Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged Secundaria

Rss Feed Group items tagged

Víctor Hugo Galván Sánchez

http://elbuho.aafi.es/buho5/higuera.pdf - 0 views

  •  
    La próxima puesta en marcha de la nueva asignatura de bachillerato "Filosofía y  ciudadanía" es la ocasión para reflexionar sobre la presencia de la filosofía en la  enseñanza secundaria, sobre su sentido, cometido y posibilidades. En el momento  actual, en que su diseño curricular acaba de aparecer de mera definitiva en el Decreto  de Bachillerato (B.O.E. de 6 de noviembre de 2007), pero en que aún no se ha  empezado a impartir, queda por hacer un trabajo de reflexión con vistas a la  construcción crítica de la propia asignatura. Esa tarea parece no sólo oportuna sino  necesaria, si es que queremos que la Filosofía afronte adecuadamente los nuevos retos  que se le plantean en el sistema educativo actual y que adquiera con ello, si es posible,  una mayor vitalidad y vigencia. Aún más necesaria es esa tarea si pensamos que esta  asignatura y, en general, la materia de ciudadanía, aún no ha sido aceptada de una  manera plena por el colectivo académico y profesional (ámbito académico filosófico  universitario y colectivo de profesores de filosofía de secundaria), que aún plantea  muchas reticencias.
sofiagomezh

Educación y TIC. Líneas para caracterizar sus relaciones - 1 views

  •  
    Estudio que trata sobre como incursionan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´S) en el ámbito académico, especialmente en la formación docente a nivel secundaria auspiciado por el Instituto de Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
  •  
    Bien desde un recurso de apoyo para la formación, las Tecnolgoías de la Información y Comunicación (TIC, Sofía ya no se usa el concepto TIC'S o TIC's, la UNESCO ya señaló la uniformidad como TIC). Ahora bien, que elementos son rescatables para el tema que nos competen en este curso, considerar esto, pero no olvidar que es como herramienta y no como fin, como a veces se considerar. El tema base es modelo pedagógico. Saludos Cordiales, :-)
iacobus

Proyecto de taller de lectura en la escuela: Leer es imaginar - 1 views

  •  
    buena propuesta de lectura nivel secundaria. clasica pero bien llevada a cabo.
  •  
    esto tambien puede ir conectado a la pedagogía de freire, paulo
  •  
    Mismo comentario de hace un momento, además que es una página web no un artículo. Checa lo que se pidio en su momento, esto para hacer busquedas más limpias, y la información que vayan subiendo sea de utilidad. Seguimos :-P
iacobus

Nuevo modelo educativo: sin reprobados; que todos aprenden | Excélsior - 2 views

  • CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio.- Fernando González, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó al Senado el nuevo modelo educativo que operará en las primarias y secundarias del país a partir de 2013, en el cual el Inglés se convertirá en el segundo idioma; desaparecerán las boletas de calificaciones anuales y el concepto de aprobados y reprobados; además, la evaluación de los menores será por trienio
    • eduardo oliva
       
      Jacobo: Así mismo, los post de periodicos no nos son de mucha utilidad para el curso. :-P
  • Detalló que se trata de un nuevo esquema educativo que a partir de agosto; es decir, en el ciclo escolar 2011-2012, comenzará a aplicarse como plan piloto en seis mil aulas de enseñanza básica, cinco mil de ellas en primaria y mil en secundaria; una vez superada la llamada prueba aula, en la cual se contará con la observación de expertos en educación tanto nacionales como extranjeros, este modelo educativo se aplicará en todos los planteles del país en dos años más.
    • eduardo oliva
       
      Valido si estas haciendo una investigación sobre las tendencias en educación en nuestro país, en este momento no es el momento. Saludos :-P
  • De igual forma, se eliminará el concepto de aprobado y reprobado, para sustituirlo por el concepto de “promovido al siguiente grado”.
  •  
    noticia 2011 excelsior, modelo educativo SEP SNTE14
leonardo rodriguez

Acuerdosobre la educacion basica - 0 views

  •  
    Articulación de la educación básica obligatoria, 12 años desde preescolar hasta secundaria, dentro del marco de PROSEDU
  •  
    Verificar si ahí esta declarado un modelo pedagógico para ese nivel educativo en particular. Ojo, la idea es clarificar el concepto Modelo Pedagógico, poderlo nombrar. Saludos Cordiales, :-)
tazito_erika

http://www.umass.edu/complit/aclanet/SyllPDF/A_Marin.pdf - 0 views

  •  
    Les comparto una propuesta de modelo, por los que quieren abordar su tesis,  a niveles de secundaria, pero retomo párrafos importantes para la elaboración de mi ensayo o aparato critico. La lectura es importante porque contribuye a la formación de la personalidad, lo que sucede sin duda porque interviene en momentos particularmente importantes de nuestras vidas.
jessicapaez

CARACTERIZACIÓN DE LAS PERSPECTIVAS DOCENTES DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA A... - 0 views

  •  
    Estos cuatro enfoques, permiten analizar las tareas instructivas y de gestión del aula, de tal forma que los modelos centrados en el profesor y el producto, se relacionan significativamente con tareas conductistas de carácter expositivo y una gestión del aula autocrática 1.- Enfoque tradicional, Enfoque cognitivo, Enfoque humanista y conductista
Nayeli Salazar

EL PERSONAL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA: SITUACIÓN Y FORMACIÓN - 0 views

  •  
    Los maestros de educación preescolar, primaria y secundaria, y de educación física y especial realizan sus estudios en escuelas normales, públicas o privadas. Estos estudios son considerados de nivel superior, razón por la cual, al concluirlos satisfactoriamente, los alumnos reciben el título de licenciado.
Nayeli Salazar

Modelo curiicular de la formación de maestros. - 0 views

  •  
    Frente a los retos y desafíos educativos del México actual, la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) inició, recientemente, el proceso de reforma curricular de los planes de estudios para las licenciaturas en Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, cuya principal y estratégica iniciativa se enmarca en el Modelo Curricular para la Formación Profesional de Maestros de Educación Básica. Es extenso el documento, pero interesante, cada quién puede buscar en el índice lo que necesite recuperar a su tema de investigación.
Nayeli Salazar

Modelo educativo alemán. - 0 views

  •  
    Es un sistema educativo similar al que llevaba o lleva México con la reformas y qué tiene algunas similitudes al alemán. La gran diferencia es que la educación preescolar ya es obligatoria en México y no es considerada como guardería, además a partir de los seis años llevan una materia extracurricular de orientación vocacional y esta asignatura en nuestro país se analiza en el bachillerato.
jessicapaez

Artículo educativo | Implementando el Sistema de Gestión de Calidad en los co... - 1 views

  •  
    La calidad educativa preocupa a padres, docentes directivos, sector productivo,egresados, directores administrativos,consultores, el objetivo es el desarrollo de una educación que alcance estándares de calidad que puedan contribuir a una mejora continua, para la cual se adaptaron modelos internacional de gestión de la calidad (ISO 9001:2008, EFQM, CITA, SACS CASI, entre otros para satisfacer necesidades y expectativas de este conjunto de personas inmerso en la educación.
  •  
    La realidad es que pocas escuelas, buscar estas certificaciones de calidad, algunos por los procesos administrativos y la continuada que representa las evaluaciones que aplica la Secretaría Educativa correspondiente sobre el proceso de certificación, las las entidades educativas no invierten en capacitación(muy pocas de ellas a nivel primar, secundaria) para docentes y la certificación de esto ya que el costo de inversión es elevado
  •  
    Considerar que este es un blog, lo que se requiere son artículos. Este tipo de publicaciones son para iniciarse en un tema, pero sobertodo considerar que es lo rescatable para el tema que nos compete, modelos pedagógicos. Saludos cordiales, :-)
1 - 11 of 11
Showing 20 items per page