Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged residuos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Gestión de residuos en centros hospitalarios. - 0 views

  •  
    Conjunto de diapositivas que de forma muy detallada explica la manipulación de los residuos biosanitarios en centros hospitalarios.
  •  
    Conjunto de diapositivas que de forma muy detallada explica la manipulación de los residuos biosanitarios en centros hospitalarios.
  •  
    Conjunto de diapositivas que de forma muy detallada explica la manipulación de los residuos biosanitarios en centros hospitalarios.
Editorial Editex

Tipos de residuos hospitalarios. - 0 views

  • Categoría I: residuos generales o sólidos urbanos Categoría II son los biosanitarios asimilables a urbanos; Categoría III, los biosanitarios especiales; Categoría IV, los cadáveres y restos humanos de entidad suficiente; Categoría V, los residuos químicos; Categoría VI, los citotóxicos; Categoría VII, los residuos radiactivos; Categoría VIII los vertidos industriales.
  •  
    Salud Pública y algo más -
Editorial Editex

Clasificación de los residuos sanitarios. - 0 views

  • Las actividades de atención e investigación sanitarias producen diferentes tipologías de residuos que pueden ser divididos, en una primera aproximación, en residuos sin riesgo y residuos de riesgo. Los residuos sin riesgo son asimilables a los residuos municipales y su gestión, tratamiento y disposición siguen las pautas de dichos residuos. Los residuos de riesgo presentan diferentes tipologías, por lo que su gestión será específica en función de la misma y siempre con el objetivo de garantizar la protección de la salud de las personas y la defensa del medio ambiente.
Editorial Editex

Manejo de residuos solidos hospitalarios. - 0 views

  • La clasificación de los residuos sólidos generados en los establecimientos de salud, se basa principalmente en su naturaleza y en sus riesgos asociados, así como en los criterios establecidos por el Ministerio de Salud. Cualquier material del establecimiento de salud tiene que considerarse residuo desde el momento en que se rechaza, porque su utilidad o su manejo clínico se consideran acabados y sólo entonces puede empezar a hablarse de residuo que tiene un riesgo asociado.
Editorial Editex

¿Cómo se eliminan los residuos de hospitales? - 0 views

  • Los residuos biosanitarios especiales -clase III- son los patológicos, contagiosos o infecciosos, es decir, que pueden producir contagios de patologías producidas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o el virus de la hepatitis C (VHC), entre otros. Entre ellos se encuentran las agujas, las hojas de bisturí y los instrumentos cortantes y punzantes. Normalmente proceden de curas que se realizan a enfermos infecciosos, los laboratorios y servicios especiales, anatomía patológica, unidades de cuidados intensivos, quirófanos, urgencias y maternidad.
Editorial Editex

Prevención de riesgos laborales: Eliminación de Residuos. - 0 views

  • .fullpost{display:none;} Los residuos cortantes y punzantes se eliminarán siempre en recipientes plásticos antiperforantes y rígidos, según la normativa de gestión de Residuos. Nunca se reencapucharán las agujas, práctica habitual y no recomendada entre los sanitarios, es mejor utilizar ranuras que ya tienen estos recipientes adecuadas a tal fin.
Editorial Editex

Manejo de Desechos Infecciosos Hospitalarios. - 0 views

  • Desechos Comunes: Son los generados en las principales actividades administrativas, auxiliares y generales, implican para su manejo prácticas de higiene y no poseen dentro de su composición características peligrosas que afecten la salud de las personas. Desechos Bio infecciosos    Son los generados en las actividades diarias y poseen dentro de su composición agentes bioinfecciosos que afecten la salud de las personas.
Editorial Editex

Solución a los desechos sólidos hospitalarios. - 0 views

  • Los hospitales generaran más de dos millones de toneladas de residuos cada año. En el pasado, muchos hospitales simplemente quemaban la basura en las incineradoras. Ahora sabemos que la incineración es una de las principales fuentes de dioxinas altamente tóxicas como el mercurio, plomo y otros contaminantes peligrosos en el aire. La propia industria de la salud tiene la responsabilidad de gestionar los residuos de manera que protejan a la población y al medio ambiente.
  •  
    Desechos sólidos hospitalarios. Todo sobre los desechos de Hospitales
  •  
    Desechos sólidos hospitalarios. Todo sobre los desechos de Hospitales
Editorial Editex

Desechos sólidos hospitalarios. - 0 views

  • BIOSEGURIDAD SON LAS MEDIDAS DESTINADAS A ESTABLECER UN MECANISMO DE BARRERA QUE IMPIDA LA TRANSMISIÓN DE INFECCIONES EN TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA SALUD RESIDUO: CUALQUIER MATERIAL DEL CUAL SU GENERADOR SE DESPRENDA Y/O TENGA OBLIGACIÓN DE DESPRENDERSE
  • Objetivos sectoriales de la bioseguridad • Proteger la vida y salud humanas: (incluida la inocuidad de los alimentos) • Proteger la vida y salud de los animales (incluidos los peces) • Proteger la vida y salud de las plantas (incluidos los bosques) • Proteger el medio ambiente
Editorial Editex

Desechos de las actividades de atención sanitaria. - 0 views

  • De todos los desechos que generan las actividades de atención sanitaria, aproximadamente un 80% corresponde a desechos comunes. El restante 20% se considera material peligroso que puede ser infeccioso, tóxico o radioactivo. Se calcula que cada año se administran en el mundo 16 000 millones de inyecciones, pero no todas las agujas y jeringas se eliminan después correctamente. Los desechos de la atención sanitaria contienen microorganismos que pueden ser dañinos e infectar a pacientes de hospital, al personal sanitario y a la población en general.
Editorial Editex

Guía básica de irrigadores dentales. - 0 views

  • ¿Qué es un irrigador dental? Se conoce como irrigación bucal a una técnica muy utilizada por los odontólogos para eliminar, a través de un chorro pulsátil de agua, cualquier acumulación de bacterias y sales en las encías, lengua y dientes. Para ello precisamente, existen los irrigadores bucales, una de las herramientas básicas de cualquier odontólogo, y que además de limpiar nuestra boca y eliminar cualquier residuo de comida, también es capaz de estimular las encías y promover una adecuada salud gingival.
Editorial Editex

La actividad diaria que podría estar dañando sus pulmones. - 0 views

  • Habitualmente no tenemos en cuenta el papel fundamental que juegan los pulmones en mantenernos sanos y fuertes. Dado que respirar es algo inconsciente, es fácil creer que tenemos asegurado nuestro fuelle natural. Pero lo cierto es que los pulmones, como el resto del cuerpo, requieren cuidados para que funcionen como Dios manda.
Editorial Editex

Limpieza en la cocina para cuidar la salud. - 0 views

  • En primer lugar, además de reciclar, se debería tener en cuenta el reducir tanto como se pueda los residuos presentes en el hogar, tanto los que producimos al preparar la comida como cualquier otro tipo de suciedad.
  • Asimismo, en la cocina también resulta vital el realizar una correcta ventilación para eliminar todo tipo de olores fuertes. Recomendamos no acumular nunca basura y limpiar siempre la cocina después de preparar cada comida para evitar este tipo de problemas.
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page