Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged apoyo

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Grupos de apoyo ante el cáncer. - 0 views

  • Un grupo de apoyo puede ayudarle a recibir apoyo emocional y educativo durante el transcurso de su experiencia con el cáncer. Hay muchos tipos de grupos de apoyo disponibles; considere sus necesidades y su personalidad para decidir qué tipo es el mejor para usted. Diversas personas, organizaciones y otros recursos pueden ayudarle a encontrar un grupo de apoyo.
Editorial Editex

Cómo brindar apoyo a un ser querido con cáncer. - 0 views

  • No hay manera fácil de aceptar el hecho de que alguien especial sufre de cáncer. Sin embargo, tu ser querido sin duda va a buscar el entendimiento y el apoyo de sus allegados. Para ser capaz de darlo tienes que aprender a lidiar con tus propios sentimientos primero. Hay momentos en que podrás sentirte asustado, solo y desamparado. Pero es necesario que creas en ti mismo y pienses que eres capaz de brindar sustento. Recuerda que tienes que estar allí para tu ser querido y cuando lo logres, verás que todo se hace más simple.
Editorial Editex

Guía de Apoyo para cuidadores - 0 views

  • Debido a la fragilidad asociada a la condición de ser humano, todos estamos expuestos a necesitar en un momento dado una ayuda para poder desarrollar actividades tan básicas como vestirse, andar, asearse, comer, etc. Esta necesidad de ayuda se denomina dependencia y a las personas que la demandan dependientes.
Editorial Editex

Video: Colocación de almohadas en decúbito supino. - 0 views

  •  
    En el plan de cambios posturales, para que el paciente pase en la misma posición un tiempo determinado, se pueden poner apoyos y descargas para conseguir una buena alineación y reducir la presión en zonas de riesgo.
Editorial Editex

Ser cuidador de un paciente con cáncer. - 0 views

  • Los cuidadores, generalmente, son familiares o amigos que brindan un importante apoyo físico, práctico y emocional a la persona con cáncer. Los cuidadores pueden tener una variedad de responsabilidades diariamente o según se requiera, que incluyen brindar apoyo y ánimo, administrar medicamentos, ayudar a controlar los síntomas y efectos secundarios, coordinar las citas médicas y proporcionar transporte, ayudar en las comidas, las tareas domésticas y manejar cuestiones relacionadas con el seguro y la facturación.
Editorial Editex

¿Qué incluye los cuidados paliativos? - 0 views

  • Algunos síntomas o efectos secundarios incluyen dolor, dificultad para dormir, dificultad para respirar, inapetencia y sentirse enfermo del estómago. Los tratamientos pueden incluir medicamentos, nutrición, fisioterapia o terapias integradoras. Problemas emocionales, sociales y de afrontamiento. Los pacientes y la familia enfrentan estrés durante una enfermedad que puede provocar miedo, ansiedad, desesperanza o depresión. Los miembros de la familia también pueden responsabilizarse de brindar los cuidados. Muchos miembros de la familia también tienen trabajos y otros deberes.Los tratamientos pueden incluir asesoramiento, grupos de apoyo, reuniones familiares o remisiones a profesionales en salud mental.
Editorial Editex

Notas de Enfermería. - 0 views

  • EL CONTENIDO DE LAS NOTAS DE ENFERMERIA DEBE CUMPLIR LOS ASPECTOS SIGUIENTES: ·         Observaciones hechas en el momento de admisión del paciente ·         Condición general del paciente tomando en cuenta su estado físico, emocional ·         Reacción a medicamentos y tratamientos ·         Condición de higiene y cuidados prestados ·         Observaciones objetivas y subjetivas ·         Efectividad de ciertos medicamentos o tratamientos ·         Enseñanza impartida  y apoyo brindado y evaluación del aprendizaje.
Editorial Editex

Traslado de un paciente de la cama a la silla de ruedas. - 0 views

  • Analice muy bien los pasos antes de actuar y consiga ayuda si es necesario. Si no es capaz de brindarle usted mismo apoyo al paciente, podrían lesionarse los dos. Verifique que cualquier alfombra suelta esté fuera del camino para evitar resbalones. Tal vez necesite poner calcetines o zapatos antideslizantes en los pies del paciente si éste necesita pararse sobre una superficie resbaladiza.
Editorial Editex

Anatomía General - 0 views

  • Anatomía humana, ciencia encargada del estudio del cuerpo humano de forma integral y completa, comprende para su conocimiento, la osteología, que se ocupa del estudio de estos órganos de blanquesinos, duros y resistentes que son los huesos y cuyo conjunto constituye el esqueleto humano; situado éste, en medio de partes blandas y duras (las articulaciones), que los unen y les permiten algunos de sus movimientos y le sirven de apoyo; además, cuenta con la miología, formada por los músculos que protegen y cubren estos huesos y articulaciones. Por ser éstas partes de la anatomía tan extensas, fueron separadas y divididas en regiones para su mejor comprensión y estudio.
Editorial Editex

¿Qué problemas se tratan con los cuidados paliativos? - 0 views

  • Los cuidados paliativos pueden tratar una amplia gama de problemas e integran las necesidades específicas de la persona en su atención médica. Los efectos físicos y emocionales del cáncer y su tratamiento pueden ser muy diferentes de una persona a otra. Por ejemplo, las diferencias en edad, en antecedentes culturales o en sistemas de apoyo pueden dar como resultado necesidades muy diferentes de cuidados paliativos.
Editorial Editex

Cuidados paliativos. - 0 views

  • Los cuidados paliativos se centran en prevenir, controlar y aliviar los síntomas del cáncer y los efectos secundarios del tratamiento del cáncer. Además, brinda apoyo integral a las personas que viven con cáncer y a sus familias, amigos y cuidadores. Cualquier persona, independientemente de la edad o del tipo y estadio del cáncer, puede recibir cuidados paliativos antes, durante y después del tratamiento. Hablar sobre los cuidados paliativos poco después del diagnóstico de cáncer ayuda a los pacientes a entender mejor su pronóstico y los objetivos del tratamiento, a aclarar sus expectativas y a conservar su calidad de vida.
Editorial Editex

Cuidados paliativos en el cáncer (OMS). - 0 views

  • Cuidados paliativos Los cuidados paliativos son una parte esencial de la lucha contra el cáncer y pueden dispensarse de forma relativamente sencilla y económica. Los cuidados paliativos para niños son una especialidad en sí, aunque están estrechamente relacionados con la asistencia paliativa para adultos. Los cuidados paliativos para niños consisten en el cuidado total activo del cuerpo, la mente y el espíritu del niño, y en la prestación de apoyo a la familia. Comienzan cuando se diagnostica la enfermedad y prosiguen al margen de si un niño recibe o no tratamiento contra la enfermedad.
Editorial Editex

Efectos Secundarios del cáncer. - 0 views

  • El cáncer y el tratamiento para el cáncer a menudo producen diversos efectos secundarios. Hable con su médico sobre cuáles son los posibles efectos secundarios según su plan de tratamiento específico. Un aspecto importante de la atención del cáncer es aliviar los efectos secundarios, lo que se denomina control de los síntomas, cuidados paliativos o atención médica de apoyo. Es importante hablar con su equipo de atención médica sobre los efectos secundarios específicos que usted experimenta y las mejores maneras de controlarlos y tratarlos.
Editorial Editex

Anatomía Humana: OSTEOLOGIA. Generalidades. Esqueleto axil. Huesos del Cráneo - 0 views

  • OSTEOLOGIA. Generalidades. Esqueleto axil. Huesos del Cráneo Es la rama de la anatomía que se encarga del estudio del esqueleto (huesos). La osteología se ocupa del estudio de los huesos,órganos blanquecinos duros y transparentes, cuyo conjunto constituye el esqueleto. El esqueleto es la armazón del cuerpo humano, formado por 206 huesos que sirven de sostén y protección . Situados en medio de partes blandas, sirven a éstas de apoyo y aún a veces presentan cavidades, más o menos profundas para alojarlas y protegerlas.
Editorial Editex

6 cosas que debe saber si su pareja tiene una depresión. - 0 views

  • Le han diagnosticado depresión a su pareja. ¿Y ahora qué? ¿Cuál es su papel y qué debe hacer para vivir con ella y su enfermedad? Lo primero que hay que tener en cuenta es que la depresión no es una elección de tipo de vida.
Editorial Editex

¿Por qué algunas personas fallecen casi a la vez que sus seres queridos? - 0 views

  • Estudios psicológicos revelan que este fenómeno se da preferentemente (aunque no de forma exclusiva) entre personas de edad avanzada, cuyas vidas están muy vinculadas a la de su pareja sentimental o a la de algún familiar. Al perder ese apoyo, la razón de su vida desaparece, por lo que dejan de luchar e incluso de cuidarse. Los especialistas lo comparan con la supervivencia en una situación extrema. Algunas personas pueden realizar esfuerzos sobrehumanos para tratar de sobrevivir en medio del océano o perdidos en un desierto, y desvanecerse justo cuando ven aparecer al equipo de rescate.
  • Pero las causas no son solo fisiológicas. Un estudio realizado por la Universidad de Harvard en 2012, reveló que el duelo provocado por la muerte de un ser querido puede poner en riesgo la salud de la persona. Según esta investigación, la posibilidades de sufrir un ataque al corazón o un infarto cerebral se disparan hasta un 20% tras el fallecimiento de un ser querido, y el riesgo se mantiene durante un período que puede variar entre las veinticuatro horas y los dos meses, según las personas.
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page