Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged constructivista

Rss Feed Group items tagged

cokito

81722530015.pdf - 0 views

  •  
    A nivel de la pedagogía mundial se manejan concepciones acerca del papel que desempeña un educador y un estudiante durante el proceso de aprendizaje. Es nuestra preocupación prestar mucha atención a nuestro entorno, donde se observa que la pedagogía tradicional sigue predominando y los contenidos de las asignaturas son transmitidos verbalmente en forma vertical hacia unos alumnos cuyo papel es el de receptores pasivos, aislados y distantes; el maestro es el poseedor de la verdad a partir de una serie de experiencias acumuladas, y lo que transmite es el centro de la actividad. Con este trabajo se pretende realizar un llamado de atención a los docentes del área y aproximarlos al concepto piagetano, que considera que el conocimiento no resulta del simple registro de información; debe haber mediación entre una actividad productiva por parte del sujeto que aprende en interacción con el objeto, y que no existen estructuras cognoscitivas innatas en el hombre. Por el contrario, esta teoría propone que la inteligencia crea estructuras por medio de la organización de sucesivas acciones realizadas sobre los objetos, de modo que su psicogénesis es únicamente constructivista, basada en una elaboración continua de nuevas operaciones y estructuras de pensamiento. Para que el enfoque constructivista sea viable se requerirán no sólo cambios en los roles señalados de docentes y, especialmente, de los alumnos, sino en los demás componentes del sistema educativo.
lodega

Elementos básicos para un constructivismo social - 0 views

  •  
    El concepto constructivismo se utiliza en marcos conceptuales y en tradiciones de investigación diferentes. En este artículo, definimos un conjunto de elementos básicos que son comunes a las perspectivas constructivistas en psicología y educación. Esos elementos son: una epistemología relativista, una concepción de las personas como agentes activos, y una interpretación de la construcción del conocimiento como un proceso social y situado en un contexto cultural e histórico. Este conjunto de rasgos comunes nos ha permitido explorar y referirnos a un enfoque constructivista diferenciado de otras posiciones presentes en psicología.
  •  
    Buen documento, esto sirve para apoyar argumentos sobre este enfoque psicológico en particular, al momento de analizar o evaluar un modelo pedagógico. Saludos Cordiales, :-)
jessicapaez

Identificación y análisis de competencias: enfoque conductista, constructivis... - 1 views

  •  
    Enfoque conductista su objeto de estudio es el comportamiento de las personas en cuanto a su notable desempeño ya sea aplicado a la parte educativo o a lo laboral, bajo esta óptica se considera las competencias como característica relacionada con el rendimiento es decir la eficacia y la eficiencia. Enfoque constructivista: analiza la relación existente entre los grupos y su entorno. En este articulo menciona otro enfoque el funcionalista que se adaptar los sistemas de formación y capacitación profesional a las necesidades del mercado
  •  
    Bien en cuanto al contenido de manera introductoria, ahora bien necesario buscar documentos fundamentados y bien argumentados, de preferencia checar si se puede rastrear la fuente de este post. No olvidar que estamos en un nivel de maestría y estos post, apenas son la punta de icberg. !Adelante¡ Saludos cordiales, :-)
lodega

Redalyc- Artículo: Aspectos de la construcción del conocimiento sobre la soci... - 0 views

  •  
    El niño tiene que construir modelos o representaciones de la realidad social en la que vive, para tratar de dar un sentido al mundo que le rodea y además esas representaciones sirven de marco para su acción. La mayor parte de esas representaciones mentales no son simples copias de las de los adultos, sino que constituyen una construcción personal y difieren cualitativamente de las de los mayores. El estudio del desarrollo del conocimiento sobre la sociedad en el niño atrae cada vez más atención por parte de los investigadores. Tres son los enfoques teóricos principales. La posición constructivista, según la cual el niño tiene que realizar su propia construcción de los conocimientos con ayuda de los instrumentos intelectuales de que dispone. La tradición del estudio de las representaciones sociales originada en la sociología francesa y renovada por Moscovici, y la psicología histórico-cultural de tradición vygotskiana. La primera posición pone el acento sobre la actividad del sujeto, mientras que las otra dos enfatizan las influencias ambientales y constituyen un necesario contrapunto de la posición constructivista. Sin embargo, la existencia de creencias infantiles diferentes de las de los adultos y del contexto social, y la universalidad de algunas de estas creencias nos obligan a no olvidar la labor personal de construcción que tiene que realizar el sujeto.
jessicapaez

Innovación Educativa, Constructivismo e intervención educativa - 2 views

  •  
    Administración: como proceso de jerarquización permite principios constructivistas como instrumento de indagación y análisis, mediante la Psicología se crea el cambio de la concepción constructivista del aprendizaje y la enseñanza
  •  
    Buen artículo, sobretodo en los temas que veremos en la sesión de mañana. Enfoques dentro de los modelos pedagógicos, vale la pena checar la producción de César Coll. Salu2, u_U
  •  
    Le agradezco su sugerencia. César Coll menciona, el enfoque dominante de las competencias y como ha sido adoptado progresivamente, por entidades educativas e instancias internacionales, orientadas a formular recomendaciones curriculares y a promover evaluaciones de rendimiento en una perspectiva comparada. Este concepto es un planteamiento educativo en la evolución de las ideas y de los planteamientos pedagógicos. http://aula.grao.com/revistas/aula/161-lengua-y-expresion-plastica--las-competencias-en-la-educacion-escolar/las-competencias-en-la-educacion-escolar-algo-mas-que-una-moda-y-mucho-menos-que-un-remedio
sofiagomezh

Los Constructivismos y sus Implicaciones para la Educación - 0 views

  •  
    Ante el nuevo fenómeno constructivista en la psicología y la pedagogía, el autor del artículo Gerardo Hernández se da a la tarea de ahondar en siete propuestas principales de dicha corriente para determinar sus alcances educativos.
davesalazar

El enfoque constructivista como estrategia para mejorar la calidad de la educ... - 1 views

  •  
    El constructivismo es una fuente de descubrimiento humano que implica tomar los saberes anteriores como bases para generar procesos de abstraccion-concreción sistemáticos, que pueden contribuir a producir cambios de actitud en relacion de las personas con la construcción intelectual y sus aplicaciones.
jessicapaez

El diseño de entornos de aprendizaje constructivista - 0 views

  •  
    Experiencias orientadas a fomentar, formas practicas del aprendizaje, diseñando actividades con un enfoque constructivista en un entorno abierto.
lodega

http://biblioteca.ajusco.upn.mx/pdf/21592.pdf - 0 views

  •  
    La propuesta High Scope mediante una serie de acciones pedagógicas, pretende formar nindividuos autónomos que puedan responder a las exigencias que el mundo actual, tomando como sustento varias de las implicaciones pedagógicas que pueden derivarse de la coriente constructivista especialmente de Jean Piaget
sofiagomezh

Una aproximación teórica a la cultura de la innovación en el contexto univers... - 0 views

  •  
    El presente documento expone que la tendencia a la innovación se debe abordar desde una perspectiva institucional de acuerdo a la necesidad emergente de transformar los viejos paradigmas educativos para abrir paso a una evolución dentro de la organización (Universidad del Zulia) y alcanzar una formación constructivista. En tal objetivo se recurrió a una metodologia descriptiva con un formato documental.
jessicapaez

LA PERSPECTIVA ÉTICA DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DESDE UN ENFOQUE C... - 0 views

  •  
    La evaluación desde el punto de vista contructivista, no radica en la cantidad de conocimientos básicos, sino en su disposición a utilizar esos nuevos conocimientos.
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page