntad de quitarnos la venda de los ojos y ser conscientes que ninguna de las herramientas que se erigen como soluciones para luchar contra la sobrecarga informativa son definitorias. La solución como siempre es saber que la Web 2.0 más que una tecnología es una actitud.
  •  
    el exceso de la información y el buen manejo son temas relevantes de esta lectura
  •  
    sobreabundancia de información 
  •  
    Exceso de Información, conferencia de Alfons Cornella
  •  
    Exceso de Información, conferencia de Alfons Cornella
  •  
    Alfons Cornella Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000
Sergio Javier

http://eprints.rclis.org/14717/1/franganillo2010a.pdf - 0 views

  •  
    Tan difícil es vivir faltos de información como vivir desbordados por la sobreabundancia informativa
  •  
    Artículo del diario UNO
indira sánchez

Unidad 3. Actividad 1 - 0 views

http://www.tinkle.es/blog/necesidad-de-curar-contenido/#more-5130 http://loogic.com/intoxicacion-informativa/

content curation gestión de contenidos sobreabundancia información intoxicación informativa.

started by indira sánchez on 01 Feb 14 no follow-up yet
naviohe

aprender a aprender - 2 views

Mis Reflexiones acerca de la sobre abundancia informática. Desde mi perspectiva de una cultura de vida sana con hábitos que profesen un bienestar general desde lo particular, la verdad que me sien...

Marian Jiménez

Tarea Unidad 3: Sobreabundancia informativa - 1 views

Aquí os adjunto do enlaces de información relacionada con la sobrecarga informativa. Espero no haberlos repetido :-) ESte primer artículo es completo e incluye una infografía muy aclaratoria. http...

#Sobrecargadeinformación #PLE #información #selección #estrategias #recursos eduplemooc #PLE_INTEF

started by Marian Jiménez on 11 Feb 14 no follow-up yet
Isabel Vázquez

Actividad Unidad 3 Enlaces - 1 views

A continuación comparto las ligas de algunos artículos leídos acerca de la sobrecarga informativa: http://www.blogtrw.com/2012/04/el-iceberg-de-la-informacion-online/ http://www.escomunicacion.e...

started by Isabel Vázquez on 04 Mar 14 no follow-up yet
Clara Sánchez Marcos

D. Reig: Tormentas y calmas en internet, o la estrecha relación entre sobrein... - 0 views

  • “Internet nos hace más libres”
  • las redes sociales suponen
  • el poder de la organización entre seres humanos
  • ...8 more annotations...
  • Cuando se enfrenta a la sobrecarga, los mecanismos humanos para hacerle frente se hacen más primitivos al menos de tres maneras:
  • resultar baldías
  • acalorada
  • Primeras aproximaciones podrían
  • resistencia
  • se bloquea la necesidad de aprender cosas nuevas
  • la sobrecarga hace que la atención se centre en ideas preconcebidas.
  • solo una formación adecuada, que enseñe a navegar sin naufragar el mar de recursos que ofrece la web y se centre principalmente en evitar la sobrecarga informativa, en reconvertir la tempestad y el ruido que a veces percibimos en la web en asombro, calma y disfrute del conocimiento, nos librará de los prejuicios.
  •  
    Me ha gustado una reflexión final: "cuando se percibe una mayor necesidad de estar alerta a las condiciones actuales, la sobrecarga (de información) hace que la atención se centre en ideas preconcebidas".+
  •  
    Vayan mis disculpas por delante por el retraso. Este es el primero de los artículos que recomiendo sobre cómo enfrentarnos la sobreabundancia de información.
Alfonso Jimenez

Sobrecarga informativa. - 0 views

Aún no he tenido el suficiente tiempo de leer todas las publicaciones de los compañeros y compañeras, cosa que tengo planteado hacer, pero ientras tanto, comparto estos documentos que encontré inte...

eduPLEmooc #PLE_INTEF educación información infoxicación

started by Alfonso Jimenez on 01 Feb 14 no follow-up yet
Pablo Alen Feal

Unidad 3 - Actividad 2 - 0 views

Estos días se ha publicado en este blog el siguiente artículo casi con la misma información que aparece en nuestro curso. Aconsejan las mismas herramientas para no intoxicarnos de información, este...

eduPLEmooc sobrecarga-informativa

started by Pablo Alen Feal on 31 Jan 14 no follow-up yet
jose manuel

Storify de mi PLE en construcción - 4 views

  •  
    Blog creado para las actividades del curso, entornos personales de aprendizaje para el desarrollo personal docente, y lo que pueda pasar.
  • ...2 more comments...
  •  
    Comparto mi entrada de blog como producto final de la unidad 3, de título: Sobreabundancia informativa, hiperconectividad...
  •  
    Comparto mi actividad final de la unidad 5 por si queréis echarle un vistazo a la entrada del blog o a la infografía.Tambien tenéis el enlace al tablero de Pinterest. Saludos a todos y todas.
  •  
    Comparto mi experiencia de MOOCcafé virtual en Google Hangout con miembros de la comunidad google: Recursos Educativos Libres de Matemáticas en ESO
  •  
    Balance personal del MOOC: Entornos personales de aprendizaje para el desarrollo personal docente.
Belen Rojas

Cambio Educativo. Mi Scoop.it - 0 views

  •  
    En vez de un artículo sobre sobreabundancia informativa he querido compartir un panel de scoop.it de Belén Rojas con el que aprendo todos los días muchas cosas. Es un claro ejemplo de filtro y de fuente de información.
  •  
    Gracias Jose Rovira, son gratificantes tus palabras y las aprecio. Un saludo.
  •  
    Mi Scoop.it sobre educación.
Esther Fernández

Unidad 3: artículo sobre la sobreabundancia de información - 0 views

  •  
    Actividad 3. Sobrecarga de información
anonymous

¿Estamos intoxicados de información? ¿ Acabará Internet volviéndonos idiotas?... - 1 views

  •  
    Artículo sobre la temática de la sobreabundancia informativa pero también algo polémico sobre los opiniones que plantea. Ahí os lo dejo!!!!!!!
‹ Previous 21 - 40 of 49 Next ›
Showing 20 items per page