Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged Información

Rss Feed Group items tagged

nacho figueroa

Redalyc- Artículo: La Educación en el contexto de la Globalización - Revista ... - 1 views

  •  
    Reconceptualización profunda de todo el quehacer docente, teniendo en cuenta que la tecnología de información como instrumento de la aplicación y universalización de la misma cambia el rol del docente. Éste tiene que ser en la actual coyontura un productor de conocimiento y un profesional capaz de convertir la voluminosa información en conocimiento útil. 
sofiagomezh

Educación y TIC. Líneas para caracterizar sus relaciones - 1 views

  •  
    Estudio que trata sobre como incursionan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´S) en el ámbito académico, especialmente en la formación docente a nivel secundaria auspiciado por el Instituto de Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
  •  
    Bien desde un recurso de apoyo para la formación, las Tecnolgoías de la Información y Comunicación (TIC, Sofía ya no se usa el concepto TIC'S o TIC's, la UNESCO ya señaló la uniformidad como TIC). Ahora bien, que elementos son rescatables para el tema que nos competen en este curso, considerar esto, pero no olvidar que es como herramienta y no como fin, como a veces se considerar. El tema base es modelo pedagógico. Saludos Cordiales, :-)
sofiagomezh

Calidad e innovación educativa en Información y Documentación en la Universi... - 1 views

  •  
    Ésta es una compilación de las diferentes iniciativas llevadas a cabo desde el 2002 a la fecha por parte del cuerpo docente de la Universidad de Zaragoza en materia de investigación e innovación educativa ante la búsqueda de elevar la calidad durante las experiencias cognitivas de los alumnos de Información y Documentación durante su período de titulación, como también su correspondiente aplicación.
leonardo rodriguez

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/635/63500806.pdf - 0 views

  •  
    Sociedad de la información y el conocimiento en México México un país pobre en lectura, según investigaciones por la UNESCO, OCDDE, la SEP y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
iacobus

El reto de los nuevos modelos educativos - 1 views

  • Propiciar el aprendizaje no solo conocimientos sino también de valores y buenos hábitos.
  • Evitar las clases rutinarias donde el maestro solo expone, o peor, dicta, y cree que enseñar solo significa “dar” información.
  • El papel de nosotros como maestros es poner al alcance del alumno la oportunidad de vivir el mayor número y diversidad de experiencias significativas que lo lleven a cambios positivos de su conducta, dentro del contexto de la asignatura que impartimos.
  • ...3 more annotations...
  • el maestro tiene el reto de despertar el interés del alumno es preciso que sea un “promotor” o “facilitador” del aprendizaje. Su papel es coordinar, organizar y seleccionar diferentes medios que pueden ser utilizados para proporcionar información y seleccionar el método, las actividades y los materiales de enseñanza, como parte de la estrategia del proceso de instrucción.
  • motivar al alumno para que él sea quien busque y seleccione aquellas experiencias que sean altamente significativas para el y su grupo.
  • O sea que el alumno aprenda a aprender y lo más importante: que tenga la actitud de seguir aprendiendo.
  •  
    el reto de los modelos educativos .6
nacho figueroa

Redalyc- Artículo: Educación tecnología y cultura: propuesta de investigación... - 3 views

  •  
    El tópico circunda las relaciones entre las tecnologías de información y los usos que de ella se están haciendo en la sociedad. El conocimiento exploratorio de esta relación -específicamente cultural- es estratégico frente al despliegue de las diferentes formas de relación, uso y apropiación que los profesores del sistema educativo nacional y específicamente los mentores involucrados todos los días en el ejercicio de los proyectos y las acciones sustantivas.
  •  
    Hola: Igual se tiene un error en la dirección de este post, checarlo pues no se puede acceder. Saludos Cordiales, :-P
  •  
    Profe, la única explicación que encontré para este problema es la siguiente: http://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=10150540670582653&id=125488597652
davesalazar

Evaluación holística del modelo pedagógico del Centro Universitario de los V... - 0 views

  •  
    Tesis doctoral Universidad de Valladolid a cargo de Maria Isabel Arreola Caro: evaluación holistica de los modelos pedagógicos del Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara PDF no. 12
  •  
    La Educación Superior en el mundo vive un proceso de universalización, lo que significa que los procesos de reforma, la necesidad de generar modelos innovadores, centrados en el estudiante, la utilización de las tecnologías de la información, fomentar la autogestión, la formación integral y el aprendizaje a lo largo de la vida, no son elementos distintivos de un continente, o de un país, y por lo tanto, tampoco de una universidad, lo que si es distintivo y diferente es la experiencia de cada centro educativo, de cada docente y dicente en esos procesos. El modelo pedagógico del Centro Universitario de los Valles representa la respuesta más congruente de la Universidad de Guadalajara al modelo educativo del Siglo XXI de esta universidad pública.
cokito

Salud reproductiva ¿Estamos educando bien? - 1 views

  •  
    Artículo que habla de modelos aplicables a la correcta transmisión de información en el área de salud.
cokito

81722530015.pdf - 0 views

  •  
    A nivel de la pedagogía mundial se manejan concepciones acerca del papel que desempeña un educador y un estudiante durante el proceso de aprendizaje. Es nuestra preocupación prestar mucha atención a nuestro entorno, donde se observa que la pedagogía tradicional sigue predominando y los contenidos de las asignaturas son transmitidos verbalmente en forma vertical hacia unos alumnos cuyo papel es el de receptores pasivos, aislados y distantes; el maestro es el poseedor de la verdad a partir de una serie de experiencias acumuladas, y lo que transmite es el centro de la actividad. Con este trabajo se pretende realizar un llamado de atención a los docentes del área y aproximarlos al concepto piagetano, que considera que el conocimiento no resulta del simple registro de información; debe haber mediación entre una actividad productiva por parte del sujeto que aprende en interacción con el objeto, y que no existen estructuras cognoscitivas innatas en el hombre. Por el contrario, esta teoría propone que la inteligencia crea estructuras por medio de la organización de sucesivas acciones realizadas sobre los objetos, de modo que su psicogénesis es únicamente constructivista, basada en una elaboración continua de nuevas operaciones y estructuras de pensamiento. Para que el enfoque constructivista sea viable se requerirán no sólo cambios en los roles señalados de docentes y, especialmente, de los alumnos, sino en los demás componentes del sistema educativo.
Víctor Hugo Galván Sánchez

Inteligencia emocional y filosofía para niños - 0 views

  •  
    Ledoux (1998) a través de múltiples experimentos, descubre que las relaciones emocionales no son necesariamente producto del pensamiento que ocurre en la "neocorteza". Confirman sus investigaciones que la información sensorial es procesada, en primer lugar, por el sistema límbico y de allí pasa a la neocorteza para su procesamiento a nivel de pensamiento. Finalmente se traduce en cambios externos conductuales.   El sistema emocional siempre tiene una reacción inmediata, lo que parece imponerse a nuestra voluntad consciente, se ubica  en las capas más recónditas del cerebro. Su proceso se encuentra en lo que la neurociencia  conoce como sistema límbico o asiento de la afectividad. Éste sistema está asociado a la capacidad de sentir y desear, su función principal es controlar la vida emotiva. A su vez se ha determinado  que energiza la conducta para el logro de metas.
jessicapaez

Cinco tendencias de la gestión educativa - 3 views

  •  
    Ejecutar las acciones necesarias pertinentes, desde la gestión educativa, para obtener los objetivos deseados. conexión de la gestión educativa con las teorías pedagógicas y del desarrollo humano y la vinculación de la gestión educativa en el marco de la trasformación de la sociedad.
  •  
    Esta información sirve para comprender lo que se debe construir o considerar dentro de un modelo educativo, recomendable su lectura, pero más recomendable localizar el documento directriz emanado de la UNESCO. ¡Bien! Saludos :-)
  •  
    Con respecto a este articulo de Carlos Alberto Botero Chica, menciona que la UNESCO a trazado una serie de directrices, que han sido adoptadas por algunas instituciones de educación superior y es lo que se conoce como la Universidad Proactiva; este termino surge para enfrentar la globalización y las políticas neoliberales, con una nueva visión y misión basándose, en los pilares de la educación "aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser". para tener mas conocimiento del tema agrego esta publicación de la revista mciego vol. 9 ,en el que aborda mas ampliamente, la perspectiva de la UNESCO. http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol9_02_03/educamed/em5_v9_0203.htm
sofiagomezh

Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos digitales: programas ... - 2 views

  •  
    El documento explica en qué consiste el programa educativo "Internet en el Aula" con el objetivo de brindar información específica del tema y a su vez indica los pasos a seguir para implementar las TIC´S en el ámbito escolar. En este sentido, se dá una línea de trabajo a seguir con el fin de hacer uso de una innovadora plataforma de aprendizaje sin costo en la cual el usuario tiene acceso a Objetos Educativos Digitales (OED´S) por parte del portal oficial del Ministerio de Educación y Ciencia.
  •  
    Otra visión sobre el fenómeno educativo. Buen post. Saludos Cordiales, :-) ps. este es un material para darnos idea de como es que se contruye una visión particular sobre eduación, sirve para la comprensión o incluso para la evaluación y/o construcción de modelos pedagógicos.
iacobus

Web Cast de leer.es - 1 views

  •  
    enlace a videos sobre todo punto o video 3. leer criticamente, discurso de Daniel Cassany, uno de los pedagogos y analistas educativos mas importantes de las ultimas 2 decadas.
  •  
    Hola Iacobus, es un post de introducción, toma en cuenta que este tipo de publicación en línea nos debe motivar a buscar información más consistente sobre aquello que nos ocupa, los modelos pedagógicos. Saludos :-)
iacobus

Proyecto de taller de lectura en la escuela: Leer es imaginar - 1 views

  •  
    buena propuesta de lectura nivel secundaria. clasica pero bien llevada a cabo.
  •  
    esto tambien puede ir conectado a la pedagogía de freire, paulo
  •  
    Mismo comentario de hace un momento, además que es una página web no un artículo. Checa lo que se pidio en su momento, esto para hacer busquedas más limpias, y la información que vayan subiendo sea de utilidad. Seguimos :-P
iacobus

Primer ciclo - 3 views

  • personal de varias obras de la literatura española, de las que algunas podrán ser aragonesas, adecuadas a la edad, y observación en las mismas de los rasgos estructurales del género al que pertenecen, de las características relevantes del estilo y de la relación de la obra con la propia experiencia. - Lectura comentada y recitado de poemas, prestando atención al valor simból
  •  
    estrategias aplicadas a analizar sobre ejercicios de lectura y análisis sobre la literatura. 
  •  
    Bien para temas específicos y personales, con esto puedes ir construyendo tu ensayo, pero la idea es ir localizando artículos que permita consultar información, más consistente con respecto a los modelos pedagógicos. Saludos Cordiales, :-)
  •  
    Profesor, buenos días, no ha checado mi material de estudio y quisiera saber si es practico o no, estoy preocupada, saludos a todos.
sofiagomezh

Innovación Crítica. Una Propuesta para la Construcción de Currículos Universi... - 2 views

  •  
    En el presente documento Axel Didriksson y Alma Herrera elaboran juicios tanto a favor como en contra acerca de dos posturas propuestas para la transformación del plan de estudios a nivel superior: Una perspectiva liberal por parte del Banco Mundial y otra alternativa por el movimiento de Innovación Crítica. La segunda busca promover alcanzar una educación de la mejor calidad posible en la intrucción universitaria con miras a una capacidad de enfrentar de manera óptima la actual sociedad de la información.
  •  
    Buen artículo, aunque trata de manera colateral el tema que nos ocupa, los modelos pedagógicos. Saludos :-)
Nayeli Salazar

modelos pedagógicos contemporáneos. - 1 views

  •  
    investigadores de la universidad de Durango, hacen una recopilación de información sobre las diferencias entre los modelos educativos de la escuela de hoy en México y nos abre una panorámica de como podemos visualizar sus fines en la educación y la ubicación de un profesor en la participación de los mismos..
iacobus

Modelos Educativos > Alexander Bain | Educación infantil en México | Organiza... - 1 views

  • Existen tres enfoques para la estructuración de un modelo educativo que a su vez muestran las motivaciones de cada uno. El primero, es el enfoque que entiende la educación como un proceso de preparación para el mundo y las necesidades, especialmente las económicas.  En este tipo de educación se busca capacitar al individuo para pueda actuar y vivir adecuadamente en la sociedad que le rodea. Generalmente se trata de sentar las bases de lo que será las profesiones a desempeñar en un futuro de modo que cubran las necesidades presentes y futuras de la sociedad. El segundo enfoque, es el modelo educativo que considera a la educación como la reproducción de conocimientos o saberes que la sociedad estima importantes. Este esquema hace énfasis en los aspectos intelectuales. Lo que se busca es que la persona aprenda más y mejor lo que se le enseña. Procura afirmar el conocimiento como base para que el individuo pueda desarrollar conocimiento nuevo y tenga curiosidad por el saber.   Y el tercer enfoque, considera la educación como la formación de un sujeto. En este modelo educativo se busca que el individuo posea desarrollo moral y social pleno para convertirlo en un miembro maduro en la sociedad en la que vive.
    • eduardo oliva
       
      Hola: Esto es un post, sirve únicamente como orientación al tema, considerenlo como referencia, lo que se está solicitando son artículos de revistas digitales. En los blogs generalmente encontramos referencias a otros especios, espero y no se inunden de blogs. Saludos Cordiales, :-)
  •  
    algunos objetivos de los modelos educativos 19
  •  
    Jacobo, por favor trata de organizar de alguna manera tus "artículos". No tienen el orden que deberían y pones demasiadas cosas dentro de las descripciones de los mismos. Encuentro pertinente que revises la mayoría de las cosas que has subido pues no creo que se apeguen a lo que hemos acordado en clase como válido para este momento.
  •  
    Por favor hacer una revisión del material y sobretodo que se apegue a lo que se pidio, sino también este espacio se vera saturado de información que no nos puede ser de utilidad, nos conflictue y bueno, seleccionar bien. Saludos :-P
1 - 18 of 18
Showing 20 items per page