Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged tiempo

Rss Feed Group items tagged

iacobus

TimeRime.com - Modelos educativos en Mexico Linea de tiempo - 1 views

  •  
    linea del tiempo del 20 al 60 en donde se caracteriza el mod educativo en Mexico12
cokito

http://www.uv.es/filoeducpie/asignaturas/gd.pedagogiadelasalud_4p.pdf - 1 views

  •  
    La salud, considerada un valor a lo largo de la historia de la  humanidad ha ido sufriendo modificaciones a lo largo del tiempo, modificaciones que  se derivan del contexto y del tiempo en el que vivimos. Así, el que un valor sea algo  preferible para el sujeto, es una preferencia que surge de la propia inmersión social  del individuo, y de las relaciones que mantiene con distintas instituciones y grupos  humanos. De este modo, cada uno de nosotros puede tener un concepto individual  de la salud, pero no olvidemos que este concepto no surge sólo como opción  individual, sino que está en estrecha relación con el entendimiento y comprensión  que de dicho valor se tiene a nivel social.   La Pedagogía de la Salud se sitúa en el marco científico de la Teoría de la  Educación, y por tanto desde la Teoría General de Sistemas proporciona una  concepción interrelacional de la Salud física, psíquica y social. Pretende desde una  perspectiva sistémico-cibernética, y a través de la Educación para la salud, que los  sujetos aprendan a afrontar las tensiones que provienen del entorno en el cual  interactúan, tanto desde el ámbito de la salud física, como psíquica, social y  ambiental. 
cokito

DE LA PEDAGOGÍA HOSPITALARIA A LA PEDAGOGÍA DE LA SALUD LA CONCRECIÓN DE LA I... - 0 views

  •  
    A través del tiempo las investigaciones en Pedagogía han venido abarcando espacios contiguos al mundo hospitalario en todos sus niveles,  orientando las nuevas formas de abordar la diversidad humana desde el accionar educativo en diversos escenarios anónimos y complejos.   Trascender sobre el ecosistema Pedagógico, fuera de su espacio escolar, físico y previamente establecido, es una tarea que a primera vista podría parecer poco relevante, al considerarse que difícilmente aportaría soluciones a las dificultades de los  problemas educativos y de salud, tan complejos como los establecidos en ambientes hospitalarios. Hacer una primera aproximación desde el objeto de la pedagogía (la educación),  estableciendo acciones educativas que ordenen la construcción de la humanización del ser,  justifica la existencia de un quehacer profesional que responda a las imperantes necesidades de  Educandos Pediátricos Hospitalarios (EPH), para seguir viviendo con calidad de vida.  
Víctor Hugo Galván Sánchez

Falacias y pensamiento multidimensional.pdf - Google Drive - 0 views

  •  
    En este artículo se muestra que la Filosofía para niños supone una concepción de las falacias diferente de la usual: no las considera, simplemente, errores de razonamiento o al relacionar un conjunto de premisas con una conclusión sino como violaciones a los criterios del pensamiento multidimensional, esto es, del pensamiento que es al mismo tiempo crítico, creativo y cuidante, pues, en el fondo, las falacias suponen e implican maneras inadecuadas de tratar a las personas. Para ilustrar lo anterior se ofrecen ejemplos tomados de la novela El descubrimiento de Harry Stottlemeier y del manual docente Investigación filosófica que la acompaña.
nacho figueroa

http://dspace.universia.net/bitstream/2024/1275/1/The+matrix,+o+las+dos+caras+de+la+per... - 0 views

  •  
    Hermenéutica de Slavoj Zizek de nuestros tiempos usando métodos antropológicos, psicológicos y filosóficos.
sofiagomezh

La Investigación en el Campo de la Didáctica. Modelos Históricos - 1 views

  •  
    Díaz Barriga promueve en el documento que los modelos de investigación padagógicos han ido evolucionando a lo largo del tiempo según las circunstancias de la época, empezando sus orígenes desde el siglo XVII al día de hoy. A sí mismo, busca identificar las diferentes concepciones epistemologicas que han sido representativas en cada época.
  •  
    Hola Sofía: Bien este artículo. Saludos Cordiales, :-)
Nayeli Salazar

modelos pedagógicos contemporáneos. - 1 views

  •  
    investigadores de la universidad de Durango, hacen una recopilación de información sobre las diferencias entre los modelos educativos de la escuela de hoy en México y nos abre una panorámica de como podemos visualizar sus fines en la educación y la ubicación de un profesor en la participación de los mismos..
iacobus

Modelo educativo - 1 views

  • El modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de México busca satisfacer la demanda de educación superior de la sociedad mexicana mediante un plan de estudios flexible. En el centro del modelo se encuentra el estudiante, pues es la persona que busca y administra el propio proceso de aprendizaje.
  • Principales características del modelo educativo: Centrado en el estudiante: Coloca al estudiante como el centro del quehacer educativo, al concebirlo como el actor principal del mismo. Flexible: el estudiante organiza y decide su ritmo de estudio; además que tienen la libertad de elegir el grado académico que quiera alcanzar o el que más se acomode a sus necesidades personales. Inclusivo: Ha sido diseñado para atender a personas con algún tipo de discapacidad motriz, auditiva y visual, atiende a jóvenes recién egresados del nivel medio superior y a personas que llevan mucho tiempo fuera del ámbito escolar. Utiliza tecnología de vanguardia: el programa ha sido dotado de infraestructura tecnológica con equipo de vanguardia, con la finalidad de crear las condiciones que optimicen todos los procesos educativos, académicos y administrativos Accesible: los estudiantes pueden realizar sus actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento. Interactivo: la interactividad del modelos está garantizada, no sólo por la posibilidad de que el estudiante interactúe con el facilitador del aprendizaje o su tutor, sino también por la incorporación del aprendizaje colaborativo con miras a promover la formación de redes de conocimiento entre los mismos estudiantes.
  •  
    breves comentarios acerca del modelo educativo de la Universidad Abierta  11
tazito_erika

5.- Los Modelos pedagógicos de la educación de la primera infancia - 2 views

  •  
    A ver si así lo puedes visualizar meja (Arriba)
  • ...1 more comment...
  •  
    los fundamentos pedagógicos de este modelo se pueden reunir en un conjunto de conceptos, principios y objetivos esenciales, entre los fundamentales el concebir al niño como un "germen vital que aspira a su entero desarrollo", por lo que se pretende que crezca "sano, robusto, ordenado, inteligente, civilizado y bueno".
  •  
    Bien el contenido, pero no cumple con lo que se solicitó de buscar artículos. Esta lectura puede servir de introducción. Así mismo, buscar una que no tenga tanto error gráfico, es muy pesado leer así, la idea es ganar tiempo en la lectura. Saludos cordiales, :-)
  •  
    se oye demasiado maravilloso para ser verdad, es decir, poder formar al niño integralmente, pero como misión o ideal está perfecto!!!
Nayeli Salazar

La Praxis educativa.MODELO EDUCATIVO IDEAL PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL NIV... - 0 views

  •  
    El ser humano enfrenta grandes retos en el presente siglo XXI. Debe ser creativo, plantear soluciones, trabajar en equipo y grupos diversos, fortalecer sus actitudes ante el mundo y la vida. La educación básica (nivel primaria principalmente) presenta proyectos para hacer frente a las exigencias actuales y futuras. Las escuelas aceleradas al igual que las escuelas de tiempo completo dan a conocer propuestas pedagógicas que permita abatir la desigualdad educativa presente en nuestro país. Ambas buscan fortalecer las competencias y saberes de los estudiantes que les permita triunfar en la sociedad, consideran que la intervención de los padres de familia en el proceso educativo de los alumnos es fundamental para el logro de los objetivos establecidos
Nayeli Salazar

Las corrinetes pedagogicas contemporáneas y sus implicaciones en la tarea del... - 0 views

  •  
    "Eldebateentornoalaescuela,abiertodesdehacetanto tiempo,siguesincerrarse.Laspreguntasrelativasaquées laescuelayquédebeser,a cuál es y cual deberíasersu papel,acuálessonlosobjetivosdelaeducaciónyporqué mediospuedeconseguirse;laspolémicasentornoalos métodosyloscontenidos,aladisciplinayalalibertad,las inquietudessobreelfuturodelaescuelayelpapelquedebe desempeñarenlasociedad,sonpreguntaspolémicase inquietudesquepermanecenabiertasdeparenpar". En esa óptica, se considera que las Corrientes Pedagógicas Contemporáneas son: I el Paradigma Ecológico, II las Pedagogías Críticas y III el Constructivismo
Nayeli Salazar

TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA EL SIGLO XXI EDUCACION VIRTUAL , ONLINE Y @LEARNING ELEMEN... - 0 views

  •  
    El saber cambia el mundo, y nuestro mundo está cambiando con la prontitud de los saberes nuevos. Por eso apenas atinamos a decir que nuestra época es distinta: hablamos de "posmodernidad" en la cultura y de post guerra fría en la geopolítica. Es como otro big bang. El tiempo ahora es mas corto, el espacio es más pequeño: lo uno se denomina "aceleración de la historia", lo otro es la "aldea global".
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page